Índice general Foros Tren Real El "RUTA DE LA PLATA"

El "RUTA DE LA PLATA"

Moderador: pacheco


Nota 10 Nov 2010 15:38

Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 02 Mar 2009 00:41
delatierruca escribió:
Gracias por aportar estas fotos,varias veces intente´entrar en el deposito de Astorga y tuve que salir ziscando leches,a los inquilinos que ahora ocupan los edificios no les hacia mucha gracia que nadie apareciera por alli sacando fotos.

En las paginas 5 y 20 tienes mas fotos de la estacion de Astorga San Andres.

Nota 11 Nov 2010 10:21

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Hola a todos: Día nuevo, viaje nuevo. Otro viaje que realicé unos años antes, aunque la única estación que toqué de la "Ruta", aparte de Zamora, fue Cubo del Vino. Saludos.
Cubo del Vino. Depósito de agua y caseta de la bomba. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Depósito de agua. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Muelle cubierto tipo Oeste de dos puertas. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Muelle cubierto y báscula. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Edificio de viajeros. Fachada exterior. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Edificio de viajeros lado andén. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Grúa hidráulica. 11-10-1998..jpg
Cubo del Vino. Vista general. 11-10-1998..jpg

Nota 11 Nov 2010 13:30

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Hola amigos, aquí va una foto de autor desconocido, me encantaria comunicarme con quien me la pasó.
Un saludo.
Adjuntos
puerto de bejar-1.jpg
Salida Puerto de Béjar dirección Hervás. Verano Año 1984. Expresso Salamanca-Badajoz. 20,00 horas aprox.
puerto de bejar-1.jpg (408.31 KiB) Visto 2993 veces

Nota 11 Nov 2010 23:40

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
foton !!!!!! :D :D :D ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 12 Nov 2010 08:59

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
mad escribió:
meijo, la foto es mía y tranquilo que la puedes publicar en cualquier medio.No estoy por la labor de pagar el copyright de la misma para prohibir su publicación.


Gracias por la foto, como dice Nacho, un foton!!

Saludos ;)

Nota 12 Nov 2010 16:04

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Mad, encantado de localizarte, quería hablar contigo para un proyecto muy bonito.Un saludo.

Nota 14 Nov 2010 18:30

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Ufffffffff...

Que fotacos...

Por Dios, el que las tenga que las conserve, es historia pura, que las conserve como sea, pues eso nunca volverá...

Y ese regional de Badajoz-Salamanca, madre mía, que tiempos...

Este hilo hace llorar... :(

Nota 15 Nov 2010 09:37

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
mad escribió:
Información para los amantes del moto-rail. No se si será buena noticia o mala....
http://www.i-bejar.com/noticia/noviembr ... o-6758.asp
Un saludo


Hola Mad, ya estaba enterado :D

Para mi es una excelente noticia, que vuelvan a pasar trenes de verdad por esa línea y en ese tramo en concreto, que es de los más bonitos del tramo que se cerro al tráfico en el 1985.

Celebro la noticia y solo espero que siga adelante hasta su fin, que le den a la línea el uso que se merece y no sea una estrategia político/empresarial, para quedarse con el dinero de la subvención, desbrozar la vía y luego no poner un tren, como por desgracia, ha pasado en otros sitios...


Un saludo.
Antonio.

Nota 16 Nov 2010 01:32

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Si eran los mismos que repetían esta cantinela en las autonomicas del 2007, y seguro que tienen la jeta de vendernos la moto en las del año que viene.
Fragmento del programa electoral del PSOE en las autonómicas del 2007. :oops:


Ferrocarril de la Vía de la Plata.
Será el eje vertebrado del Oeste de la Comunidad, la zona con mayores problemas de desarrollo social y económico de la Comunidad y España. Posibilitará la conexión con líneas importantes como las que comunican con Galicia, Asturias, Extremadura y Portugal. Es urgente para el PSCyL recomponer el trazado de la Vía de la Plata, no ya sólo para aplicarle las características de velocidad, comodidad y seguridad propios del ferrocarril del siglo XXI, sino para mejorar la conexión con otras líneas.
El tren Vía de la Plata conectará las ciudades de León Zamora y Salamanca, y además estará conectado con otros varios ejes transversales: así en León y en Astorga coincidiría con el León – Ponferrada, en Zamora lo hará con el Medina del Campo – Puebla de Sanabria, (Línea Madrid – Galicia), en Salamanca con el Salamanca – Ávila (Línea Madrid – Salamanca) y el Salamanca - Portugal.
También realizará rápidamente al tráfico para personas y mercancías de la Línea de la Ruta de la Plata entre Astorga / León – Zamora – Salamanca – Béjar -- Plasencia. Conectando así Asturias y Galicia, con Extremadura y Andalucía, sin pasar por Madrid, de forma más eficaz.
Es decir, la recuperación de la Vía de la Plata servirá potencialmente a más de 600.000 personas, es decir el 25% de la población de la Comunidad.
Ferrocarril Santander – Mediterráneo.
Esta línea, inacabada y cerrada, es especialmente interesante para la Comunidad y parte del Noroeste español. Permite comunicar Cantabria con el centro de la costa Mediterránea y su emergente metrópoli de Valencia. Además de consolidar el futuro de Burgos con un nuevo aliciente, permite que Soria gane un papel protagonista en las comunicaciones, además de ser un interesante corredor, unido al Valladolid-Barcelona, alternativo al paso por la saturada Madrid.

y para el que quiera pasarse reirse o cabrearse un poco mas, leed lo que decian en el documento adjunto.
Adjuntos
PROGRAMA_PSOE_INFRAESTRUCTURAS.pdf
(503.65 KiB) 195 veces

Nota 16 Nov 2010 01:48

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Estoy un poco perdido, ¿qué tramo es el que van a rehabilitar?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 16 Nov 2010 10:21

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Jaro escribió:
Estoy un poco perdido, ¿qué tramo es el que van a rehabilitar?


Plasencia - Bejar. Pero seguramente se quede en promesa electoral como hace 4 años.


Saludos.

Nota 17 Nov 2010 21:16

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
ViasMuertas escribió:
Jaro escribió:
Estoy un poco perdido, ¿qué tramo es el que van a rehabilitar?


Plasencia - Bejar. Pero seguramente se quede en promesa electoral como hace 4 años.


Saludos.


No os creais nada, la corrupción y el engaño van de la mano de los políticos y más en estos días en que venderían a su abuela por un voto...

Nota 18 Nov 2010 11:51

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 28 Oct 2009 10:03
Hola compañeros.
Aún no he tenido tiempo de leer todas las paginas pero no queria dejar pasar más tiempo sin dar las gracias a todos los que habeis intervenido en este maravilloso hilo que tantos recuerdos me trae.
No sé si es la misma linea, pero hace ya muchos años tuve la oportunidad de viajar varias veces desde Sevilla hasta Cazalla-Constantina y creo recordar que le llamaban el expreso ruta de la plata. El paisaje eran espectacular con un maravilloso viaducto sobre la rivera que no olvidaré. Por otra parte tengo fuertes vinculos con Extremadura y las fotos antiguas tambien podian pasar por fotos actuales. Es una pena pero es así.
Saludos a todos.

Fran.

Nota 18 Nov 2010 18:26

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
ViasMuertas escribió:
Jaro escribió:
Estoy un poco perdido, ¿qué tramo es el que van a rehabilitar?


Plasencia - Bejar. Pero seguramente se quede en promesa electoral como hace 4 años.


Saludos.

Ok, gracias!!
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 26 Dic 2010 03:59

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Ju5 escribió:
Hola:

Unos vídeos de la Ruta de la Plata, realizados en el Otoño de 2010.















Saludos.



Ups, esos enlaces deben se bien colocados, aún así accediendo al Youtube se ven bien bonitos..

Saludos...

Nota 11 Ene 2011 14:42

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 30 Ene 2010 17:11
Hola,

adjunto fotos de las estaciones de Zafra, Llerena y Usagre-Bienvenida (las dos primeras en servicio y la tercera cerrada al tráfico de viajeros en 1985), para que se pueda ver perfectamente el mismo estilo de construcción de los tres edificios.

Estas estaciones se inauguraron alrededor de 1880 por la compañía de ferrocarriles MZA.
Adjuntos
DSC_4436.JPG
Estación de Zafra. Fecha: enero 2011
IMG_2874.JPG
Estación de Usagre y Bienvenida. Fecha: septiembre 2007
DSC_4431.JPG
Estación de Llerena (1). Fecha: enero 2011
DSC_4434.JPG
Estación de Llerena (2). Se puede ver que están haciendo obras de renovación de andenes. Fecha: enero 2011

Nota 12 Ene 2011 15:44

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
teles333 escribió:
Hola,

adjunto fotos de las estaciones de Zafra, Llerena y Usagre-Bienvenida (las dos primeras en servicio y la tercera cerrada al tráfico de viajeros en 1985), para que se pueda ver perfectamente el mismo estilo de construcción de los tres edificios.

Estas estaciones se inauguraron alrededor de 1880 por la compañía de ferrocarriles MZA.



Trágico año aquel 1985 en el que cerraron cientos de kilómetros de ferrocarril ibérico para hacer el AVE.

Buen aporte.

Saludos...

Nota 12 Ene 2011 21:33

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Vladimir escribió:
teles333 escribió:
Hola,

adjunto fotos de las estaciones de Zafra, Llerena y Usagre-Bienvenida (las dos primeras en servicio y la tercera cerrada al tráfico de viajeros en 1985), para que se pueda ver perfectamente el mismo estilo de construcción de los tres edificios.

Estas estaciones se inauguraron alrededor de 1880 por la compañía de ferrocarriles MZA.



Trágico año aquel 1985 en el que cerraron cientos de kilómetros de ferrocarril ibérico para hacer el AVE.

Buen aporte.

Saludos...



Mira Vladimir, mo me gusta ni me ha gustado jamas polemizar con ningun forero de los diversos foros en los que participo, pero una cosa es que nos dejemos llevar por nuestros legítimos sentimientos sobre una obra pública o cualquier otro hecho que nos puede o no agradar, eso es una cosa intrínseca a la condición humana, faltaria mas que todos tuvieramos los mismos gustos o tendencias, ya que la vida sería muy monótona y aburrida.

Pero en un foro como este, que yo al menos considero de los mas serios y en algunos casos con debates históricos, sobre el BTP, Locomotoras industriales o el Ruta de La Plata por poner ejemplos, en que se están sacando a la luz documentos e historias en muchos casos poco conocidas que enriquecen y aumentan el conocimiento sobre nuestra historia ferroviaria, me parece que cuando se dicen ciertas cosas, cuando no se sabe o no se está seguro de lo que se dice es mejor no escribir.

Decir que el cierre del 85 fue para hacer el AVE y perdóname ,es lo mas aberrante por decirlo suavemente que he oido, vale que no te guste el AVE, pero de eso a demonizarlo culpabilizándole del cierre de líneas no se sostiene ni con pega instantanea.

- El AVE de Madrid-Sevilla se decide y ejecuta cuando España y Sevilla son nominadas sede de esta exposición cosa que ocurre el 4 de diciembre de 1985, es decir casi un año después del inicio de cierre de líneas acaecido el 1 de Enero de 1985, pero evidentemente esto no es una decisión tomada de hoy para mañana , si no consecuencia del contrato-programa suscrito con Renfe el 4 de febrero de 1984.

Si a esto añado que la decisión de la creacion de la línea del AVE no se efectua por el consejo de ministros hasta una sesión efectuada en Octubre de 1986, es decir casi dos años después del inicio del cierre y ha casi tres de los inicios de los estudios previos al cierre, has de tener claro que cerraron por lo que tu quieras decir, política, infraestructura deficitaria, consejo asesor del banco mundial, lo que quieras menos el AVE , salvo que en el gobierno de aquel momento hubiera un clarividente que vaticinara circunstancias futuras a tres años vista.

Ya anteriormente hubieron otros cierres tanto en via ancha como en estrecha, solo recordar el infausto año 69 que cercenó la vía estrecha española es suficiente y ni había AVE ni se le esperaba, eso y todo que estudios faraónicos en tiempos de la dictadura por los años 60 para una línea directa de alta velocidad Madrid-Barcelona los hubieron y salieron en algún via libre, recuerdo perfectamente unos inmensos tomos con toda la planificación y estudio del momento.

Mírate hemerotecas, libros, boes o lo que quieras, pero las fechas y la historia son siempre los que son y no lo que nos gustaría que fuera.

Que el AVE de hoy en día "si causará cierres", clarísimo evidente y lógico, por que por mucho que a los amantes del ffcc nos pese, somo un porcentaje infinitesimal de esta sociedad y la gente por mucho que digais, se pirra por caro que sea ( cosa mas que discutible) por ir en el AVE y no le expliques que tardando 4 horas mas hirá a mitad de precio, el que lo prueba ( y eso es como muchos vicios) repite, y ya no quiere saber nada mas del tren convencional.

Y cuando digo discutible, lo digo por que yo y no es que sea tampoco un gran usuario la media docena de veces que lo he utilizado, no me ha costado pillar siempre precios reducidos y al que le digas que por 53€ vuelves de Sevilla a BCN en 5 horas y unos cuanto minutejos, te dice, como..., cuando.., donde., solo es cuestión de planificar con un poco de tiempo, eso y cosa que mucha gente olvida ( sobre todo los defensores del avión) es que el tren va de centro a centro y si utilizas el taxi para ir a Barajas y al Prat en un i/V entre las dos capitales se te pueden volar facilmente de 60 a 100€ en los cuatro servicios de taxi, contra los 5€ de la misma cantidad de viajes en metro, quizas en Madrid llegando en metro a la terminal puedes eliminar el taxi, pero en BCN con la combinación del aerobus o la renfe si vas justo, lo tienes mal si no utilizas taxi.

Saludos


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 12 Ene 2011 22:24

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
GALPER54 escribió:
Vladimir escribió:
teles333 escribió:
Hola,

adjunto fotos de las estaciones de Zafra, Llerena y Usagre-Bienvenida (las dos primeras en servicio y la tercera cerrada al tráfico de viajeros en 1985), para que se pueda ver perfectamente el mismo estilo de construcción de los tres edificios.

Estas estaciones se inauguraron alrededor de 1880 por la compañía de ferrocarriles MZA.



Trágico año aquel 1985 en el que cerraron cientos de kilómetros de ferrocarril ibérico para hacer el AVE.

Buen aporte.

Saludos...



Mira Vladimir, mo me gusta ni me ha gustado jamas polemizar con ningun forero de los diversos foros en los que participo, pero una cosa es que nos dejemos llevar por nuestros legítimos sentimientos sobre una obra pública o cualquier otro hecho que nos puede o no agradar, eso es una cosa intrínseca a la condición humana, faltaria mas que todos tuvieramos los mismos gustos o tendencias, ya que la vida sería muy monótona y aburrida.

Pero en un foro como este, que yo al menos considero de los mas serios y en algunos casos con debates históricos, sobre el BTP, Locomotoras industriales o el Ruta de La Plata por poner ejemplos, en que se están sacando a la luz documentos e historias en muchos casos poco conocidas que enriquecen y aumentan el conocimiento sobre nuestra historia ferroviaria, me parece que cuando se dicen ciertas cosas, cuando no se sabe o no se está seguro de lo que se dice es mejor no escribir.

Decir que el cierre del 85 fue para hacer el AVE y perdóname ,es lo mas aberrante por decirlo suavemente que he oido, vale que no te guste el AVE, pero de eso a demonizarlo culpabilizándole del cierre de líneas no se sostiene ni con pega instantanea.

- El AVE de Madrid-Sevilla se decide y ejecuta cuando España y Sevilla son nominadas sede de esta exposición cosa que ocurre el 4 de diciembre de 1985, es decir casi un año después del inicio de cierre de líneas acaecido el 1 de Enero de 1985, pero evidentemente esto no es una decisión tomada de hoy para mañana , si no consecuencia del contrato-programa suscrito con Renfe el 4 de febrero de 1984.

Si a esto añado que la decisión de la creacion de la línea del AVE no se efectua por el consejo de ministros hasta una sesión efectuada en Octubre de 1986, es decir casi dos años después del inicio del cierre y ha casi tres de los inicios de los estudios previos al cierre, has de tener claro que cerraron por lo que tu quieras decir, política, infraestructura deficitaria, consejo asesor del banco mundial, lo que quieras menos el AVE , salvo que en el gobierno de aquel momento hubiera un clarividente que vaticinara circunstancias futuras a tres años vista.

Ya anteriormente hubieron otros cierres tanto en via ancha como en estrecha, solo recordar el infausto año 69 que cercenó la vía estrecha española es suficiente y ni había AVE ni se le esperaba, eso y todo que estudios faraónicos en tiempos de la dictadura por los años 60 para una línea directa de alta velocidad Madrid-Barcelona los hubieron y salieron en algún via libre, recuerdo perfectamente unos inmensos tomos con toda la planificación y estudio del momento.

Mírate hemerotecas, libros, boes o lo que quieras, pero las fechas y la historia son siempre los que son y no lo que nos gustaría que fuera.

Que el AVE de hoy en día "si causará cierres", clarísimo evidente y lógico, por que por mucho que a los amantes del ffcc nos pese, somo un porcentaje infinitesimal de esta sociedad y la gente por mucho que digais, se pirra por caro que sea ( cosa mas que discutible) por ir en el AVE y no le expliques que tardando 4 horas mas hirá a mitad de precio, el que lo prueba ( y eso es como muchos vicios) repite, y ya no quiere saber nada mas del tren convencional.

Y cuando digo discutible, lo digo por que yo y no es que sea tampoco un gran usuario la media docena de veces que lo he utilizado, no me ha costado pillar siempre precios reducidos y al que le digas que por 53€ vuelves de Sevilla a BCN en 5 horas y unos cuanto minutejos, te dice, como..., cuando.., donde., solo es cuestión de planificar con un poco de tiempo, eso y cosa que mucha gente olvida ( sobre todo los defensores del avión) es que el tren va de centro a centro y si utilizas el taxi para ir a Barajas y al Prat en un i/V entre las dos capitales se te pueden volar facilmente de 60 a 100€ en los cuatro servicios de taxi, contra los 5€ de la misma cantidad de viajes en metro, quizas en Madrid llegando en metro a la terminal puedes eliminar el taxi, pero en BCN con la combinación del aerobus o la renfe si vas justo, lo tienes mal si no utilizas taxi.

Saludos


Saludos



Pues chico, esa fue la justificación que se dió, con el ahorro en esas líneas poco rentables, hacemos un tren nuevo, esa excusa usaron...
Y además usaron la línea Madrid-Puertollano para hacer el AVE.

Y sí me gusta el AVE, claro que me gusta, pero que cerrasen líneas pues no.

Ahora ya lo puedes tomar como gustes.

Nota 12 Ene 2011 22:40

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

[/quote]


Mira Vladimir, mo me gusta ni me ha gustado jamas polemizar con ningun forero de los diversos foros en los que participo, pero una cosa es que nos dejemos llevar por nuestros legítimos sentimientos sobre una obra pública o cualquier otro hecho que nos puede o no agradar, eso es una cosa intrínseca a la condición humana, faltaria mas que todos tuvieramos los mismos gustos o tendencias, ya que la vida sería muy monótona y aburrida.

Pero en un foro como este, que yo al menos considero de los mas serios y en algunos casos con debates históricos, sobre el BTP, Locomotoras industriales o el Ruta de La Plata por poner ejemplos, en que se están sacando a la luz documentos e historias en muchos casos poco conocidas que enriquecen y aumentan el conocimiento sobre nuestra historia ferroviaria, me parece que cuando se dicen ciertas cosas, cuando no se sabe o no se está seguro de lo que se dice es mejor no escribir.

Decir que el cierre del 85 fue para hacer el AVE y perdóname ,es lo mas aberrante por decirlo suavemente que he oido, vale que no te guste el AVE, pero de eso a demonizarlo culpabilizándole del cierre de líneas no se sostiene ni con pega instantanea.

- El AVE de Madrid-Sevilla se decide y ejecuta cuando España y Sevilla son nominadas sede de esta exposición cosa que ocurre el 4 de diciembre de 1985, es decir casi un año después del inicio de cierre de líneas acaecido el 1 de Enero de 1985, pero evidentemente esto no es una decisión tomada de hoy para mañana , si no consecuencia del contrato-programa suscrito con Renfe el 4 de febrero de 1984.

Si a esto añado que la decisión de la creacion de la línea del AVE no se efectua por el consejo de ministros hasta una sesión efectuada en Octubre de 1986, es decir casi dos años después del inicio del cierre y ha casi tres de los inicios de los estudios previos al cierre, has de tener claro que cerraron por lo que tu quieras decir, política, infraestructura deficitaria, consejo asesor del banco mundial, lo que quieras menos el AVE , salvo que en el gobierno de aquel momento hubiera un clarividente que vaticinara circunstancias futuras a tres años vista.

Ya anteriormente hubieron otros cierres tanto en via ancha como en estrecha, solo recordar el infausto año 69 que cercenó la vía estrecha española es suficiente y ni había AVE ni se le esperaba, eso y todo que estudios faraónicos en tiempos de la dictadura por los años 60 para una línea directa de alta velocidad Madrid-Barcelona los hubieron y salieron en algún via libre, recuerdo perfectamente unos inmensos tomos con toda la planificación y estudio del momento.

Mírate hemerotecas, libros, boes o lo que quieras, pero las fechas y la historia son siempre los que son y no lo que nos gustaría que fuera.

Que el AVE de hoy en día "si causará cierres", clarísimo evidente y lógico, por que por mucho que a los amantes del ffcc nos pese, somo un porcentaje infinitesimal de esta sociedad y la gente por mucho que digais, se pirra por caro que sea ( cosa mas que discutible) por ir en el AVE y no le expliques que tardando 4 horas mas hirá a mitad de precio, el que lo prueba ( y eso es como muchos vicios) repite, y ya no quiere saber nada mas del tren convencional.

Y cuando digo discutible, lo digo por que yo y no es que sea tampoco un gran usuario la media docena de veces que lo he utilizado, no me ha costado pillar siempre precios reducidos y al que le digas que por 53€ vuelves de Sevilla a BCN en 5 horas y unos cuanto minutejos, te dice, como..., cuando.., donde., solo es cuestión de planificar con un poco de tiempo, eso y cosa que mucha gente olvida ( sobre todo los defensores del avión) es que el tren va de centro a centro y si utilizas el taxi para ir a Barajas y al Prat en un i/V entre las dos capitales se te pueden volar facilmente de 60 a 100€ en los cuatro servicios de taxi, contra los 5€ de la misma cantidad de viajes en metro, quizas en Madrid llegando en metro a la terminal puedes eliminar el taxi, pero en BCN con la combinación del aerobus o la renfe si vas justo, lo tienes mal si no utilizas taxi.

Saludos


Saludos[/quote]


Pues chico, esa fue la justificación que se dió, con el ahorro en esas líneas poco rentables, hacemos un tren nuevo, esa excusa usaron...
Y además usaron la línea Madrid-Puertollano para hacer el AVE.

Y sí me gusta el AVE, claro que me gusta, pero que cerrasen líneas pues no.

Ahora ya lo puedes tomar como gustes.[/quote]

Vladimir por favor, léete las fechas y recapacita, el AVE a Sevilla solo se decidió a consecuencia de la Expo y cuando se inició el estudio del cierre, febrero de 1984, a la sede de la expo le faltaba mas de un año para ser decidida, además y para mas inri el primer AVE previsto de siempre era el Madrid-Barcelona cambiado por el Madrid-Sevilla a consecuencia de la designación.

Para el Ave Madrid-Sevilla respecto al trazado que comentas se hicieron variantes en el contorno de Ciudad real y hasta Puertollano, pero esto nada a ver tiene con el cierre del 85 en el que esta línea no estaba afectada.
Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal