Índice general Foros Tren Real AQUELLOS OMNIBUS...

AQUELLOS OMNIBUS...

Moderador: pacheco


Nota 04 Feb 2015 10:13

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Es que para una parte importante de los que estamos aqui eso era EL TREN. Llamar a lo de ahora con ese mismo nombre a algunos nos cuesta un poco.

Un saludo

Nota 04 Feb 2015 11:06

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Estoy contigo BB3600. Lo de ahora parece imposible de digerir.

Por cierto. Maravilla de hilo.

Saludos cordiales desde Granada Dedicada

Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Feb 2015 11:09

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Generalife333 escribió:
Estoy contigo BB3600. Lo de ahora parece imposible de digerir.

Por cierto. Maravilla de hilo.

Saludos cordiales desde Granada Dedicada

Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2


Incluyo la locomotora en la que te encuentras :mrgreen: :mrgreen: le tengo una mania...............

Un saludo

Nota 04 Feb 2015 11:33

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Jajajajajaja sí es cierto que no es muy clásica que digamos, pero, aquí en Granada es ya lo único que tenemos y yyyyyy... gracias, por que, ya mismo, ni eso... con lo bonicas que eran nuestras 319's jjjj y lo bonicas que sonaban jjjj.

Saludos cordiales desde Granada con

Saludos cordiales desde Granada

Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Feb 2015 21:13

Conectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Lauria1226 escribió:
Efectivamente, era el tipo de tren, podria compararse, aunque no con exactitud con los modernos regionales. La palabra omnibus hace referencia a que paraban en todas las estaciones, como minimo en aqullos tramos del trayecto en que eran el unico tren. En cuanto al material, no guardaba ortodoxia alguna y podian mezclarse muy distintos tipos de coches. Al final se hicieron servicios omnibus con ferrobuses (Omnibus-Ferrobus)
Saludos


Hola a todos:
Y con UT800. El omnibus Barcelona-Puigcerdá, en sus últimos tiempos, se hacia con una UT800, con un curioso periplo por Barcelona.
En la época 7600+Furgón+Coches, salia de Barcelona Est. de França-Clot-Sant.Andreu Condal, y por el llamado "ramal de aguas" a Montcada Bifurcació, continuando ya por su linea a Vic-Ripoll-Puigcerdá.
En la época UT800, para uso de correos se usaba la parte de furgón de la UT800 + la parte que antiguamente era de 2ª clase. La UT800 salia de Barcelona Est. de França, (ya que en dicha estación estaba la terminal de correos por ferrocarril) de ésta pasando por Barcelona Pº de Gracia,se dirigia a Barcelona Sants, y desde ésta por via, Barcelona Pl. Catalunya a su linea correspondiente. Luego al regreso hacia lo mismo a la inversa.

Saludos.

Nota 04 Feb 2015 23:25

Desconectado
Mensajes: 409
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Sep 2010 16:13
Muy interesante este hilo para reproducir en HO trenes que no he visto. Tenía en mente formar algun omnibus, pero me faltaban imágenes de que coches poner. Normalmente eran 5000, pero veo que algunos son 8000 en estrella y con furgones que por desgracia en HO escasean. En una foto se ven unas yencas por Galicia. Desconocía que estos coches circulasesn por tierras galas. Les hacía mas por Valencia.
Seguiré atento a lo que pongais.
Compras:
Positivas: Taf,portopolis, trensalamanca, mikepoch, SALACIUS,269ymedio,Trainnig, KINO,UT447R,252adrian,siroccon73,annio,Jaboncho,centrino,Tatosanz ,crisruga,railforo,trenando,Bellomonte,GEU18,migkel112,Graf,guardaagujas333
Negativas:

Nota 05 Feb 2015 13:32

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
carlos333 escribió:
Muy interesante este hilo para reproducir en HO trenes que no he visto. Tenía en mente formar algun omnibus, pero me faltaban imágenes de que coches poner. Normalmente eran 5000, pero veo que algunos son 8000 en estrella y con furgones que por desgracia en HO escasean. En una foto se ven unas yencas por Galicia. Desconocía que estos coches circulasesn por tierras galas. Les hacía mas por Valencia.
Seguiré atento a lo que pongais.


Para los trenes omnibus te vale cualquier coche procedente de la epoca III, incluso los costas, los verderones, los 1100 ex-pullmann de electrotren, los ex-norte de ibertren y los BB1600 que fabrica mabar. Nos sigue faltando una pieza fundamental, sobre todo para los de los años 70-80 que son los furgones DD/DDT/DDET-8000, que se prodigaban mucho más que los 5000, al menos en la ultima epoca de estos entrañables trenes.
Efectivamente, durante un corto periodo de tiempo algunas yenkas prestaron servicio por Galicia, especialmente la linea de Betanzos a Ferrol. Como dices, fue un material más propio de Levante (Valencia y Murcia), y de Andalucia y Castilla- La Mancha en sus origenes.

Un saludo

Nota 05 Feb 2015 14:00

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
BB3600 escribió:
carlos333 escribió:
Muy interesante este hilo para reproducir en HO trenes que no he visto. Tenía en mente formar algun omnibus, pero me faltaban imágenes de que coches poner. Normalmente eran 5000, pero veo que algunos son 8000 en estrella y con furgones que por desgracia en HO escasean. En una foto se ven unas yencas por Galicia. Desconocía que estos coches circulasesn por tierras galas. Les hacía mas por Valencia.
Seguiré atento a lo que pongais.


Para los trenes omnibus te vale cualquier coche procedente de la epoca III, incluso los costas, los verderones, los 1100 ex-pullmann de electrotren, los ex-norte de ibertren y los BB1600 que fabrica mabar. Nos sigue faltando una pieza fundamental, sobre todo para los de los años 70-80 que son los furgones DD/DDT/DDET-8000, que se prodigaban mucho más que los 5000, al menos en la ultima epoca de estos entrañables trenes.
Efectivamente, durante un corto periodo de tiempo algunas yenkas prestaron servicio por Galicia, especialmente la linea de Betanzos a Ferrol. Como dices, fue un material más propio de Levante (Valencia y Murcia), y de Andalucia y Castilla- La Mancha en sus origenes.

Un saludo


En el caso de reproducir un ómnibus con coches renfe (ex norte) de Ibertren, que furgón y locomotoras pueden acompañar a estos coches?
A los coches ex norte, se le pueden agregar coches costa?

Gracias

Un saludo
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 05 Feb 2015 14:08
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Costas perfectamente, y los futuros de Mabar también. Además aquellos trenes difícilmente llevaban dos coches iguales.

Nota 05 Feb 2015 14:12

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
FTS escribió:
Costas perfectamente, y los futuros de Mabar también. Además aquellos trenes difícilmente llevaban dos coches iguales.


Y la tracción, cuales locomotoras pueden ser?
Una 276 en color Talgo (llegaron a remolcar expresos y mercantes con estos colores)?

Gracias
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 05 Feb 2015 15:36

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Alco1612 escribió:
BB3600 escribió:
carlos333 escribió:
Muy interesante este hilo para reproducir en HO trenes que no he visto. Tenía en mente formar algun omnibus, pero me faltaban imágenes de que coches poner. Normalmente eran 5000, pero veo que algunos son 8000 en estrella y con furgones que por desgracia en HO escasean. En una foto se ven unas yencas por Galicia. Desconocía que estos coches circulasesn por tierras galas. Les hacía mas por Valencia.
Seguiré atento a lo que pongais.
Para los trenes omnibus te vale cualquier coche procedente de la epoca III, incluso los costas, los verderones, los 1100 ex-pullmann de electrotren, los ex-norte de ibertren y los BB1600 que fabrica mabar. Nos sigue faltando una pieza fundamental, sobre todo para los de los años 70-80 que son los furgones DD/DDT/DDET-8000, que se prodigaban mucho más que los 5000, al menos en la ultima epoca de estos entrañables trenes.
Efectivamente, durante un corto periodo de tiempo algunas yenkas prestaron servicio por Galicia, especialmente la linea de Betanzos a Ferrol. Como dices, fue un material más propio de Levante (Valencia y Murcia), y de Andalucia y Castilla- La Mancha en sus origenes.

Un saludo


En el caso de reproducir un ómnibus con coches renfe (ex norte) de Ibertren, que furgón y locomotoras pueden acompañar a estos coches?
A los coches ex norte, se le pueden agregar coches costa?

Gracias


Alco1612 escribió:
FTS escribió:
Costas perfectamente, y los futuros de Mabar también. Además aquellos trenes difícilmente llevaban dos coches iguales.


Y la tracción, cuales locomotoras pueden ser?
Una 276 en color Talgo (llegaron a remolcar expresos y mercantes con estos colores)?

Gracias


Un saludo


Primera pregunta: Perfectamente, cualquier coche con la insignia RENFE era susceptible de ser emparejado con cualquier otro. Y es que como dice el compañero, raro el tren en que coincidian dos iguales. Furgones te valen cualquiera de los que hace mabar, a excepcion del DD5000 en verde oliva y del 2 ejes NORTE , los de ktrain y los furgones de correos de electrotren "fileteados". Locomotoras, las de vapor TODAS y las diesel y electricas.....todas las renfe que no lleven UIC.


Segunda: La 276 en color talgo seguia siendo principalmente eso, una 276 y como tales se las grafió en servicios no exclusivos del talgo RD: omnibus, mercancías, expresos y semidirectos.

Un saludo

Nota 05 Feb 2015 16:09

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Alco1612 escribió:
FTS escribió:
Costas perfectamente, y los futuros de Mabar también. Además aquellos trenes difícilmente llevaban dos coches iguales.


Y la tracción, cuales locomotoras pueden ser?
Una 276 en color Talgo (llegaron a remolcar expresos y mercantes con estos colores)?

Gracias


Un saludo[/quote]

Primera pregunta: Perfectamente, cualquier coche con la insignia RENFE era susceptible de ser emparejado con cualquier otro. Y es que como dice el compañero, raro el tren en que coincidian dos iguales. Furgones te valen cualquiera de los que hace mabar, a excepcion del DD5000 en verde oliva y del 2 ejes NORTE , los de ktrain y los furgones de correos de electrotren "fileteados". Locomotoras, las de vapor TODAS y las diesel y electricas.....todas las renfe que no lleven UIC.


Segunda: La 276 en color talgo seguia siendo principalmente eso, una 276 y como tales se las grafió en servicios no exclusivos del talgo RD: omnibus, mercancías, expresos y semidirectos.

Un saludo[/quote]



Gracias por la respuesta BB3600, me lo imaginaba, ya que como bien tu dices la 276 Talgo había remolcado todo tipo de trenes (hay fotos fotos en el foro donde aparecen con mercantes y expresos).
Tendrías por casualidad (o alguien mas del foro), alguna foto de una 276 en colores Talgo, remolcando algún omnibus?

Gracias.
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 05 Feb 2015 16:45

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Alco1612 escribió:
Alco1612 escribió:
FTS escribió:
Costas perfectamente, y los futuros de Mabar también. Además aquellos trenes difícilmente llevaban dos coches iguales.


Y la tracción, cuales locomotoras pueden ser?
Una 276 en color Talgo (llegaron a remolcar expresos y mercantes con estos colores)?

Gracias


Un saludo


Primera pregunta: Perfectamente, cualquier coche con la insignia RENFE era susceptible de ser emparejado con cualquier otro. Y es que como dice el compañero, raro el tren en que coincidian dos iguales. Furgones te valen cualquiera de los que hace mabar, a excepcion del DD5000 en verde oliva y del 2 ejes NORTE , los de ktrain y los furgones de correos de electrotren "fileteados". Locomotoras, las de vapor TODAS y las diesel y electricas.....todas las renfe que no lleven UIC.


Segunda: La 276 en color talgo seguia siendo principalmente eso, una 276 y como tales se las grafió en servicios no exclusivos del talgo RD: omnibus, mercancías, expresos y semidirectos.

Un saludo[/quote]



Gracias por la respuesta BB3600, me lo imaginaba, ya que como bien tu dices la 276 Talgo había remolcado todo tipo de trenes (hay fotos fotos en el foro donde aparecen con mercantes y expresos).
Tendrías por casualidad (o alguien mas del foro), alguna foto de una 276 en colores Talgo, remolcando algún omnibus?

Gracias.[/quote]

Ayyyy ojala tuviera.... cuando esas maquinas prestaban servicio en esos colores yo tenia pocos años, por supuesto sin camara de fotos y muy lejos de Cataluña, su principal feudo; en persona jamas las llegué a ver pintadas asi. Por lo que mas alla de lo que hayas visto por el foro u otras paginas no te puedo decir...ademas que no soy amigo de subir fotos que no haya hecho yo. Asi que como no coja la mia de ibertren ,le ponga unos 5000s u 8000s, les haga una foto y te la mande.... :mrgreen:

Te aseguraria que en alguna ocasion remolcaron el Costa Brava entre Mora y Port Bou.

Un saludo

Nota 05 Feb 2015 17:21
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Hola,

En este enlace puedes ver alguna foto de una 276 colores talgo con expresos.

http://www.railfaneurope.net/pix/es/ele ... 6/pix.html

Un saludo
VdC

Nota 05 Feb 2015 17:31

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Muy buena la de Atocha, entonces si que llegaron lejos pues creo que las tres eran de San Andres Condal. Y visto lo visto, quizá llegaran hasta Alcázar, o incluso más abajo. ;)

Un saludo

Nota 05 Feb 2015 18:37

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Un da ellas, no recuerdo cual, pasó a formar dotación del depósito de Alcázar con colores Talgo tras sus servicios en San Andrés Condal.

Nota 05 Feb 2015 19:19

Conectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BB3600 escribió:
Muy buena la de Atocha, entonces si que llegaron lejos pues creo que las tres eran de San Andres Condal. Y visto lo visto, quizá llegaran hasta Alcázar, o incluso más abajo. ;)

Un saludo


Por supuesto que si, MALAGA, SEVILLA, CADIZ que yo recuerde. En este enlace se puede ver la 7666 en MALAGA.
http://www.railfaneurope.net/pix/es/ele ... Malaga.jpg
Saludos.

Nota 05 Feb 2015 20:07

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
En Córdoba tambien estuvierón, en el hilo de las 7600 las reinas de las electricas hay una foto, creo que de Pacheco que se puede ver en el depósito de la estación de Córdoba.
Un saludo

Nota 05 Feb 2015 20:30

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Un omnibus muy curioso y variado era el Córdoba madrid, un tren digno de ver, pues aprovechaban el viaje para mover material de una zona a otra, tenía tanto material rodante como cualquier expreso respetable, eso sí, solo una mínima parte del tren estaba ocupada ya que mas de la mitad de la composición estaban vacios, cerrados sin calefacción y sin luz, 5000 verdes, 8000 verdes, estrellas y literas, coches cama de la CIC, furgones de correos amarillos, verdes de paquetería, vagones de puertas correderasde TIDE, porta coches verdes de autoexpreso, y la tracción, la panchorga, 269 de varias decoraciones, 276. Todo un lujo para un modelista.
Si alguien tiene una foto de aquel coloso omnibus le agradesería que las pusiera para poder ver todo lo que diigo, una pena que en aquellos años no me llamara la atención la fotografia.
Un saludo

Nota 05 Feb 2015 21:10

Conectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
LE276035.jpg

Alco1612 escribió:
FTS escribió:
Costas perfectamente, y los futuros de Mabar también. Además aquellos trenes difícilmente llevaban dos coches iguales.


Y la tracción, cuales locomotoras pueden ser?
Una 276 en color Talgo (llegaron a remolcar expresos y mercantes con estos colores)?
Gracias


Hola a todos:
En respuesta (parcial) sobre las 276 librea "Talgo" adjunto foto remolcando el "Costa Brava" en Portbou. Aunque no tengo fotos, si puedo afirmar que tambien habian remolcado algún mercancias,precisamente pocos dias antes del cierre de la linea que atravesava el puerto de Barcelona (Morrot-Barceloneta). vi un mercancias con una 276 colores talgo,y como este tramo no estaba electrificado, era un 10800, que remolcaba dicho tren.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal