GALPER54 escribió:
lamas escribió:
Hola galper54
El inicio de una restauracion ( del ferrobus y la 4026 ) , requiere de mucha mano de obra para limpiar, emplastecer, lijar, pintar, desmontar 3 cabinas enteras, repasar y comprobar componentes de los motores, volver a montar todo, recablear, etc ;
con un gasto minimo y progresivo a las horas invertidas
Ahora bien, si nos encontramos en el motor, por ejemplo, con un turbo averiado, el precio del repuesto paraliza de golpe la reparacion, hasta el punto de pensar en cogerlo del otro motor o de comprarlo usado en otro pais, con pocas garantias
Pero con liquidez economica, se compra uno rectificado y seria cuestion de semanas, referencia, transporte, grua , montar y a seguir
El inicio de una restauracion ( del ferrobus y la 4026 ) , requiere de mucha mano de obra para limpiar, emplastecer, lijar, pintar, desmontar 3 cabinas enteras, repasar y comprobar componentes de los motores, volver a montar todo, recablear, etc ;
con un gasto minimo y progresivo a las horas invertidas
Ahora bien, si nos encontramos en el motor, por ejemplo, con un turbo averiado, el precio del repuesto paraliza de golpe la reparacion, hasta el punto de pensar en cogerlo del otro motor o de comprarlo usado en otro pais, con pocas garantias
Pero con liquidez economica, se compra uno rectificado y seria cuestion de semanas, referencia, transporte, grua , montar y a seguir
Estoy de acuerdo en lo de los trabajos previos, pero para nada en lo de la motorización, porque nada tiene a ver un motor de 2000cv * 2, de la 4000, que un motor de entre 120/150cv procedentes de un Pegaso o que se puede adaptar de otro camión y que los puedes encontrar en centenares de chatarreros.
Saludos
Hola GALPER 54
http://www.azaft.org/restauracion-del-ferrobus-2012/
Claro que no tienen nada que ver ambos motores, El ferrobus ya se desplaza por sus propios medios, con un coste ajustado a nuestras posibilidades, pero con mucha mano de obra; LOGG me pregunto por repuestos de la 4026 y en esa direccion iba mi ejemplo, es un riesgo que lo tenemos siempre presente.
Lo importante, es preservar cuanto antes la mecanica de nuestros vehiculos a motor y tenerla activa
Os adelanto unas fotos del enlace de AZAFT: motor casi igual que el del ferrobus y el pupitre, el manometro de abajo es de la suspension neumatica , si teneis alguna pregunta, adelante