Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferrovie escribió:
Se averiaba una U/T, se mandaba una 250, y a funcionar... Igual que ahora. :lol:



Cuanta razón llevas, nunca jamás volveremos a ver estas magnificas combinaciones que se daban hace años bajo situaciones provisionales fuera de lo normal. Sencillamente eran otros tiempos, y bien buenos que eran, menos mal que nos queda la nostalgia y esa si que no nos la pueden borrar. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lo mismo digo; ante la árida situación actual, este hilo resulta de los sugerente. Que no se pierda!

S2


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Heidiland escribió:
La 250-009 encabezando un expreso en la estación de Garraf.
Puede ser el Malagueño?
Años 80, Foto Heidiland


Sin duda es el Malagueño. Con 250 y sin coches-camas. En esa época salía de Bcn poco antes de las 16h. Fue el primer Expreso traccionado por las 250.

Saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
pacheco escribió:
Años 50, comienza la edad dorada de nuestros TAF. Estación de GARRAT. Postal.
Me pregunto si hoy en dia seria posible hacer una foto desde este mismo angulo. Saludos.


Hace toda la pinta de haber sido hecha desde la misma carretera, asi que si hay sitio donde dejar el coche por allí cerca si que es posible.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Ahhhhhhh...que gustoooo.... gracias!!!!


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
heidiland tienes unas fotos espectaculares, vaya babeo que he hecho, no pares por favor


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 07 Sep 2009 21:08
Cosas de Renfe:
El Talgo de Pontevedra a Madrid con la 333-044 en cabeza.
Este salia hacia Redondela y Vigo y lo invertian para continuar hacia Orense y Madrid.
Foto Heidiland
Adjuntos
333-Talgo.jpg
333-044 Pontevedra
Foto Heidiland

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Muy buenas todas desde la primera foto. Además la inmensa mayoría son trenes enteros, composiciones enteritas. Si señor.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
pacheco escribió:
Cuanta razón llevas, nunca jamás volveremos a ver estas magnificas combinaciones que se daban hace años bajo situaciones provisionales fuera de lo normal. Sencillamente eran otros tiempos, y bien buenos que eran, menos mal que nos queda la nostalgia y esa si que no nos la pueden borrar. Saludos.

Cierto. Hay una imagen irrepetible que nunca olvidaré: un 432 y 444 en UM procedentes del País Vasco y con destino Barcelona. Eran finales de los 80. Me quedé de piedra. Luego supe que se podían acoplar así, pero en el momento que los vi en la playa de Torredembarra, hubiera dado todas las vacaciones por tener una cámara a mano.

Entonces el ferrocarril era imaginativo, si había problemas se resolvían como se podían y el tren salía. Ahora se suprime, y asunto resuelto.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Años 50, comienza la edad dorada de nuestros TAF. Estación de GARRAT. Postal.
Me pregunto si hoy en dia seria posible hacer una foto desde este mismo angulo. Saludos.


Se puede intentar, se puede.........

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 07 Sep 2009 21:08
Una Francesa sin identificar arrastra una composición de Suizas en un lluvioso dia de Primavera de 1972.
Castellbell y Vilar (Monistrol Norte)
Foto Heidiland
Adjuntos
Francesa-Suizas.jpg
Alsthom y Suizas
Foto Heidiland


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Cuando La Renfe era LA RENFE.
Simplemente diré que era LA LECHE.
Aqueloo eran trenes no lo de ahora, que prefiero ni decir lo que parecen :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Solo me queda daros las gracias a todos por compartir esa maravilla de instanteneas.
;)


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Lauria1226 escribió:
El tema de las diapositivas también lo he experimentado, exactamente igual como dices. Los negativos en color no tanto, generalmente han aguantado mejor. Sin lugar a dudas el blanco y negro ha resultado ser el más agradecido. Las diapos en algunos casos han cogido un moho o bacteria que literamente se las come. Yo hacía diapos a causa, precisamente, de que los revelados dejaban mucho que desear. Ahora me encuentro que los negativos me han sorprendido agradablemente, pero claro, como tu muy bien dices, esto no se podía saber. Las cintas de vídeo ya hace años que las pasé en bruto a DVD, tampoco había tantas, el digital en teoría no ha de perder si aguanta el soporte, otra cosa es que entre un virus y desaparezca todo, o sea que una cosa va por la otra.


Saludos


Si pero el digital aparte de que no tendrá el problema de los arañazos, el polvo, las bacterias o la decoloración y/o la deformación de la película, el problema que tu dices del soporte es como mínimo evitable , porque aparte del Disco Duro, nadie te impide tener una o dos copias en Cd/DVD de seguridad, que te salvaguardarán una posible incidencia, coas que antiguamente a nadie se le ocurría hacer copias de los negativos/positivos.

Sin entrar en el precio (coste 0), yo al menos la máquina no la valoro, porque en una época u otra la tenías que comprar, y ahora aparte de que son infinatemente mas baratas, ni película, ni revelado y el papel es optativo.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Evidentemente Galper tienes toda la razón del mundo, lo único que igual que en aquel entonces había cosas que no se podían saber, ahora las hay que por lo menos yo no puedo adivinar, lo del soporte ya hace años que lo hago como dices pero lo que pasará dentro de 20 me es imposible de imaginarme que sorpresas nos deparará el futuro.


Desconectado
Mensajes: 116
Ubicación: Barcelona
Registrado: 21 May 2011 10:12

Muy bueno la diapostiva 32 ¿ Es Can Franc?


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Lauria1226 escribió:
Evidentemente Galper tienes toda la razón del mundo, lo único que igual que en aquel entonces había cosas que no se podían saber, ahora las hay que por lo menos yo no puedo adivinar, lo del soporte ya hace años que lo hago como dices pero lo que pasará dentro de 20 me es imposible de imaginarme que sorpresas nos deparará el futuro.


Jeeee, 20 puede ser pero como digas un número un poco mas elevado. me parece que me va a dar exactamente igual. :D :D :D

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bueno, para que no se pierda este maravilloso hilo, voy con unas cuantas tomas de cuando renfe era LA RENFE.

S2
Adjuntos
e102 Japonesa bitensión 289-027 al frente de un Expreso. Miranda de Ebro, 6 de febrero de 1985.jpg
e161 289-019 junto a otra japonesa, con la R recién pasada. Talleres de Villaverde Bajo, Madrid, 2 de febrero de 1988.jpg
e113 Expreso Sevilla-Barcelona (19 coches). Sitges, 31-8-85.jpg
Fotografía: Jordi E-1001
e112 A primera hora de una mañana de 1985, un Estrella con la chopper 250-601, espera via libre para salir de S. V. de Calders a Barcelona..jpg
e50 286-026 con un tren de tolvas-duo. Alcázar de San Juan, julio de 1982.jpg
e50 Alsthom 276-037 con un Rápido Diurno Sevilla-Madrid. Alcázar de San Juan, julio de 1982.jpg
e116 Sitges, las 13'18. Entrando en la estación, el 5 de abril de 1985 construida por MACOSA 1957.jpg
Fotografía: Jordi E-1001
e172 Alsthom en cabeza del expreso Murcia-Barcelona.  Sitges, 7'46 del 8-8-88.jpg
Fotografía: Jordi E-1001
e08 La 1962 llanea entre Utiel y Cuenca con el ómnibus de Valencia a Madrid. Mayo de 1980.jpg
e121 333-053 llegando a Baamonde con el Expreso nº 523 desde Barcelona. 31-enero-1986.jpg
e121 333-053 saliendo de Baamonde con el Expreso nº 523 desde Barcelona. 31 de enero de 1986.jpg
e121 333-069 llegando a Baamande con un Expreso. 31 de enero de 1986.jpg


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Ya me gustaría ver fotos del Iberia de esa época, saliendo de Irun, en Miranda, etc.
:D ;)


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
curiosa esa francesa de alcazar con las rejillas protegidas...no sera por nevadas no..


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
llerita73 escribió:
curiosa esa francesa de alcazar con las rejillas protegidas...no sera por nevadas no..


Saludos :

Pues sí era por nevadas, si.....; varias 8600 del ultimo lote construido ( ultimas 15 ), con mangueras de mando múltiple, fueron asignadas de origen al depósito de Santander, y se equiparon con esta protección de nieve para la temible travesia del Pozazal y altos de Campoo; años depués fueron mutadas a Alcázar, para la linea Madrid-Córdoba, y mantuvieron este equipo durante mucho tiempo.

Por cierto, la foto en cuestión ( e50 ) tiene un error garrafal en la identificación, ya que la 8626 tiene la matricula UIC 276-126 y no 286-026, logicamente.

Para animar el tema e ilustrar el comentario, esta foto de la 8632 en Atocha, primavera del 1977.
DP0073.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal