Índice general Foros Tren Real 10400 por Burgos?

10400 por Burgos?

Moderador: pacheco


Nota 12 Jun 2024 14:36

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
En Burgos, dirección Logroño, pasado Castañares, están haciendo un ramal ferroviario cuyo destino desconozco. Y he aquí que hoy pasaba un 10400 (diría yo) con 4 tolvas de balasto.
Adjunto foto (desde la lejanía) y agradecería cualquier información al respecto.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20240612_153200.jpg

Nota 12 Jun 2024 16:27

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
arlanzon escribió:
En Burgos, dirección Logroño, pasado Castañares, están haciendo un ramal ferroviario cuyo destino desconozco. Y he aquí que hoy pasaba un 10400 (diría yo) con 4 tolvas de balasto.
Adjunto foto (desde la lejanía) y agradecería cualquier información al respecto.
Saludos.



Buenas tardes,

Efectivamente, se trata de un ex- RENFE 304, perteneciente a una empresa privada o contrata de obras. Está trabajando actualmente en la construcción de un ramal de una empresa de la zona. Si buscas info en un portal web que tiene listados de material ferroviario, verás incluso alguna foto y datos concretos de numeración.

Omitiré algún dato sobre su situación exacta, por motivos de seguridad con los botes.

Saludos.

Nota 12 Jun 2024 19:06

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
arlanzon escribió:
En Burgos, dirección Logroño, pasado Castañares, están haciendo un ramal ferroviario cuyo destino desconozco. Y he aquí que hoy pasaba un 10400 (diría yo) con 4 tolvas de balasto.
Adjunto foto (desde la lejanía) y agradecería cualquier información al respecto.
Saludos.

Creo que se trata del ramal de la empresa Kronospan que tiene dos fabricas en esa zona.
La empresa se dedica a fabricar tableros de madera

Nota 13 Jun 2024 00:01

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Aquí podéis ver el trazado que tendría:
https://www.google.com/maps/@42.3426343 ... ?entry=ttu

Nota 13 Jun 2024 01:52

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Pues estamos de enhorabuena porque al reciente y celebrado ramal de Villadangos del Páramo (León) sumamos este otro, que con el de Prado Marina en Aranda de Duero hacen 3 accesos ferroviarios industriales en Castilla y León. Esperemos ver muchos trenes por ellos y que siga la racha.

Un saludo.

Nota 13 Jun 2024 02:21

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Muchas gracias por las respuestas. Me alegra está apuesta por el ferrocarril, y también, ver vivo a este 10.400.
Saludos!

Nota 13 Jun 2024 17:29

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
melco escribió:
Pues estamos de enhorabuena porque al reciente y celebrado ramal de Villadangos del Páramo (León) sumamos este otro, que con el de Prado Marina en Aranda de Duero hacen 3 accesos ferroviarios industriales en Castilla y León. Esperemos ver muchos trenes por ellos y que siga la racha.

Un saludo.

Diría que alguno más hay. Burgos es la provincia industrial de Castilla y León (a pesar de ese enemigo en común que tenemos con León)y eso se nota. Miranda tiene recién inaugurada una nueva vía en su CTM y con previsión de una tercera. En Burgos ciudad se cuenta con el ramal de Villalonquejar que da servicio a dos empresas ( una de ellas se gasto 9 millones en su propio apartadero), el nuevo ramal de Kronospan ( que se habla en un futuro de conectarle al parque tecnológico) y el acceso a Gonvarri por el tramo que se conserva de la imperial a través del polígono Gamonal este. En Aranda son tres empresas las que usan el ramal de Prado Marina y se está en tramites de hacer un puerto seco en una parcela aledaña con más empresas potentes interesadas. Y por supuesto el propio puerto seco de Burgos. Y ahora a ver si adivináis que provincia se quedó fuera de ser incluida como Nodo Básico Ferroviario para el corredor Atlántico y cuál si entró sin tener casi nada construido... En fin, el cuento de siempre. Políticos mediocres con rivalidades provincianas.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 13 Jun 2024 18:56

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Respondiendo y completando a "Arlanzón" y a "evoixra", sobre la presencia de este 10400 en las cercanías de Burgos, y la construcción del ramal industrial de Villafría a Kronospan, os informo de lo que conozco y patrullado sobre la locomotora y el susodicho ramal:

La locomotora es una antigua 10400, ex Renfe 304.063, que una vez apartada del servicio, pasó a manos de Guinovart y, por ende, a OHL, para trenes de vía y construcción de líneas. En esta época, estuvo trabajando mucho entre Montcada bifurcació y Ripoll, en renovaciones, llegando a Ribes de Fresser. Luego estuvo guardada en las naves de OHL de Azuqueca de Henares, hasta que se la vendieron a un particular. Algún año más tarde, fue adquirida por la empresa SRC que la rehabilitó y renumeró como 309, que en nada tiene que ver con las máquinas del mismo número de serie.

Técnicamente fue dotada de freno de aire comprimido, pues no hay parque de vagones con freno de vacío. Con SRC estuvo hace dos años trabajando en renovaciones por Castilla la Mancha y, más recientemente, en la línea de Huesca a Canfranc, hasta que desde hace unos meses está en la construcción del ramal de la estación de mercancías de Villafría de Burgos a la fábrica de tableros Kronospan, a donde llegó en una góndola de carretera. Aquí se le ha visto remolcando una corta composición de parejas de tolvas dúo, junto a bateadoras, perfiladoras, etc.

Como aventuran más arriba, en Burgos hay actualmente tres locomotoras 10400: La 309 de SRC (ex 10463) en el nuevo ramal, y las dos 10435 y 10456 de Arpafer en Salas. Estas tres, junto a la 10424 que tiene la AZAFT en Casetas, y la 10413 de Fornells de la Selva (estática en las instalaciones de la ASAFEGI), son las cinco máquinas que quedan de esta serie de 63 que construyó la MTM.

El ramal de Kronospan.

La empresa austríaca Kronospan tiene en Burgos una gran fábrica de tableros de madera, que adquirió hace muchos años a Tableros Bon, en el Barrio de Castañares de Burgos, al pie de la N-120. Además hay otra fábrica más pequeña en Salas de los Infantes.

Mueven mucha mercancía, tanto en madera virgen (troncos) que llegan de Portugal, Galicia, norte de España y sur de Francia, como en material elaborado (tableros de madera con diversos acabados) y subproductos químicos tanto en recepción como en expedición. Por tanto ello implica un gran movimiento de camiones que, en horas punta, forman caravanas que afectan a la normal circulación de la N-120.

Kronospan, con la ayuda de la Junta de Castilla y León (al 50%), decidieron la construcción de un ramal de 5,8 km, de línea principal, más 1,76 km de vías secundarias, que parte de una nueva salida norte de Villafría, sensiblemente paralela a la antigua salida hacia Miranda, aprovechando un corto culatón que había bajo un puente de una carretera local (la de Orbaneja). El trazado sigue hacia el norte unos centenares de metros, para trazar una gran curva de casi 180º que rodea la pista del aeropuerto de Burgos, y luego seguir hacia el sur paralela a 50/100 m de la autopista AP1, casi 3 km. Al acercarse al barrio de Castañares, tiene que cruzar la N-120 por medio de un nuevo puente de cierta entidad (en unos años salvará también la nueva autopista a Logroño). A partir de aquí la traza hace una curva de unos 90º hacia el oeste, para adentrarse en los terrenos traseros de Kronospan donde tendrán la playa de vías de carga y descarga, previsiblemente en dos niveles para facilitar esas operaciones.

Con éste, en el entorno de la ciudad de Burgos se completa, de momento, un grupo de ramales industriales con cierta entidad: El más antiguo, el de Villalonquéjar (que partía de la línea de Burgos a Cidad-Dosante), con dos empresas (Addiseo y Transcacesa), el tramo de la antigua línea Imperial de Villafría a Burgos-Norte (hoy como cul-de-sac), de poco más de un kilómetro, para Gonvarri (trenes de bobinas). En otoño se prevé la inauguración del de Kronospan para trenes de productos químicos y, más adelante, de madera y tableros.

Ya en Aranda de Duero está el ramal del polígono de Prado Marina, con sus trenes de bobinas.

Espero completar este informe con fotos que ilustren, en parte, lo expuesto.

Saludos. Tono Melón

Nota 13 Jun 2024 20:24

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
TonoMelon escribió:
Kronospan, con la ayuda de la Junta de Castilla y León (al 50%)

Voy a poner esto, porque algunos aprovechan para hacer política y se olvidan de estos detalles, como si una provincia se llevase todo en CyL y no dejase nada al resto. No sigo más por este tema porque no quiero desviar el hilo, me limito a destacar esto y que cada uno opine lo que quiera.

Nota 13 Jun 2024 21:34

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

TonoMelon escribió:
Respondiendo y completando a "Arlanzón" y a "evoixra", sobre la presencia de este 10400 en las cercanías de Burgos, y la construcción del ramal industrial de Villafría a Kronospan, os informo de lo que conozco y patrullado sobre la locomotora y el susodicho ramal:

La locomotora es una antigua 10400, ex Renfe 304.063, que una vez apartada del servicio, pasó a manos de Guinovart y, por ende, a OHL, para trenes de vía y construcción de líneas. En esta época, estuvo trabajando mucho entre Montcada bifurcació y Ripoll, en renovaciones, llegando a Ribes de Fresser. Luego estuvo guardada en las naves de OHL de Azuqueca de Henares, hasta que se la vendieron a un particular. Algún año más tarde, fue adquirida por la empresa SRC que la rehabilitó y renumeró como 309, que en nada tiene que ver con las máquinas del mismo número de serie.

Técnicamente fue dotada de freno de aire comprimido, pues no hay parque de vagones con freno de vacío. Con SRC estuvo hace dos años trabajando en renovaciones por Castilla la Mancha y, más recientemente, en la línea de Huesca a Canfranc, hasta que desde hace unos meses está en la construcción del ramal de la estación de mercancías de Villafría de Burgos a la fábrica de tableros Kronospan, a donde llegó en una góndola de carretera. Aquí se le ha visto remolcando una corta composición de parejas de tolvas dúo, junto a bateadoras, perfiladoras, etc.

Como aventuran más arriba, en Burgos hay actualmente tres locomotoras 10400: La 309 de SRC (ex 10463) en el nuevo ramal, y las dos 10435 y 10456 de Arpafer en Salas. Estas tres, junto a la 10424 que tiene la AZAFT en Casetas, y la 10413 de Fornells de la Selva (estática en las instalaciones de la ASAFEGI), son las cinco máquinas que quedan de esta serie de 63 que construyó la MTM.

El ramal de Kronospan.

La empresa austríaca Kronospan tiene en Burgos una gran fábrica de tableros de madera, que adquirió hace muchos años a Tableros Bon, en el Barrio de Castañares de Burgos, al pie de la N-120. Además hay otra fábrica más pequeña en Salas de los Infantes.

Mueven mucha mercancía, tanto en madera virgen (troncos) que llegan de Portugal, Galicia, norte de España y sur de Francia, como en material elaborado (tableros de madera con diversos acabados) y subproductos químicos tanto en recepción como en expedición. Por tanto ello implica un gran movimiento de camiones que, en horas punta, forman caravanas que afectan a la normal circulación de la N-120.

Kronospan, con la ayuda de la Junta de Castilla y León (al 50%), decidieron la construcción de un ramal de 5,8 km, de línea principal, más 1,76 km de vías secundarias, que parte de una nueva salida norte de Villafría, sensiblemente paralela a la antigua salida hacia Miranda, aprovechando un corto culatón que había bajo un puente de una carretera local (la de Orbaneja). El trazado sigue hacia el norte unos centenares de metros, para trazar una gran curva de casi 180º que rodea la pista del aeropuerto de Burgos, y luego seguir hacia el sur paralela a 50/100 m de la autopista AP1, casi 3 km. Al acercarse al barrio de Castañares, tiene que cruzar la N-120 por medio de un nuevo puente de cierta entidad (en unos años salvará también la nueva autopista a Logroño). A partir de aquí la traza hace una curva de unos 90º hacia el oeste, para adentrarse en los terrenos traseros de Kronospan donde tendrán la playa de vías de carga y descarga, previsiblemente en dos niveles para facilitar esas operaciones.

Con éste, en el entorno de la ciudad de Burgos se completa, de momento, un grupo de ramales industriales con cierta entidad: El más antiguo, el de Villalonquéjar (que partía de la línea de Burgos a Cidad-Dosante), con dos empresas (Addiseo y Transcacesa), el tramo de la antigua línea Imperial de Villafría a Burgos-Norte (hoy como cul-de-sac), de poco más de un kilómetro, para Gonvarri (trenes de bobinas). En otoño se prevé la inauguración del de Kronospan para trenes de productos químicos y, más adelante, de madera y tableros.

Ya en Aranda de Duero está el ramal del polígono de Prado Marina, con sus trenes de bobinas.

Espero completar este informe con fotos que ilustren, en parte, lo expuesto.

Saludos. Tono Melón


El 304-063 en su época en Azuqueca el año 2011.

Saludos
Adjuntos
304-063 G&O-AZUQUECA-2011-04-09-IMG_6441.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 13 Jun 2024 22:00

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Cuatrocientos40 escribió:
TonoMelon escribió:
Kronospan, con la ayuda de la Junta de Castilla y León (al 50%)

Voy a poner esto, porque algunos aprovechan para hacer política y se olvidan de estos detalles, como si una provincia se llevase todo en CyL y no dejase nada al resto. No sigo más por este tema porque no quiero desviar el hilo, me limito a destacar esto y que cada uno opine lo que quiera.


Cualquiera que lea el diario de Burgos o prensa especializada está al corriente de estos datos https://www.diariodeburgos.es/noticia/z9d5c12b2-d00a-e64c-e0d18a7d8eb725a5/202012/la-obra-del-tren-a-kronospan-arrancara-a-mediados-de-2021 todo es público y en un artículo que he preparado para Maquetren así lo explico. Ello no quita para reivindicar las injusticias. Podemos hablar del nulo interes por reabrir el Directo... Escuchaste a tu paisano Puente hablar de ello? Vomitivo no? O de por que Burgos no está incluido como nodo Ferroviario basico? Nadie ha mencionado a la bicha, pero veo que el que se pica ajos come y sale en defensa del mosntruo. Ocho provincias conocen de sobra lo que se cuece sobre una novena. No hay nada de malo en que la gente de fuera también se entere. Y no es sólo cuestión de politica, que también podría serlo, aquí es una cuestión meramente reivindicativa. Podría poner una larga lista de desagravios como los ultimos bloqueos a la UBU, Pero son temas ajenos al ámbito ferroviario que aquí no tienen cabida.
Saludos sin acritud desde la Caput Castellae.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 13 Jun 2024 22:09

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Me gustaría señalar que eso de "ocho provincias" no es así. Se quejan Burgos y León.

Comparto que Óscar Puente a veces peca de exceso de austeridad en cuanto a inversión, y en el caso del directo es un error, que por cierto, muchos que vivimos en Valladolid compartimos que se debería reabrir (¿Cuántos burgaleses defienden lo mismo con la Valladolid - Ariza?).

Y sí, con periodismo así que no hacen nada más que agitar el odio entre provincias Castilla está "kaput", y tenemos sucesos como el que hubo no hace muchas semanas en el que una persona fue asesinada en Burgos solo por ser de Valladolid.

No quiero salirme más del hilo, pero ese tipo de discursos de odio tienen consecuencias, por eso señalo el dato.

Nota 13 Jun 2024 22:13

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
evoixra escribió:
Cuatrocientos40 escribió:
TonoMelon escribió:
Kronospan, con la ayuda de la Junta de Castilla y León (al 50%)

Voy a poner esto, porque algunos aprovechan para hacer política y se olvidan de estos detalles, como si una provincia se llevase todo en CyL y no dejase nada al resto. No sigo más por este tema porque no quiero desviar el hilo, me limito a destacar esto y que cada uno opine lo que quiera.


Cualquiera que lea el diario de Burgos o prensa especializada está al corriente de estos datos https://www.diariodeburgos.es/noticia/z9d5c12b2-d00a-e64c-e0d18a7d8eb725a5/202012/la-obra-del-tren-a-kronospan-arrancara-a-mediados-de-2021 todo es público y en un artículo que he preparado para Maquetren así lo explico. Ello no quita para reivindicar las injusticias. Podemos hablar del nulo interes por reabrir el Directo... Escuchaste a tu paisano Puente hablar de ello? Vomitivo no? O de por que Burgos no está incluido como nodo Ferroviario basico? Nadie ha mencionado a la bicha, pero veo que el que se pica ajos come y sale en defensa del mosntruo. Ocho provincias conocen de sobra lo que se cuece sobre una novena. No hay nada de malo en que la gente de fuera también se entere. Y no es sólo cuestión de politica, que también podría serlo, aquí es una cuestión meramente reivindicativa. Podría poner una larga lista de desagravios como los ultimos bloqueos a la UBU, Pero son temas ajenos al ámbito ferroviario que aquí no tienen cabida.
Saludos sin acritud desde la Caput Castellae.
Para los que no somos de CyL ¿a qué os referí?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 13 Jun 2024 23:17

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Tal como comenté, adjunto varias fotos de la locomotora de SRC 309, ex Renfe 304.063, en un tramo de vía provisional montada exprofeso, sin conexión, del nuevo ramal Villafría a Kronospan.
Fotos de Tono Melón, Burgos, 12 de marzo de 2024
Adjuntos
IMG_20240312_133839.jpg
IMG_20240312_133723.jpg
IMG_20240312_133608.jpg
IMG_20240312_133738.jpg
IMG_20240312_133552.jpg
IMG_20240312_135327.jpg
IMG_20240312_133711.jpg

Nota 14 Jun 2024 12:13

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Cuatrocientos40 escribió:
Me gustaría señalar que eso de "ocho provincias" no es así. Se quejan Burgos y León.

Comparto que Óscar Puente a veces peca de exceso de austeridad en cuanto a inversión, y en el caso del directo es un error, que por cierto, muchos que vivimos en Valladolid compartimos que se debería reabrir (¿Cuántos burgaleses defienden lo mismo con la Valladolid - Ariza?).

Y sí, con periodismo así que no hacen nada más que agitar el odio entre provincias Castilla está "kaput", y tenemos sucesos como el que hubo no hace muchas semanas en el que una persona fue asesinada en Burgos solo por ser de Valladolid.

No quiero salirme más del hilo, pero ese tipo de discursos de odio tienen consecuencias, por eso señalo el dato.


¿Sólo Burgos y León se quejan dices?,¿y te parece poco? ¿conoces la plataforma Soria ¡YA!? pues eso. Decir que Oscar Puente peca de austero... desde luego pasará a la historia como buen bocazas.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el socialista exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, asegura que cuando él habla de “apostar por Valladolid”, no lo hace “en detrimento de otros territorios”, sino porque considera que “sería la mejor palanca de transformación y de progreso de todos”.

“Cuando hablo de Valladolid pienso también en León, en Burgos, en Palencia y Zamora, pero eso no se entiende. Y lo siento porque no tengo nada en contra de los leoneses y es una tierra que por la que tengo afecto y la mayor simpatía. Estoy convencido de que León necesita un plus, que es probablemente la provincia de España que más apoyo necesita, que muchas veces no está bien definido por los referentes locales, que piden, pero no acaban de saber muy bien qué es lo que necesitan”, afirma en una entrevista a ‘El Día de Valladolid’ recogida por Ical. La pregunta se referían a numerosas polémicas protagonizadas por Puente respecto a León.

o por ejemplo https://valladolidplural.com/oscar-puente-arremete-contra-leon-tu-vienes-a-valladolid-y-dices-que-eres-de-leon-y-no-pasa-nada-pero-al-reves-no/

A buen entendedor pocas palabras bastan. Por cierto, poner como ejemplo un asesinato, cuando aquí se pretende hablar de inversiones y ferrocarril es pasarse tres pueblos.

Volviendo a tu provincialismo, ¿de dónde sacas que Burgos no apoya el Valladolid Ariza si precisamente vertebra toda la Ribera del Duero burgalesa? Lo que ocurre que ahora mismo todo los ojos y esfuerzos están puestos en el directo por razones más que obvias. Y aunque no te lo creas nuestros políticos locales apoyan todas las inversiones en pucela, a ver quien se atreve a llevar la contraria a sus mandos regionales 8-) 8-) 8-) Aquí La gota que ha colmado el vaso ha sido la confirmación de que la terminal logística ferroviaria de Burgos, emplazada en las proximidades de Villafría, no tendrá la misma categoría que otras de su entorno como Valladolid, León o Vitoria dentro del Corredor Atlántico. Tampoco Aranda, Miranda o Pancorbo aparecen en esos planes, regados con 14.000 millones de fondos europeos. Anteriormente se habían cometido otros atropellos como dilatar la llegada de la alta velocidad ferroviaria casi una década, retrasar sine die la construcción de autovías tan necesarias como lo son la A-12, la A-11 o la A-73 y, sobre todo, mantener bloqueada la línea de tren Madrid-Aranda-Burgos desde 2011 por un desprendimiento. Los escasos avances no han ido mucho más allá de empujones casi cosméticos a las infraestructuras prometidas.

OrEx1883 escribió:
Para los que no somos de CyL ¿a qué os referí?

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Pues mira a cosas como estás. Que pasa?, pues que vivimos en un país en que los medios de comunicación mandan mucho y solo hay mono tema sobre Cataluña, País Vasco o Madrid. Algunas porvincias sólo solemos ser noticia por el frio o por que algunos energumenos queman contenedores. Pero hay más, mucho más. La España vaciada no surge de la nada, la España vaciada surge de que las inversiones van siempre para los mismos, los ojos siempre están puestos en los mismos. En esta mal creada comunidad de Castilla y León ocurre lo mismo, un descarado centralismo en detrimento de otras provincias. Sin embargo algo está cambiando, muy lento eso sí, aunque no se vea en los grandes medios nacionales. Te dejo ciertos titulares que al compañero cuatrocientos40 le parecen agitar el odio. Juzga por ti mismo con este resumen.
https://www.diariodeburgos.es/noticia/z185a7c21-ef34-45b0-9e0e815df6dd9bf8/202306/hoy-es-el-dia
https://www.diariodeburgos.es/noticia/z239fecb7-9b4f-1d9e-f4c2f2c723ac158e/202306/protesta-historica-en-aranda
https://www.diariodeburgos.es/noticia/zc530bbee-0a44-495d-ba2485bbf46dc52d/202307/perez-mateos-llama-a-movilizarse-para-lograr-medicina
https://www.elcorreodeburgos.com/burgos/230319/71472/maxima-expectacion-burgos-excluido-corredor-atlantico-transportes-presenta-proyecto-valladolid-exigencias-rectificacion.html
https://www.elcorreodeburgos.com/burgos/provincia/230314/33891/plataforma-tren-directo-madrid-burgos-denuncia-nuevas-trabas-recuperacion-linea.html
https://www.elcorreodeburgos.com/burgos/provincia/230310/114991/aranda-abre-expediente-adif-paralizar-desmantelamiento-linea-directo.html
https://www.camaraburgos.com/prensa/constitucion-de-la-plataforma-civica-por-el-desarrollo-de-las-infraestructuras-de-burgos/
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 14 Jun 2024 16:05

Desconectado
Mensajes: 580
Ubicación: España
Registrado: 17 Nov 2009 19:47

"Pues mira a cosas como estás. Que pasa?, pues que vivimos en un país en que los medios de comunicación mandan mucho y solo hay mono tema sobre Cataluña, País Vasco o Madrid. Algunas porvincias sólo solemos ser noticia por el frio o por que algunos energumenos queman contenedores. Pero hay más, mucho más. La España vaciada no surge de la nada, la España vaciada surge de que las inversiones van siempre para los mismos, los ojos siempre están puestos en los mismos. "

Que gran verdad...
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/challenger179/featured

Tratos positivos: Josetem, indico, Melmanale, Amayo

Nota 14 Jun 2024 21:53

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
No metas a otras provincias en los problemas de Burgos y León.
Y de eso de las inversiones, ahí está el 50% aportado por la JCyL en este ramal.
La opinión de Óscar Puente no es representativa de todos los vallisoletanos, hay cosas que compartimos y otras no, como cualquier otra persona. Yo apoyo que el FC directo se reabra.

Esto es un hilo sobre trenes, no vengáis tanto a hablar de vuestro libro, hay otros foros para ello.

Y sí, agitar el odio, como vimos el otro día cuando asesinaron a una persona en Burgos solo por ser de Valladolid.

Nota 15 Jun 2024 09:08

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Cuatrocientos40 escribió:
No metas a otras provincias en los problemas de Burgos y León.
Y de eso de las inversiones, ahí está el 50% aportado por la JCyL en este ramal.
La opinión de Óscar Puente no es representativa de todos los vallisoletanos, hay cosas que compartimos y otras no, como cualquier otra persona. Yo apoyo que el FC directo se reabra.

Esto es un hilo sobre trenes, no vengáis tanto a hablar de vuestro libro, hay otros foros para ello.

Y sí, agitar el odio, como vimos el otro día cuando asesinaron a una persona en Burgos solo por ser de Valladolid.


Hipocresía: Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.

Hablemos de trenes, pero meto por segunda vez el tema de un asesinato, considerado como caso aislado. Hay que tenerles cuadrados... Te retratas tú solo.

No obstante te noto algo nervioso, parece ser que no te gusta el mezclar dinero con ferrocarril. A mi me parece muy complicado desligar ferrocarril actual de politica, en definitiva, de inversiones o desinversiones o de buenas voluntades o palos a las ruedas. Y con esto zanjo el seguir dialogando contigo en este hilo.

Adjunto tres nuevas noticias de última hora relacionadas con tierras burgalesas:
https://www.diariodeburgos.es/noticia/ze06d84b8-c128-0892-c74d2db37a283450/202406/tcm-construira-naves-a-pie-de-via-para-captar-empresas
https://www.diariodeburgos.es/noticia/ze0559c9c-f68a-0ce9-b185eeab6a3b9417/202406/se-esfuma-la-opcion-de-un-tren-para-el-sonorama
https://efe.com/castilla-y-leon/2023-06-24/reivindican-a-golpe-de-pedal-la-reapertura-del-tren-directo-madrid-aranda-de-duero-burgos/
Quizá se podría abrir un hilo propio del ferrocarril en la provincia de Burgos.Son muchos frentes abiertos... El Directo, la continuidad de la alta velocidad, nuevos ramales... Etc
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 15 Jun 2024 09:36

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
evoixra escribió:
Cuatrocientos40 escribió:
No metas a otras provincias en los problemas de Burgos y León.
Y de eso de las inversiones, ahí está el 50% aportado por la JCyL en este ramal.
La opinión de Óscar Puente no es representativa de todos los vallisoletanos, hay cosas que compartimos y otras no, como cualquier otra persona. Yo apoyo que el FC directo se reabra.

Esto es un hilo sobre trenes, no vengáis tanto a hablar de vuestro libro, hay otros foros para ello.

Y sí, agitar el odio, como vimos el otro día cuando asesinaron a una persona en Burgos solo por ser de Valladolid.


Hipocresía: Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.

Hablemos de trenes, pero meto por segunda vez el tema de un asesinato, considerado como caso aislado. Hay que tenerles cuadrados... Te retratas tú solo.

No obstante te noto algo nervioso, parece ser que no te gusta el mezclar dinero con ferrocarril. A mi me parece muy complicado desligar ferrocarril actual de politica, en definitiva, de inversiones o desinversiones o de buenas voluntades o palos a las ruedas. Y con esto zanjo el seguir dialogando contigo en este hilo.

Adjunto tres nuevas noticias de última hora relacionadas con tierras burgalesas:
https://www.diariodeburgos.es/noticia/ze06d84b8-c128-0892-c74d2db37a283450/202406/tcm-construira-naves-a-pie-de-via-para-captar-empresas
https://www.diariodeburgos.es/noticia/ze0559c9c-f68a-0ce9-b185eeab6a3b9417/202406/se-esfuma-la-opcion-de-un-tren-para-el-sonorama
https://efe.com/castilla-y-leon/2023-06-24/reivindican-a-golpe-de-pedal-la-reapertura-del-tren-directo-madrid-aranda-de-duero-burgos/
Quizá se podría abrir un hilo propio del ferrocarril en la provincia de Burgos.Son muchos frentes abiertos... El Directo, la continuidad de la alta velocidad, nuevos ramales... Etc
La frase de "hablemos de trenes" es una frase que tiene muy poco sentido.

El tren y sus representaciones si no se entienden en contextos más amplios acaban cayendo en disquisiciones más detallísticas que técnicas de escaso valor o nulo.

Hay muchos hilos de una gran variedad de temas que la ausencia del contexto técnico más amplio en el que se encaja la temática del hilo lo lleva por unos derroteros basados en opiniones y percepciones, y no en hechos.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 15 Jun 2024 18:34

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Detalles técnicos del ramal de Kronospan.

En las fotos del panel técnico político, que existe junto al nuevo puente de este ramal sobre la N-120, se puede observar la traza general, desde la estación de Villafría de Burgos, hasta la fábrica de Kronospan.
Se habla también de una posible derivación al nuevo polígono tecnológico, pero eso es, por ahora, una hipótesis. Al menos se tiene en cuenta de cara a que alguna empresa quiera su derivación industrial.
En el panel se detallan varios datos técnicos (longitud, movimientos de tierras, etc), pero faltaría decir que desde el cruce de la N-120 hasta la fábrica, existirá una pendiente, a favor de la fábrica, de 19 mm/m, lo cual hará que las locomotoras diésel hagan unas espectaculares arrancadas.
Hay que decir que la estación de Villafría mueve varios trenes diarios. Los de contenedores, los de bobinas para Gonvarri (una media de dos diarios), el de Addiseo (empresa que hace tres años renovó totalmente su playa de vías, pasando de ser un "cul-de-sac" con cuatro vías perpendiculares a la general del polígono, a una nueva pasante con 5 vías y salidas o entradas por ambos extremos), y el de Transcacesa en temporada de cereales.
Hacia Villalonquéjar se usan locomotoras 333.3 y, muy de vez en cuando, las 319.4 supervivientes.
Hacia Gonvarri (tramo de la antigua Imperial hacia Burgos de unos 2,3 km) suelen bajar las locomotoras eléctricas que han traído el tren, desde Asturias o Vizcaya, aunque también se pueden ver las 333.3.

Saludos
Tono Melón
Adjuntos
IMG_20230331_130911.jpg
IMG_20230331_130904.jpg
IMG_20230331_130823.jpg
IMG_20230331_130816.jpg
Última edición por TonoMelon el 15 Jun 2024 18:58, editado 1 vez en total

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron