Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 13 Mar 2016 16:15

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Que maravilla de locomotora...Parece que la estoy oyendo! 8-) 8-) 8-)
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 13 Mar 2016 21:05
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Imaginarse a la 1603 tirando del tren dels Llacs pone los pelos de punta. No se si para esta temporada próxima estará en forma para compartir cartel con las 308, pero parece que la restauración está muy avanzada. El hecho de que no disponga de paneles laterales no es significativo, es lo menorr. La máquina ya suena y parece que la parte eléctrica y mecánica estan ya superadas. Enhorabuena ARMF una vez más por devolver pequeños fragmentos de la historia ferroviaria de este país a una nueva vida.

Saludos

Nota 14 Mar 2016 18:31

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Me sumo a las felicitaciones por estas 300 páginas. Recibir todos los alcófilos saludos del último maquinista que tuvo la 1602, hermana mayor de la 1603, que los amigos de ARMF están llevando acabo una muy buena restauración.

Nota 14 Mar 2016 21:17

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Me sumo a las felicitaciones de esta tremenda y maravilloso hilo sobre nuestras queridas alcos, mas aun viendo fotos como la rotonda cuajada de alcos de mi Córdoba natal.
Si me permitis, quisiera darle las gracias al ex alcalde de Luque, Telesforo Flores que trajo la alco mikado que ahora se encuentra expuesta en Cabra, supo ver la recuperación de una pieza histórica de nuestro ferrocarril.
Un saludo y adelante con esta importante página de nuestra historia que el compañero Pacheco a sabido alimentar y hacerla un clasico de este foro

Nota 14 Mar 2016 22:41

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Felicidadessss!!!
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 14 Mar 2016 23:29

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Apreciados compañeros me uno a todas vuestras felicitaciones, solo recordaros que si hemos llegado hasta aquí es gracias a vuestra gran ayuda y colaboración. Sinceramente tengo mucho que agradeceros.
Tambien mi mayor agradecimiento al Sr. Telesforo Flores, como bien nos comenta el compañero 269ymedio, sin su inestimable ayuda hoy en dia tal vez hubiesemos perdido para siempre esta pieza histórica de gran valor como es la Mikado-Alco que se encuetra en la estación de Cabra ,1ª de la serie y única de de las populares "chalecos" que se conserva en este pais tan poco dado a preservar y mantener piezas de su pasado histórico ferroviario.
Como recordatorio de tan magistral serie adjunto una imágen de la primera época de estas locomotoras en la Compañia del NORTE, tal vez ya conocida por nuestros seguidores, aunque no recuerdo haberla incluido en este hilo con anterioridad. Desconozco autor.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
2121.jpg
2121.jpg (59.46 KiB) Visto 2559 veces

Nota 15 Mar 2016 09:05

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
Apreciados compañeros me uno a todas vuestras felicitaciones, solo recordaros que si hemos llegado hasta aquí es gracias a vuestra gran ayuda y colaboración. Sinceramente tengo mucho que agradeceros.
Tambien mi mayor agradecimiento al Sr. Telesforo Flores, como bien nos comenta el compañero 269ymedio, sin su inestimable ayuda hoy en dia tal vez hubiesemos perdido para siempre esta pieza histórica de gran valor como es la Mikado-Alco que se encuetra en la estación de Cabra ,1ª de la serie y única de de las populares "chalecos" que se conserva en este pais tan poco dado a preservar y mantener piezas de su pasado histórico ferroviario.
Como recordatorio de tan magistral serie adjunto una imágen de la primera época de estas locomotoras en la Compañia del NORTE, tal vez ya conocida por nuestros seguidores, aunque no recuerdo haberla incluido en este hilo con anterioridad. Desconozco autor.
Saludos alcófilos.

La Norte 141-4531 luego Renfe141-2031

Nota 15 Mar 2016 09:39

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
En principe pio para ser mas exactos. ;)
Un hilo genial.
Ale a por las 400 paginas.

Nota 15 Mar 2016 18:30

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito y talleres de SEVILLA SANTA JUSTA
Locomotoras ALCO serie 1600 apartadas. Enero de 1994
Autor: Amoluc. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2.7.jpg

Nota 15 Mar 2016 23:17

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cerramos nuestra página nº 300 haciendo mención especial a las labores de restauración y puesta a punto de nuestra admirada ALCO 1603 por parte del excelente equipo de técnicos de la ARMF de LLeida, desde aqui queremos mostrar nuestro mayor agradecimiento y a la vez gran ilusión para ver de nuevo operativa a nuestra admirada reina, esperemos que en un tiempo no demasiado lejano.
De momento una foto para el recuerdo en su antiguo feudo sevillano a principio de los años 90. Saludos alcófilos.
Adjuntos
1603#.jpg
1603#.jpg (191.35 KiB) Visto 2246 veces

Nota 16 Mar 2016 15:36

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO PA-1 de la Compañia SANTA FE. (Foto: Bob Finnan Collection))
Adjuntos
FB_IMG_1458139021870.jpg
FB_IMG_1458139021870.jpg (57.09 KiB) Visto 3631 veces

Nota 16 Mar 2016 16:05

Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Pequeña contribución al hilo de las Alco.

Saludos.
Adjuntos
P1230239.JPG
ARMF 12.03.2016

Nota 16 Mar 2016 23:17

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las ALCo gallegas (RENFE 1801-1824) del insigne blog Trenes y Tiempos
**Entrada publicada originalmente en abril de 2014 y ampliada y revisada en marzo de 2016

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... legas.html
Adjuntos
1817.JPG
Una nueva foto de la 1817, un año después, en julio del 82. La fecha viene atestiguada por el cartel anunciador de los Mundiales de Futbol de ese año. Me ha llamado mucho la atención esta imagen al conocer otra -que no me parece muy oportuno mostrar- del accidente de Rande en 1976 donde se ve a esta locomotora gravemente dañada. Pensé que habría ido al desguace a partir de aquel suceso pero está claro que no fue así y que el desguace definitivo tuvo lugar en 1989...salvo que se diera algún cambio en numeración (Foto: Ángel Rivera)

Nota 17 Mar 2016 18:25

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Railsounds (texto y foto)

Como lo prometido es deuda, he realizado una muestra sonora del proyecto dedicado a la EMD-GM 319.3. Está ya disponible en la lista de reproducción de Railsounds que está disponible en Soundcloud.

En esta lista de reproducción podréis escuchar los proyectos, y comparar fácilmente los sonidos entre ellos. Ya están disponibles la 321 y la 319.3. Seguiré incluyendo muestras en acción de todos los proyectos sonoros que he realizado. Espero que os guste y os resulte de utilidad.

https://soundcloud.com/railsounds/sets/ ... ives-sound
Adjuntos
1973.jpg

Nota 17 Mar 2016 18:50

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Suenan a gloria, sobre todo la Alco, claro.

Saludos alcófilos!
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 17 Mar 2016 18:54

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Training escribió:
Suenan a gloria, sobre todo la Alco, claro.

Saludos alcófilos!


Ya lo creo Training a mi me trae muy gratos recuerdos del pasado esplendoroso de nuestras admiradas 2100. Esperemos que nunca se borre de nuestra memoria este bello sonido. Saludos alcófilos.

Nota 17 Mar 2016 23:30

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1801 con su inseparable compañera la 1810, provistas de elementos quitanieves en los talleres de LEÓN. Año 1990.
Foto: Juanjo Diaz
Adjuntos
1801.jpg

Nota 18 Mar 2016 13:27

Desconectado
Mensajes: 175
Ubicación: La Coruña
Registrado: 03 Feb 2011 11:05
Recuerdo el frío glaciar que hacía en la playa de vías de los talleres de León cuando hice esas fotos. La pareja acoplada a la 1801 era la 1810, al día siguiente la pude ver realizando maniobras con un corte variopinto de mercancías en la estación, era la navidad de 1990, poca vida en activo le quedaban a nuestras queridas 1800s. Un saludo a todos. Juanjo Díaz.-
Adjuntos
318 ab901225.jpg
318 02 1810amil1.jpg

Nota 18 Mar 2016 18:36

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muy buenas ambas fotos AMFECO, tal vez el mero hecho de haberlas adaptado exclusivamente para este cometido les hubiese prolongado su vida útil, con mucha suerte hasta nuestros días, lamentablemente no pudo ser.
Saludos alcófilos.

Nota 18 Mar 2016 23:51

Conectado
Mensajes: 38858
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
José Ramón Lechuga Corbacho (texto y foto). ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA

Podíamos llamarle "El club de jubiladas". Una docena de 1800s a resguardo de la nave que posteriormente sería la sede del Museo de Monforte. Algún proyecto le andaba a alguien en la cabeza para estas máquinas, que no vio la luz. La foto está sacada desde el puente grúa. 1990.
Adjuntos
2.7.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal