Índice general Foros Tren Real El tren que viajó en un rompehielos

El tren que viajó en un rompehielos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentó la traza ferroviaria de la red del Transiberiano fue el lago Baikal, localizado a unos 65 kilómetros al este de Irkutsk. Con 650 kilómetros de largo y entre 29 y 80 kilómetros de ancho, tiene una profundidad de 1.7 kilómetros. El agua es tan clara que se puede ver a 50 metros de profundidad. Y permanece durante cinco meses helado. Era obligado, por tanto, hacer un rodeo de miles de kilómetros para salvar esta nueva dificultad.

Para no retrasar aún más la puesta en marcha del tren hasta terminar de construir el demorado trazado de las vías en la accidentada orilla sur del lago, se decidió unir las rutas del tren interrumpidas por el Baikal atravesando sus aguas heladas en un ferry especialmente diseñado para la ocasión. Construido en apenas seis meses, fue desembarcado en San Petersburgo-Leningrado, y transportado cuidadosamente, desmontado y empaquetado en secciones, a través de las 7.200 kilómetros por tierra que separaban a la ciudad del lago Baikal.


http://treneando.wordpress.com/2009/11/05/el-tren-que-viajo-en-un-rompehielos/


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

En plena guerra ruso-japonesa en 1904 , los soviéticos llegaron a tender vía ferra sobre este lago Baikal aprovechando el grueso de la capa , para trasportar tropas y material mas rápidamente a los campos de batalla.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
se volvieron locos para hacer la linea del transiberiano..... el documental del canal viajar,no tiene desperdicio.....
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
GALPER54 escribió:
En plena guerra ruso-japonesa en 1904 , los soviéticos llegaron a tender vía ferra sobre este lago Baikal aprovechando el grueso de la capa , para trasportar tropas y material mas rápidamente a los campos de batalla.

:shock: :shock: joder que valor!!!, anda que si se llega a romper el hielo..., no habian encontrao ni al tato

Por cierto Nacho, ¿donde dices que puede verse el documental?
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
canal historia, el transiberiano.....es buenisimo.....
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Gracias!!! lo buscare en internet ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Sí es cierto. Lo puedes encontrar en YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=OjArmX5F8rM) y está dividio en cinco capítulos. La verdad es que lo vi en su momento, y no lo he buscado hasta que he visto la referencia en este hilo.

Muchas gracias.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron