Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Las he revisado y todas son simples o dobles, ninguna triple. Eso sí curiosamente he descubierto que tengo fotos en todas las estaciones del puerto y en todas las combinaciones de techo rojo-plata. Incluso con 444


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Puedes subir alguna de Navidiello?
Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
paquete escribió:
Viendo la segunda de las fotos me ha apetecido cambiar un poco el tercio. No es una gran foto técnicamente, pero no deja de ser un electrotrén en doble por Busdongo. Poca definición, pero mi humilde Yashica FX3 y su 50 mm no daba para más, y la película Fuji de diapo lo mismo (es que el presupuesto de un estudiante daba para lo que daba).

Con mejor definición se verían otros elementos que ya os enseñé. Son de la misma época. El tercera de norte de la cuadrilla de vía y obras arriba a la derecha. La 1800 que asistía a las obras de renovación a la izquierda, ese día a la cabeza de un tren de tolvas de balasto, y el pequeño tractor de Comsa incluso se puede apreciar arriba a la derecha.

Qué magníficas poses me dejaba el electrotrén! En el entorno de Pajares y en verano era garantía de buenas fotos, aunque en esta la luz del atardecer no la gestioné nada bien (por otro lado lo normal en un fotógrafo de pacotilla).

Espero que os guste el cambio de tercio. Era necesario porque esto ya parecía una campaña promocional de la 7700 de Electrotrén....


paquete, magnífica instantánea de Busdongo con el Electrotren Gijón-Madrid. Olvídate de la calidad de la imagen, lo importante es el momento en que la realizaste. A todos nos ha ocurrido alguna que otra situación como la tuya. El problema no es del fotógrafo, ni de la cámara, ni de la película. El problema en la mayoría de los casos es del revelado del laboratorio con el proceso E-6. En aquellos años, los laboratorios, a pesar del control que debían de hacer de los químicos, en ocasiones no eran lo suficiente estrictos con estos controles y a la larga quien lo padece ha sido el cliente. Otro problema es la conservación del material, más fácil con los negativos y más difícil con las diapositivas. A pesar de ello, es de agradecer tu trabajo de notario de nuestros ferrocarriles. Adjunto tu fotografía con una corrección de color.

msj
Adjuntos
PICT0007.jpg
PICT0007 (1).jpg
PICT0007 (1).jpg (161.93 KiB) Visto 3311 veces


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡ Que bonita !
Si por favor... mas fotos de los 432 en su decoración original...con su techo en plata...
Recuerdo cuando el expreso llegaba a Gijon (a la estación que hoy es el museo), y en la vía de la topera en el lateral del edificio de la estación, estaba listo aquel precioso, impoluto y misterioso tren rojo y plata, con las venecianas de sus ventanas...contrastaba tanto con el verde y azul oscuro del expreso que a mi me parecía la viva imagen del lujo ferroviario...jajajaja
Saludos y adelante con el hilo...todos los días lo abro ilusionado para ver las imágenes que subís, de verdad es como disfrutar de una ventana a aquellos años ferroviarios tan especiales.





paquete escribió:
Viendo la segunda de las fotos me ha apetecido cambiar un poco el tercio. No es una gran foto técnicamente, pero no deja de ser un electrotrén en doble por Busdongo. Poca definición, pero mi humilde Yashica FX3 y su 50 mm no daba para más, y la película Fuji de diapo lo mismo (es que el presupuesto de un estudiante daba para lo que daba).

Con mejor definición se verían otros elementos que ya os enseñé. Son de la misma época. El tercera de norte de la cuadrilla de vía y obras arriba a la derecha. La 1800 que asistía a las obras de renovación a la izquierda, ese día a la cabeza de un tren de tolvas de balasto, y el pequeño tractor de Comsa incluso se puede apreciar arriba a la derecha.

Qué magníficas poses me dejaba el electrotrén! En el entorno de Pajares y en verano era garantía de buenas fotos, aunque en esta la luz del atardecer no la gestioné nada bien (por otro lado lo normal en un fotógrafo de pacotilla).

Espero que os guste el cambio de tercio. Era necesario porque esto ya parecía una campaña promocional de la 7700 de Electrotrén....
Última edición por Busdongo el 08 Ene 2015 14:48, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La foto del costa verde con los 8000 verdes es preciosa, que bien le quedaban a la 251 los 8000 verdes, siempre es la composición que más me ha gustado para esa locomotora, esa foto debe ser sobre el 84 85, ese literas la delata, imagino que iría sin AA. La de la doble con la inglesa también espectacular

Eran otros tiempos...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Recordaos que los Electrotrenes en Pajares no solo cubrieron el servicio Gijón-Madrid en sustitución del TER, si no que además en los 70's cubrían la relación Gijon-Hendaya (con posibilidad también de ir a Bilbao), y ya posteriormente desde finales de los 80's y primeros 90's el servicio regional Gijón-León-Ourense-Vigo.

http://objetivopajares.blogspot.com.es/ ... ndaya.html

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

hace poco tiempo que vengo asomando por este hilo y estoy encantado disfrutando de los buenos recuerdos que me traen vuestros comentarios y sobre todo las imágenes. Soy un poco anterior a las fechas más referidas y me traen recuerdos de los viajes frecuentes a León en mi adolescencia a mediados de los 60, en coches de madera (¿costas?) en el correo (salida de Gijón sobre las 14:30 y llegada a León sobre las nueve -no sé si me traicionan los recuerdos, el viaje insufrible lo recuerdo así-) aguantando difícilmente el frío, en pleno verano, en el balconcillo de cola al atravesar el túnel de La Perruca para ver cómo se iba convirtiendo en la cabeza de un alfiler la boca del otro extremo; alguna vez tuve la fortuna de ir en la cabina de las Suizas.

A veces la salida por el lado asturiano tenía un mar de nubes por debajo...

Veo fotos de lo que viví: El expreso saliéndose de los andenes con catorce o quince coches en navidades o semana santa cuando viajaba a Madrid como estudiante; la doble tracción dada por una 7700 a la 7900; la impresión que tan bien describe Busdongo del Electrotrén (siempre me pareció el tren más ferroviario de Renfe precisamente por el colorido frente al verde oliva habitual) al bajar del expreso, con el olor a ocle del 'pedreru' que estaba donde hoy está el parking del acuario...

Muchas gracias por estos buenos momentos. Lamentablemente no puedo aportar imágenes porque faltaban unos cuantos años para que pudiera tener cámara fotográfica. No volveré a intervenir para no ensuciar el hilo de suspiros y lagrimones dulcemente nostálgicos...

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
No son las fotos de Paquete, Javier, 7700 o Busdongo pero es la última 7700 que atravesó el Puerto de Pajares.

Saludos.
Adjuntos
cd4 014.jpg
"Galaico Expreso" en el viaducto del Burón. Febrero del 2006.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
JLFG escribió:
Puedes subir alguna de Navidiello?
Saludos
JLFG
¿Algo así o prefieres "de cuerpo entero"?
Adjuntos
PICT4687 c.JPG


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
paquete escribió:
JLFG escribió:
Puedes subir alguna de Navidiello?
Saludos
JLFG
¿Algo así o prefieres "de cuerpo entero"?




diossssssssssssss......que enganche tengo!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
JLFG escribió:
Recordaos que los Electrotrenes en Pajares no solo cubrieron el servicio Gijón-Madrid en sustitución del TER, si no que además en los 70's cubrían la relación Gijon-Hendaya (con posibilidad también de ir a Bilbao), y ya posteriormente desde finales de los 80's y primeros 90's el servicio regional Gijón-León-Ourense-Vigo.

http://objetivopajares.blogspot.com.es/ ... ndaya.html

Saludos
JLFG



y la relacion con Barcelona??? no se sirvio tambien con 432 luego 444?

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
7700 escribió:
JLFG escribió:
Recordaos que los Electrotrenes en Pajares no solo cubrieron el servicio Gijón-Madrid en sustitución del TER, si no que además en los 70's cubrían la relación Gijon-Hendaya (con posibilidad también de ir a Bilbao), y ya posteriormente desde finales de los 80's y primeros 90's el servicio regional Gijón-León-Ourense-Vigo.

http://objetivopajares.blogspot.com.es/ ... ndaya.html

Saludos
JLFG



y la relacion con Barcelona??? no se sirvio tambien con 432 luego 444?

Saludos



También, es cierto; comenzó con con 432, pasó luego a locomotora y coches, luego otra vez 432/444, luego locomotora y coches, luego Talgo 3 y ahora 130, tras un lapso de tiempo con trasbordo en León.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
paquete escribió:
JLFG escribió:
Puedes subir alguna de Navidiello?
Saludos
JLFG
¿Algo así o prefieres "de cuerpo entero"?



Perfecto!, asomando por el "tritúnel" de La Poléa. Muchas gracias.

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Es verdad... el olor a Ocle del Pedreru...
Y por favor no dejes de intervenir, los que no tenemos fotos, al menos podemos hablar de las sensaciones que nos producían aquellos trenes, y de alguna manera, intentar "transportar" a las personas que no los conocieron, al tiempo y las vivencias que nos evocan estas preciosas e increibles imágenes.

Por cierto me habría encantando pasar Pajares en el balconcillo de un coche de madera...¡ a pesar del frío !

Y madre mía!, que foto de un 432 en Navidiello...me parece que Paquete va a seguir poniendonos los "pelos como escarpias"...ojalá!



Hola,

hace poco tiempo que vengo asomando por este hilo y estoy encantado disfrutando de los buenos recuerdos que me traen vuestros comentarios y sobre todo las imágenes. Soy un poco anterior a las fechas más referidas y me traen recuerdos de los viajes frecuentes a León en mi adolescencia a mediados de los 60, en coches de madera (¿costas?) en el correo (salida de Gijón sobre las 14:30 y llegada a León sobre las nueve -no sé si me traicionan los recuerdos, el viaje insufrible lo recuerdo así-) aguantando difícilmente el frío, en pleno verano, en el balconcillo de cola al atravesar el túnel de La Perruca para ver cómo se iba convirtiendo en la cabeza de un alfiler la boca del otro extremo; alguna vez tuve la fortuna de ir en la cabina de las Suizas.

A veces la salida por el lado asturiano tenía un mar de nubes por debajo...

Veo fotos de lo que viví: El expreso saliéndose de los andenes con catorce o quince coches en navidades o semana santa cuando viajaba a Madrid como estudiante; la doble tracción dada por una 7700 a la 7900; la impresión que tan bien describe Busdongo del Electrotrén (siempre me pareció el tren más ferroviario de Renfe precisamente por el colorido frente al verde oliva habitual) al bajar del expreso, con el olor a ocle del 'pedreru' que estaba donde hoy está el parking del acuario...

Muchas gracias por estos buenos momentos. Lamentablemente no puedo aportar imágenes porque faltaban unos cuantos años para que pudiera tener cámara fotográfica. No volveré a intervenir para no ensuciar el hilo de suspiros y lagrimones dulcemente nostálgicos...

Saludos,

Germán[/quote]


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
JLFG escribió:
7700 escribió:
JLFG escribió:
Recordaos que los Electrotrenes en Pajares no solo cubrieron el servicio Gijón-Madrid en sustitución del TER, si no que además en los 70's cubrían la relación Gijon-Hendaya (con posibilidad también de ir a Bilbao), y ya posteriormente desde finales de los 80's y primeros 90's el servicio regional Gijón-León-Ourense-Vigo.

http://objetivopajares.blogspot.com.es/ ... ndaya.html

Saludos
JLFG



y la relacion con Barcelona??? no se sirvio tambien con 432 luego 444?

Saludos



También, es cierto; comenzó con con 432, pasó luego a locomotora y coches, luego otra vez 432/444, luego locomotora y coches, luego Talgo 3 y ahora 130, tras un lapso de tiempo con trasbordo en León.


También hubo un corto periodo en el que la relación con Barcelona se hizo con Talgo IV.

El 130 actual podemos decir que es la sustitución del nocturno "Pío Baroja" que en sus últimos tiempos fue realizado con material trenhotel serie VII, justo cuando se suprimió este servicio comenzó a circular el 130. Atrás quedan los años en los que había 2 trenes por sentido a Barcelona.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Aquí tenemos al último Talgo III que circuló entre Gijón y Barcelona en Enero del 2008.

Saludos.
Adjuntos
Asturias 1-08 014.jpg
Ujo. Enero del 2008.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Certo, apenas duró un año el Talgo Pendular a Barcelona.

¿La foto de Ujo es del último servicio? Ese día no circuló a Galicia, no recuerdo el motivo, y vino con la 252 de la rama principal, pues la de Gijón estaba siempre relegada a la 269.9 entre León y Gijón. Como rareza en marzo de 2004 fotografié cerca del túnel de La Gotera la rama gijonesa con la 269-604, aún con un lazo negro en el testero.

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Saltando un poco hacia atrás en el tiempo. Un tren a su paso por la estación de Linares (informacion del compañero JLFG), aunque en la fotografía indique que se trata de Navidiello. Autor y fecha desconocidos. (Fuente: eBay)

Navidiello.jpg


Saludos
luisignacio
Última edición por luisignacio el 08 Ene 2015 23:08, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
JLFG escribió:
Certo, apenas duró un año el Talgo Pendular a Barcelona.

¿La foto de Ujo es del último servicio? Ese día no circuló a Galicia, no recuerdo el motivo, y vino con la 252 de la rama principal, pues la de Gijón estaba siempre relegada a la 269.9 entre León y Gijón. Como rareza en marzo de 2004 fotografié cerca del túnel de La Gotera la rama gijonesa con la 269-604, aún con un lazo negro en el testero.

Saludos
JLFG


En efecto, la foto del Talgo III en Ujo es del último servicio que hizo este material de Asturias a Barcelona, de ahí que como bien señalas circulase con 252 en vez de con las habituales 269-902 y 269-918, que corrígeme si me confundo, también fueron apartadas con la introducción del material pendular.

El motivo por el que el último servicio circuló con las 2 ramas y la locomotora titular, no lo recuerdo, pero podría estar relacionado con que la rama de Galicia empezó a prestar servicio un día antes que la Asturiana, pero no lo puedo asegurar.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
luisignacio escribió:
Saltando un poco hacia atrás en el tiempo. Un tren a su paso por la estación de Navidiello. Autor y fecha desconocidos. (Fuente: eBay)

Navidiello.jpg


Saludos
luisignacio



Se trata de la estación de Linares (actual Linares-Congostinas), con la aldea ya desaparecida de Linares de Arriba (L.linares de Riba) en la parte superior.

Saludos

JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal