Saludos cordiales
pacheco escribió:
Hasta su sustitución por las locs. 1900 monocabinas, y posteriormente por las 4000, los expresos y rápidos entre Zaragoza y Mora fueron SIEMPRE remolcados por las locs. de la serie 241f2201/57 "bonitas". Las "mikado" aparecieron tardíamente en 1972, para sustituir los ya escasos mercantes con tracción vapor, hasta entonces remolcados por las 240f "renfes". Por cierto... yo estaba allí.
Saludos cordiales
Hola joanbc.
Debemos ser de la misma quinta porque por aquella época yo también tuve la suerte de vivir frente a la Estación de Atocha y desde la claraboya de mi buhardilla veía salidas, llegadas y maniobras. Y para saber los trenes de que se trataba, bajaba a ver los propios trenes o a consultar horarios a la Estación.
En los años finales de la tracción vapor en Atocha había hacia Barcelona y más allá los siguientes trenes nocturnos:
- El Costa Brava, destino Cerbère, que salía a las 20:15, siempre con Bonita (por cierto, a esa misma hora y en la vía contigua, mediando un andén común por medio, salía también el Expreso de Algeciras, éste con 7700 muy al principio de la época de la electrificación de la línea de Andalucía, y después definitivamente con Alsthom 7600 ó 8600, por lo que era todo un espectaculo situarse en dicho andén, sobre todo en su parte final, más estrecha, cuando salían ambos trenes).
- El expreso de Barcelona, que salía a las 22:00, con mikados (o, al menos volvía con ellas). No te voy a decir que siempre fueran éstas las locomotoras asignadas a este expreso pero al menos en los 60 tempranos sí que lo eran.
A finales de los 50 debía haber un tren correo hacia Barcelona, con verderones, probablemente tirado por una Renfe ya que las Renfe se ocupaban además de los mercantes de los trenes correo. El correo de Andalucía que salía a las 16:00 ó 16:30 siempre iba con Renfes, salvo en su última época, cuando se le ponía una 1800 exMZA carenada y, tras la electrificación una panchorga.
Saludos y disculpas por haberme salido momentáneamente del tema del hilo.