aar5058 escribió:
Evidentemente una 352 podía arrastrar y abastecer a 2 ramas Talgo III con un total de 15-16 coches sin problema, qué mejor prueba que los muchos años que lo estuvieron haciendo a diario y cumplían muchas veces el gráfico. Lo que quería decir anteriormente es que al incluir una rama de 5-6 coches adicional en esas fechas punta, la capacidad de tracción y de alimentación del tren en ese recorrido empezaba a acercarse al límite de lo que la loco podía dar de sí. Y estos ojitos dan fe de que ese tren circuló en esas condiciones alguna vez, con más de 20 coches en total, de lo que deduje que ése podría ser uno de los motivos, sino el principal, de que después de aquello llegaran a circular las 353 en ese servicio cuando el tren se reforzaba, como demuestran las fotos. Pues eso.
Ayer tarde vuelta/retorno de vacaciones, el Talgo Almería>Madrid de la tarde, como era de esperar, circuló con más plazas de las habituales: 2 locomotoras 334 -y l a s d o s con el ralentí acelerado, señal de que ambas suninistraban corriente, imagino-, 2 coches Arco, y una rama Talgo IV con 10 coches en total, cuando lo habitual son 8 o 9. Y que desde luego, porque estos ojitos también lo han visto, que cuando ha circulado con un sólo coche Arco pero con la rama Talgo también reforzada, este tren ha ido prácticamente siempre con dos máquinas; que vayan en doble tracción, que vayan en mando múltiple, que vayan dando corriente una sí y la otra no, o que den las dos, o que estén haciendo una tortilla de patatas con pimientos y cebolla, eso ya no entro.. pero lo que es innegable, es que cuando circula con MÁS de un coche Arco y una rama de 9 coches, lo normal es ver dos máquinas 334 en la misma composición. Pues eso.
Otro detalle: siempre que he visto dos máquinas, las dos iban en marcha y con la manguera de intercomunicación acopladas. El que no circuló es el IC 599, que siendo el día que era, me extraño bastante...
A mi desde luego no me da igual. Desde el punto de vista del RGC una Doble Tracción y un Mando múltiple son dos cosas totalmente distintas. Leyendo lo {ultimo se observa que van en mando múltiple.
Cierto, ni te imaginas la de veces que las vi subiendo a Madrid con doble rama de Talgo-III desde Cartagena, en total más de 20 remolques. A la vista está que esa tarea resulta del todo imposible en la actualidad para una mediocre 334.
La linea Chinchilla-Cartagena y la Linares-Almeria se parecen lo que un huevo a una castaña en cuanto a perfil.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.