Índice general Foros Tren Real Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Moderador: pacheco


¿Qué Nez-Casée SNCF te gustan más?

BB7200
31
24%
BB7600
4
3%
BB22200
15
12%
BB15000
6
5%
CC40100
12
9%
CC21000
5
4%
CC72000
16
13%
CC72100
2
2%
CC6500
35
28%
Algún prototipo o ninguno (en cuanto al prototipo, citarlo en un mensaje para que no parezca "ninguno")
1
1%
 
Votos totales : 127


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dedicada al compañero Ganz. TALGO III GENOVA-BARCELONA. Estación de BÉZIERS. Abril 1987.
Adjuntos
IMG_0051.jpg
Foto: JACQUES DOUEZ. 1987


Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32



Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
pacheco escribió:
Dedicada al compañero Ganz. TALGO III GENOVA-BARCELONA. Estación de BÉZIERS. Abril 1987.

Muchas gracias por la dedicatoria en esta magnífica instantánea (flamante tren, espectacular juego de señales, bifurcaciones de vías, puro "sabor" ferroviario...) :) . Solamente una breve puntualización, que servirá para descubrir cómo las BB7200 llegaron a hacerse cargo de este flamante tren:
-En 1969, entra en circulación el primer tren español que entra dentro del selecto club Trans Europ Express, el Catalan Talgo, con una relacion Barcelona-Ginebra. Empieza su tracción con las locomotoras serie 3000T en ancho ibérico y europeo, aunque determinadas veces se usan BB67400 para su tracción en territorio francés. Posteriormente, la tracción en el lado español pasa a cargo de las locomotoras 276, y durante el tiempo que el tramo francés fue diésel, fue remolcado por las BB67400. Una vez electrificado éste, después de un período de transición de Jacquemins (BB9200 y BB9300), las locomotoras BB7200 pasaron a hacerse cargo de éste tren en cuanto a tracción hasta el final de sus días en el lado francés. Entre tanto, en 1982 pasa a ser InterCity, y en 1987 EuroCity. Desconozco cuál fue la tracción durante la época de los años 80 para este tren en el lado español (supongo que 250 y 269). A partir de 1992, 269 y, sobre todo, 252 se encargan de la tracción en el lado español. En 1994 se acorta su recorrido hasta Montpellier. ¿Con qué finalidad? Aprovechar la extensión de la LGV de Lyon a Valence para crear un servicio TGV Montpellier-Genève, que hoy en día sigue existiendo. De esta manera, llega hasta el final de sus días con la apertura del enlace internacional de Figueras a Perpiñán. Hay previsión que un TGV por sentido entre Barcelona y Ginebra a partir de 2012 exista, haciendo un servicio que, casi 50 años antes, abrió las puertas a Europa.
Valga este pequeño off-topic para testimoniar uno de los más flamantes servicios de las Nez-Casée BB7200, probablemente no tan prestigiosas como las CC6500, las CC21000 o las CC40100, pero muy fiables, ergonómicas, prestacionales y, sobre todo, ofreciendo un continuado servicio de calidad al pasajero hasta el día de hoy. Me ha gustado que Powell colgara justo después una fotografía del "Catalan Talgo" para comparar etapas de este mismo tren con Nez-Casée.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Otra pequeña entrega , Saludos.
Adjuntos
P1040748.JPG
La Nez-Casée BB 7393 en La Tour de Carol con el nocturno de Paris.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Mas.
Adjuntos
JMT0212_2006.jpg
Puente internacional
JMT0602_1191.JPG
Reserva de Hendaya
JMT0920_8948.jpg
Biarritz, tren del rugby
JMT1004_8494.jpg
Irun


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora BB 7252 con tren Talgo 475 BARCELONA-PARIS AUSTERLITZ a su paso por la estación de Toury. Agosto 2002
Adjuntos
IMG_0056.jpg
Autor: DANIEL RICHER


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Fotografiada en la gare de Lyón hace unos días.

Salu2


IMG_9864.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
CC6545 con una rama TER Rhöne-Alpes, composición de coches Corail, saliendo de Modane con destino Chambéry-Challes-les-Eaux, el mes de julio del año 2006. Postal, la fotografía está realizada por R.GIBIAT, editorial "Le Rail Ussellois". Un día, se me ocurrió "probar" tratamientos fotográficos distintos, y al final no me desagradó, por esto lo cuelgo. Luego colgaré la original. Era uno de los últimos servicios de estas magníficas y queridas Nez-Casée que fueron las CC6500. En sus últimos años de vida, las últimas integrantes de esta serie llegaron a hacerse cargo incluso de verdaderas composiciones largas de V2N en circulaciones invernales, aunque no estuvieran adaptadas al sistema de reversibilidad. Esta locomotora conservaba la decoración "Arzens", un poco desgastada. Saludos, de Ganz.
Adjuntos
CC6545.jpg
Colección de postales de Ganz. Fotografía de R-GIBIAT. Editorial LE RAIL USSELLOIS.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Unas pocas fotos de estas grandes máquinas:

La BB 7301 entra en Dax remolcando este TER procedente de Pau y destino Burdeos.
Imagen

La BB7276 pasa por Labenne con este variado mercancías dirección Baiona.
Imagen

Locomotora 7391 en decoración En Voyage maniobra en Hendaia tras traer un Corail desde Toulouse.
Imagen

Mercancías vacío pasando por Urrugne dirección Hendaia, con la 7335 en cabeza.
Imagen

Corail con origen desconocido, pasando por Urrugne con una BB7200 sin identificar en cabeza.
Imagen

La primera y última vez que he visto una CC72000 en mi vida. Se trata de la CC72084 estacionada en Baiona, que una vez pasada revisión, fue elegida para recorrer toda Francia a cargo del tren de rugby, y una vez terminado de recorrer con este tren Francia entera, sería entregada al museo del Mulhouse, por eso conservó los colores originales una vez pasada la revisión, pero la falta de material, ocasiono que la máquina siguiera en servicio activo en vez de ir al museo. Ahora han pasado ya unos años, por lo que no se si ya estará en el museo.
Imagen

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
La maravillosa CC72084, diría que sigue en propiedad de FRET SNCF. Está en estado de marcha (todavía se la puede ver), y participó en las jornadas de patrimonio de Sotteville de este año. Después de hacer el "Tren del Rugby", se decoró con todos sus elementos originales. Tuvo hace casi un año una avería importante en su motor, pero se decidió de repararla por completo. Así, podemos seguir gozando de ella. Lo de su pertenencia al Museo de Mulhouse fue un rumor, porque finalmente la CC72013 con decoración FRET es la candidata nº1 a englosar las listas de dicho museo con dicha decoración. Así como de las CC72049 y CC72074, pertenecientes al equivalente de Integria de España, la dirección "Materiel SNCF", o por ejemplo la citada CC72013, que después de un tiempo GBE (Garée Bon État), ha realizado (previa puesta a punto) algunas homologaciones de material. Ignoro su estado actual.
Tanto la CC72074 como la CC72084 han sido seleccionadas para resolver la falta de material (revisiones o averías de BB15000 y CC72100) en los servicios de París a Mulhouse, por Troyes y Belfort. Por lo tanto, se puede decir que estas máquinas están teniendo un final de vida tan agitado seguramente como el que tuvieron sus hermanas las CC6500. Aunque el mantenimiento tan costoso de unas máquinas que tantísimo combustible gastan, dificultan la preservación en estado de marcha de alguna de ellas.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El "VENTADOUR" LYON-PERRACHE-BORDEAUX-ST.JEAN entrando en la estación de EGLETONS con la CC 72054 en cabeza. Agosto 1991.
Adjuntos
IMG_0068.jpg
CC 72054.EGLETONS 1991
Autor: R. GIBIAT.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Acompañadas de maquinas Renfe.
Adjuntos
2006 JMT0724_6834.jpg
Con una 252 en Hendaya.
Irun 11 21 16.JPG
Con 269 en Irun.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Imagen


La CC21001.

Sacado de: http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=5&t=28142. Documento Alsthom de 1969.

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Buena foto de la CC21001, actualmente es laCC6575, no?


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
http://www.cc6575.com/index_es.htm
Efectivamente. Y maravillosamente preservada y en proceso de restauración por la asociación "salvemos la CC6575". Está en el depósito de Nîmes, donde comparte sitio con otras joyas francesas, como X2800 con remolque de la AP2800.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
La preciosa Nez-Casée con la decoración en voyage se dirije con su regional " ter" hacia deposito , una gozada ver estas composiciones que aqui ya escasean y mucho....

Saludos
Adjuntos
P1040786.JPG
Toulouse Matabiau , Agosto 2010.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El "TRAIN DES FRONTALIERS" VALLORBE-FRASNE compuesto de un solo coche traccionado por la CC 21004, en la estación FRASNE el 19 de Mayo de 1993. Saludos
Adjuntos
IMG_0069.jpg
Autor: GUY JACQUIER. 1993


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
roco252 escribió:
La preciosa Nez-Casée con la decoración en voyage se dirije con su regional " ter" hacia deposito , una gozada ver estas composiciones que aqui ya escasean y mucho....

Saludos

En Toulouse, éstas composiciones se ven a patadas... A unos cuantos quilómetros más al sur, rezamos por ver al Sr. Estrella Costa Brava e imploramos la continuidad de don Estrella Picasso. Sin contar a los Diurnos del Norte, que resisten valientes.
Muy bonita fotografía, este cielo con la "En voyage", la preciosa decoración TER gris metálica con fileteado azul... Una buena armonía.
pacheco escribió:
El "TRAIN DES FRONTALIERS" VALLORBE-FRASNE compuesto de un solo coche traccionado por la CC 21004, en la estación FRASNE el 19 de Mayo de 1993. Saludos

Gracias por colgar esta instantánea, de la única composición (aparte de los TGV) de pasajeros en aquellos momentos de esta arteria transfronteriza Francia-Suiza. Creo recordar que, hace bastante tiempo, los autobuses han reemplazado a los TER en este recorrido. En parte francesa, ahora solo hay TGV's y mercantes. Diferencias también por la parte suiza, donde hay no pocos regionales. Muchísima locomotora para tan poco tren. Uno de los motivos por que se transformaron a CC6500: La sustitución de los Cisalpin, Jean-Jacques-Rousseau y demás por TGV's, motivó en parte a transformar a estas geniales locomotoras para reforzar el parque de CC6500, pues las CC21000 ya funcionaban haciendo mercantes, y poca cosa más (permanecieron rachas de tiempo sin servicio). En fin, este servicio me recuerda a los ARCO Linares-Baeza/Granada/Almería y Alcázar de San Juan/Badajoz.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Y fijaros en un detalle: Las rejillas laterales. En las CC21001-21002, son horizontales, harmónicamente estéticas con la magnífica decoración Nez-Casée. Luego, debido a la multitud de servicios que éstas realizaban, y a la necesidad de completar un parque muy escaso de locomotoras de su tipo, se contrataron las CC21003 a CC21004, con evoluciones técnicas como la disposición de las rejillas (que apareció también en máquinas como las BB15000) que, aunque por razones técnicas pudiera ir mejor, no hacen tan agraciadas estéticamente a estas máquinas. Comparando la fotografía de la CC21001 que he colgado con la que ha colgado pacheco de la CC21004 podemos observar estas diferencias, así como las diferencias en la decoración. Se ve que (sobre esto no estoy seguro de ello), la pintura inicial de las CC21000 se ensuciaba con frecuencia, creando mala imagen, por ello se adoptó una variante posterior, a lo mejor no tan brillante, pero sí más "estética" y duradera. Ya lo confirmaré.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 25 Nov 2011 19:55

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Para mi gusto las más feas Nez-Casée SNCF: Las 15000 Béton y las Nez-Casée Carmillon:

Y de http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=21892 y http://www.espacerails.com/forum/index.php?page=reponse&sujet=2613

Imagen

De Jean-Paul Lescat: http://rfe.railclub.ru/pix/fr/electric/ac/15000/beton/pix.html

Imagen

Bajo mi opinión, al menos. Lo cierto es que ambas generaron polémica.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal