Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 25 Mar 2012 10:52

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALENCIA pricipios del siglo XX, descarga de toros de lidia. Saludos.
Adjuntos
339.jpg
Autor: Desconocido
339.jpg (72.53 KiB) Visto 3984 veces

Nota 25 Mar 2012 18:14

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
pacheco escribió:
VALENCIA pricipios del siglo XX, descarga de toros de lidia. Saludos.

Intereante foto, :idea: porque nos has dicho que en esos cajones iban toros, que si no como para acertar.
s2 ;)

Nota 25 Mar 2012 20:09

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Operarios en pleno proceso de construcción de la locomotora MATARO. Saludos.
Adjuntos
9678.jpg
Autor: Desconocido.

Nota 26 Mar 2012 17:55

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Estación de Villaverde de Trucíos (línea Santander-Bilbao), año 1912.
Villaverde_Trucios_1912.jpg
Villaverde de Trucíos, año 1912


Guardaagujas, año 1912. Lugar desconocido.
Guardaagujas_1912.jpg
Guardaagujas, año 1912. (Autor: G. Sús)


De la revista ¡Adelante!

Saludos
luisignacio

Nota 26 Mar 2012 22:38

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Curiosa imagen de la Estacion de Villaverde de Trucios donde aun aparece el edificio original sin ampliar,a dia de hoy el letrero con el nombre de la Estacion no se ve ya que esa fachada esta´ocupada por el edificio anexo que se construyo´mas tarde incluido el pequeño edificio adosado para alojar los servicios.

Nota 26 Mar 2012 23:51

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
En esta fotografía del año 1997 pueden apreciarse bien los cambios que comentas.
NEG. 40-002.jpg
Villaverde de Trucíos, año 1997


Saludos
luisignacio

Nota 26 Mar 2012 23:57

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Trabajadores de los talleres de MZA en Madrid, año 1911.
MZA_1911.jpg


De la revista ¡Adelante!

Nota 27 Mar 2012 22:18

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias Luis Ignacio por ayudar a mejorar mi comentario con tu foto de 1997..

Nota 27 Mar 2012 22:43

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
De nada. Para eso estamos, siempre que se pueda : ;) :)

Saludos
luisignacio

Nota 28 Mar 2012 17:04

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
DONOSTREN escribió:
Sr, Rebolledo de Palafox, Duque de Zaragoza dos veces grande de España, ilustre aristocrata entusiasta de los trenes y conductor habitual de los trenes de la Casa Real en que por aquellos tiempos habitaba Alfonso XIII.


E ilustre y habitual esquirol cuando los maquinistas se ponían en huelga y se dedicaba a hacer el servicio de los huelguistas, aunque imagino que no con sus mismas condiciones laborales ni económicas.
Sinceramente, está fuera de lugar ese personaje en una página dedicada a los ferroviarios.

Nota 28 Mar 2012 18:41

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
El convoy francés el día de su inauguración aparace cubierto de banderas en la estación de Canfranc 1928
Adjuntos
transpirenico--zaragozaca.jpg
transpirenico--zaragozaca.jpg (143.74 KiB) Visto 4120 veces

Nota 28 Mar 2012 23:03

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Dos imágenes adecuadas para esta fecha.
Huelga_ferroviaria_1912_1.jpg

Huelga_ferroviaria_1912_2.jpg


Saludos
luisignacio

Nota 29 Mar 2012 12:36

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal de servicio del carrilet de ST.FELIU. Saludos.
Adjuntos
9733.jpg
Autor y fecha desconocidos.
9733.jpg (172.59 KiB) Visto 4005 veces

Nota 29 Mar 2012 13:14

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
DONOSTREN escribió:
Retamoso escribió:
DONOSTREN escribió:
Sr, Rebolledo de Palafox, Duque de Zaragoza dos veces grande de España, ilustre aristocrata entusiasta de los trenes y conductor habitual de los trenes de la Casa Real en que por aquellos tiempos habitaba Alfonso XIII.


E ilustre y habitual esquirol cuando los maquinistas se ponían en huelga y se dedicaba a hacer el servicio de los huelguistas, aunque imagino que no con sus mismas condiciones laborales ni económicas.
Sinceramente, está fuera de lugar ese personaje en una página dedicada a los ferroviarios.


No creo que este fuera de lugar, que no hiciera huelgas no creo que lo convierta en mal ferroviario. El hecho de que tuviera mejores condiciones es normal debido a su estatus o acaso hoy alguien que tenga esos titulos es mileurista? Como todo el mundo haria cosas bien y cosas mal...


La cuestión no es esa, querido amigo. La cuestión es que este señor era un aristócrata (NUNCA FUE FERROVIARIO) que se dedicaba como hobby a conducir locomotoras y especialmente lo hacía cuando los verdaderos ferroviarios se ponían en huelga, haciendo, lisa y llanamente, de ESQUIROL. Era accionista de la compañía, pero por mucho que le gustase llevar locomotoras, nunca fue un ferroviario.

Nota 29 Mar 2012 17:13

Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
Buenas tardes a todos.

Aqui os dejo una foto de la vagoneta de electrificación en la estación de Villamanín, preparada para hacer una inspección visual de la linea aerea de contacto y retirar los posibles manguitos de hilo de la catenaria. Desde aqui quiero hacer un homenaje a todos los trabajadores de Electrificación que logran tener la catenaria en perfecto estado de marcha.

Un saludo.
Adrián Torres.
Adjuntos
Mvc-73f.jpg
Mvc-73f.jpg (59.88 KiB) Visto 3940 veces

Nota 29 Mar 2012 21:56

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
DONOSTREN escribió:
Hasta donde yo se era el conductor habitual de los trenes de la casa real, el hecho de que no hiciera huelga no implica que fuera mal ferroviario. Aunque solo fuera como hobby. Hay que recordar que la huelga es un derecho que no supone que todo el mundo este de acuerdo con el motivo de la misma, y si este señor no estaba de acuerdo estaba en su total derecho de hacer lo que le ordenaran o quisiera del mismo modo que el resto de hacer la huelga.


Muy mal me debo de explicar. Veamos: ese "aristócrata" no hacía huelgas porque no tenía ninguna huelga que hacer, ya que NO TRABAJABA, vivía de las rentas de sus títulos. Era ingeniero de caminos, NO ERA FERROVIARIO, luego no era ni buen ni mal ferroviario, tan sólo no lo era. Lo que hacía ese señor era acudir a conducir locomotoras cuando había huelgas de maquinistas, es decir, SUSTITUÍA A TRABAJADORES EN HUELGA, o sea, ERA UN ESQUIROL. Sólo conducía locomotoras cuando había huelgas ó para llevar el tren del rey, porque parece ser que consideraba que el resto de los maquinistas no estaban capacitados para llevar el tren de tan insigne personaje ("conducía como Gentilhombre Grande de España con ejercicio y servidumbre el tren Real en los viajes que realizaba el Rey Alfonso XIII"). No estaba en su derecho de sustituir a un trabajador en huelga y , por supuesto, no hacía lo que le ordenaran, ya que a él, obviamente, NO LE ORDENABA NADIE POR QUE ERA UNO DE LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA, NO UN TRABAJADOR.
Espero que haya quedado claro, y si no es así, lo siento, pero ya no sé como explicarlo mejor.

Nota 30 Mar 2012 00:23

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Por tus comentarios Retamoso, demuestras en primer lugar un sectarismo exacerbado y en segundo lugar una ignorancia importante o una interpretación sesgada de la historia ferroviaria de España.
El duque de Zaragoza independientemente de sus tendencias, de sus títulos nobiliarios, (Que no vienen a cuento de su faceta ferroviaria) y de la anecdota de que condujera el tren real, fue no solo ingeniero de caminos, sino también inspector de tracción de la compañía Norte y una persona importantísima en la historia de la tracción de vapor en España. Desde su puesto de inspector de tracción, fue el principal impulsor de la introducción del sistema compund en la compañía del Norte y no solo eso sino que también gracias a su amistad con el ingeniero francés André Chapelon, consiguió que varias de las teorías del ingeniero francés se introdujeran el los ferrocarriles españoles mejorando el rendimiento de las locomotoras como por ejemplo el escape Kylchap.
Para ilustrarte y a modo de ejemplo podías leer del libro Historia de la Tracción de Vapor en España, Las Locomotoras de Norte de la pagina 273 a 277 y de la 297 a 299 pero hay citas de el en cualquier documento o publicación donde se hable de la tracción del Norte y del la mejora de las montañas de la serie 4600 y su influencia en la continuación de la serie que hizo Renfe.
Un saludo Jacendon

Nota 30 Mar 2012 15:53

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 09 Nov 2009 20:46
Me imagino que si los ferroviarios hubieran tenido unas condiciones de trabajo mínimamente cercanas, no ya iguales, al las del susdicho parásito, copión de patentes extranjeras, no habrían necesitado hacer huelgas. Por otro lado sin esta pandilla de vampiros, quizas nuestro país tendría tecnología propia y toda la inteligencia que se ha perdido pur culpa de la ignorancia e incultura que estos tiparracos han propiciado quizas habria servido para curar el cancer o para crear tecnologías que evitarían la miseria. No, señores no, retamoso no es un sectario.

Nota 30 Mar 2012 20:10

Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Evidentemente mis conocimientos de la historia en general del ferrocarril en España son muy limitados. Hecha esta salvedad, mi idea era que el duque de Zaragoza había asesorado a Norte en el tema de las Compound y que había ejercido presión en la compañía para que adoptasen tal sistema, pero nunca supe ni oí que detentase el cargo de "inspector de tracción", lo que me extraña muchísimo en un aristócrata, dos veces grande de España.
Independientemente de tal circunstancia, y de sus conocimientos sobre el vapor que no dudo que serían muchos y extensos, sigo manteniendo que era, pura y lisamente, un esquirol por ir a hacer el trabajo de unos trabajadores que hacían huelga en demanda de una mejora en sus, por aquel entonces, lamentables y durísimas condiciones de trabajo. Si eso es ser sectario, efectivamente, lo soy, y muy orgulloso de ello.
Si os viéseis en las mismas circunstancias que aquellos maquinistas de vapor de los años 30 y el aristócrata de turno viniese a hacer vuestro trabajo "gratis et amore" igual erais tan sectarios como yo. O , efectivamente, a lo mejor no, que todo puede ser.
Y, por supuesto, sigo manteniendo que no era ferroviario, al igual que un ingeniero de minas de HUNOSA no es minero. No sé si se me entiende.

Nota 30 Mar 2012 20:45

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

omalei escribió:
Buena lógica Donos, ante la pasividad de los responsables y el blanco político de otro tantos, nunca podría haber existido el Talgo por ejemplo...

Quizá hubiera sido lo mejor, vista la talguitis que rebosa Renfe Operadora

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal