Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 05 Feb 2011 23:18

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal de servicio en la estación de VILLAVERDE BAJO, comprueban los desperfectos ocasionados en las estación como consecuencia de uno de los innumerables bombardeos sufridos en esta zona durante la Guerra Civil.
Adjuntos
4719.jpg
Estación de Villaverde Bajo.
Septiembre 1936. Foto:F.Salgado

Nota 07 Feb 2011 23:02

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
En esta foto, aparece el Rapido de Málaga en el anden principal de la via 5ª donde observamos a un operario de RENFE recibiendo el Boletín de tracción de dicho tren, tambien aparece en dicha foto un visitador de Material Remolcado para verificar el tren.
Dicho tren efectuaba maniobras por cola con un 10300, para acoplarlo al Rapido de Cadiz-Sevilla-Madrid, la Japo, se apartaba en las vias de cercanias ,para posteriormente hacer el Rapido de Málaga la misma tarde.
Un saludo.
Adjuntos
escanear0001 (2).jpg
Rapido: Málaga-Madrid .
Estación de Córdoba.
Rebase autorizado por el autor de la foto.:pacheco.

Nota 10 Feb 2011 16:05

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En una fecha por determinar fue tomada esta añeja instantanea en la estación cordobesa de PEDRO ABAD, en la linea general de Andalucia
Por la postura del agente que aparece a la izquierda de la foto apoyado sobre la palanca de transmisiones, para el accionamiento de las agujas o apertura de señales, yo diria que se esperaba la llegada inminente de un tren. Foto para recordar nuestro pasado ferroviario, asi como el ambiente que se vivia en las múltiples estaciones que por aquel entonces estaban en servicio, y que hoy en dia se encuentran cerradas o desaparecidas. Saludos
Adjuntos
4743.jpg
Estacion de PEDRO ABAD (CÓRDOBA)
Foto: cortesia pistolero.

Nota 12 Feb 2011 23:28

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Documento gráfico de gran valor historico y una imagen con mucha fuerza, cuyos personajes parecen haber salido de un libro de historia ferroviaria, con una arcaica locomotora envuelta en una nube de vapor a punto de partir.
Adjuntos
4694.1.jpg
Estacion de Herrera de Pisuerga (Palencia).
Foto: Guerra.
4694.1.jpg (43.5 KiB) Visto 6863 veces

Nota 13 Feb 2011 11:31

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Operario de via procediendo al corte del carril mediante radial, desde luego aqui si tenia cabida aquel viejo eslogan de Seguridad en el trabajo que decia: "DOS OJOS PARA TODA UNA VIDA", como veis un oficio no exento de riesgos. Saludos


Dentro de todos los oficios ferroviarios, hay algunos, como por ejemplo este, y todo lo relaccionado con el mantenimiento de via, talleres, etc, que tienen mucho peligro.

No es oro todo lo que reluce. He leido articulos en via libre sobre trabajadores jubilados de talleres y cuentan historias durisimas de como era su trabajo.

Saludos,

Nota 20 Feb 2011 21:33

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 1695 de la Compañia del NORTE con personal de servicio en la Estación de VIC. Fotografia perteneciente al Museo del Ferrocarril de Vilanova y la Geltrú. Colección: LLuis Miquel Tuells.
Adjuntos
4760.jpg
4760.jpg (68.55 KiB) Visto 6779 veces

Nota 20 Feb 2011 22:24

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
pacheco escribió:
Documento gráfico de gran valor historico y una imagen con mucha fuerza, cuyos personajes parecen haber salido de un libro de historia ferroviaria, con una arcaica locomotora envuelta en una nube de vapor a punto de partir.


Creo que se trata de la locomotora NORTE números 2651 a 2682.
Luego en RENFE 040-2471 a 2502
Construídas por Hartmann o Chemnitz???????? (alguien lo puede confirmar?)

Circularon en las zonas de NORTE: en Valencia y norte de Madrid.
Estas máquinas fueron suministradas con recalentador Pielock, sustituido posteriormente por el Schmidt y fueron las primeras de vapor recalentado de vía normal en España.


O bien podría ser la serie casi gemela de NORTE números 2731 a 2760; en RENFE 040-2511 a 2540.
Construídas por Henschel

Amabs son muy parecidas y casi no se puede diferenciar en la foto.

Fuente: RENFE Parque Motor, MAF
Los Tiempos del Vapor en Renfe, L. G. Marshall

Me gustaría saber si esa cuña bajo la topera era a modo de quitanieves o apartapiedras.

Excelente fotografía Pacheco...!

Saludos
Francisco

Nota 02 Mar 2011 22:57

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pareja de conducción de TRACCION VAPOR en los Ferrocarriles Alemanes, posando junto a la locomotora de la DB 050 853- 1
Adjuntos
4772.jpg

Nota 03 Mar 2011 10:35

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
campomarzo escribió:
pacheco escribió:
Documento gráfico de gran valor historico y una imagen con mucha fuerza, cuyos personajes parecen haber salido de un libro de historia ferroviaria, con una arcaica locomotora envuelta en una nube de vapor a punto de partir.


Creo que se trata de la locomotora NORTE números 2651 a 2682.
Luego en RENFE 040-2471 a 2502
Construídas por Hartmann o Chemnitz???????? (alguien lo puede confirmar?)

Circularon en las zonas de NORTE: en Valencia y norte de Madrid.
Estas máquinas fueron suministradas con recalentador Pielock, sustituido posteriormente por el Schmidt y fueron las primeras de vapor recalentado de vía normal en España.


O bien podría ser la serie casi gemela de NORTE números 2731 a 2760; en RENFE 040-2511 a 2540.
Construídas por Henschel

Amabs son muy parecidas y casi no se puede diferenciar en la foto.

Fuente: RENFE Parque Motor, MAF
Los Tiempos del Vapor en Renfe, L. G. Marshall

Me gustaría saber si esa cuña bajo la topera era a modo de quitanieves o apartapiedras.

Excelente fotografía Pacheco...!

Saludos
Francisco



Respondiendo a tu duda, la casa constructora era Richard Hartmann, ubicada en la ciudad de Chemnitz (Alemania). Saludos

Nota 03 Mar 2011 10:36

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
campomarzo escribió:
pacheco escribió:
Documento gráfico de gran valor historico y una imagen con mucha fuerza, cuyos personajes parecen haber salido de un libro de historia ferroviaria, con una arcaica locomotora envuelta en una nube de vapor a punto de partir.


Creo que se trata de la locomotora NORTE números 2651 a 2682.
Luego en RENFE 040-2471 a 2502
Construídas por Hartmann o Chemnitz???????? (alguien lo puede confirmar?)

Circularon en las zonas de NORTE: en Valencia y norte de Madrid.
Estas máquinas fueron suministradas con recalentador Pielock, sustituido posteriormente por el Schmidt y fueron las primeras de vapor recalentado de vía normal en España.


O bien podría ser la serie casi gemela de NORTE números 2731 a 2760; en RENFE 040-2511 a 2540.
Construídas por Henschel

Amabs son muy parecidas y casi no se puede diferenciar en la foto.

Fuente: RENFE Parque Motor, MAF
Los Tiempos del Vapor en Renfe, L. G. Marshall

Me gustaría saber si esa cuña bajo la topera era a modo de quitanieves o apartapiedras.

Excelente fotografía Pacheco...!

Saludos
Francisco



Respondiendo a tu duda, la casa constructora era Richard Hartmann, ubicada en la ciudad de Chemnitz (Alemania). Saludos

Nota 11 Mar 2011 21:39

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Factor de Circulación próximo a dar la salida a la 442-004 en la linea C9-CERCEDILLA-COTOS.
Adjuntos
Renfe_Factor_de_Movimiento_(101).jpg
Puerto de Navacerrada. Año 2010.
Autor: maerco.

Nota 12 Mar 2011 15:53

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Flassa (Gerona) 078oct1966.jpg
Flassa (Gerona) 078oct1966.jpg (54.22 KiB) Visto 7484 veces


Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 13 Abr 2011 22:42

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Plantilla ferroviaria perteneciente a la estación de TORRELODONES.
Adjuntos
6048.jpg
POSTAL. Autor y fecha desconocidos.

Nota 21 Abr 2011 18:39

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pareja de conducción al mando de una COMPOUND de ANDALUCES de la serie 301/333. RENFE 230-4111-4143.
Como decia M. MARISTANY en su clasico libro "ADIOS VIEJAS LOCOMOTORAS": "En España existen tres parejas por antonomasia: la pareja de novios, la pareja de la Guardia Civil y la "pareja" a secas formada por el maquinista y el fogonero. . . "
Adjuntos
5002.jpg
5002.jpg (68.68 KiB) Visto 7282 veces

Nota 22 Abr 2011 13:56

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

El gran sabio Maristany se olvidó, según mi criterio, a otra pareja; la de monjas. Antiguamente cuando iban con habitos
siempre iban dos, nunca una sola..........pero eso es religión.........

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 22 Abr 2011 17:16

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

DiscoCerrado escribió:
Hola:

El gran sabio Maristany se olvidó, según mi criterio, a otra pareja; la de monjas. Antiguamente cuando iban con habitos
siempre iban dos, nunca una sola..........pero eso es religión.........

Miquel
Y mas modernamente la de los "Gays" que también es pareja
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 Abr 2011 13:02

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferroviarios posando para el fotografo en la estación de PEÑARROYA en una fecha por precisar, junto a ellos aparece la locomotora nº 4 de MZA, una 1-2-0 procedente del FC. CIUDAD REAL-BADAJOZ. En total fueron 4 las locomotoras procedentes de esta compañia las que pasaron a MZA,que las numeró como (1/4) curiosamente la misma numeración que ostentaron en el FC.C.REAL-BADAJOZ.
En 1913 estas 4 locomotoras aun figuraban en el inventario de MZA, en 1923 ya solo quedaban dos, la nº 1 y la 3. La nº 1 se destruyó en los Talleres Generales de Madrid en 1927 y su compañera la nº 3 al año siguente.
Fuente: HISTORIA DE LA TRACCION VAPOR EN ESPAÑA. TOMO I. LOCOMOTORAS DE MZA. Gustavo Reder-Fernando F. Sanz.
Adjuntos
5020.jpg
Estacion de PEÑARROYA. Postal

Nota 25 Abr 2011 22:24

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra foto de época que recoge a un grupo de FERROVIARIOS junto a la locomotora nº 14 "MALAGA" del FC. BOBADILLA-ALGECIRAS en la estación de JIMENA DE LIBAR (MÁLAGA).
Esta locomotora de mercancias de rodaje 1-3-0 y de clasico estilo colonial ingles estuvo integrada en la serie 11/17 y 18/19 de la Compañia de ANDALUCES y fué construida por Beyer Peacock en 1890.
En RENFE la serie completa fué numerada como 130-2001 al 2007 y 130-2021/2022.
Adjuntos
5027.jpg
Locomotora nº 14 "MALAGA".
Museo virtual de viejas fotos. 20 minutos.es.
5027.jpg (38.79 KiB) Visto 5970 veces

Nota 01 May 2011 21:52

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En esta ocasión le toca el turno a la locomotora nº 2616 de la Compañia del NORTE (RENFE 040-2234) construida por HARTMANN en 1892 y apodada "VIANA" donde se fotografiaron este grupo de FERROVIARIOS en un lugar y fechas desconocidas.
En la Compañia del NORTE formaron parte de la serie 2603-2621. En RENFE 040/2221-2239.
Aparte de un ligero aumento de presión en la caldera y un mayor esfuerzo de tracción, estas locomotoras son virtualmente identicas a las numeros de la serie 040/ 2131-2187.
Adjuntos
6121.jpg
Locomotora NORTE 2616 "VIANA"
6121.jpg (46.47 KiB) Visto 5898 veces
6124.jpg
6124.jpg (49.57 KiB) Visto 5884 veces
6123.jpg
6123.jpg (75.26 KiB) Visto 5884 veces

Nota 19 May 2011 23:27

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pareja de conducción junto a la flamante y majestuosa 4008. Estación ARCOS DE JALON. Años 60.
Adjuntos
4133.jpg
4133.jpg (56.86 KiB) Visto 5796 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron