Índice general Foros Tren Real Consumo trenes diesel

Consumo trenes diesel

Moderador: pacheco


Nota 04 Sep 2012 22:43

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
educarmona escribió:
Sirva como ejemplo, dicho por maquinistas de Eurocargo, el recorrido Sevilla-Bilbao lo hacen sin repostar y llegan tiritando.
Saludos.


pues si tienen frio que pongan la calefaccion ¿ no?


( vaaale perdon por la bromaa)
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Última edición por lancia el 05 Sep 2012 09:51, editado 1 vez en total

Nota 05 Sep 2012 09:35

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

visto estos consumos, ¿ a cuanto le sale el litro de gasóleo diesel a renfe y las privadas? a 1,5 no creo...

Nota 05 Sep 2012 09:37

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
BAB escribió:
man2328 escribió:
Pocoyo escribió:
Los 2700 y 2900 siempre he oido que tienen unos consumos abusivos, lo cual no tiene razón de ser. Supuestamente la aerodinámica ahorraría un 40% de combustible, lo que tiene su sentido pese a circular a velocidades relativamente bajas. Los motores son muchísimo más modernos y se supone que las inyecciones están muy mejoradas, por lo tanto, no tiene mucha lógica que, a pesar de ser más potentes (de 600 caballos de un Apolo a 1000 de un 2700) el consumo sea alrededor del doble.

Tambien hubo problemas de consumo con las 1900, al principio el motor circulaba a un régimen contínuo de 1500 vueltas, y mientras tocase subir, iba más o menos parejo a las 1600, pero cuando había una bajada, mientras la 1600 bajaba a ralentí la 1900 seguía a 1500 vueltas. Esto ya se solucionó, según creo.


Lo mismo que escucho yo y como tu dices no tiene lògica pero parece cierto, no se puede entender como un 2900 de un solo coche y motor consuman casi lo mismo que un 2600 de dos motores y de hace 15 años


El quiz de la cuestion, como en la 1900, está en como gestionas el motor y las prestaciones que pides cuando "diseñas" el vehiculo.


Ahí esta, se tiraron el pegote de que iban a consumir un 40% menos, y la realidad... pues no es esa, o eso dicen, aviso que no tengo datos contrastados, pero es lo que le he oido a todo el mundo. Supongo que tendrá que ver que el Apolo es una unidad diesel-electrica, y una vez ha cogido marcha va muy relajado. En cambio, el 2700 es hidráulico, y muchas veces al coincidir la velocidad mantenida con la del cambio, va saltando de una velocidad a otra y eso no puede ser bueno. Pero claro, en los 2600 tambien pasa y... En fin, yo creo que para las líneas que tiene FEVE habría sido más apropiada una unidad eléctrica, quien sabe, a lo mejor habría sido correcto, ya que la tecnología está mucho más avanzada actualmente, haber retomado cierto proyecto que desarrolló FEVE a finales de los 80..... :roll:
Imagen

Nota 12 Sep 2012 22:15

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
beschi escribió:
.

Y creo recordar que los TRD andaban sobre el 1L/Km al igual que los 599. Alguien sabe el consumo de los 592?



segun la ficha tecnica del 599 pone:

Capacidad combustible: 2 x 1400 l para tracción (autonomía de aprox.1000 km) y 1400 l para equipos auxiliares

¿ como lo interpretais? 2800 l para 1000 km? eso sale 2.8 l / km no 1 l
,
pero vamos tampoco se que interpretacion dar parece demasiado

Nota 12 Mar 2022 21:41

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Con lo caro que están los combustibles me ha surgido la siguiente duda. ¿Cuánto consume una locomotora diesel?
Evidentemente dependerá de la locomotora, pero si bien he encontrado cifras de la capacidad de algunos depósitos, y son cifras bastante grandes en comparación con lo que estamos acostumbrados en los coches y camiones, no he encontrado cifras acerca del consumo al ralentí o a máxima potencia de los motores.
Alguien puede aportar información acerca de eso?
Cada cuánto reposta una máquina? porque echan unos cuantos minutos para ello.

Nota 12 Mar 2022 23:31

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Hola, normalmente se mide por cuántos litros al kilómetro, un ejemplo:

s333.3 8L/km
s335 5,5L/km
s592 1,2L/km
s599 1L/km

Lo normal en automotores es tener una autonomía de entre 800 y 950km, y también según la base, los repostajes se cadencian dependiendo de la disponibilidad de personal y kilómetros restantes. En el caso de las locomotoras de mercancías, también depende cuánta carga haya llevado el tren, los kilómetros y la previsión que tenga el Centro de Gestión. Espero haberte ayudado :D

Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 13 Mar 2022 12:05

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Gracias beschi por la respuesta, a ver si podemos conseguir los datos de consumo de más series.
Estaría bien saber cómo calculan el consumo por kilómetro, porque como bien dices, dependerá del peso, no es lo mismo llevar un Talgo por la llana Castilla que subir un mercancías por Pajares.

Nota 15 Mar 2022 11:34

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Sin ánimo de polemizar lo de los 8 l de las 333 me parece un absoluto desvarío , de varias fuentes siempre he leído una estimación de mas o menos de la mitad, unos 4l / km , de todas maneras hay una entrada bastante completa y en la que los automotores si están con una estimación de consumo similar a la de Beschi.

https://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_de_energ%C3%ADa_del_tren_y_de_otros_medios_de_transporte#:~:text=Consumo%20de%20veh%C3%ADculos%20di%C3%A9sel%E2%80%8B%E2%80%8B,-Valores%20indicativos%20en&text=Renfe%20Automotor%20597%3A%201%2C32,%3A%203%2C99%20L%2Fkm

Aparte existe ya un hilo con este tema y por cierto detallado sobre las 333 , con 1000T de caraga incluyendo locomotora 3,99

https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?t=36337#p340559

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Mar 2022 21:26

Desconectado
Mensajes: 162
Registrado: 22 Sep 2011 14:46
No tengo a mano las fichas de todas y todos los vehículos, pongo los que tengo a mano, el resto cuando pueda. Los cálculos son muy distraidos. Peso especifico gas-oil = 0,85. (15º-16º)
Curva - 1401.jpg
.
Locomotora 1401.
Curva - 1900.jpg

Serie 1900.
Curva -319.401 - a - 319.410..jpg

Serie 319.401 a 319.410
Curva-333.jpg

Serie 333.
Un saludo, chispa.

Nota 21 Mar 2022 22:06

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
GALPER54 escribió:
me parece un absoluto desvarío , de varias fuentes siempre he leído una estimación de mas o menos de la mitad, unos 4l / km , de todas maneras hay una entrada bastante completa y en la que los automotores si están con una estimación de consumo similar a la de Beschi.



Bueno cuando estaba en Mercancías y hacíamos los trenes Valencia - Madrid y vuelta con la 333.3, cuando se volvía para Valencia iba justita casi en reserva. Para hacer 900km de ida y vuelta, y las maniobras en Madrid, el camión le metía unos 6400-6700 Litros. Prefiero que me leas a mí que estaba allí, delante del camión mirando el contador de litros :D

Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 21 Mar 2022 22:24

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
chispa escribió:
No tengo a mano las fichas de todas y todos los vehículos, pongo los que tengo a mano, el resto cuando pueda. Los cálculos son muy distraidos. Peso especifico gas-oil = 0,85. (15º-16º)
Curva - 1401.jpg
.
Locomotora 1401.
Curva - 1900.jpg

Serie 1900.
Curva -319.401 - a - 319.410..jpg

Serie 319.401 a 319.410
Curva-333.jpg

Serie 333.
Un saludo, chispa.


Caray chispa, justo unos datos como esos son los que estaba buscando.
Muchas gracias

Nota 22 Mar 2022 09:33

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

beschi escribió:
GALPER54 escribió:
me parece un absoluto desvarío , de varias fuentes siempre he leído una estimación de mas o menos de la mitad, unos 4l / km , de todas maneras hay una entrada bastante completa y en la que los automotores si están con una estimación de consumo similar a la de Beschi.



Bueno cuando estaba en Mercancías y hacíamos los trenes Valencia - Madrid y vuelta con la 333.3, cuando se volvía para Valencia iba justita casi en reserva. Para hacer 900km de ida y vuelta, y las maniobras en Madrid, el camión le metía unos 6400-6700 Litros. Prefiero que me leas a mí que estaba allí, delante del camión mirando el contador de litros :D

Saludos


Si tu estabas cuando se hacía el llenado nada a discutir, haciendo un cálculo rápido me salen unos 7,1 l/km, lo que no tenía en cuenta yo es que el motor de la 333 y sus variantes es de 2T y quizás hay está la madre del asunto, no es lo mismo una explosión en cada cilindro por vuelta de cigüeñal que es lo que hace un 2T, que una explosión por cada dos vueltas que es el caso de un motor de 4T, supongo que algo se notará.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron