Índice general Foros Tren Real VISITA METRO DE MADRID

VISITA METRO DE MADRID

Moderador: pacheco


Nota 04 Dic 2010 19:01

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
sancugat escribió:
Es una camara para grabar todo lo que pasa delante del tren.
No es para deleite de los aficionados, sino para temas de seguridad.
saludos

También se usará en maniobras y ¿cuando sea automático? :shock:

Nota 05 Dic 2010 17:17

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
Ponferrada escribió:
Hola a todos:
sancugat escribió:
Es una camara para grabar todo lo que pasa delante del tren.
No es para deleite de los aficionados, sino para temas de seguridad.
saludos

También se usará en maniobras y ¿cuando sea automático? :shock:


Automático ya es, debido al A.T.O.. Aunque, si a lo que te refieres es a hacer lo mismo que en las líneas 9 y 10 del TMB, es decir, prescindir del maquinista, yo me opongo por dos simples razones:

1.- Sería destruir puestos de trabajo, y más gente al paro.

2.- En mi opinión, una máquina jamás podrá tener la capacidad de reflejos y manejo de ua situación de emergencia que una persona entrenada para ello (por no hablar de detección de obstáculos, o para evitar accidentes como el sucedido en Puerta del Ángel).

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

Nota 09 Dic 2010 15:52

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

[/quote]

Automático ya es, debido al A.T.O.. Aunque, si a lo que te refieres es a hacer lo mismo que en las líneas 9 y 10 del TMB, es decir, prescindir del maquinista, yo me opongo por dos simples razones:

1.- Sería destruir puestos de trabajo, y más gente al paro.

2.- En mi opinión, una máquina jamás podrá tener la capacidad de reflejos y manejo de ua situación de emergencia que una persona entrenada para ello (por no hablar de detección de obstáculos, o para evitar accidentes como el sucedido en Puerta del Ángel).

Saludos[/quote]
Ami tambien me parece peligroso e irresponsable que los metros anden sin maquinista.[/quote]

Creo que esto es hablar muy a la ligera, todos esos metros automatizados están monitorizados por personal de conducción que incluso tienen mas datos que el propio conductor.

En cuanto a la destrucción de puestos de trabajo, es también muy relativo, es que acaso todos estos sistemas automatizados no precisan de ingenieria, especialistas en telemática, robótica e informática y fábricas donde se fabrican esos elementos ?.

Digamos que los puestos ni se crean ni se destruyen, simplemente se localizan en otros lugares.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 09 Dic 2010 18:42

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
GALPER54 escribió:

Creo que esto es hablar muy a la ligera, todos esos metros automatizados están monitorizados por personal de conducción que incluso tienen mas datos que el propio conductor.

En cuanto a la destrucción de puestos de trabajo, es también muy relativo, es que acaso todos estos sistemas automatizados no precisan de ingenieria, especialistas en telemática, robótica e informática y fábricas donde se fabrican esos elementos ?.

Digamos que los puestos ni se crean ni se destruyen, simplemente se localizan en otros lugares.


En una ocasión me hablaron que, en el Tranvía de Parla, existen conductores a distancia, que guían al tren mediante cámaras posicionadas de la misma forma, en caso de que el maquinista del propio tren no pueda continuar. ¿Su opinión? No son iguales ni la percepción del entorno ni las reacciones ante un problema estando en el propio tren que estando en otro sitio, viendo la vía mediante una cámara; evidentemente, se maneja mucho mejor un tren cuando se viaja en él.

En cuanto a los trabajos: ¿dónde irían los maquinistas cualificados de una línea si esta fuese automatizada? Sí se destruyen empleos, porque los expertos en informática ya se encesitaban antes para calibrar los ordenadores de abordo que llevan todos los trenes.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

Nota 10 Dic 2010 01:38

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

renfe450 escribió:
GALPER54 escribió:

Creo que esto es hablar muy a la ligera, todos esos metros automatizados están monitorizados por personal de conducción que incluso tienen mas datos que el propio conductor.

En cuanto a la destrucción de puestos de trabajo, es también muy relativo, es que acaso todos estos sistemas automatizados no precisan de ingenieria, especialistas en telemática, robótica e informática y fábricas donde se fabrican esos elementos ?.

Digamos que los puestos ni se crean ni se destruyen, simplemente se localizan en otros lugares.


En una ocasión me hablaron que, en el Tranvía de Parla, existen conductores a distancia, que guían al tren mediante cámaras posicionadas de la misma forma, en caso de que el maquinista del propio tren no pueda continuar. ¿Su opinión? No son iguales ni la percepción del entorno ni las reacciones ante un problema estando en el propio tren que estando en otro sitio, viendo la vía mediante una cámara; evidentemente, se maneja mucho mejor un tren cuando se viaja en él.

En cuanto a los trabajos: ¿dónde irían los maquinistas cualificados de una línea si esta fuese automatizada? Sí se destruyen empleos, porque los expertos en informática ya se encesitaban antes para calibrar los ordenadores de abordo que llevan todos los trenes.

Saludos
En lo primero totalemente de acuerdo.

Em lo segundo no, lo que yo digo es que hay una transformación del tipo de trabajo, habran menos conductores si, pero tendrán que abrir centros de diseño y fábricas para construir todos estos equipamientos automatizados, es una simple variabilidad de empleos.

Por poner un ejemplo, el tan criticado AVE ha creado una cantidad enorme de puestos de atención al cliente que sin este tren no existirían, hay multitud de azafatos/as y puestos de restauración que antes no existían, los ciclos evolutivos e industriales siempre han sido así.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Dic 2010 13:22

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
GALPER54 escribió:
[...]
Por poner un ejemplo, el tan criticado AVE ha creado una cantidad enorme de puestos de atención al cliente que sin este tren no existirían, hay multitud de azafatos/as y puestos de restauración que antes no existían, los ciclos evolutivos e industriales siempre han sido así.


Pero ello no justifica, por ejemplo, que se hayan eliminado los otros servicios convencionales. Y además, sigo pensando que la idea de que un tren circule cin maquinista no es lógica. En el propio Metro de Madrid, algunos trenes por líneas que tienen el A.T.O. operativo, tienen que ciruclar por A.T.P., bien porque el tren no lo reconoce adecuadamente, o bien porque el freno no se coordina con dicho sistema (explicado en Cuatro Vientos por el personal del Metro Madrid).

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

Nota 10 Dic 2010 14:28

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

[/quote]

Pero ello no justifica, por ejemplo, que se hayan eliminado los otros servicios convencionales. Y además, sigo pensando que la idea de que un tren circule cin maquinista no es lógica. En el propio Metro de Madrid, algunos trenes por líneas que tienen el A.T.O. operativo, tienen que ciruclar por A.T.P., bien porque el tren no lo reconoce adecuadamente, o bien porque el freno no se coordina con dicho sistema (explicado en Cuatro Vientos por el personal del Metro Madrid).

Saludos[/quote]
De acuerdo, pero esto ya es harina de otro costal, los servicios autónomos han de estar bien probados y ya está, hay multitud de servicios de este tipo en otro paises y funcionando, aeropuertos con servicios filogiados de ferrocarril autónomos, si los aviones en los portaaviones, algo sumamente mas complejo hacen el aterrizaje semiautomático, lo demás me parece sencillo.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Dic 2010 14:33

Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
GALPER54 escribió:
[...]
De acuerdo, pero esto ya es harina de otro costal, los servicios autónomos han de estar bien probados y ya está, hay multitud de servicios de este tipo en otro paises y funcionando, aeropuertos con servicios filogiados de ferrocarril autónomos, si los aviones en los portaaviones, algo sumamente mas complejo hacen el aterrizaje semiautomático, lo demás me parece sencillo.


Pero, ¿a que a nadie se le ocurre prescindir del piloto y el copiloto en un vuelo (excepto el presidente de RaianAir, que parece fan de "Aterriza como puedas)? En un tren es lo mismo: aunque el tren circule automatizado, una supervisión humana siempre aumenta la seguridad. Además, creo que las automatizaciones deben quedarse exclusivamente en el Metro.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...

Nota 12 Dic 2010 22:59

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

esta escapadilla hubiese sido un sueño hecho relaidad para mi, de pequeño fui con el colegio a las musas, algo increible.
Mis felicitaciones para metro por atreverse a realizar esta actividad (supongo exclusiva) y a todos los que han ido que supongo han disfrutado.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron