jorge269 escribió:
Los coches metalicos molan un monton, nada que ver con los de ahora, tienen otra esencia, la chapa le da un aspecto más realista que el plástico, y las locomotoras de mi abuelo (tienen casi 60 años) funcionan de maravilla.
Lo que pasa que ahora está la enfermedad de "todo a escala" y exacta exacta y se nos olvida que esto es un juguete, que el tren exacto exacto es el real, y le valoramos lo suficiente?
Los alemanes si conservan todo, se que combinan el modelismo y tren real mucho mejor. Ahí tenemos miniatur wunderland o Loxx por ejemplo...
Que no hubiese nada de renfe hace años no es culpa de marklin ni de ningun giri, deberia de haber existido algún fabricante español, no?
Se admiten criticas constructivas

Precisamente el "todo exacto" y todas esas cosas son las que diferencian un modelo de un juguete, con las lincencias necesarias para que sea funcional y compatible (normativa NEM o NMRA) pero a fin de cuentas modelo.
Sobre material Renfe, ya existía desde 1951 Electrotren y Paya tenía alguna cosa potable para la época (Mikado, Santa Fe, 5000, DGCT-1500...) en los 60 apareció Garvi...sin olvidar el frigorífico de Transfesa de la Märka.
Pero con lo existe hoy día, sinceramente, no se que es más "enfermedad", si es que se pueda considerar algo enfermizo, tener la edición chorricientos noseque de la reedidción de la CCS-800/3015 de Märklin pintada de plata y con un decoder con chorricientas funciones o tener una reproducción exacta de una 251 fabricada por Norbrass, por hablar más o menos de una misma posición en cuanto a precios.
Yo desde luego disfruto tanto de mis UIC-X de 24 cm de Márklin pero los disfruto de una manera completamente distinta a mis UIC-X de 303mm de Roco, son dos cosas completamente distintas.
De todos modos, los modelos de Märklin son cada vez más fieles y omiten menos detalles que antes sobre todo el material motor, que en detalle ya muchos modelos superan a los mismos de Roco, que es posiblemente de las generalistas y grandes firmas la que más detalles incluye en sus modelos, pero en remolcado siguen con la manía de acortar los coches de 26´4 metros y aun siguen vendiendo los Eurofimas 1/100 a precio de escala exacta superdetallados cuando su calidad es inferior al mismo modelo de Roco (1/100) por poner un ejemplo.