BAB escribió:
man2328 escribió:
Pocoyo escribió:
Los 2700 y 2900 siempre he oido que tienen unos consumos abusivos, lo cual no tiene razón de ser. Supuestamente la aerodinámica ahorraría un 40% de combustible, lo que tiene su sentido pese a circular a velocidades relativamente bajas. Los motores son muchísimo más modernos y se supone que las inyecciones están muy mejoradas, por lo tanto, no tiene mucha lógica que, a pesar de ser más potentes (de 600 caballos de un Apolo a 1000 de un 2700) el consumo sea alrededor del doble.
Tambien hubo problemas de consumo con las 1900, al principio el motor circulaba a un régimen contínuo de 1500 vueltas, y mientras tocase subir, iba más o menos parejo a las 1600, pero cuando había una bajada, mientras la 1600 bajaba a ralentí la 1900 seguía a 1500 vueltas. Esto ya se solucionó, según creo.
Lo mismo que escucho yo y como tu dices no tiene lògica pero parece cierto, no se puede entender como un 2900 de un solo coche y motor consuman casi lo mismo que un 2600 de dos motores y de hace 15 años
El quiz de la cuestion, como en la 1900, está en como gestionas el motor y las prestaciones que pides cuando "diseñas" el vehiculo.
Ahí esta, se tiraron el pegote de que iban a consumir un 40% menos, y la realidad... pues no es esa, o eso dicen, aviso que no tengo datos contrastados, pero es lo que le he oido a todo el mundo. Supongo que tendrá que ver que el Apolo es una unidad diesel-electrica, y una vez ha cogido marcha va muy relajado. En cambio, el 2700 es hidráulico, y muchas veces al coincidir la velocidad mantenida con la del cambio, va saltando de una velocidad a otra y eso no puede ser bueno. Pero claro, en los 2600 tambien pasa y... En fin, yo creo que para las líneas que tiene FEVE habría sido más apropiada una unidad eléctrica, quien sabe, a lo mejor habría sido correcto, ya que la tecnología está mucho más avanzada actualmente, haber retomado cierto proyecto que desarrolló FEVE a finales de los 80.....
