Índice general Foros Tren Real Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Moderador: pacheco


JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Si no me equivoco, se pintaron todas originalmente con ese color gris claro, posteriormente en azul claro, y finalmente en gris oscuro. La tres Alsthom destinadas al remolque de TEE (7630, 7662 y 7666) sufrieron los mismos cambios.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Los que ven azul me parece que deberían revisar la configuración de colores de su monitor...


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Zritiax escribió:
Los que ven azul me parece que deberían revisar la configuración de colores de su monitor...


Efectivamente, esa zona de la cabina fue pintada con dos tonos de gris de forma sucesiva, quizá tres. En cualquier caso, SIEMPRE gris y afectando por igual a las tres locomotoras.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
JL440 escribió:
Maikel87 escribió:
Buenas , sería técnicamente factible que la 276 que hay en Madrid apartada en el TCR se pintase de colores Talgo para remolcar el Tárraco de Barcelona a Tarragona ?

Para eso tendría que decidirse su restauración y nueva puesta en marcha, y después de casi 10 años parada y con el veto de ADIF el coste sería prohibitivo. Solamente sería posible en el caso de que se destinase una partida presupuestaria destinada a la reconstrucción de la 7631, que es la que comentas que está en el TCR. Para el Tarraco lo suyo sería que se destinase la 3005T, que para algo está en el Museo de Vilanova.


Gracias por la aclaración es cierto no había pensado en la 3005T :lol: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 162
Registrado: 22 Sep 2011 14:46
Ante todo un cordial saludo y una pequeña rectificación a las imágenes que Cesar ha subido al hilo.
Las fotos subidas corresponden a un cojinete, sin antifricción y con antifricción pero no de una locomotora 7600 y por supuesto el cojinete “no es la teja”, ésa es la rectificación.
La teja es la pieza intermedia que sirve de apoyo entre la parte superior-interior de la caja de grasa y el cojinete, es plana, tiene una especie de asidero para extraerla, tiene sus orificios para que el aceite de engrase pase a través de ella al cojinete y para sacarla o meterla se tiene que librar la caja de grasa del peso de la locomotora, es decir, tienes que librar la teja para que te salga el cojinete.
Tal como comentas las fotos corresponden a otro tipo de vehículo ( lo veo muy grande para ser de tender), los cojinetes de las 7600, son más pequeños y por la parte superior son planos, para adaptar la teja (que es plana) a su diseño.
En estos momentos no dispongo del dibujo de la misma, pero lo tengo, tan pronto pueda lo subiré a este hilo para que aprecies la diferencia entre la “teja y el cojinete”.
De todos modos subo una referencia de lo escrito para que se comprenda un poco mejor por los que siguen el tema, en el croquis se aprecia el cuerpo de la caja de grasa (corps de boîte),
“teja” (cale de coussinet) y cojinete (coussinet), la “teja” aparte de distribuir el peso sobre el cojinete y distribuir el aceite de engrase a los orificios del cojinete, facilita el movimiento axial del conjunto.
Un saludo, chispa.
Adjuntos
Caja de grasa.jpg


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 7636 traccionando a otras locomotoras de su misma serie, ¿tal vez a su destino final?, corria Abril de 1993 en la estación de ALCAZAR DE S. JUAN. Foto: Ignacio Martin.
Adjuntos
IMG_0645.jpg


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

En la época de esta ultima foto, a resultas de la instalación del ruidoso compresor del freno de aire junto a una de las cabinas, estas 276 sufrían un veto sindical por el cual sólo estaban habilitabas a ser conducidas por la otra cabina; o sea, eran mono-dirección; luego, después de una batería de mercantes Madrid-Valencia, por ejemplo, debían ser retornadas remolcadas a su origen o darles la vuelta en placa o triángulo en alguna ocasión.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenas noches!...yo también quiero poner mi granito de arena al hilo...y ahí os subo alguna de sus últimos tiempos. Un saludo. Juan.
Adjuntos
0346-N 276-066 bien acompañada en la reserva de Valencia-Nord. 07-1993..jpg
La 276-066, aun en activo, bien acompañada en la reserva de Valencia-Nord en Julio de 1993. Foto: Juan A. Méndez Marcos.
0437-N 286-202 Teco 42.502 Silla-Manheim. El Puig, 16-07-1993..jpg
La 276-202 con el Teco 42.502 Silla-Manheim de Arcus Logistic pasando por El Puig de Santa María el 16 de Julio de 1993. Foto: Juan A. Méndez Marcos.
0470-N 276-046 estacionada en reserva. Vía 19, Valencia-Nord. 28-07-1993..JPG
La 276-046 estacionada en la reserva de Valencia-Nord el 28 de Julio de 1993. Aún estaba en servicio. Foto: Juan A. Méndez Marcos.
0475-N 276-106 estacionada en reserva, aún en activo. Vía 19, Valencia-Nord. 28-07-1993..jpg
La 276-106 estacionada en la reserva de Valencia-Nord el 28 de Julio de 1993. Estaba en servicio activo. Foto: Juan A. Méndez Marcos.


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:
¡Buenas noches!...yo también quiero poner mi granito de arena al hilo...y ahí os subo alguna de sus últimos tiempos. Un saludo. Juan.


Muy buenas todas estas fotos juan242f2009, me traen muy gratos recuerdos de mis escarceos fotográficos por esta zona en los 80, esto si que era un verdadero paraiso de material ferroviario.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
juan242f2009 escribió:
¡Buenas noches!...yo también quiero poner mi granito de arena al hilo...y ahí os subo alguna de sus últimos tiempos. Un saludo. Juan.


Uffffff, Juan242f2009, impresionantes tus fotografías; sobre todo la primera en la que aparecen juntas la 333, la 319.2, la 269 y la 276. Lástima que la 319 sea reformada, y que la japonesa ya hubiese perdido su preciosa decoración original, de lo contrario el retrato de esas cuatro reinas juntas te hubiese dado una fotografía de Matrícula. Aún así es una maravilla, y como bien apunta el maestro Pacheco, da buena muestra del paraíso ferroviario que fue Valencia y su reserva no hace tantos años (al igual que otros tantos perdidos, como puedan ser Alcázar, Cerro Negro, o Córdoba).

pacheco escribió:
La 7636 traccionando a otras locomotoras de su misma serie, ¿tal vez a su destino final?, corria Abril de 1993 en la estación de ALCAZAR DE S. JUAN. Foto: Ignacio Martin.


Por esas fechas y con ese tren es muy probable que las francesas que aparecen en la foto estuviesen recorriendo sus últimos kilómetros. Aunque yo recuerdo haberlas visto en servicio por Albacete hasta los años 1994/95

Saludos


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
juan242f2009 escribió:
¡Buenas noches!...yo también quiero poner mi granito de arena al hilo...y ahí os subo alguna de sus últimos tiempos. Un saludo. Juan.


Muy buenas todas estas fotos juan242f2009, me traen muy gratos recuerdos de mis escarceos fotográficos por esta zona en los 80, esto si que era un verdadero paraiso de material ferroviario.
Saludos.

¡Buenas noches!...se positivamente cuanto conoces esta zona...mucho más que yo y con unas espléndidas fotos...e incluso puede que llegáramos a coincidir algún día, porque yo era asiduo de la reserva en ese tiempo, bien por hacer fotos bien por coger máquina...me apuntaba a la primera que saliera..iba como asimilado..y mira..la foto en la que está la 7666 fue la última que pude hacerle antes de que la apartaran...eso si...en la mísma vía donde la vez, pero en la topera..el resto las apartaban en las vías exteriores..ya subiré alguna cuando logre escanear como toca las diapos. Un saludo. Juan.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
GM333 escribió:
juan242f2009 escribió:
¡Buenas noches!...yo también quiero poner mi granito de arena al hilo...y ahí os subo alguna de sus últimos tiempos. Un saludo. Juan.


Uffffff, Juan242f2009, impresionantes tus fotografías; sobre todo la primera en la que aparecen juntas la 333, la 319.2, la 269 y la 276. Lástima que la 319 sea reformada, y que la japonesa ya hubiese perdido su preciosa decoración original, de lo contrario el retrato de esas cuatro reinas juntas te hubiese dado una fotografía de Matrícula. Aún así es una maravilla, y como bien apunta el maestro Pacheco, da buena muestra del paraíso ferroviario que fue Valencia y su reserva no hace tantos años (al igual que otros tantos perdidos, como puedan ser Alcázar, Cerro Negro, o Córdoba).

pacheco escribió:
La 7636 traccionando a otras locomotoras de su misma serie, ¿tal vez a su destino final?, corria Abril de 1993 en la estación de ALCAZAR DE S. JUAN. Foto: Ignacio Martin.


Por esas fechas y con ese tren es muy probable que las francesas que aparecen en la foto estuviesen recorriendo sus últimos kilómetros. Aunque yo recuerdo haberlas visto en servicio por Albacete hasta los años 1994/95

Saludos

¡Holaa!...creo que aun tengo alguna de las originales en línea, pero no recuerdo si aislada o con tren...de las 200 sí que tengo alguna más...estoy intentando escanearlas algo mejor..pero estas manitas me traicionan y los conocimientos no digamos...en cuanto logre algo que valga la pena las subiré. Un saludo. Juan.


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias a todos por vuestras preciosas fotos. Hoy subo un par de estas máquinas con las que he crecido como aficionado desde bien jovencito.
Primero la 7688 en el Depósito de Zaragoza-Delicias, el 8-12-93. Con esta máquina me ocurrió una anécdota curiosa. Como se ve, tiene los
bogies recién pintados, pero está sin pantógrafos, delante de una suiza apartada para desguace y separada del resto de francesas apartadas,
una veintena más o menos. A lo que apareció un empleado del taller y le pregunté por ella, a lo que me contestó "esa creo que va para el
museo". Lo que no sé es si esta máquina estaba previsto preservarla o no, pero acabó como todas las demás bajo el soplete. La segunda, la
7606, en Lleida el 28-3-92, una de las que murió sin freno DUAL. Saludos cordiales.
Adjuntos
escanear0020.jpg
escanear0021.jpg


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Gracias a todos por vuestras preciosas fotos. Hoy subo un par de estas máquinas con las que he crecido como aficionado desde bien jovencito.
Primero la 7688 en el Depósito de Zaragoza-Delicias, el 8-12-93. Con esta máquina me ocurrió una anécdota curiosa. Como se ve, tiene los
bogies recién pintados, pero está sin pantógrafos, delante de una suiza apartada para desguace y separada del resto de francesas apartadas,
una veintena más o menos. A lo que apareció un empleado del taller y le pregunté por ella, a lo que me contestó "esa creo que va para el
museo". Lo que no sé es si esta máquina estaba previsto preservarla o no, pero acabó como todas las demás bajo el soplete. La segunda, la
7606, en Lleida el 28-3-92, una de las que murió sin freno DUAL. Saludos cordiales.


Muy buenas fotos valdetorres, la 7688 es posible que la catalogaran para su futura preservación, pero corrió la misma suerte de otras series de las que tambien se llegó a preservar un ejemplar, ni rastro, eran "nuevos" tiempos y para muchos "responsables" habia que dar una nueva imágen de modernidad a nuestro ferrocarril suprimiendo todo rastro de material clásico al mismo tiempo que se obtenian pingües beneficios con la venta masiva de chatarra, era el principo del fin de nuestro ferrocarril clásico tal como lo habiamos conocido hasta el momento, el resto de la historia ya la conocemos y desafortunadamente hoy podemos apreciar sus "excelentes" resultados. Saludos


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias Pacheco, la verdad es que le faltaban los pantógrafos y las mangas de aire, calefacción. Puede ser que se preservara la 7666, una
talguera para futuros trenes históricos con TALGO RD, pero es sólo una suposición. De acuerdo contigo con todo lo que expones en cuanto
a lo ocurrido finalmente. Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui os dejo una ALSTHOM soviética con cierto parecido a nuestras 7600/8600,fueron construidas en 1959 para los ferrocarriles rusos (SZD), 10 de ellas se destinaron al servicio de pasajeros y las 40 restantes para mercancias, desconozco si actualmente se mantienen en servicio activo. Saludos.
Adjuntos
6.jpg
Foto: George Shuklin
4.jpg


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Las Alsthom soviéticas serie "F" llevan años sin servicio, y se conserva la de la foto, en el museo ferroviario de Varshavsky en San Petersburgo; es una de las de mercancías, como indica su matrícula "Fk", su chapa lateral de lastre ( debajo de las rejillas ) y su cabina normal, sin ventanillas panorámicas. El color azul es algo truculento, ya que en toda la información gráfica de su vida activa me constan como de color turquesa claro ( como las nuestras ) o después de color verde oscuro con franjas rojas y anaranjadas de visibilidad frontal.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Y viendo el plano, los 23 metros de longitud entre los extremos de los enganches, nos muestran una máquina considerablemente más larga (3 metros) que las Alsthom's españolas. Por lo demás, algunos elementos se ven muy similares, casi idénticos, como las lunas y ventanillas de las cabinas, o los mismos bogies.

Gracias por la aportación, muy interesante.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En este vídeo de Deusto filmado en Alcázar de San Juan en el año 1995, a partir del minuto 20, podemos ver el proceso de desguace de nuestras protagonistas, las Alsthom 276. Abstenerse aficionado sensibles -yo todavía no me he recuperado de la impresión- :roll:



Saludos


Desconectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
7615 en la estación de BARCELONA-TERMINO 4-8-1973.
Adjuntos
6.jpg
Autor: Roelof Hamoen.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron