Índice general Foros Tren Real Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
[quote="cojosoft"]Aparte de la velocidad , una posible apertura del bloqueo del cambio de ancho del bogie del furgon generador........[/quote
La verdad que viendo las imagenes una y otra vez el furgón generador es el que primero descarrila y es justo cuando empieza a desarrollar la curva es cuando descarrila...............,yo pienso que podría ser un factor mas la apertura del bloqueo del cambio de ancho del bogie del furgón generador del Alvia.Es una opinion particular pero habra que esperar a ver que dice CIAF, con el tiempo se sabra que paso........
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
simplemente estamos dando una opinion. sin animo de ofender a nadie.

es mi humilde opinion. cuando lo hacemos es con buena intencion, y evidentemente no tenemos nada q ganar con ello.

tambien nos podemos equivocarevidentemente


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
A mi me da la sensación que circulaba con el ASFA anulado (que pasa más de una vez). Otra duda que tengo: si hubiese circulado en doble composición, y por tanto de mayor longitud y peso, quizás las consecuencias hubieran sido menores? Qué opináis?


Sent from my iPhone using Tapatalk
achop87


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
achop87 escribió:
A mi me da la sensación que circulaba con el ASFA anulado (que pasa más de una vez). Otra duda que tengo: si hubiese circulado en doble composición, y por tanto de mayor longitud y peso, quizás las consecuencias hubieran sido menores? Qué opináis?


Sent from my iPhone using Tapatalk


Aunque parezca mentira el peso no influye en que un vehículo vuelque, como parece haber hecho el accidentado. La distribución de este desde luego que sí. Hubiese sucedido lo mismo, con un convoy de mayor longitud.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
JefeDestacion escribió:
achop87 escribió:
A mi me da la sensación que circulaba con el ASFA anulado (que pasa más de una vez). Otra duda que tengo: si hubiese circulado en doble composición, y por tanto de mayor longitud y peso, quizás las consecuencias hubieran sido menores? Qué opináis?


Sent from my iPhone using Tapatalk


Aunque parezca mentira el peso no influye en que un vehículo vuelque, como parece haber hecho el accidentado. La distribución de este desde luego que sí. Hubiese sucedido lo mismo, con un convoy de mayor longitud.

Saludos.


Era lo que comentábamos hoy en el trabajo, si hubiese sido de tracción distribuida (por ejemplo un 103) quizás no hubiera descarrilado, o al menos las consecuencias hubiesen sido menores.


Sent from my iPhone using Tapatalk
achop87


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
vfp escribió:
Atención conjetura!!!!

Aviso para los sensibles.

Los asientos del tren 730 son orientables? Qué esfuerzo puede aguantar el retén de la orientación? Aguanta el mismo esfuerzo que los tornillos de anclaje si son fijos? Es posible que el hecho de tener asientos orientables y en el caso que el retén tenga menos aguante que los tornillos de anclaje pueda ser un factor que haga aumentar el número de heridos o la gravedad de las heridas?

Saludos.


Te confirmo que los asientos son orientables.


Sent from my iPhone using Tapatalk
achop87


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
vfp escribió:
achop87 escribió:
JefeDestacion escribió:
[quote="achop87"]A mi me da la sensación que circulaba con el ASFA anulado (que pasa más de una vez). Otra duda que tengo: si hubiese circulado en doble composición, y por tanto de mayor longitud y peso, quizás las consecuencias hubieran sido menores? Qué opináis?


Sent from my iPhone using Tapatalk


Aunque parezca mentira el peso no influye en que un vehículo vuelque, como parece haber hecho el accidentado. La distribución de este desde luego que sí. Hubiese sucedido lo mismo, con un convoy de mayor longitud.

Saludos.


Era lo que comentábamos hoy en el trabajo, si hubiese sido de tracción distribuida (por ejemplo un 103) quizás no hubiera descarrilado, o al menos las consecuencias hubiesen sido menores.


Sent from my iPhone using Tapatalk


Sin poder afirmarlo con datos, pero creo un tren tipo 103 hubiese aguantado mejor en la curva, eso sí no sé si hubiese o no descarrilado, pero viendo el comportamiento de las locomotoras en el video, es posible aventurar que hubiese aguantado mejor.

Saludos[/quote]

La idea es que un 103 al tener la tracción distribuida, la masa del tren estaría mejor distribuida uniformemente y dificultaría su vuelco, aunque me aventuro a decir que no habría evitado el descarrilo.


Sent from my iPhone using Tapatalk
achop87


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Justo al salir del túnel antes de la fatídica curva, hay una avanzada (eso creo), por lo que si estaba en verde por mucho ASFA que llevase no tiraría del freno de emergencia al no superar los 200 km/h.
Última edición por achop87 el 25 Jul 2013 19:47, editado 1 vez en total
achop87


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
achop87 escribió:
A mi me da la sensación que circulaba con el ASFA anulado (que pasa más de una vez). Otra duda que tengo: si hubiese circulado en doble composición, y por tanto de mayor longitud y peso, quizás las consecuencias hubieran sido menores? Qué opináis?


Sent from my iPhone using Tapatalk


¿que pasa más de una vez? Una unidad sin ASFA ni siquiera sale del depósito, básicamente porque si el ASFA no funciona el tren se da inútil. Y si falla en ruta, el tren se frena de emergencia, al igual que si la baliza anterior no estuviera funcionando.


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
japuchi escribió:
achop87 escribió:
A mi me da la sensación que circulaba con el ASFA DIGITAL anulado (que pasa más de una vez). Otra duda que tengo: si hubiese circulado en doble composición, y por tanto de mayor longitud y peso, quizás las consecuencias hubieran sido menores? Qué opináis?


Sent from my iPhone using Tapatalk


¿que pasa más de una vez? Una unidad sin ASFA ni siquiera sale del depósito, básicamente porque si el ASFA no funciona el tren se da inútil. Y si falla en ruta, el tren se frena de emergencia, al igual que si la baliza anterior no estuviera funcionando.


Te puedo confirmar que mas de una vez se circula con el ASFA anulado, y se sabe porque queda registrado y posteriormente, al descargar los datos de la UT durante una revision se ve la anomalia (ASFA anulado). Y no lo digo yo (yo solo soy un ingeniero junior aprendiendo el oficio) sino compañeros de trabajo altamente cualificados y experimentados, que están día a día trabajando en este mundo...
Última edición por achop87 el 25 Jul 2013 20:11, editado 1 vez en total
achop87

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
es una ilusión mía o el furgón se sale de la via muy pronto, justo después de pasar debajo del puente de la autopista y luego arrastra todo el tren. Puede haber descarrilado con la frenada?


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Hay un video donde se ve como es el tramo del accidente.....

Ahora es momento de los profesionales y dejar de especular con lo ocurrido, cuando se saque el informe oficial se podra hablar, todo lo demas sobra.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
Accidente en Santiago: La caja negra confirma que el tren iba a más de 190 km/h


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
adrialler escribió:
Accidente en Santiago: La caja negra confirma que el tren iba a más de 190 km/h



Si pero porqué circulaba a 190 km/h?, el maquinista informó sobre la anormalía de exceso de velocidad y aún así no le dío tiempo a reducir.

España exporta alta velocidad y velocidad alta, que casualidad se revisara el día antes del accidente la composición, dudo que se trate de un sabotage pero es que todo esto es muy raro. La caja negra hablará.

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Aquí tenemos más opiniones sobre el tema.

http://m.libertaddigital.com/espana/201 ... 276496009/
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
[youtube] http://www.youtube.com/watch?v=paWzTzFO ... e=youtu.be [/youtube]

Mirad que he encontrado.. el ASFA, el Maquinista, y Fomento...


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 25 Jun 2012 10:20
Solo aportar un dato. Tenia entendido, según había leído de información de Talgo, que los coches tienen un sistema de seguridad que cuando detectan un descarrilo, automáticamente se sueltan entre ellos, quedando todos desacoplados, lo cual reduce las consecuencias del accidente.
Eso explicaría el coche que sube la rampa sin que tenga que "volar" o "saltar".
Pero en este caso, por la gran velocidad del convoy ¿quizás si hubiesen seguido acoplados las consecuencias hubiesen sido menos graves o al contrario, que el hecho de desacoplarse ha salvado muchas vidas?

Lo que parece bastante evidente, es que la masa muerta de los furgones generadores han contribuido decisivamente en la gravedad de las consecuencias del descarrilo. Si esas unidades llevasen tracción, creo que la rama se hubiese comportado de manera distinta y menos letal.

Mis condolencias por los fallecidos.


Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Ahora por TV3 y el canal 3/24 un especial sobre el accidente


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Todo se vera despues del infome del CIAF, y respecto a tu tema acerca de la separacion de los coches respecto al accidente me recuerda a dos sucesos comumes, siendo uno de ellos, lo que ocurre cuando un camion intenta frenar, haciendo que el trailer gire de manera violenta y se coloque de manera perpndicular al camion y empujando y evitando cualquier accion de este, con lo que hazte un idea de que podria haber ocurrido algo peor si los coches hubieran seguido acoplados, tal vez serian 3 los coches que hubieran volado, y los demas hubieran sido aplastados cual accidente de trafico tras frrenar el primer coche de la fila en con mas vehiculos a mayor velocidad y sin reaccion ni tiempo de frenada, es energia cinetica, al igual que en el segundo caso, en este siendo el o la "Slack Action" que ocurre por someter un enganche del tipo nudillo "Knuckle" Americano y que comport que cada vagon soporte una fuerza descomunal a cambio de una mayor carga y un mayor acople de vagones, pero que al ocurrir un accidente provoca que todos los vagones hagan un efecto de serpiente zarandeando la composicion y haciendo que estos, se escalonen atraviesn y aplasten entre ellos por ir unidos por un unico enganche con la carga de la "Slack Action" con lo que imagimate un talgo, que comparte rodales entre los coches, a una velocidad de mas de 180 Km/h, y encima llevandose un solo coche a los demas contra la pared y con la suerte de que ninguno de ellos atraviese a otro, o que quede bajo otros coches, prueba cojiendo una cuerda y muevela zigzageandola en el suelo al igual que lo haria una culebra, pero esta vez, cambialo por un tren de verdad, siendo este rapido y pesado, ademas en curva y contra una pared

DEP aquellos que no lo han logrado en este fatidico dia, y apoyemos a los supervivientes de este suceso, junto con el maquinista, ya que este mal trago no sera facil de olvidar
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:

Estoy en contra de alta velocidad, hago boicot a estas nuevas infraestructuras de una forma más o menos activa (no viajo y evito su uso), pero te estás comportando como un verdadero capullo haciendo una campaña que no viene ahora mismo a cuento, te estás pasando tres pueblos. Que yo defienda el ferrocarril convencional no evita saber que estructuralmente y a muchos efectos el material rodante moderno es mucho más seguro que diseños de los 70 como los coches VU y VTU que sufrieron el accidente en Francia y no quiero ni imaginar que es lo que ocurriría si material de esa época se empotrase a más de 150 km/h.


A pesar del exabrupto que me has lanzado tan alegremente (se suele hacer cuando se carece de argumentos), no voy a caer en la tentación de rebajar el debate de este hilo hasta donde tú estás pretendiendo hacerlo. Ya que mencionas hipótesis sobre lo que hubiese ocurrido con cohes VU y VTU de los años 70 en un accidente similar, te diré que no tienes que imaginar nada ni suponer nada, pues por degracia a lo largo de la historia de nuestros ferrocarriles han suceidido tragedias con ese tipo de material -o similar- y en circunstancias parecidas, aunque las consecuencias nunca han sido tan trágicas. Sin ir más lejos, te pediría que hicieses un pequeño esfuerzo intelectual (aunque comprendo que es más sencillo insultar, como bien has demostrado), y recordases el trágido accidente de Huarte Araquil -año 1997-, en el que una locomotora 252 seguida de varios coches 10.000s y 12.000 (reformados de antiguos 8.000s más antiguos que los VU y VTU franceses a los que tú aludes) con casi 250 viajeros a bordo, tomó a más de 150 km/h una vía desviada de un cambio de agujas limitado a 30 km/h. Siendo graves las consecuencias (26 muertos y 50 heridos), ni de lejos la catástrofe llegó a los niveles de lo que ocurrió en la tarde-noche de ayer. El material convencional que la despilfarradora ha dilapidado arbitrariamente, resistió el impacto y quedó más entero que el supositorio de ayer. Será por el peso, estabilidad, rigidez de las estructuras de los coches, reparto de masas (ausencia de una segunda 'locomotora' en la cola del tren), etc, etc., pero las diferencias son abismales.

Pero siendo grave este hecho, lo peor de todo es que los gurús de la ¿información?, comiendo de la mano de los políticos empeñados en preservar la imagen impoluta e inmaculada de su AV€, se empeñen una y otra vez en dejarnos bien claro que aunque este tren fuese por una línea avícola, no es/era un tren de alta velocidad, sino un Alvia. Como si el nombre comercial determinase la clase técnica del material que lo ostenta; qué más da que el producto comercial se llame Alvia, Alaris, Ave, Fulano, Mengano o Zutano. Si estamos hablando de un tren que usa líneas de 1.435mm a 250 km/h, capaz de circular bajo el goberino del RTMS y a 25 kv de corriente, estamos ante un tren de alta velocidad, por mucho que nos quieran hacer comulgar con ruedas de molino. Si soy políticamente incorrecto, y a algunos del Foro os molesta, pues mala suerte, no me leais y punto. Desde luego yo no paso por el aro; el sistema de alta velocidad español no es el mejor del mundo ni tan seguro como nos estaban intentando hacer creer. Mi respeto por las víctimas, y mi desprecio por quienes no han puesto los medios técnicos ni humanos para garantizar la seguridad de trenes que se mueven a estas desorbitadas velocidades, como ha quedado demostrado.

Saludos

Considero que la persona que está jugando con un exabrupto es precisamente usted haciendo campaña en defensa del ferrocarril convencional a costa de un tragedia demasiado reciente, insisto, creo que te estás comportando con una nula sensibilidad ante este suceso, me ha molestado demasiado que se use precisamente un argumento que hasta que no se sepa más lo considero gratuito. Sobre la información que nos llega, en el accidente de Villada llegaron a decir que era un Talgo y lo correcto sería en todo caso decir que el accidente lo ha sufrido una unidad de la serie 730, estás buscando conspiraciones donde no necesariamente tiene que haberlas.

Recuerdo perfectamente aquel accidente (coches de la serie B11t-16200, no 12000, estructuralmente varían bastante de los 8500 de los que provienen al ser transformados en coche salón), como el que ocurrió escasos dos días después con material Talgo de V y VI generación en Azuqeuca de Henares precisamente el mismo motivo cobrándose si mal no recuerdo dos víctimas mortales. Además en la propia Península Ibérica tenemos un ejemplo de más víctimas mortales en un tren con material Corail VU, además de las últimas remesas, B10c10ux VU-84. El accidente del Surex de 1985, que se cobró más de cien muertos siendo los principales coches afectados precisamente estos, los Corail.


Me considero detractor del material Talgo a efectos de funcionalidad, pero no voy a poner en duda la calidad de este material a efectos de seguridad, son muchísimas las causas que han podido llevar a dar lugar este elevado número de víctimas, entre ellas es posible que sea el material rodante, pero no lancemos campanas al vuelo con esto, ahora mismo es completamente gratuito y no sabemos que habría pasado si el material rodante hubiera sido otro, posiblemente hubieran sido los daños menores, o mayores, no lo sabemos, pero emperrarse en decir que el material rodante convencional es más seguro es simplemente defender lo que ahora mismo es indefendible, es completamente inoportuno hacer campaña en defender un modelo de ferrocarril a costa de una tragedia demasiado reciente, insisto.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron