Índice general Foros Tren Real FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Estación de GRANADA punto final de la linea LINARES B-MOREDA-GRANADA, previsiblemente a partir de este año comienzan las obras de transformación de esta terminal para la acogida del AVE.

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry:


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
A mediados/finales de los noventa, el Talgo III se reforzaba en fechas punta con 3 ramas, siendo 2 de ellas las de Almería; debieron de darse cuenta de que las 352 iban justitas-justitas de potencia en esos casos, porque después fue cuando ocasionalmente circularon con 353, a la vez que volvían a circular una rama por destino reforzando la de Almería en número de coches

Vamos, que el actual IC con coche Arco acoplado al Talgo IV ya tenía precedente, sólo que ahora y si es necesario, SÍ puede circular en DT con la 334... ;)


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
aar5058 escribió:
A mediados/finales de los noventa, el Talgo III se reforzaba en fechas punta con 3 ramas, siendo 2 de ellas las de Almería; debieron de darse cuenta de que las 352 iban justitas-justitas de potencia en esos casos, porque después fue cuando ocasionalmente circularon con 353, a la vez que volvían a circular una rama por destino reforzando la de Almería en número de coches

Vamos, que el actual IC con coche Arco acoplado al Talgo IV ya tenía precedente, sólo que ahora y si es necesario, SÍ puede circular en DT con la 334... ;)


:shock: ¿Doble tracción para remolcar un coche o una rama más de refuerzo?

S2

Tempranillo

Desconectado
GM333 escribió:
aar5058 escribió:
A mediados/finales de los noventa, el Talgo III se reforzaba en fechas punta con 3 ramas, siendo 2 de ellas las de Almería; debieron de darse cuenta de que las 352 iban justitas-justitas de potencia en esos casos, porque después fue cuando ocasionalmente circularon con 353, a la vez que volvían a circular una rama por destino reforzando la de Almería en número de coches

Vamos, que el actual IC con coche Arco acoplado al Talgo IV ya tenía precedente, sólo que ahora y si es necesario, SÍ puede circular en DT con la 334... ;)


:shock: ¿Doble tracción para remolcar un coche o una rama más de refuerzo?

S2

Si van dos locomotoras es porque la segunda ha sufrido una avería y ha quedado inútil teniendo la primera que remolcarla.
PD:Una 352 Tiene fuerza de sobra para llevar dos ramas de Talgo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

aar5058 escribió:
A mediados/finales de los noventa, el Talgo III se reforzaba en fechas punta con 3 ramas, siendo 2 de ellas las de Almería; debieron de darse cuenta de que las 352 iban justitas-justitas de potencia en esos casos, porque después fue cuando ocasionalmente circularon con 353, a la vez que volvían a circular una rama por destino reforzando la de Almería en número de coches

Vamos, que el actual IC con coche Arco acoplado al Talgo IV ya tenía precedente, sólo que ahora y si es necesario, SÍ puede circular en DT con la 334... ;)


Hay que tener en cuenta las rampas de la línea y la carga máxima autorizada de cada serie para esa rampa. No se puede ir justos, ya que también hay que tener en cuenta la necesidad de alimentar los equipos del tren.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Yo las vi en doble tracción hara cosa de un mes cuando el talgo iba reforzado con el coche añadido. La verdad es que me pareció una exageración... ¿Tanto esfuerzo le supone a la máquina?


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Estrella Alcazaba escribió:
Yo las vi en doble tracción hara cosa de un mes cuando el talgo iba reforzado con el coche añadido. La verdad es que me pareció una exageración... ¿Tanto esfuerzo le supone a la máquina?


En doble tracción lo dudó, en mando múltiple puede. Dándole una vuelta, se me ocurre que los consumos de los convertidores de los equipos de el coche Arco y de la rama Talgo sean elevados, y que yendo una sola máquina sea insuficiente o vaya muy apurada para remolcar el tren y dar energía eléctrica a los equipos. Una máquina puede ir traccionando y la otra dando energía al tren.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Evidentemente una 352 podía arrastrar y abastecer a 2 ramas Talgo III con un total de 15-16 coches sin problema, qué mejor prueba que los muchos años que lo estuvieron haciendo a diario y cumplían muchas veces el gráfico. Lo que quería decir anteriormente es que al incluir una rama de 5-6 coches adicional en esas fechas punta, la capacidad de tracción y de alimentación del tren en ese recorrido empezaba a acercarse al límite de lo que la loco podía dar de sí. Y estos ojitos dan fe de que ese tren circuló en esas condiciones alguna vez, con más de 20 coches en total, de lo que deduje que ése podría ser uno de los motivos, sino el principal, de que después de aquello llegaran a circular las 353 en ese servicio cuando el tren se reforzaba, como demuestran las fotos. Pues eso.

Ayer tarde vuelta/retorno de vacaciones, el Talgo Almería>Madrid de la tarde, como era de esperar, circuló con más plazas de las habituales: 2 locomotoras 334 -y l a s d o s con el ralentí acelerado, señal de que ambas suninistraban corriente, imagino-, 2 coches Arco, y una rama Talgo IV con 10 coches en total, cuando lo habitual son 8 o 9. Y que desde luego, porque estos ojitos también lo han visto, que cuando ha circulado con un sólo coche Arco pero con la rama Talgo también reforzada, este tren ha ido prácticamente siempre con dos máquinas; que vayan en doble tracción, que vayan en mando múltiple, que vayan dando corriente una sí y la otra no, o que den las dos, o que estén haciendo una tortilla de patatas con pimientos y cebolla, eso ya no entro.. pero lo que es innegable, es que cuando circula con MÁS de un coche Arco y una rama de 9 coches, lo normal es ver dos máquinas 334 en la misma composición. Pues eso.

Otro detalle: siempre que he visto dos máquinas, las dos iban en marcha y con la manguera de intercomunicación acopladas. El que no circuló es el IC 599, que siendo el día que era, me extraño bastante...


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
La carga máxima de una 334 para esos trayectos es superada en el momento que lleva los dos coches de refuerzo y ademas ha de dar alimentación a ellos por lo que es normal la necesidad de las dos locomotoras. Uno solo andará al limite así que tampoco es tan extraño que lleve doble en mando múltiple.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias por las explicaciones. Tenía un mal concepto de las locomotoras 334, pero ahora lo tengo pésimo; parece mentira que sus entrañas sean las de las 333, la misma máquina que he visto remolcar en varias ocasiones el Estrella Costa Cálida desde Madrid hacia Cartagena con 18 coches (5 o 6 veces más tonelaje que el Talguito que comentáis de Almería a Madrid). Qué pena.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
aar5058 escribió:
Evidentemente una 352 podía arrastrar y abastecer a 2 ramas Talgo III con un total de 15-16 coches sin problema, qué mejor prueba que los muchos años que lo estuvieron haciendo a diario y cumplían muchas veces el gráfico...


Cierto, ni te imaginas la de veces que las vi subiendo a Madrid con doble rama de Talgo-III desde Cartagena, en total más de 20 remolques. A la vista está que esa tarea resulta del todo imposible en la actualidad para una mediocre 334.

S2


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

aar5058 escribió:
Evidentemente una 352 podía arrastrar y abastecer a 2 ramas Talgo III con un total de 15-16 coches sin problema, qué mejor prueba que los muchos años que lo estuvieron haciendo a diario y cumplían muchas veces el gráfico. Lo que quería decir anteriormente es que al incluir una rama de 5-6 coches adicional en esas fechas punta, la capacidad de tracción y de alimentación del tren en ese recorrido empezaba a acercarse al límite de lo que la loco podía dar de sí. Y estos ojitos dan fe de que ese tren circuló en esas condiciones alguna vez, con más de 20 coches en total, de lo que deduje que ése podría ser uno de los motivos, sino el principal, de que después de aquello llegaran a circular las 353 en ese servicio cuando el tren se reforzaba, como demuestran las fotos. Pues eso.

Ayer tarde vuelta/retorno de vacaciones, el Talgo Almería>Madrid de la tarde, como era de esperar, circuló con más plazas de las habituales: 2 locomotoras 334 -y l a s d o s con el ralentí acelerado, señal de que ambas suninistraban corriente, imagino-, 2 coches Arco, y una rama Talgo IV con 10 coches en total, cuando lo habitual son 8 o 9. Y que desde luego, porque estos ojitos también lo han visto, que cuando ha circulado con un sólo coche Arco pero con la rama Talgo también reforzada, este tren ha ido prácticamente siempre con dos máquinas; que vayan en doble tracción, que vayan en mando múltiple, que vayan dando corriente una sí y la otra no, o que den las dos, o que estén haciendo una tortilla de patatas con pimientos y cebolla, eso ya no entro.. pero lo que es innegable, es que cuando circula con MÁS de un coche Arco y una rama de 9 coches, lo normal es ver dos máquinas 334 en la misma composición. Pues eso.

Otro detalle: siempre que he visto dos máquinas, las dos iban en marcha y con la manguera de intercomunicación acopladas. El que no circuló es el IC 599, que siendo el día que era, me extraño bastante...


A mi desde luego no me da igual. Desde el punto de vista del RGC una Doble Tracción y un Mando múltiple son dos cosas totalmente distintas. Leyendo lo {ultimo se observa que van en mando múltiple.

Cierto, ni te imaginas la de veces que las vi subiendo a Madrid con doble rama de Talgo-III desde Cartagena, en total más de 20 remolques. A la vista está que esa tarea resulta del todo imposible en la actualidad para una mediocre 334.


La linea Chinchilla-Cartagena y la Linares-Almeria se parecen lo que un huevo a una castaña en cuanto a perfil.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Serie252 escribió:
...A mi desde luego no me da igual. Desde el punto de vista del RGC una Doble Tracción y un Mando múltiple son dos cosas totalmente distintas. Leyendo lo {ultimo se observa que van en mando múltiple...


Quiere decir ésto que dos máquinas acopladas con la manguera y ambas con el diesel subido de vueltas es SIEMPRE Mando Múltiple y NUNCA Doble Tracción?? Me lo expliquen, porfi
Aparte; para qué puede servir un Mando Múltiple si no hay Doble Tracción?

Serie252 escribió:
...La linea Chinchilla-Cartagena y la Linares-Almeria se parecen lo que un huevo a una castaña en cuanto a perfil...


Lo que el chaval seguramente quiere decir corrobora lo que me refería: que con 20 coches o más en terreno favorable, poder puede.. pero en la Linares-Almería con el perfil que tiene, justo-justo


Pero vamos, que esto es un off-topic: Lo que siempre estuve diciendo es simplemente el hecho de que a veces van 2 locomotoras juntas, nunca intenté justificar los motivos. Punto


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

aar5058 escribió:
Quiere decir ésto que dos máquinas acopladas con la manguera y ambas con el diesel subido de vueltas es SIEMPRE Mando Múltiple y NUNCA Doble Tracción?? Me lo expliquen, porfi
Aparte; para qué puede servir un Mando Múltiple si no hay Doble Tracción?


RGC

Imagen

La manguera que has visto es la que se conecta de una 334 a otra para que puedan ir en mando múltiple. Con el mando múltiple un maquinista puede llevar el tren, mientras que con una doble tracción tienen que ir dos.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:

La linea Chinchilla-Cartagena y la Linares-Almeria se parecen lo que un huevo a una castaña en cuanto a perfil.


No creas que hay tanta diferencia, que esta línea también tiene tramos con curvas cerradas y pendientes de consideración. De hecho, los butaneros de Escombreras subían en mando múltiple con las 333 originales, y lo siguen haciendo ahora con las 333-3. Más que un problema de perfiles de líneas, habría que hablar de un problema de diseño en las 334, locomotoras con una reducción inadecuada para los 3.300 CV de su motor. No es normal tener que echar mano de dos máquinas en cuanto se excede ligeramente el tonelaje de los pírricos Talguitos que suelen remolcar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GM333 escribió:
Serie252 escribió:

La linea Chinchilla-Cartagena y la Linares-Almeria se parecen lo que un huevo a una castaña en cuanto a perfil.


No creas que hay tanta diferencia, que esta línea también tiene tramos con curvas cerradas y pendientes de consideración. De hecho, los butaneros de Escombreras subían en mando múltiple con las 333 originales, y lo siguen haciendo ahora con las 333-3. Más que un problema de perfiles de líneas, habría que hablar de un problema de diseño en las 334, locomotoras con una reducción inadecuada para los 3.300 CV de su motor. No es normal tener que echar mano de dos máquinas en cuanto se excede ligeramente el tonelaje de los pírricos Talguitos que suelen remolcar.

Saludos


Chinchilla-Cartagena: 13 milésimas sentido Chinchilla y 9 sentido Cartagena
Linares-Almeria: 28 milésimas sentido Linares y 23 sentido Almeria

Vamos, que no hay tanta diferencia.... No es cuestión solo de que la maquina pueda remolcar sin problemas una rama Talgo y 2 coches Arco, sino que también se garantice el suministro de energía a los servicios auxiliares del tren.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
La 334 tiene asignada una carga de 170 toneladas entre Linares y Moreda (400 entre Linares y Alcazar), si una rama de 9 coches (que es lo normal) tiene una tara de 137 Ton. le sumamos un coche Arco, va mas que justita. Pues si es una rama con mas coches o que lleve un par de arcos pues mas que justificado el llevar dos 334. Tambien tener en cuenta que debe de dar calefacción al coche.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Pues si doble tracción implica que las dos o más locomotoras son independientes entre sí en el mismo tren, estaba ante un error generalizado de concepto en el que muchos con los que he tratado la afición alguna vez siempre hemos incurrido :oops: Mis disculpas por el embrollo

A otra cosa mariposa: tengo entendido que el Holcim Gádor-Mengíbar cuando circula eventualmente lo hacía los miércoles, esto sigue siendo así o ha cambiado algo? Porque lo habitual es ver las tolvas en Artichuela y la pareja de Primas en Linares-Baeza, y desde luego alguna que otra vez, rotan; son granadinas o sevillanas?

Hay algo más en las lineas de Sur que no sean los 599 y las 334 con respectivos..?


Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 07 Mar 2009 19:04
Buenas noches.
Aqui teneis unas buenas fotos, de esta misma mañana en la estacion de Moreda, donde como vereis, la nevada ha sido copiosa.... y han salidos de ella, unas bonitos instantaneas, lastima que han sido tomadas con un movil.
Espero las disfruteis.
Saludos desde Granada.
Adjuntos
IMG-20140119-WA0002.jpg
IMG-20140119-WA0003.jpg
IMG-20140119-WA0010.jpg
IMG-20140119-WA0018.jpg
IMG-20140119-WA0018.jpg (48.02 KiB) Visto 3097 veces
IMG-20140119-WA0008.jpg
IMG-20140119-WA0020.jpg
IMG-20140119-WA0020.jpg (31.47 KiB) Visto 3097 veces
IMG-20140119-WA0024.jpg
IMG-20140119-WA0024.jpg (42.09 KiB) Visto 3097 veces
IMG-20140119-WA0027.jpg
IMG-20140119-WA0027.jpg (33.84 KiB) Visto 3097 veces
IMG-20140119-WA0028.jpg
IMG-20140119-WA0028.jpg (53.67 KiB) Visto 3097 veces
IMG-20140119-WA0029.jpg
IMG-20140119-WA0029.jpg (64.6 KiB) Visto 3097 veces


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buenas fotos morales, me supongo que tu padre habrá tenido hoy un dia bastante movido.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal