El hecho de que la electrificación fuera más abundante en el norte es debido a que las industrias estaban situadas justamente en Asturias y León ( minería), País Vasco ( Siderurgia) y Catalunya. Has mencionado Galicia, cuya ciudad principal en lo económico, Vigo se electrificó dado que la existencia de la Citroën y su industrial auxiliar hacian necesario unas prestaciones que el diesel no daba pero que la electrificación cubría.
Otro aspecto que se desprenden de tu comentario es que los1500v eran obsoletos. Tal vez el material que rodaba en esas líneas lo eran, hay que tener en cuenta que la mayoría jamás recibieron ninguna modificación ( a excepción de las 300 y poco más), la eliminación de los 1500v fue una oportunidad perdida, dado que si se hubiera planteado mantenerla e iniciar un cambio de ancho desde.Irún hacia Madrid por etapas, las.locomotoras Francesas podrían haber pasado hacia nuestro país y nuestras 279 y 289 previo adaptación del ancho, podrían haber llegado hasta París.
Curiosamente esto que comento fue una idea deshechada para el Transpirenaico Oriental. A los pocos años de inaugurarse y cuando se acometida su electrificación, se planteó adaptarla al ancho internacional y así poder dar salida a los trenes desde Barcelona hacia Europa sin transbordocon en la.frontera.