269ymedio escribió:
El talgo de la fotografía se codeaba con locomotoras y material remolcado del siglo XIX y de principios del XX. Los carriles que surcaban estaban sin soldar en muchos tramos y el balastro era muy escaso, un tren tan moderno estacionado en los andenes de las viejas estaciones con las huellas de una guerra dura y fraticida. El régimen lo mostraba como escaparate de los avances del país, de un país por el que el Plan Marshall paso de largo. Pienso en los viajeros de la época, sentados en duros asientos de madera o de skay, tragando carbonilla cuando atravesaban un túnel y veían el futurista tren brillar como plata al sol, con sus formas tan modernas, su maquina tan limpia y los elegantes viajeros sentados en los mullidos y limpios asientos con el aire acondicionado y tomando aperitivos en el elegante bar del tren. Pienso lo que pensarían, la desigualdad que suponía aquel derroche de ingenio pero, también derroche monetario de una idea made in spain fabricado en los Estados Unidos.
Hoy, pasa algo parecido, ese tren de la foto a mudado la piel y se a multiplicado comiéndose el ferrocarril convencional, hoy se comunican ciudades a velocidades de vértigo y se da de lado al mundo rural, se cierran líneas populares y se abren carísimas líneas de carísimos trenes AVE. Todo el mundo quiere un AVE en su vida, aunque el precio del pasaje sea prohibitivo, aunque provoquen crisis aeropuertarias, aunque no puedan visitar a sus parientes que viven a escasos cincuenta kilómetros en tren, saben que si tienen dinero y tiempo pueden viajar a Madrid, Barcelona o París en el ansiado AVE. Da un poco de asco ver como alcaldes y políticos de todas las tendencias se pelean por tener el pajaraco anidado en su ciudad (aunque pienso que mas que el tren lo que anhelan son las recalificaciones de terreno) y no les preocupan que se cierren líneas convencionales que conectaban la ciudad con la provincia.
En fin, perdonar por la chapa, pero pienso que el tren tal como lo conocimos a muerto y lo que ahora se fomenta es el aerotren, un avión a raz de suelo.
Un saludo y feliz 2014 a todos los foreros.
Lo de los precios prohibitivos ya empieza a cansar un poquito, siempre los han avido y los habrán y no son precisamente los de los trenes de hoy día, si pierdes un rato en actualizar los precios de hace 30 o 40 años a precio de hoy en día verás que los trenes elitistas del momento, Taf, Ter o Talgo eran sensiblemente mas caros que los AVE de hoy en día, y con suplementos y añadidos por todos lados.
Saludos