Índice general Foros Tren Real japonesas 289

japonesas 289

Moderador: pacheco


Nota 16 Dic 2009 13:18

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos dias foreros

como esta a punto de salir a la venta en electrotren la 289 en colores de origen me gustaria preguntaros, que diferencias existen entre tda la ama de japonesas 269, 279, 289 asi como los colores que han lucido, y en que lugares y con que composiciones han circulado la 289, si teneis fotos mejor.

un saludo
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 16 Dic 2009 14:55

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Bueno, haciendo uso de mi memoria ferroviaria :lol: te diré las diferencias más básicas y que recuerdo, entre las diferentes gamas.
Las 279 y 289 son las primeras que llegaron, y eran bitensión, es decir podian funcionar tanto en 1500V C.C. como en 3000V C.C. ya que se adquirieron cuando aún habia algunas líneas electrificadas a 1500V.
La velocidad máxima de éstas dos series, no recuerdo cual era exactamente, si 120Km/h o 140Km/h, y la potencia creo que las 289 tenían algo más respecto a las 279.
Exteriormente, las 279 llevaban tres faros debajo de las lunas de la cabina, dos en el lateral y una en el centro, además encima de las ventanas de la cabina llevanan otros dos pilotos rojos, que las diferenciaba de las 289 o 269.
Las 289 llevaban los mismos faros y pilotos que las 269, una de las diferencias era que llevanan un cartel luminoso en el lateral de la cabina, con el número de locomotora.

Las 269, llegaron algunos años más tarde, y dado que se fue cambiando la tensión de las líneas de 1500V a 3000V, se adquirieron ya monotensión, es decir solo para 3000V. Las 269 si que estoy seguro que su velocidad máxima eran ya 140Km/h, la potencia desconozco si era la misma que las 289 o también era superior. Exteriormente eran iguales que las 289 pero no llevaban los carteles luminosos en los laterales de la cabina.
Eso la primera subserie, es decir las 269.0 porque después se fueron adquiriendo diferentes subseries, entre ellas las 269.5 que eran idénticas a las de 269.0 pero creo que su velocidad máxima eran 160Km/h. Hasta aquí todas la gama de japonesas siempre venía pintada en verde con línea amarilla, y un escudo en el frontal con el número de locomotora y el nombre Renfe.
Luego vino la subserie 269.2, con velocidad máxima 160Km/h y ya con notables diferencias, entre ellas los pantógrafos que venían al revés que el resto de la gama, no llevaban el escudo en el frontal, y la decoración exterior cambió radicalmente (llegaron en los 80, época de cambios exteriores), las primeras de la serie vinieron pintadas con el esquema "Mazinguer", amarillo y azul, el resto en "Milrayas" también amarillo y azul pero con diferente esquema, y algunas de ellas salieron de fábrica con los colores "Estrella".
Por último, hubo una pequeña subserie 269.6 de solo 4 locomotoras, a modo de prueba, denominadas "Chopper" por llevar el sistema chopper montado, seguro que hay alguien que lo explicará mejor que yo :lol: pero creo que es un sistema que controla mejor la potencia o algo así. Éstas salieron con el esquema "Mazinguer" de fábrica, aunque a modo de curiosidad, hay que decir que las dos primeras, que fueron construidas en Japón, llegaron con los colores verde con ralla amarilla, pero nada más llegar a España se les cambió.

Con el tiempo, y finales de los 90 fueron apareciendo diferentes subseries debido a las transformaciones que sufrieron, salió la 269.4, las 269.9, las 269-7 etc... pero de éstas ya me pierdo un poco.
Espero que te sirva para diferenciarlas un poco! Saludos!

Nota 16 Dic 2009 15:00

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Se me olvidaba, en cuanto a las composiciones....pues tienes donde elegir, las 289, desde su fabricación hasta principios de los 90 que fueron pasando a arrastrar mercancías, remolcaron todo tipo de trenes, tanto de mercancías como de pasajeros. Tengo la duda de si llegaron a remolcar algún Talgo, ya que de éstos se encargaron casi siempre las 269, pero de trenes convencionales de pasajeros si, tanto en colores verde, estrella, e incluso ví un video por Youtube de principios de los 90, en la que una 289 ya en colores amarillo-gris es la titular del "Surexpreso" París-Lisboa.

Nota 16 Dic 2009 15:23
253

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: En la 253
Registrado: 12 Sep 2009 15:48
-
Última edición por 253 el 20 Sep 2015 10:35, editado 1 vez en total

Nota 16 Dic 2009 17:02

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
muchas gracias por la informacion, sois la leche estais empoñados, las 289 solo han estado en olor verde y ya en los 90 amarillo y gris

la 289 del museo espero que no se enfade el que la hizo por que no se quien es
Adjuntos
289-3300.jpg
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 16 Dic 2009 17:08

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
lo que si he observado que tienen dos ventanillas de cabina en los laterles
Adjuntos
87.jpg
87.jpg (38.08 KiB) Visto 976 veces
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 16 Dic 2009 19:59

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

charly1986 escribió:
...las 289... Tengo la duda de si llegaron a remolcar algún Talgo, ya que de éstos se encargaron casi siempre las 269

Pues sí, remolcaron Talgos tanto las 7900 como las 8900, habitualmente entre Bilbao y Miranda de Ebro, hasta el cambio de tensión en 1984, el Talgo III de Madrid. De la rama de Irún se encargaban las 2000T y 3000T

Nota 16 Dic 2009 20:14

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
:shock: Joer rodrevi, no conocia yo ese hilo, que fotazas!!!

Esta perfectamente visible y explicadas las diferencias...

Saludos.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal