Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 05 Abr 2014 13:39
Hola amigos.
Soy nuevo en el foro desde hace pocos meses y hasta ahora he ido siguiendo el hilo de estos maravillosos trenes sin intervenir. Hoy me he visto con la necesidad de hacerlo como consecuencia de este triste suceso. Creo que el motivo de la FFE de dar por callada la respuesta es que para ellos este vehículo es un pedazo de chatarra inútil que no merece el menor comentario. Además a ADIF se le ha allanado el camino para "limpiar" sus vias de vehículos "obsoletos". Ojo con el "manso", puede ser el próximo objetivo.

Un triste saludo.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Un pais que da patadas a su ferrocarril convencional e historico dice mucho de lo que es. Aqui se ha tirado abajo todo el esfuerzo de los Amigos del Ferrocarril de Bilbao en mantenerlo lo mejor posible. Es intolerable , que habiendo por ahi lugares a techo, que seguro los hay, estos trenes no estén a resguardo, teniendo en cuenta que en la calle no pueden estar bajo ningun concepto y se sabe más que de sobra que asi es, en la calle no hay vehiculo ferroviario preservado que acabe bien, el que no es grafiteado es apedreado y el que no acaba incendiado, porque no hay respeto por los bienes ajenos y todo el cuidado que se le pueda dar por personal de buena fé acaba tirado por la borda de esta manera tan escandalosa.

Un tren histórico merece otro trato, simplemente por respeto a quien lo han mantenido todos estos años. Que no es moco de pavo tener un tren en funcionamiento y que se haya quemado de esta manera.

Si resulta que un tren historico de este tipo es mantenido echandole muchas horas en cuanto a mantenimientos, desde mecanicos, limpiezas, chapa... por parte de voluntarios mayormente y luego queda tirado en la calle, que hemos ganado. Un tren historico no puede estar en la calle, como no lo puede estar un rolls royce, o un ferrari 250 GTO. Cae de cajón que no, son vehiculos historicos que se restauran y lo lógico es que tengan un lugar donde estar fuera de vandalos, y condiciones climatologicas, manteniendose en mejor estado por muchos años y ,lo más importante, conservados y en orden de marcha o con averias que son subsanables

Con esto no culpo a los amigos del Ferrocarril de Bilbao, todo sea dicho, porque no tienen la culpa en absoluto, se merecen un respeto por haberlo tenido conservado todos estos años.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
+10, más razón no le puedes dar es la triste imagen de nuestro país.


Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra imágen del TER siniestrado. Foto: fb. Patrimonio Industrial Vasco.
Adjuntos
310.jpg


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Vista la desfachatez del Museo y su gerencia, no me extrañaria que intenten cargar el muerto a la AAFB y les quieran hacer cargo de los coches calcinados, del Alvia de BCN etc que Delatierruca Ha mencionado antes. Ojito amigos bilbainos.


Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Buenas noches a todos y todas.

Esta mañana, después de ir al mercadillo ferroviario que ha tenido lugar en la estación de Santander, he subido con mi hijo mayor (8 años) a dar una vuelta por la estación de Abando y ver los trenes, como de costumbre.

La cara del crío cuando ha visto el tren quemado ha sido indescriptible. "¿Por qué lo han quemado? ¿Lo ha quemado alguien al que no le gustan los trenes?"

No he sabido qué responder, y sigo sin saberlo.

Saludos desde Desierto-Barakaldo.
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
La incultura ferroviaria ya viene muy de lejos..en los tiempos del vapor se evitaba que las mejores locomotoras entrasen en Madrid para que no se viera que aun las teníamos...y lo del Departamento de Material y Tracción fue ya de traca....tirar toda la documentación al trapero habíendo, como ya había, un "pseudomuseo" en el palacio de Fernán Núñez...y así seguimos...con burrócratas al frente de todo y que no son capaces de dar un paso por hacer la labor por la que les pagan....y esos errores acabamos padeciendolos todos..perdiendo el poco patrimonio que esa gentuza nos deja y estoy seguro que estarán celebrando con champagne, que no cava..que el pobre TER se haya quemado, porque así se han quitado como se suele decir.."otro muerto de encima"...tenemos lo que nos merecemos...por desgracia....Un saludo. Juan.


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 23 Jul 2009 15:33
Aún recuerdo los viajes que realice hace años en este Ter cuando estaba en servicio, Barcelona, La Rioja, etc....

Es el final "de una muerte anunciada".

En primer lugar, la FFE debe asumir responsabilidades de lo sucedido, de el porque se ha dejado morir a un tren tan histórico y representativo de la historia del Ferrocarril, se sabia la situación de abandono que presentaba, se sabia que era usado por indigentes, y se preveía el final que podía tener.

No se ha hecho nada de nada, ni trasladarlo de sitio, ni brindarlo, ninguna actuación, "ni siquiera puede valer como donante de piezas"...

Gracias también a ADIF y RENFE que fueron los que pusieron todo tipo de dificultades desde hace ya bastantes años, en no poder tenerle en un lugar mas preservado, recuerdo que la unidad y el ter pasaron unas temporadas largas fuera de Abando.

Pero también dejo una queja publica hacia los aficionados, esa unidad ya presentaba un alto grado de degradación antes de llegar a manos de la FFE, algunos casos por actos vandalicos, otros casos ocasionados por el paso del tiempo, y es que es muy bonito "escribir desde un teclado", pero faltan manos para restaurar y preservar vehículos históricos ferroviarios. (no se mantienen solos) y menos cuando están a la intemperie (que es muchas veces la única opción que nos dan)

En este caso , hago un llamamiento para evitar que esto vuelva a suceder, y recordar que en España hay un gran numero de vehículos históricos "abandonados o semi abandonados" que pueden acabar de esta misma situación, ¿para esto ? ¿no es mejor si es posible que estén preservados en los museos ? , claro que si la FFE no se ha preocupado de el Ter, "para que pregunto"

Un abrazo a los amigos del la AAFB, les tenemos que agradecer todas las gestiones que han realizado para evitar que la unidad acabara en la misma situación, y es como habría acabado, si no se habría trasladado de sitio

Saludos Cabreados...


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Lastima de pieza histórica. D.E.P.
S2.


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Otra medalla más para la preservación de nuestro patrimonio ferroviario.

Estaba cantado... "Entre todas la mataron y ella sola se murió", y este comentario no va en absoluto con la AAFC de Bilbao, que hizo de este tren muy digna bandera, si no con todo el cúmulo de circunstancias que hace poco menos que un acto heroico la adecuada preservación y gestión de nuestro material histórico. Seguro que a ADIF le importa mucho más el próximo protocolo de cesión para una nueva vía verde...

Cual será la próxima pieza en caer...?

Por cierto, por el incendio del Ferrobús de Barruelo no ha rodado ninguna cabeza, que yo sepa.

Saludos. Tristes, muy tristes (el cabreo lo llevo siempre puesto en estos asuntos).


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
El TER quemado desde hace cuanto tiempo que no circula pos sus propios medios?
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Viva la informacon contrastada!
Adjuntos
310.JPG
310.JPG (124.25 KiB) Visto 3424 veces


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Hasta donde se, siempre ha circulado por si mismo. Otra cosa son las pegas y trabas de adif o renfe o la Fundicion para su circulacion.


Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:
La incultura ferroviaria ya viene muy de lejos..en los tiempos del vapor se evitaba que las mejores locomotoras entrasen en Madrid para que no se viera que aun las teníamos...y lo del Departamento de Material y Tracción fue ya de traca....tirar toda la documentación al trapero habíendo, como ya había, un "pseudomuseo" en el palacio de Fernán Núñez...y así seguimos...con burrócratas al frente de todo y que no son capaces de dar un paso por hacer la labor por la que les pagan....y esos errores acabamos padeciendolos todos..perdiendo el poco patrimonio que esa gentuza nos deja y estoy seguro que estarán celebrando con champagne, que no cava..que el pobre TER se haya quemado, porque así se han quitado como se suele decir.."otro muerto de encima"...tenemos lo que nos merecemos...por desgracia....Un saludo. Juan.


Asi es juan242f2009, es cierto que en España este asunto de la cultura ferroviaria al no dar dinero no interesa a nadie. Es la iniciativa personal privada la que pone en marcha proyectos que ya se encarga Adif o la propia operadora en poner zancadillas para que no funcionen, un ejemplo claro lo tenemos en este TER que llegó por sus propios medios a este lugar y de otros muchos casos que han ocurrido a vehiculos que en su dia fueron preservados y de los cuales hoy en dia ya no queda ni el más minino rastro. INCULTURA FERROVIARIA pura y dura.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Pésima noticia, mi última compra en H0 ha sido el TER. :cry:

Lastima de este incendio, RIP 9736-597.036.

Ya solo quedan 2, espero que por lo menos el 10 pueda circular y no acabe en el soplete. Es indignante con lo que esta pasando con el material antiguo, o solo se mantienen en formato de exposición (y el material en estado de marcha no circula) o están encerrados (locomotora de Guadix, por ejemplo) o pasa lo que ha pasado con el TER.

S2
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
juan242f2009 escribió:
La incultura ferroviaria ya viene muy de lejos..en los tiempos del vapor se evitaba que las mejores locomotoras entrasen en Madrid para que no se viera que aun las teníamos...y lo del Departamento de Material y Tracción fue ya de traca....tirar toda la documentación al trapero habíendo, como ya había, un "pseudomuseo" en el palacio de Fernán Núñez...y así seguimos...con burrócratas al frente de todo y que no son capaces de dar un paso por hacer la labor por la que les pagan....y esos errores acabamos padeciendolos todos..perdiendo el poco patrimonio que esa gentuza nos deja y estoy seguro que estarán celebrando con champagne, que no cava..que el pobre TER se haya quemado, porque así se han quitado como se suele decir.."otro muerto de encima"...tenemos lo que nos merecemos...por desgracia....Un saludo. Juan.


Asi es juan242f2009, es cierto que en España este asunto de la cultura ferroviaria al no dar dinero no interesa a nadie. Es la iniciativa personal privada la que pone en marcha proyectos que ya se encarga Adif o la propia operadora en poner zancadillas para que no funcionen, un ejemplo claro lo tenemos en este TER que llegó por sus propios medios a este lugar y de otros muchos casos que han ocurrido a vehiculos que en su dia fueron preservados y de los cuales hoy en dia ya no queda ni el más minino rastro. INCULTURA FERROVIARIA pura y dura.
Saludos.


Años ha visitó Valencia la AAFB con el triste protagonista del hoy en día....nada hacía presagiar ni el triste futuro que le esperaba ni del trágico final que ha tenido. Saludos. Juan.
Adjuntos
1559-D 597-036 de la AAFB después de invertir en el triángulo, vuelve a la vía 6. Valencia-Nord. 12-10-2001..jpg
Vista por el coche remolque. 12/10/2001. Foto: Juan A. Méndez Marcos.
1560-D 597-036 de la AAFB invertido y estacionado en la vía 6. Valencia-Nord. 12-10-2001..jpg
Vista por el coche motor. 12/10/2001. Foto: Juan A. Méndez Marcos.


Desconectado
Mensajes: 1627
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Está claro que el TER 9736 es irrecuperable, ha quedado doblado como una acordeón. No es hora de lamentaciones, sino de buscar soluciones. No es lógico que un material histórico, se supone que preservado, esté a la intemperie al alcance de cualquiera. Es como sacar un Velázquez del Museo del Prado, y dejarlo enmedio de la calle. Ejemplos hay muchos, ahora me viene a la memoria el ejemplo del ABJ de Castellón, que además era la sede social de los amigos de Castellón, y acabó igualmente calcinado. Según se puede leer en la nota de prensa, al parecer en el interior del TER se encontraban varios indigentes. Quién sabe si éstos, ahora que viene época de frío, intentaron calentarse de alguna manera, y prendieron fuego a unos papeles o periódicos en una papelera para calentarse de alguna manera. Es una de las explicaciones que intento buscar, porque alguna vez ha sucedido esto. De todas maneras, la pregunta es: ¿qué hacían unos indigentes en el interior de un vehículo histórico, que se supone que debería estar a buen recaudo? La explicación puede estar en la retirada de los coches de viajeros que antes estaban en ese mismo lugar, y que estas personas cambiasen su "domicilio" por este motivo. Aquí en Barcelona está el ejemplo de la unidad 440.131, que se supone que está preservada (yo no me lo creo), con un estado cada vez más decrépito, es imposible que pueda volver a moverse por sus propios medios, por no hablar de su interior, que sirve como refugio de vagos, maleantes, y sobretodo toxicómanos.

En mi opinión el material histórico debería estar a buen recaudo en lugares cerrados, o cocherones propios, un ejemplo de esto sería la ARMF de Lleida, con todo el material a buen recaudo y custodiado por personas con motivación que cuidan con cariño y satisfacción de todo el material que tienen encomendado.

Por cierto, el TER 9736 lo ví en la estación de Badalona, creo que hacia el año 1.998, pero no llevaba cámara...
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 11 Jun 2013 21:19
¿Y el manso del Talgo III que había al lado del TER ha quedado dañado también?


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
otzaurte escribió:
2107 escribió:
¿Y el manso del Talgo III que había al lado del TER ha quedado dañado también?


En las fotos posteriormente al siniestro el manso aparece intacto


Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Como fiel homejane al TER 9736 siniestrado en Bilbao Abando, Joseba Etxebarrieta publica en su página Fb. esta mágnifica foto de un TER en la misma estación tomada años atrás, sirva como un merecido recuerdo y despedida de nuestro desaparecido amigo.
Saludos.
Adjuntos
1.6.jpg
Foto: JOSEBA ETXEBARRIETA.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal