Índice general Foros Tren Real Serie 354 "Talgas"

Serie 354 "Talgas"

Moderador: pacheco


Nota 17 Mar 2013 18:39

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JoseM354 escribió:
GM333 escribió:
O sea, que la única 352 entera que ha llegado a nuestros días, está medio abandonada en Las Matas, qué peligro :?

Saludos


Y no sólo eso GM333. Peligro ninguno ya que en peor estado que está no puede estar. Estas fotos ya tienen varios años y ya se obsevan señales evidentes de vandalismo severo...como todo lo que se aparta en Las Matas...


Gracias por las fotos, JoseM354. Ahora entiendo el por qué del nombre de "Las Matas" (=matalocomotoras) para ese lugar. Si en esas fotos la 352 aparece acompañada de otra hermana condenada, en la actualidad estará solita, oxidada y vandalizada. No entiendo por qué no se cuida, sólo un poquito, material histórico que se supone preservado. Sólo espero que el día que decidan recuperarla, no sea una tarea ya imposible. :roll:

Saludos

Nota 18 Mar 2013 16:58

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
Querido amigo Pacheco... Claro que sobran los comentarios "del ayer y hoy" de esta locomotora, sobre todo para alguien como yo que tuvo "el inmenso placer " de realizar servicio en estas maquinas.
Os adjunto una foto mia (que acabo de escanear) a los mandos de esta locomotora 354-004 en la estación de La Coruña-San Cristobal, a puntito de salir con el Talgo La Coruña-Madrid. Este Talgo como sabeis se fusionaba con la rama Vigo-Madrid en la estación de Orense. El trayecto entre Vigo y Orense lo hacíamos con una flamante 333.

La salida de La Coruña era sobre las 13 horas.

En esta foto que os adjunto, estoy yo a los mandos de esta locomotora con servicio nombrado de Ayudante de Maquinista. En aquellos años teniamos la "grandisima suerte" de que los maquinistas con los que haciamos los turnos de Talgo ya eran muy veteranos y estaban un poquito cansados de conducir trenes, con lo cual solíamos realizar la conducción casi siempre los ayudantes, eso si, bajo su atenta "supervisión".

En esta foto aun tenía yo 21 añitos...... era el día 25-05-1987

la foto es de mi buen amigo Benito Figueroa Aldariz miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Coruña.


Qué suerte HERRERO, con 21 añitos y ya a los mandos de toda una 354 con sus 4.000cv. No quiero ni imaginarme las sensaciones que debías tener al girar el volante metiéndole puntos a la cuatromil y notar como esa bestia del diesel comenzaba a moverse... Una pregunta, si el tramo entre Vigo y Orense estaba electrificado, ¿por qué usábais una 333 y no una eléctrica (269/289 supongo)?

En el año 1993 pude disfrutar de Orense en todo su esplendor, pues llegué a eso de las 5 de la mañana en el Rías Gallegas desde Madrid y pude contemplar cómo dividían el tren en dos ramas hacia La Coruña y Vigo respectivamente. Qué majestuosidad desprendían las dos tresmiles maniobrando en las tinieblas de la noche; del sonido ya no digo nada... Por el día pude ver las maniobras de acoplado de las ramas de Vigo y La Coruña del Talgo Pendular a Madrid; la de Vigo llegó con una 269 verde y la de La Coruña con una 354 todavía en estado original. Era muy curioso ver los dos Talgos en paralelo por las vías en curva de la estación, sin duda de las estampas más ferroviarias que viví en aquel enclave.

Saludos

Nota 18 Mar 2013 20:45

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
GM333 escribió:
HERRERO escribió:
Querido amigo Pacheco... Claro que sobran los comentarios "del ayer y hoy" de esta locomotora, sobre todo para alguien como yo que tuvo "el inmenso placer " de realizar servicio en estas maquinas.
Os adjunto una foto mia (que acabo de escanear) a los mandos de esta locomotora 354-004 en la estación de La Coruña-San Cristobal, a puntito de salir con el Talgo La Coruña-Madrid. Este Talgo como sabeis se fusionaba con la rama Vigo-Madrid en la estación de Orense. El trayecto entre Vigo y Orense lo hacíamos con una flamante 333.

La salida de La Coruña era sobre las 13 horas.

En esta foto que os adjunto, estoy yo a los mandos de esta locomotora con servicio nombrado de Ayudante de Maquinista. En aquellos años teniamos la "grandisima suerte" de que los maquinistas con los que haciamos los turnos de Talgo ya eran muy veteranos y estaban un poquito cansados de conducir trenes, con lo cual solíamos realizar la conducción casi siempre los ayudantes, eso si, bajo su atenta "supervisión".

En esta foto aun tenía yo 21 añitos...... era el día 25-05-1987

la foto es de mi buen amigo Benito Figueroa Aldariz miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Coruña.


Qué suerte HERRERO, con 21 añitos y ya a los mandos de toda una 354 con sus 4.000cv. No quiero ni imaginarme las sensaciones que debías tener al girar el volante metiéndole puntos a la cuatromil y notar como esa bestia del diesel comenzaba a moverse... Una pregunta, si el tramo entre Vigo y Orense estaba electrificado, ¿por qué usábais una 333 y no una eléctrica (269/289 supongo)?

En el año 1993 pude disfrutar de Orense en todo su esplendor, pues llegué a eso de las 5 de la mañana en el Rías Gallegas desde Madrid y pude contemplar cómo dividían el tren en dos ramas hacia La Coruña y Vigo respectivamente. Qué majestuosidad desprendían las dos tresmiles maniobrando en las tinieblas de la noche; del sonido ya no digo nada... Por el día pude ver las maniobras de acoplado de las ramas de Vigo y La Coruña del Talgo Pendular a Madrid; la de Vigo llegó con una 269 verde y la de La Coruña con una 354 todavía en estado original. Era muy curioso ver los dos Talgos en paralelo por las vías en curva de la estación, sin duda de las estampas más ferroviarias que viví en aquel enclave.

Saludos

La epoca en que se hacia con 333 (ignorando el motivo...quizás por que la inmensa mayoría de los maquinistas de Orense no estaban autorizados de locomotoras 269) era en los años 1983 al 1987 mas o menos. Después de ese año ya se hacia con locomotora 269 porque la pareja que remolcaba el Talgo de Vigo era de Monforte y allí si había gráfico de 269.
Para vuestra información os puedo decir que una vez remolqué ese tren entre Orense y Vigo con una 251!!!!!
Aun recuerdo que cuando nos presentamos en Monforte para ese turno (aislados entre Monforte y Orense) creímos que el auxiliar de servicio nos estaba vacilando...en otras residencias como Asturias si se había dado el caso pero en Galicia creo que fue la única vez. Mas tarde nos enteramos que había necesidad de situar esa locomotora en Vigo para realizar al día siguiente un tren militar, y decidieron situarla remolcando el Talgo.
Creo recordar, a bote pronto, que esa composición de Pendular pesada 111 Tn y la locomotora...132 Tn!!!!... Imaginaos la situación. Para dar topes a cabeza de tren recuerdo que le seccionamos 2 motores a la locomotora, para evitar tener un "despiste" con el regulador y hundirle los topes al Pendular. Para realizar el tren también lo hicimos con dos motores "solamente" traicionando con el fin de no consumir tanto y evitar ruidos de ventiladores en la cabina....parecía que la locomotora fuese apagada!!!! Tengo que buscar una foto en la cabina de dicho tren ese día y en el reverso de la misma seguro que tengo la fecha exacta en que fue ese viaje...
Saludos.

Nota 19 Mar 2013 19:22

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
La epoca en que se hacia con 333 (ignorando el motivo...quizás por que la inmensa mayoría de los maquinistas de Orense no estaban autorizados de locomotoras 269) era en los años 1983 al 1987 mas o menos. Después de ese año ya se hacia con locomotora 269 porque la pareja que remolcaba el Talgo de Vigo era de Monforte y allí si había gráfico de 269.
Para vuestra información os puedo decir que una vez remolqué ese tren entre Orense y Vigo con una 251!!!!!
Aun recuerdo que cuando nos presentamos en Monforte para ese turno (aislados entre Monforte y Orense) creímos que el auxiliar de servicio nos estaba vacilando...en otras residencias como Asturias si se había dado el caso pero en Galicia creo que fue la única vez. Mas tarde nos enteramos que había necesidad de situar esa locomotora en Vigo para realizar al día siguiente un tren militar, y decidieron situarla remolcando el Talgo.
Creo recordar, a bote pronto, que esa composición de Pendular pesada 111 Tn y la locomotora...132 Tn!!!!... Imaginaos la situación. Para dar topes a cabeza de tren recuerdo que le seccionamos 2 motores a la locomotora, para evitar tener un "despiste" con el regulador y hundirle los topes al Pendular. Para realizar el tren también lo hicimos con dos motores "solamente" traicionando con el fin de no consumir tanto y evitar ruidos de ventiladores en la cabina....parecía que la locomotora fuese apagada!!!! Tengo que buscar una foto en la cabina de dicho tren ese día y en el reverso de la misma seguro que tengo la fecha exacta en que fue ese viaje...
Saludos.


Buena anécdota la de la 251 remolcando el Talgo Pendular. Mucho arroz para tan poco pollo que dirían en mi pueblo; lo que está claro es que anécdotas de ese tipo son imposibles de disfrutar en el anodino y monótono ferrocarril actual, la uniformidad del material y la escasa variedad de servicios que se prestan hacen imposible ver algo distinto a lo de siempre. Seguro que el Talgo tendría un aspecto similar a este:

f32 251 con Talgo Pendular por Sahagún. Agosto de 1991.jpg
251 con Talgo Pendular por Sahagún. Agosto de 1991, autor desconocido.


Saludos

Nota 19 Mar 2013 19:35

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
GM333 escribió:
HERRERO escribió:
La epoca en que se hacia con 333 (ignorando el motivo...quizás por que la inmensa mayoría de los maquinistas de Orense no estaban autorizados de locomotoras 269) era en los años 1983 al 1987 mas o menos. Después de ese año ya se hacia con locomotora 269 porque la pareja que remolcaba el Talgo de Vigo era de Monforte y allí si había gráfico de 269.
Para vuestra información os puedo decir que una vez remolqué ese tren entre Orense y Vigo con una 251!!!!!
Aun recuerdo que cuando nos presentamos en Monforte para ese turno (aislados entre Monforte y Orense) creímos que el auxiliar de servicio nos estaba vacilando...en otras residencias como Asturias si se había dado el caso pero en Galicia creo que fue la única vez. Mas tarde nos enteramos que había necesidad de situar esa locomotora en Vigo para realizar al día siguiente un tren militar, y decidieron situarla remolcando el Talgo.
Creo recordar, a bote pronto, que esa composición de Pendular pesada 111 Tn y la locomotora...132 Tn!!!!... Imaginaos la situación. Para dar topes a cabeza de tren recuerdo que le seccionamos 2 motores a la locomotora, para evitar tener un "despiste" con el regulador y hundirle los topes al Pendular. Para realizar el tren también lo hicimos con dos motores "solamente" traicionando con el fin de no consumir tanto y evitar ruidos de ventiladores en la cabina....parecía que la locomotora fuese apagada!!!! Tengo que buscar una foto en la cabina de dicho tren ese día y en el reverso de la misma seguro que tengo la fecha exacta en que fue ese viaje...
Saludos.


Buena anécdota la de la 251 remolcando el Talgo Pendular. Mucho arroz para tan poco pollo que dirían en mi pueblo; lo que está claro es que anécdotas de ese tipo son imposibles de disfrutar en el anodino y monótono ferrocarril actual, la uniformidad del material y la escasa variedad de servicios que se prestan hacen imposible ver algo distinto a lo de siempre. Seguro que el Talgo tendría un aspecto similar a este:

f32 251 con Talgo Pendular por Sahagún. Agosto de 1991.jpg


Saludos

Si era similar a ese....pero con menos coches todavía....creo recordar que eran 7 en la composición de Vigo..
Saludos.

Nota 19 Mar 2013 21:50

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Buena anécdota la de la 251 remolcando el Talgo Pendular. Mucho arroz para tan poco pollo que dirían en mi pueblo; lo que está claro es que anécdotas de ese tipo son imposibles de disfrutar en el anodino y monótono ferrocarril actual, la uniformidad del material y la escasa variedad de servicios que se prestan hacen imposible ver algo distinto a lo de siempre. Seguro que el Talgo tendría un aspecto similar a este:

f32 251 con Talgo Pendular por Sahagún. Agosto de 1991.jpg


Saludos


Excelente documento gráfico GM333, no es muy comun encontrar fotos de locomotoras 251 remolcando composiciones de TALGO. Gracias por la aportación. Saludos.

Nota 19 Mar 2013 23:53

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En uno de sus feudos tradicionales, la estación de CARTAGENA, con Talgo destino MADRID. 1 Abril 2007.
Adjuntos
9818.jpg
9818.jpg (98.15 KiB) Visto 6743 veces

Nota 20 Mar 2013 13:00

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pacheco, pues tu última aportación del Talgo en Cartagena tampoco tiene desperdicio: buena panorámica de la estación en la que se observa estupendamente el almacén que derribaron no hace tanto, a parte de la 354 con ese larguísimo Talgo. Pura hisotiria ferroviaria, a pesar de que el material no tenga la antiguedad requerida para ello.

Saludos

Nota 21 Mar 2013 22:16

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "VIRGEN DE LA ENCARNACION" esperando su salida en cabeza del Talgo Pendular. MURCIA 1998.
Adjuntos
9832.jpg
Autor no identificado

Nota 22 Mar 2013 13:54

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Muy buena Pacheco. Espectacular. Es la 3ª locomotora de la serie 354. 354.003.6 Virgen de la Encarnación.
Entra en servicio con colores Talgo Pendular en 1983.
En Julio de 1998 fue la primera en ser pintada con los colores de Grandes Líneas,
se le suprimió la puerta central exterior de la cabina y se instaló un nuevo tipo de ventanilla en las puertas laterales.
Quedó destruida en el accidente de Linarejos el 21/05/04, cuando cubría el Talgo La Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid, aunque salió
mejor parada que su hermana por lo que se salvaron piezas de la locomotora tales como los motores, las transmisiones y algunas piezas más.
El resto se desguazó, quedando restos del chasis en Las Matas.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 22 Mar 2013 16:08

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JoseM354 escribió:
Muy buena Pacheco. Espectacular. Es la 3ª locomotora de la serie 354. 354.003.6 Virgen de la Encarnación.
Entra en servicio con colores Talgo Pendular en 1983.
En Julio de 1998 fue la primera en ser pintada con los colores de Grandes Líneas,
se le suprimió la puerta central exterior de la cabina y se instaló un nuevo tipo de ventanilla en las puertas laterales.
Quedó destruida en el accidente de Linarejos el 21/05/04, cuando cubría el Talgo La Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid, aunque salió
mejor parada que su hermana por lo que se salvaron piezas de la locomotora tales como los motores, las transmisiones y algunas piezas más.
El resto se desguazó, quedando restos del chasis en Las Matas.


Qué final tan triste y deslucido para tan emblemática locomotora; ya podía haberse chafado algún supositorio o artilugio similar de la despilfarradora, pero no, siempre caen los mejores. :(

Saludos

Nota 23 Mar 2013 13:55

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Hola chicos que tal ya veo km estan las pobres k penaa me dan el otro dia fui al escorial y las vi al lado del poste de publicidad que penan que dan no se que decir haber si la asociacion de madrid las puede recuperar vaya lastima verla asi despues del buen trabajo que han dado y luego ver el atocha las 334 que no puede ni con los huevo al acelerar es penoso
-354 POWER-

Nota 23 Mar 2013 18:48

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Os dejo la 354-001 con un altaria Cartagena- Madrid:

Imagen
il354-001villase por ribot85, en Flickr

un saludo

Nota 28 Mar 2013 17:06

Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La 354-001 haciendo un Altaria a Murcia y Cartagena. Una pena que la lentitud de la Justicia en España (alguien dijo que la justicia lenta deja de ser justicia) hiciera que la recuperación de la 354-004 se alargara tanto en el tiempo que al final se decidiese no repararla, y como consecuencia resultase antieconómico mantener en activo una serie de tan solo 3 locomotoras, tal vez de haber podido disponer de la 004 antes con cuatro máquinas sí hubiera compensado mantenerlas en activo más tiempo, aunque "gracias" a la incompetencia de determinadas personas (juez de instrucción, mandos de Renfe, etc.) eso es algo que nunca sabremos...
Imagen
RENFE - Grandes Líneas - 354-001 - Altaria a Cartagena - Pinto por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 30 Mar 2013 13:18

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
354-001 en cabeza del expreso 890. BADAJOZ 1985.
Adjuntos
9890.jpg
Foto: PHILIP WORMALD

Nota 03 Abr 2013 15:49

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
pacheco escribió:
354-001 en cabeza del expreso 890. BADAJOZ 1985.

Vaya fotazaa :mrgreen:
-354 POWER-

Nota 04 Abr 2013 11:57

Desconectado
Mensajes: 70
Ubicación: Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Registrado: 21 Dic 2011 13:00
Hace tiempo la revista Vía Libre publicó un artículo comparativo ente las máquinas de las series 354, 334 y 333-400. Así que os lo pongo en PDF para que os entretengáis un ratito.

Lo pongo en este hilo, aunque podría ir en cualquiera de los otros de las maquinas tratadas.

Saludos.
Adjuntos
Comparativa 354 334 y 333-400.pdf
(59.96 KiB) 451 veces
Sin "tresmiles" no hay paraiso.

Nota 04 Abr 2013 20:00

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Factor escribió:
Hace tiempo la revista Vía Libre publicó un artículo comparativo ente las máquinas de las series 354, 334 y 333-400. Así que os lo pongo en PDF para que os entretengáis un ratito.

Lo pongo en este hilo, aunque podría ir en cualquiera de los otros de las maquinas tratadas.

Saludos.

Muy buen aporte pero me quedo con la 354
-354 POWER-

Nota 05 Abr 2013 17:11

Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola

la 334 solo puede competir, en que es nueva, comoda para el maquinista y barata en el mantenimiento. En el arrastre de talgos arrasa la 354


saludos

Nota 08 May 2013 14:29

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
354-001 Realizando un Madrid- Cartagena:

Imagen
idn1511 por ribot85, en Flickr

un Saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal