Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Quizás sea muy tajante, pero no debemos olvidar la enorme cara oscura de los años 80 del ferrocarril español, donde se clausuró e infrautilizó numerosas rutas. La imagen es una cuestión evidentemente importante, pero el tren en España está en la situación actual en gran parte debido a muchas decisiones que se empezaron a tomar en esos mismos años 80. Que la imagen no desvirtúe los diferentes aspectos de la realidad, como ocurre en tantísimos aspectos de nuestra sociedad.

Ahora existe una cosa diferente a la RENFE de antes, las cosas han cambiado mucho, en algunos sentidos para bien y en otros para mal, como en todas partes; pero ni el ferrocarril actual es algo mayoritariamente horrible salvo excepciones ni el de antes era una maravilla endiosada. Sirve para todos los ferrocarriles de los países de Europa occidental. Quizás en España, se une un despilfarro en cuestiones ilógicas y falta de cosas vitales para todos nosotros.

Es lógico que exista algo de nostalgia. Aquellas personas que vivieron la época del vapor no podrán contemplar con los mismos ojos las máquinas eléctricas. Pero como tampoco antes se podía contemplar de igual modo las diligencias a las novísimas máquinas de vapor, y así sucesivamente. Pero al menos para mi punto de vista, la Renfe Operadora de ahora y la de los años anteriores hasta llegar a 1941, es una misma empresa que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, con sus pros y sus contras.

Un saludo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Ganz escribió:
Quizás sea muy tajante, pero no debemos olvidar la enorme cara oscura de los años 80 del ferrocarril español, donde se clausuró e infrautilizó numerosas rutas. La imagen es una cuestión evidentemente importante, pero el tren en España está en la situación actual en gran parte debido a muchas decisiones que se empezaron a tomar en esos mismos años 80. Que la imagen no desvirtúe los diferentes aspectos de la realidad, como ocurre en tantísimos aspectos de nuestra sociedad.

Ahora existe una cosa diferente a la RENFE de antes, las cosas han cambiado mucho, en algunos sentidos para bien y en otros para mal, como en todas partes; pero ni el ferrocarril actual es algo mayoritariamente horrible salvo excepciones ni el de antes era una maravilla endiosada. Sirve para todos los ferrocarriles de los países de Europa occidental. Quizás en España, se une un despilfarro en cuestiones ilógicas y falta de cosas vitales para todos nosotros.

Es lógico que exista algo de nostalgia. Aquellas personas que vivieron la época del vapor no podrán contemplar con los mismos ojos las máquinas eléctricas. Pero como tampoco antes se podía contemplar de igual modo las diligencias a las novísimas máquinas de vapor, y así sucesivamente. Pero al menos para mi punto de vista, la Renfe Operadora de ahora y la de los años anteriores hasta llegar a 1941, es una misma empresa que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, con sus pros y sus contras.

Un saludo.

Evidentemente en cuanto a evolución como medio de transporte llevas razón. Pero desde la temática y razón de ser de este hilo en concreto, todas las comparaciones son odiosas.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ganz escribió:
Quizás sea muy tajante, pero no debemos olvidar la enorme cara oscura de los años 80 del ferrocarril español, donde se clausuró e infrautilizó numerosas rutas. La imagen es una cuestión evidentemente importante, pero el tren en España está en la situación actual en gran parte debido a muchas decisiones que se empezaron a tomar en esos mismos años 80. Que la imagen no desvirtúe los diferentes aspectos de la realidad, como ocurre en tantísimos aspectos de nuestra sociedad.

Ahora existe una cosa diferente a la RENFE de antes, las cosas han cambiado mucho, en algunos sentidos para bien y en otros para mal, como en todas partes; pero ni el ferrocarril actual es algo mayoritariamente horrible salvo excepciones ni el de antes era una maravilla endiosada. Sirve para todos los ferrocarriles de los países de Europa occidental. Quizás en España, se une un despilfarro en cuestiones ilógicas y falta de cosas vitales para todos nosotros.

Es lógico que exista algo de nostalgia. Aquellas personas que vivieron la época del vapor no podrán contemplar con los mismos ojos las máquinas eléctricas. Pero como tampoco antes se podía contemplar de igual modo las diligencias a las novísimas máquinas de vapor, y así sucesivamente. Pero al menos para mi punto de vista, la Renfe Operadora de ahora y la de los años anteriores hasta llegar a 1941, es una misma empresa que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, con sus pros y sus contras.

Un saludo.


Yo particularmente como pienso que para todo, existe una explicación en los números diría que no es cuestión de los 80 ni de los 90 ni del 89, eso es mas un mito que una realidad, la realidad es que ahora que revisando infinidad de guías de viajes ferroviarios, la experiencia de tenerlas en las manos me ha hecho desarrollar una sentencia.

"El número de páginas de una guía del mismo editor, es inversamente proporcional al año de su edición" y puedo asegurar que no es a partir de los años 70 u 80, si no que en los 30 esa premisa se cumple con absoluta fidelidad y ves que de 5 en 5 años entre 12 y 15 páginas va disminuyendo la misma guía, que algún año puntual se supera al anterior cierto, pero no nos engañemos, no es cuestión ni de políticos ni de recortes, es simplemente que a medida de que el coche a invadido la sociedad en general y no solo la de este país, el usuario ha ido abandonando sistemáticamente el tren, que cuando hay fechas puntas ciertos trenes pueden ir abarrotados, verdad, pero es un espejismo, la media anual es la que es y cada vez está y estará mas mermada, e incluso poniendo los billetes a euro la cosa no cambiaría, en un país que hasta para comprar el periódico se va en coche o moto, la comodidad de desplazarte, cuando, como, con quién y por donde te de la gana es demasiado tentadora para nuestra sociedad, y todo y que alguien en un momento dado puede plantearse el desplazarse en tren , el simple pensamiento de que hará una vez en destino sin su coche, le hace desistir rápidamente la idea.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El "PICASSO EXPRES" . MALAGA 1984.
Adjuntos
12372.JPG
Foto: Revista VIA LIBRE. Junio 1984


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Sin duda, viendo ese pedazo de Rápido (Torre del Oro, García Lorca, Sierra de Gredos, etc, etc, -qué mas da-), y comparándolo con el erial actual, está muy claro que cualquier tiempo pasado fue mejor. Por poner un ejemplo tanjible y practico, recuerdo que en aquellos años, desde mi pueblo podías viajar en tren hasta Madrid, Sevilla, Córdoba, Valencia, Barcelona, Murcia, etc, etc., de día o de noche, en un modesto automotor o en glamouroso Rápido o Talgo. Podías facturar tu moto, bicicleta o cualquier otra clase de equipaje (en ciertas ciudades hasta llevarte tu coche). Hoy en día todo esto es imposible. El tren actual está quedando como un reduccionismo destinado a vaciar aeropuertos, como alternativa al avión en los puentes aereos. Para el resto de mortales nada de nada. La llegada del ave en el 92 fue el principio del fin del ferrocarril en España.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pues esta foto me la ha pasado un amigo mío de Cádiz desconociendo la fecha, el tren tiene toda la pinta de ser un mixto, pero desconozco mas datos.

Saludos

Tren en Cádiz.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GALPER54 escribió:
Pues esta foto me la ha pasado un amigo mío de Cádiz desconociendo la fecha, el tren tiene toda la pinta de ser un mixto, pero desconozco mas datos.

Saludos

Tren en Cádiz.jpg



Excelente documento GALPER, si la vista no me engaña se trata de una PACIFIC de ANDALUCES serie 3301-3310 (RENFE-231/2001-2010), tipicas en los EXPRESOS SEVILLA-CADIZ.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magnifica foto, yo creo que está tomada entre Cadiz tno y la Segunda Aguada, a la altura de los cuarteles, no son frecuentes las fotos de estas pacific en línea y en color. saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Documento excepcional. No es un mixto, Se trata de un tren de vagones XX construidos por Astilleros Españoles para Ensidesa. Probablemente el coche 5000 también estuviese recién construido e iba a Madrid para su recepción.


Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 25 Oct 2010 09:43
Madre mia que foto!, se ve el disco de avanzada de Segunda aguada por encima del 5000. Tienes razón DL500, parece ser un tren de material recién sacado de la factoria de astilleros encaminándose para su recepción.
Una joya de foto.


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Puestos a elucubrar sobre la fotografía (que no tiene desperdicio), está tomada sobre alto, por lo que cabe pensar que la pudieron tomar desde las instalaciones de los mismos Astilleros de Cádiz, desde algún edificio o grúa, alguien conocedor de que en ese tren iban a transportar los vagones que ellos mismos habían fabricado.
Es solo una especulación.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mi amigo me dice que la foto está tomada desde donde estaba la antigua oficina de dirección y diseños de Astilleros.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Filmaciones en SUPER 8 de D. Enrique Margot efectuadas entre los años 1944 y 1973. Un verdadero tesoro de nuestra R.E.N.F.E más recordada, además de otros ferrocarriles de ancho inferior.



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Menudo tesoro, imágenes antológicas de lo mejor de nuestro ferrocarril, y encima aderezado con el magistral Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo. Sin duda una MARAVILLA.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Buenas tardes! Hoy he visto unos cuantos videos de Renfe Centro Documental y creo que os gustaran :P

Saludos.



Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Cuando veo hilos como este y veo vídeos de de expresos, rápidos, estrellas, locomotoras que tiraban de pasajeros y mercancías, talgos plata, pendulares, mercantes colectores, andenes llenos de gente, trenes que unían a todos y para todos los gustos... Me pongo malo... ¿Y el olor? Os acordáis del olor que había en andenes cuando entrabas a la estación. Esa mezcla como de carbón y gas oil ... No sé como decirlo, pero si lo vuelvo a oler... Es inconfundible.

Nota 04 Ago 2013 21:06

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
elipsos escribió:
Cuando veo hilos como este y veo vídeos de de expresos, rápidos, estrellas, locomotoras que tiraban de pasajeros y mercancías, talgos plata, pendulares, mercantes colectores, andenes llenos de gente, trenes que unían a todos y para todos los gustos... Me pongo malo... ¿Y el olor? Os acordáis del olor que había en andenes cuando entrabas a la estación. Esa mezcla como de carbón y gas oil ... No sé como decirlo, pero si lo vuelvo a oler... Es inconfundible.


Lo que comentas del olor, los coches-camas de la CIWL daban ese olor de carbonilla inconfundible. Qué recuerdos!
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRIO de ASES.
Adjuntos
9975.jpg
postal


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
Lamentablemente no tengo fotografías interesantes para poder compartir con vosotros, pero gracias a todos los que han compartido las suyas. Revisando el hilo me lleva a pensar en las diferencias que hay a lado y lado de los Pirineos.

Me auto-exilié a Alemania hace algún tiempo, no por causa de la famosa crisis, básicamente me fui cansado y aburrido. Dejé mi trabajo y me planté en el sur de Alemania. Salí huyendo del esperpento que era la península Ibérica. De siempre he sido aficionado al ferrocarril, familia ferroviaria es lo que tiene, y cuando tuve oportunidad de entrar en la familia ferroviaria no me lo pensé ni un segundo: ni de puta coña entro ahí.

La sociedad española ha destrozado el ferrocarril, con sus ansias de lujos y sibaritismos han hipotecado el futuro del país ferroviariamente hablando y el reciente accidente es la lógica consecuencia del correr más de lo que se debe, en todos los sentidos. Crear una red de Alta Velocidad es sumamente complejo. Los franceses empezaron en los 80 y en los 60 los japoneses y nosotros quisimos ser más que ellos y más que nadie. La sociedad quería AVE y los políticos (vendidos por un puñado de votos) dieron AVE... querías caldo? pues toma...

Lo del auto-exilio viene a lo que todos sabemos más o menos, pero una cosa es verlo en vacaciones o por fotos y otra muy distinta es mamarlo cada día. Cuando la RENFE era RENFE existe, con otros colores y otros nombres, pero existe. Austria, Alemania y Suiza tienen una red ferroviaria y unos servicios ferroviarios que harían palidecer a cualquiera que trabaje en RENFE.

Trenes que no entran en andenes, nocturnos de mil composiciones que se juntan y dividen en nudos ferroviarios, estaciones término de 30 vías que tienen más circulación que una de paso... trenes elevados, en trinchera, vías duplicada, triplicadas, cuadriplicadas, trenes puros, mixtos, con material convencional, con autopropulsado... todo lo que recordamos con nostalgia lo veo, y cada vez que lo veo no puedo dejar de pensar en qué hemos hecho mal en España, en porqué somos diferentes. Muy alto quisimos volar, demasiado cerca del Sol y nunca dejamos de ser un pobre Ícaro con plumas enganchadas con cera, no somos aves verdaderas, no podemos volar igual.

Saludos.


Suscribo tus palabras al 100%. Tan sólo puntualizar que no es la sociedad española con sus ansias sibaritas, sino más bien son sus políticos con su desverguenza por hacer negocio e incompetencia para ver las necesidades de transporte y poner solución a las mismas; la sociedad española ha pecado -y lo sigue haciendo, la mejor muestra son las 'acertadas' opiniones de los periodistas que comentan tragedias como la de Santiago- de ignorancia y falta de sentido crítico -consecuencia de lo primero- a la hora de tragar con lo que sus políticos les ha vendido como necesario y progresista, cuando en realidad sólo se trata de despilfarro de recursos públicos. El resultado lo tenemos ahí.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Coche intercity, Burgos finales de los 90,,, saludos Rafotas
Adjuntos
17.jpg
foto Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal