Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 06 Ago 2011 15:02

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En Budapest en 2009 no llegué a ver trolebuses, pero sí en Brno, haciendo la linea de Preslova. Supongo que aún quedan en más sitios, pero sin duda han de ser en pocos.

La verdad que tendríamos que mirarnos en estas ciudades de Europa donde tranvías y ciclistas son los reyes. Claro que para eso tendríamos que superar el que aquí aun muchos piensen que tanto uno como otro medio de transporte son antiguos y absurdos y que todo ha ponerse al servicio de los omnipresentes motores de combustión interna...

Y efectivamente el metro de Budapest es toda una experiencia, tanto por la deliciosa línea 1 (creo), que usa material de un gálibo pequeñísimo, como por el tema de las escaleras express esas que cita CIWL, para las que hay que tener aplomo y equilibrio...

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
Brno_3.jpg
Brno
Brno_3.jpg (127.13 KiB) Visto 2051 veces
Brno_2.jpg
Brno
Brno_2.jpg (120.63 KiB) Visto 2051 veces
Budapest_2.jpg
Budapest
Budapest_2.jpg (123.69 KiB) Visto 2051 veces
Budapest_3.jpg
Budapest
Budapest_3.jpg (128.05 KiB) Visto 2051 veces
Praga_5.jpg
Praga
Praga_5.jpg (95.67 KiB) Visto 2051 veces
Viena_7.jpg
Viena
Viena_7.jpg (97.07 KiB) Visto 2051 veces
Bratislava_4.jpg
Bratislava
Bratislava_4.jpg (95.7 KiB) Visto 2051 veces

Nota 06 Ago 2011 19:00

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Estimado Javier:

Debiste andar un poco despistado en Budapest, ya que hay trolebuses a patadas. 14 líneas, , 65 kilómetros y 168 coches. En la mayor parte de las ciudades de la antigua Europa del Este se emplea profusamente este medio de transporte, pero también en numerosas capitales italianas y suizas. Saltzburgo es todo un paraiso, al igual que Atenas (con más de 400 trolebuses). Algo más cerca, la realidad no es tan pujante, con algunas líneas en Limoges, y St. Etienne y una magnífica red en Lyon. En la península ibérica, Coimbra conserva tres líneas y, recientemente, se ha implantado en Castellón.

Salud

Juanjo Olaizola

Nota 06 Ago 2011 20:54

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
Ciwl escribió:
Esperanza escribió:
Exactamente amigo Pacheco, el nº 1. El único salvado, de esta serie, y perfectamente restaurado por él sin ayuda de nadie.

Bueno, tanto como sin ayuda de nadie... Talleres Agapito, de Ejea, ha estado detrás de las restauraciones de José María Valero.

Un saludo.

El nº1 de Granada, restaurado íntegramente por él sin ninguna subvención de nadie.
Mucha salud

Nota 07 Ago 2011 07:51

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Eso ya es mas correcto, Esperanza. En Zaragoza ha habido un buen grupo de gente que ha colaborado con José María, bien con trabajos como los de Agapito, Gruas el Portillo o CAF, o bien de forma desinteresada, como las colaboraciones de gente de AZAFT.

En cuanto al metro de Budapest, efectivamente, la línea 1 es la que tiene un gálibo bajísimo, pareciendo de juguete los trenes. Ello es debido a que es la menos profunda de las existentes, Prácticamente se puede decir que el techo del tunel es realmente el tablero de la calle. Las líneas 2 y 3 ya son de corte mas tradicional y con un aire indudablemente soviético Es en estas dos líneas donde se encuentran las escaleras express para bajar desde la calle a los andenes. Después de observar a los locales, llegué a la conclusión de que la mejor forma de entrar en ellas era a paso ligero y preparado para parar en cuanto pisase el primer o segundo escalón. Toda una experiencia aderezada por la inclinación que tienen.

Y en esta otra foto, otro Tatra, en la línea 61, pasa por Krisztina körút.
CIWL0625.jpg
Tatra nº 4036 cubriendo el servicio de la línea 61 en Krisztina körút. Budapest. Noviembre de 2000.

Y debajo del Balneario Gélllert había un buen punto para pillar a los mas veteranos de la red por aquellos días. Los Ganz UV con sus remolques. En este caso cubriendo la línea 49 (Déak Ferenc Tér - Kelenföldi Pu).
CIWL0626.jpg
Ganz UV 3416 cubriendo la línea 49 en Szent Gellért Tér. Budapest. Noviembre de 2000

Y este otro, cubriendo la línea 19 (Batthyány tér - Etele tér, Kelenföldi pályaudvar). Lamentablemente a día de hoy han sido retirados del servicio activo. La llegada de los "Hannovers" y "Combinos", junto con su avanzada edad, los apartaron de las calles.
CIWL0627.jpg
Ganz UV 3261 cubriendo la línea 19 en Szent Gellért Tér. Budapest. Noviembre de 2000.

Y esto es todo lo de Budapest. por desgracia, de 10 días que estuve, solo vi el sol dos. El resto los pasé a remojo bajo una lluvia pertinaz que desaconsejaba sacar la cámara de paseo... a pesar de que lo intenté...

Nota 09 Ago 2011 23:19

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De vueltas con la capital Hispalense, el nº 102 en la centrica parada de Plaza Nueva. Saludos.
Adjuntos
1258.JPG
Tranvia 102. SEVILLA 2009
Autor: PACHECO

Nota 10 Ago 2011 13:37

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Dos vistas de la unidad n. 07 del TRAM moderno de Barcelona.

Saludos
Adjuntos
TRAM B 07_BARCELONA-2008-06-IMG_7547.JPG
TRAM B 07_BARCELONA-2008-06-IMG_7548.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 11 Ago 2011 11:45

Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
tramvia circulando entre Sant Adrià y Ciutadella Vila Olimpica a su paso por la zona del Forum.
Adjuntos
P1070177.JPG

Nota 11 Ago 2011 19:42

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La unidad 07 del TRAM sirviendo al TRAMBESOS creo que en Badalona.

Saludos

TRAM B 07_Badalona-2008-06-IMG_7548.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 11 Ago 2011 22:45

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRAM 07 cubriendo la linea T4 con direcciòn a la estación de S. ADRIÁ DE BESOS a su paso por la calle Wellington. 2010. Saludos.
Adjuntos
1304.JPG
Autor: PACHECO 2010.

Nota 11 Ago 2011 22:47

Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
GALPER54 escribió:
La unidad 07 del TRAM sirviendo al TRAMBESOS creo que en Badalona.

Saludos

TRAM B 07_Badalona-2008-06-IMG_7548.JPG

Efectivamente es la parada de Gorg y a 100 metros de mi casa.......

Nota 12 Ago 2011 08:38

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Metidos en tranvías y edificios emblemáticos...

El TramBaix tiene el principio/final de las tres líneas (T1 a T3) en la unión de la Avenida Diagonal con la Plaça de Francesc Macià. Justo delante de la Torre Macià (en la foto). Se trata de uno de los pocos rascacielos de Barcelona que, en la primera planta y locales comerciales, luce esculturas de Subirachs (El escultor de la Fachada de la Pasión, en la Sagrada Familia, entre otras cosas). Es curioso ver como, al ser un edificio catalogado, las esculturas estan protegidas y no se pueden dañar, alterar o eliminar. Esta es la razón por la que los interiores del Starbucks que hay en los bajos, mantienen la publicidad del banco que, originariamente, estuvo instalado allí. En la foto, un tranvía de la T1 que llega y uno de la T3 que espera para salir a su hora.
CIWL0998.jpg
TramBaix. Plaça de Francesc Macià. 9 de Agosto de 2011.

Y en esta otra, el tranvía nº 17 está detenido en la parada Walden, de la línea T3, en Sant Just Desvern. El edificio de detrás es el conocido Walden 7, fruto del Taller de Arquitectura, dirigido por Ricardo Bofill. Se trata de un proyecto inacabado, ya que constaba de otros dos edificios más, pero la espantada de una constructora y la quiebra de la inmobiliaria dejó el proyecto inicial en este edificio que, durante mucho tiempo, permaneció solitario en la zona. De resultas de la mala calidad de la ejecución, el edificio sufrió numerosos problemas hasta que en 1994 fue completada la rehabilitación del mismo.
CIWL0999.jpg
TramBaix. Walden. Sant Just Desvern. 9 de Agosto de 2011.

Un saludo.

Nota 12 Ago 2011 18:48

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Metidos en tranvías y edificios emblemáticos...

El TramBaix tiene el principio/final de las tres líneas (T1 a T3) en la unión de la Avenida Diagonal con la Plaça de Francesc Macià. Justo delante de la Torre Macià (en la foto). Se trata de uno de los pocos rascacielos de Barcelona que, en la primera planta y locales comerciales, luce esculturas de Subirachs (El escultor de la Fachada de la Pasión, en la Sagrada Familia, entre otras cosas). Es curioso ver como, al ser un edificio catalogado, las esculturas estan protegidas y no se pueden dañar, alterar o eliminar. Esta es la razón por la que los interiores del Starbucks que hay en los bajos, mantienen la publicidad del banco que, originariamente, estuvo instalado allí. En la foto, un tranvía de la T1 que llega y uno de la T3 que espera para salir a su hora.
El adjunto CIWL0998.jpg ya no está disponible

Y en esta otra, el tranvía nº 17 está detenido en la parada Walden, de la línea T3, en Sant Just Desvern. El edificio de detrás es el conocido Walden 7, fruto del Taller de Arquitectura, dirigido por Ricardo Bofill. Se trata de un proyecto inacabado, ya que constaba de otros dos edificios más, pero la espantada de una constructora y la quiebra de la inmobiliaria dejó el proyecto inicial en este edificio que, durante mucho tiempo, permaneció solitario en la zona. De resultas de la mala calidad de la ejecución, el edificio sufrió numerosos problemas hasta que en 1994 fue completada la rehabilitación del mismo.
El adjunto CIWL0998.jpg ya no está disponible

Un saludo.


Decir problemas es una manera muy suave de decirlo, cuando los problemas son de seguridad ciudadana, ya que empezaron a desprenderse piezas del revestimento lateral del mismo y algunos días mas de una pieza.

Unidad 14 en esta ocasión del TRAMBESOS , dispuesto a salir de la parada final en Ciutadella, al lado mismo del zoo, el servicio es un T4 destino a San Adrián.

Saludos

TRAM B 14_BARCELONA-2008-06-IMG_7546.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 12 Ago 2011 21:17

Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Tranvia nº 17 ( 211.17 ) en la parada de Glories punto de inicio de la linea T5 hacia Gorg en Badalona.

10/08/2011.
Adjuntos
P1070172.JPG

Nota 12 Ago 2011 23:00

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

El tranvía 129 de Barcelona durante sus primeros años de retorno al servicio en 1996.

Saludos

TRAM B  129_BARCELONA_1996-06-1.jpg
TRAM B 129_BARCELONA_1996-06-1.jpg (88.33 KiB) Visto 2013 veces
TRAM B  129_BARCELONA_1996-06-2.jpg
TRAM B 129_BARCELONA_1996-06-2.jpg (87.24 KiB) Visto 2013 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 13 Ago 2011 13:35

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De nuevo una vuelta a los clásicos, el TRAMVIA BLAU nº 7 iniciando su bajada por la Avenida del Tibidabo. Año 2009. Saludos
Adjuntos
1463.JPG
TRANVIA BLAU Nº 7. 2009.
Autor: PACHECO

Nota 13 Ago 2011 15:31

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Dos tomas del Tranvía de Barcelona 129 , con ocasión de la celebración del centeanrio del Tramvía Blau de BCN, su territorio actaul de servicio, en una de ellas se puede observar casi completo el 2 del Blau único sobreviviente en funcionamiento de los 4 originales.

Saludos

TRAM B 129_BARCELONA_2001-10-1.jpg
TRAM B 129_BARCELONA_2001-10-2.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 13 Ago 2011 16:59

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
¿Nos podrías decir qué día es el centenario y si dejan acercarse a la concurrencia a verlos?

¿Puedes poner algunas fotos más del 2?
-Se le hace demasiado poco caso y es el más histórico de todos los blaus, tanto por la edad, (Ciento diez años no los cumple cualquiera) como por el estado y pintura.


Gracias mil.
Salud uno y salud dos.

Nota 13 Ago 2011 17:51

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tramman escribió:
¿Nos podrías decir qué día es el centenario y si dejan acercarse a la concurrencia a verlos?

¿Puedes poner algunas fotos más del 2?
-Se le hace demasiado poco caso y es el más histórico de todos los blaus, tanto por la edad, (Ciento diez años no los cumple cualquiera) como por el estado y pintura.


Gracias mil.


Muy buenas , el centenario ocurrió hace ya diez años, este año el 21 de octubre se cumplirán los 110 años, en cuanto al 2 te pongo alguna de las que tengo, es que voy subiendo las fotos por el orden de mi archivo fotográfico, saludos.

TRAM BL  2_BARCELONA_2001-10-1.jpg
TRAM BL  2_BARCELONA_2001-10-2.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 13 Ago 2011 18:32

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Muchas gracias por mostrarnos el más original y el menos visto.
Salud uno y salud dos.

Nota 13 Ago 2011 19:31

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Siguiendo con los de Barcelona preservados, esta curiosa del único que ha sobrevivido de la extensa red de vía métrica de la ciudad Condal, este servía una de las líneas que enlazaban los días de partido del Barça cuando jugaba en el campo de Les Corts, después de servir en la ciudad Condal fué vendido a la red del Mataró-Argentona donde se numeró como n.5, permaneció muchísimos años en el antiguo depósito de Mataró, finalmente se restauró un testero (supongo porque ya era un amasijo irreconocible ), precisamente con motivo del centenario del club azulgrana, expuesto posteriormente durante años en el museo del Clot del Moro, una vez clausurado este, TMB recuperó prácticamente todo lo cedido para constituir su propia fundación, permanece en las cocheras del triangle, en la foto del triangle, está jústamente delante del Mataró-Argentona 1 protegido por plásticos, y que fue en sus últimos años de servicio hermano de cia.


Saludos

TRAM B 349_MUSEO CASTELLAR_0503.jpg
TRAM B 349_MUSEO CASTELLAR_0503.jpg (95.93 KiB) Visto 2079 veces


P1050793.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal