GM333 escribió:
HERRERO escribió:
Querido amigo Pacheco... Claro que sobran los comentarios "del ayer y hoy" de esta locomotora, sobre todo para alguien como yo que tuvo "el inmenso placer " de realizar servicio en estas maquinas.
Os adjunto una foto mia (que acabo de escanear) a los mandos de esta locomotora 354-004 en la estación de La Coruña-San Cristobal, a puntito de salir con el Talgo La Coruña-Madrid. Este Talgo como sabeis se fusionaba con la rama Vigo-Madrid en la estación de Orense. El trayecto entre Vigo y Orense lo hacíamos con una flamante 333.
La salida de La Coruña era sobre las 13 horas.
En esta foto que os adjunto, estoy yo a los mandos de esta locomotora con servicio nombrado de Ayudante de Maquinista. En aquellos años teniamos la "grandisima suerte" de que los maquinistas con los que haciamos los turnos de Talgo ya eran muy veteranos y estaban un poquito cansados de conducir trenes, con lo cual solíamos realizar la conducción casi siempre los ayudantes, eso si, bajo su atenta "supervisión".
En esta foto aun tenía yo 21 añitos...... era el día 25-05-1987
la foto es de mi buen amigo Benito Figueroa Aldariz miembro de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Coruña.
Qué suerte HERRERO, con 21 añitos y ya a los mandos de toda una 354 con sus 4.000cv. No quiero ni imaginarme las sensaciones que debías tener al girar el volante metiéndole puntos a la cuatromil y notar como esa bestia del diesel comenzaba a moverse... Una pregunta, si el tramo entre Vigo y Orense estaba electrificado, ¿por qué usábais una 333 y no una eléctrica (269/289 supongo)?
En el año 1993 pude disfrutar de Orense en todo su esplendor, pues llegué a eso de las 5 de la mañana en el Rías Gallegas desde Madrid y pude contemplar cómo dividían el tren en dos ramas hacia La Coruña y Vigo respectivamente. Qué majestuosidad desprendían las dos tresmiles maniobrando en las tinieblas de la noche; del sonido ya no digo nada... Por el día pude ver las maniobras de acoplado de las ramas de Vigo y La Coruña del Talgo Pendular a Madrid; la de Vigo llegó con una 269 verde y la de La Coruña con una 354 todavía en estado original. Era muy curioso ver los dos Talgos en paralelo por las vías en curva de la estación, sin duda de las estampas más ferroviarias que viví en aquel enclave.
Saludos
La epoca en que se hacia con 333 (ignorando el motivo...quizás por que la inmensa mayoría de los maquinistas de Orense no estaban autorizados de locomotoras 269) era en los años 1983 al 1987 mas o menos. Después de ese año ya se hacia con locomotora 269 porque la pareja que remolcaba el Talgo de Vigo era de Monforte y allí si había gráfico de 269.
Para vuestra información os puedo decir que una vez remolqué ese tren entre Orense y Vigo con una 251!!!!!
Aun recuerdo que cuando nos presentamos en Monforte para ese turno (aislados entre Monforte y Orense) creímos que el auxiliar de servicio nos estaba vacilando...en otras residencias como Asturias si se había dado el caso pero en Galicia creo que fue la única vez. Mas tarde nos enteramos que había necesidad de situar esa locomotora en Vigo para realizar al día siguiente un tren militar, y decidieron situarla remolcando el Talgo.
Creo recordar, a bote pronto, que esa composición de Pendular pesada 111 Tn y la locomotora...132 Tn!!!!... Imaginaos la situación. Para dar topes a cabeza de tren recuerdo que le seccionamos 2 motores a la locomotora, para evitar tener un "despiste" con el regulador y hundirle los topes al Pendular. Para realizar el tren también lo hicimos con dos motores "solamente" traicionando con el fin de no consumir tanto y evitar ruidos de ventiladores en la cabina....parecía que la locomotora fuese apagada!!!! Tengo que buscar una foto en la cabina de dicho tren ese día y en el reverso de la misma seguro que tengo la fecha exacta en que fue ese viaje...
Saludos.