Índice general Foros Tren Real Museo del Ferrocarril de VILANOVA I LA GELTRÙ

Museo del Ferrocarril de VILANOVA I LA GELTRÙ

Moderador: pacheco


awe Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 09 Jun 2019 10:59
Hola, resulta que mi información estaba equivocada. No quiero difundir información incorrecta, así que borro el mensaje. Disculpas a todos y a todas.
Última edición por awe el 01 Sep 2019 16:07, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2094
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Buenas tardes, gracias por la aclaración. Aunque me parece raro lo de " se cuida muy mucho de hacer vídeos que corran por la red", ya que cada dos por tres la página de Facebook oficial del museo la muestra. Y como reflexión me parece una pena el estado en que se encuentran los vehículos históricos preservados y el poco aprecio que el Estado/empresas tienen hacia ellos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 29 Jun 2019 12:14
awe escribió:
Fran121 escribió:
¿Qué pasó con la locomotora Mataró? Según leí la "cambiaron" por la Cuco por una reparación u algo por el estilo. ¿Alguien podría arrojar algo más de luz?

Saludos.


Veamos. No me toméis la palabra al pie de la letra, pero lo que contaré, si no es, da una idea muy aproximada.

La Mataró se reparó recolectando fondos con un Verkami (crowdfunding). Cuando se presentó, se invitó a verla a quienes pusieron pasta para el arreglo, y creo que ni se molestaron en encenderla, cosa que a mí personalmente me habría puesto de cierta mala leche. Aparte, me cuesta comprender por qué un Museo que cuenta con ayudas oficiales ha tenido que recurrir a un Verkami para reparar la seña más representativa del ferrocarril en el estado español; pero esa es harina de otro costal.

La Cuco que estaba en Vilanova se fue a APPFI en Móra en abril de este año. Esta cuco no es propiedad del museo de Vilanova, sinó del Museu de la Ciència i la Tecnologia de Terrassa, y la tenían en Vilanova en cesión. Hartos de que Vilanova no hiciera nada en la máquina, llegaron a un acuerdo con APPFI que anulaba la cesión de la locomotora a Vilanova y se cedió a APPFI con un compromiso de restauración en un tiempo determinado. Ahora no recuerdo cuánto tiempo es. En Vilanova les entró un ataque de cuernos tremendo, y como en ARMF de Lleida tenían otra Cuco y los de ARMF saben que más temprano que tarde tendrán que marcharse de donde están ahora (están "de prestao"), ARMF mandó su Cuco a Vilanova. Si lo hizo a cambio de algo más o no, no lo recuerdo.

Acto seguido Vilanova pone en marcha la Cuco recién recibida y se cuida muy mucho de hacer vídeos que corran por la red, para que lleguen al Museu de la Ciència i la Tecnologia, así en plan "elis, eeeliiiiiis !". Lo que no se sabe tanto es que la Cuco ex-ARMF y que ahora está en Vilanova funciona fatal. Eh, pero F A T A L. Se ve que apenas puede moverse unos metros por sus propios medios.

En cuanto a la Cuco de Móra, ex-Vilanova, tiene un montón de trabajo hecho. Ahora bien, hay que recordar que APPFI funciona mediante voluntariado, y que en consecuencia todo lleva más tiempo. La Cuco de Móra esta, en general, bastante entera. Necesita, eso sí, un cambio de tubos, porque tienen más agujeros que un colador. Lo demás se ve que está entre bastante bien y muy bien. Yo, de vapor, tengo apenas cuatro nociones así que no podéis preguntarme mucho. Por lo que me han comentado, a menos que salga algo inesperado es perfectamente reparable.

De plazos, ni idea. Ahora está muy desmontada y sobre diploris. Hay que reperfilar los ejes y ya están listos para su envío (en APPFI no hay torno). Creo que ya hay presupuesto. Por cierto, el aspecto exterior era un engaño. A medida que se ha ido desmontando ha salido fibra de vidrio en varios sitios. Tenía mucho "maquillaje". Muy, muy, muy mal por Vilanova. Esa no es forma de actuar. Además el techo y los laterales de la cabina también se tendrán que reconstruir por mal estado.

Este es el resumen de lo que tengo entendido que hay.


Pues no has podido meter más la pata. A ver si revisas tus fuentes.

Los fondos del Museo dependen de muchos factores, en la época del crowfunding no se disponía ni de una sexta parte de los fondos actuales. De ahí las obras acometidas actualmente, las puestas en servicio de vehículos y la intensificación de la pintura de vehículos.

En el pacto para la marcha de la Cuco a Mora, que la de ARMF iba a ir se sabía de antes. Por ello se "soltó" la otra de forma pactada entre las partes. Así que de "elis elis" nada. A ARMF ni le estorbaba ni va a irse. Y por si no hubieras metido la pata ya suficiente, efectivamente ni idea de vapor. La que ha venido de ARMF lleva años ecendiéndose funcionando perfectamente.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Alexandra120483 escribió:
La cuco que hay ahora mismo en el Museoa de Vilanova,es la que tenian en Lérida. La de Mora la Nova es una que estaba en el Museo de la Técnica de Barcelona,y esta cedida(muy bien conservada). Hay otra en Madrid en el museo de Delicias y finalmente otra en propiedad de un particular. Cabe destacar que esta es el tipo de locomotora más conservada (con 4 en total) sino que ademas es la más antigua en condiciones de funcionamiento de España. (hasta que en Vilanova pongan en marcha la Martorell de 1854)


Primero no existe un museo de la ciencia de Barcelona, en todo caso es el Museo nacional de la Ciencia y la técnica de Catalunya, mNACTEC, su sede central está en Terrassa en la antigua fábrica textil "Vapor Aimerich,Amat i Jover" en su interior nunca ha estado ninguna locomotora, la más cercana en el edificio es la Cuco situada en un pedestal a unos 100m del museo.
Verdad es que todo los diversos museos técnicos de Catalunya dependen de Terrassa, incluido el de Vilanova, por lo que la gestión de la ubicación de locomotoras "oficialmente" se gestará hay, aunque imagino que la dirección de Vilanova algo tendrá a decir, pero repito en Terrassa nunca a habido una locomotora de vapor, a groso modo recuerdo (de vapor) un locomóvil, un rodillo , la máquina que movía los embarrados que hacían funcionar las diversas máquinas del textil y "La Leona" una magnifica grúa de vapor autotrasportable que ahora esté en el Museo de las Minas de Cercs, otra de las instituciones gestionadas por el mNACTEC.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GALPER54 escribió:
Alexandra120483 escribió:
La cuco que hay ahora mismo en el Museoa de Vilanova,es la que tenian en Lérida. La de Mora la Nova es una que estaba en el Museo de la Técnica de Barcelona,y esta cedida(muy bien conservada). Hay otra en Madrid en el museo de Delicias y finalmente otra en propiedad de un particular. Cabe destacar que esta es el tipo de locomotora más conservada (con 4 en total) sino que ademas es la más antigua en condiciones de funcionamiento de España. (hasta que en Vilanova pongan en marcha la Martorell de 1854)


Primero no existe un museo de la ciencia de Barcelona, en todo caso es el Museo nacional de la Ciencia y la técnica de Catalunya, mNACTEC, su sede central está en Terrassa en la antigua fábrica textil "Vapor Aimerich,Amat i Jover" en su interior nunca ha estado ninguna locomotora, la más cercana al edificio es la Cuco situada en un pedestal a unos 100m del museo.
Verdad es que todo los diversos museos técnicos de Catalunya dependen de Terrassa, incluido el de Vilanova, por lo que la gestión de la ubicación de locomotoras "oficialmente" se gestará hay, aunque imagino que la dirección de Vilanova algo tendrá a decir, pero repito en Terrassa nunca a habido una locomotora de vapor, a groso modo recuerdo (de vapor) un locomóvil, un rodillo , la máquina que movía los embarrados que hacían funcionar las diversas máquinas del textil y "La Leona" una magnifica grúa de vapor autotrasportable que ahora esté en el Museo de las Minas de Cercs, otra de las instituciones gestionadas por el mNACTEC.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 20 de junio, el Museu del Ferrocarril de Catalunya celebra su reapertura con una de la cuatro jornadas de puertas abiertas, en las que se podrá disfrutar también de todos los museos de Vilanova i la Geltrú.
A partir del 1 de julio y durante todo el verano, este museo abrirá sus puertas en horario de martes a domingo de 11:00 a 14:30 h, además de las tardes de los sábados; y durante todo el mes de agosto de 17:00 a 20:00 h.
También se ha previsto ofrecer la entrada gratuita a los profesionales del sector sanitario y de los cuerpos de seguridad durante todo 2020, con objeto de expresarles la gratitud del sector ferroviario por su gran aportación social en estos meses.
La amplitud de las instalaciones de este museo, situadas en gran parte al aire libre, y las medidas sanitarias y la nueva señalización, facilitan una acogida segura y saludable de sus visitantes.
https://www.museudelferrocarril.org/es
Fuente : Cultura de Tren
Adjuntos
FB_IMG_1592035726113.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal