Estas fueran las primeras locomotoras diesel de línea a hacer servicio en Portugal.
Las primeras 12 locomotoras entraran a lo servicio en 1948 e fueran numeradas en dos sub-series: DE 101 - 106 e DE 1101 – 1106. Las series diferentes resultaban de la afectación de las locomotoras a dos regiones distintas. Las primeras a la zona Centro de CP e las segundas a la zona Sud (más tarde esta práctica término e las 12 constituirían la serie 1501 - 1512). Originalmente estaban equipadas con lo motor Alco 244 (12 cilindros en V). Su potencia de 1650 HP resultaba en 1520 HP a 1000 rpm en la entrada de lo generador principal.
Lo código Alco para esta configuración era RSC 2.La De 101 en lo esquema de color original, plata e verde en los finales de los años 40.

En la transición para los años 60, la misma locomotora en lo 2º esquema de colores, verde con fileteado blanco.

En 1951, se compran más 5 locos que se clasifican como DE121 – 125 (más tarde 1521 – 1525). Un poco más potentes, la potencia de entrada en lo generador atingía los 1600 HP.
Lo código Alco para este modelo era RSC 3u.Entre lo verde/blanco de los 50/60 e lo naranja/blanco pos-73, las locomotoras ostentaran otros 2 esquemas, ambos de color base azul e fileteado blanco.

En lo inicio de los años 70, debido a lo bueno estado de las 2 series, CP decide modernízalas. Los talleres de Barreiro son los encargados de su transformación, incluso la de la componente motora con la instalación de nuevos motores de lo tipo Alco 251-C fornecidos pela canadiense MLW. La potencia de lo motor es unificada en 2185 HP para las dos series (1730 HP en las ruedas). Es esta su configuración final que seguidamente vamos detallar:
Configuración:A1A-A1A
Constructores:Partes mecánicas: ALCO
Motor Diesel: ALCO
Transmisión: General Electric
Frenos: Knorr-Bremse
Registrador de Velocidad: Hasler
Dimensiones:Altura: 4385 mm
Anchura: 3025 mm
Longitud entre os centros dos bogies: 9143 mm
Diámetro de las ruedas (nuevas): 1016 mm
Longitud entre batientes (topes): 16988 mm
Longitud de los bogies: 3352mm
Performance:Velocidad máxima: 120 km/h
Esfuerzo de tracción máximo en lo arranque: 21000kg con factor de adhesión de (u) 0.22
Esfuerzo de tracción no régimen continuo: 17000kg a 21 km/h
Esfuerzo de tracción a la velocidad máxima: 3800kg
Potencia nominal en las ruedas: 1730 HP
Pesos:Tara: 108T
Peso en orden de marcha: 114T
Peso adherente: 78T
Peso máximo por eje: 19.5T
Peso de cada bogie completo: 21.1T
Motor Diesel:Constructor: ALCO
Tipo: 251-C
Ciclo: 4 tiempos
Cilindros: V 12
Rotación máxima: 1025 rpm
Potencia nominal (segundo norma UIC 623): 2185 HP
Potencia CP: 2185 HP
Transmisión: Tipo: Eléctrica
Generador de tracción: General Electrics 5 GT 564-C1
Motores de tracción: General Electrics 5 GE 752-A1
En 1998, para conmemorar los 50 años de la tracción diesel, CP hace pintar diversas series de locomotoras en los esquemas originales al mismo tiempo que hace exposiciones e marchas especiales. Es asi que la 1501 es pintada en lo plata original e la 1525 en lo verde de lo 2º esquema.
En 2002, la 1501 haciendo entrada en la estación de Porto S. Bento remolcando uno tren de entusiastas ingleses de lo Portuguese Traction Group.

La 1525 en Setúbal con una composición “pure Budd”.

Lo inicio de 2000 marca lo final de carrera para estas Alco. La retirada de servicio es relativamente rápida.
Actualmente las 1501 e 1525 están atribuidas a lo museo, la 1505 fue recientemente recuperada estéticamente para ser colocada en exposición estática e las 1511 e 1512 prestan servicios respectivamente con Somafel e con Ferrovias (empresas contratistas de construcción e manutención de infraestructuras ferroviarias).
En Agosto de 1989, la 1510 en la estación de Beja con un tren para Barreiro.

(todas las fotos fueran a su tiempo divulgadas en fórums portugueses e su inclusión en este artículo resulta de link dinámico)
Feliz Navidad para todos
rp