Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿cuanto valen nuestros trenes?

¿cuanto valen nuestros trenes?

Moderador: 241-2001


pistacho

Desconectado
Mucho.


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Esas listas de precios no suelen servir para mucho. Al final el precio real es aquel por el que se compra un artículo. No es lo mismo comprar sellos que intentar vender una colección. Si algun aficionado a la filatelia valora su colección según catálogos "oficiales", sabe que no conseguirá venderla según esa valoración. Con los libros pasa lo mismo, los compras tomo a tomo y te los compran por metros de librería si intentas venderlos. Con los trenes, más de lo mismo. Salvo piezas muy concretas, nuestras colecciones siempre valdrán menos de lo que nos creemos (si intentáramos venderlas, claro).


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
ignacio escribió:
Esas listas de precios no suelen servir para mucho. Al final el precio real es aquel por el que se compra un artículo. No es lo mismo comprar sellos que intentar vender una colección. Si algun aficionado a la filatelia valora su colección según catálogos "oficiales", sabe que no conseguirá venderla según esa valoración. Con los libros pasa lo mismo, los compras tomo a tomo y te los compran por metros de librería si intentas venderlos. Con los trenes, más de lo mismo. Salvo piezas muy concretas, nuestras colecciones siempre valdrán menos de lo que nos creemos (si intentáramos venderlas, claro).

Eso es solo a veces Ignacio.
Ve al foro de ventas y comprobaras que una de 2, ó algunos pretenden hacer de este foro su negocio personal (libre de impuestos en muchos casos), ó es que realmente nos dejamos llevar por la pasion y pagamos ... digamos que por capricho, y por lo tanto las estimaciones de valor del producto no tendrian sentido a dia de hoy (algo así como las tasaciones de los pisos del año 2007).
Lo normal es que un articulo de 2ª mano costase menos que uno sin estrenar de los que todavia existiesen en las tiendas. Pues bueno aqui no. No voy a poner ejemplos para que nadie se de por aludido, pero si alguien se molesta, le pido disculpas solo intento expresar mi opinion que es tan valedera como la de las personas que opinen lo contrario.
Simplificando, estaria bien tener una guia de precios "objetiva" de articulos, pero supongo que esa ardua tarea sería para montar una empresa y que fuese algo así como la que utilizan los tasadores de coches, año 2005, 4 puertas, aire, traccion a las cuatro ventanillas, servo en el maletero, radiocassete a los pedales .... 5.000 euros - el 15% de beneficio.... en fin
Mucha suerte.

Saludos - Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 3963
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Buenos días a todos,

Antes de nada hemos de aclarar que lo que estamos comprando/vendiendo no es nada que se pueda tasar con criterios objetivos. Es un craso error comararlo con pisos, coches, peras, y limones...

En estos "productos" influye de pleno la subjetividad de cada uno, resumiéndola en 2 preguntas: ¿quiero de verdad ese modelo que me falta y no se encuentra facilmente? ¿ Cuanto estría dispuesto a pagar por él?

Hechas estas 2 preguntas uno accede al mercado de 2ª mano y encuentra precios dispares, y este uno libremente acepta. El mercado suele llevar una línea que marca los precios: Lo digo porque se ha cuestionado últimamente una venta que tengo en este foro. El precio es mas bajo de lo que he visto por ahí (de 200€ para arriba), y razonable atendiendo a que es un producto descatalogado y que no está en tiendas. Así que yo fijo un precio y el interesado (coleccionista) paga un precio que se puede acordar con el vendedor. Si hay comprador es que está interesado en el producto y asume su precio, pero esta compra no se rige por precios tasados sino por precios derivados del sentimiento hacia el objeto a adquirir.

Hace tiempo, antes que Electrotren fabricara las Japonesas, se podían ver las 269 de Ibertren en mercadillos a 60.000 ptas....algo increible y desproporcionado, pero se vendían. Así pues un acuerdo entre las partes no se puede discutir. Otro ejemplo son los vagones del Club Electrotren, que costaban algo menos que la cuota de socio (unos 30€) y se están vendiendo a 45/50€, esto es un 50% más caro.

Creo que una lista de precios no servirá de nada, porque los trenes, como objeto de colección adquieren más valor cuando desaparecen del mercado (no todos pero muchos sí). Ese valor lo fija cada uno interiormente.

Los precios no están unificados ni en las tiendas, así que en 2ª mano imagíante...

Si que es cierto que todos cuando vendemos nos fijamos en cuanto lo tienen los demás y se puede ver una línea más o menos uniforme de precios.

Por ejemplo:

Locomotoras HO analógicas:

- 333 electrotren: 60/70 €
- 353 y 354: 150€
- 352 Ibertren: 180/200€
- 269 Electrotren (Estrella, mil rayas, mazinger): 165/250€
- 319's Roco: 60/80€
- 333 Roco verde: 170/200€
- 251 Electrotren azul/rejillas plata: 180/200€
- ....

Saludos.
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 628
Registrado: 29 Jul 2008 20:24
269069 escribió:
Buenos días a todos,

Antes de nada hemos de aclarar que lo que estamos comprando/vendiendo no es nada que se pueda tasar con criterios objetivos. Es un craso error comararlo con pisos, coches, peras, y limones...

En estos "productos" influye de pleno la subjetividad de cada uno, resumiéndola en 2 preguntas: ¿quiero de verdad ese modelo que me falta y no se encuentra facilmente? ¿ Cuanto estría dispuesto a pagar por él?

Hechas estas 2 preguntas uno accede al mercado de 2ª mano y encuentra precios dispares, y este uno libremente acepta. El mercado suele llevar una línea que marca los precios: Lo digo porque se ha cuestionado últimamente una venta que tengo en este foro. El precio es mas bajo de lo que he visto por ahí (de 200€ para arriba), y razonable atendiendo a que es un producto descatalogado y que no está en tiendas. Así que yo fijo un precio y el interesado (coleccionista) paga un precio que se puede acordar con el vendedor. Si hay comprador es que está interesado en el producto y asume su precio, pero esta compra no se rige por precios tasados sino por precios derivados del sentimiento hacia el objeto a adquirir.

Hace tiempo, antes que Electrotren fabricara las Japonesas, se podían ver las 269 de Ibertren en mercadillos a 60.000 ptas....algo increible y desproporcionado, pero se vendían. Así pues un acuerdo entre las partes no se puede discutir. Otro ejemplo son los vagones del Club Electrotren, que costaban algo menos que la cuota de socio (unos 30€) y se están vendiendo a 45/50€, esto es un 50% más caro.

Creo que una lista de precios no servirá de nada, porque los trenes, como objeto de colección adquieren más valor cuando desaparecen del mercado (no todos pero muchos sí). Ese valor lo fija cada uno interiormente.

Los precios no están unificados ni en las tiendas, así que en 2ª mano imagíante...

Si que es cierto que todos cuando vendemos nos fijamos en cuanto lo tienen los demás y se puede ver una línea más o menos uniforme de precios.

Por ejemplo:

Locomotoras HO analógicas:

- 333 electrotren: 60/70 €
- 353 y 354: 150€
- 352 Ibertren: 180/200€
- 269 Electrotren (Estrella, mil rayas, mazinger): 165/250€
- 319's Roco: 60/80€
- 333 Roco verde: 170/200€
- 251 Electrotren azul/rejillas plata: 180/200€
- ....

Saludos.


En esta página que adjunto, se tasan coches y locomotoras de Ibertren de hace bastantes años, cómo podéis ver, las locomotoras H0, las tasan entre 40 y 80 euros... aquí la de Ibertren 352 a 180/200... hay mucha diferencia en el precio, no ? Cual será la tasación más correcta ? La verdad la 352 está descatalogada y difícill de encontrar, pero las que hay en el mercado de segunda mano tienen bastantes años...

http://www.trenminiatura.es/valor.htm


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 04 Mar 2010 11:32
Me permito sugerir una cosa. Como siempre, en esto de los trenes, los alemanes nos llevan años luz de ventaja. Algo que para nosotros podría ser novedoso, allá se está haciendo, al menos en escala N.
Hay una página, que a decir verdad es bastante desalentadora si somos vendedores, pero muy esperanzadora si somos compradores, ya que los precios son bastante bajos. Cualquiera puede hacer anotaciones para incluir material nuevo, si sabe sus datos, o puede decir que son falsos en el caso de que así lo considere.
Si lo hay en N, quien dice que no pueda existir en HO. Yo doy una idea, y el que le interese, puede intentar buscar, como yo hice en su día.

http://www.spurweite-n.de/ Después, hacer clic en la pestaña Spur-N Datenbank, y en la pantalla que aparece, solo hay que meter los datos.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
En primer lugar, creo que en estos últimos años hemos pagado más por nuestros trenes de lo que realmente valen. Y además, la sucesión de novedades imponía un ritmo muy acelerado. Reconozco que en alguna ocasión he pagado una "burrada" por algo que a la vista de todo el mundo era un simple "tren eléctrico". Ahora ya me he fijado un tope y de ahí no paso.

En una ocasión, buscando un artículo por internet, di con una página alemana de estadísticas que me marcaba el precio mínimo y máximo que había alcanzado ese producto en los últimos meses en las tiendas online y su tendencia. Lástima que no me quedase con el enlace, pero seguro que es fácil de encontrar.

Personalmente, a mí me gustaría un listado, lo más simple posible, con las referencias y descripciones de los artículos (locomotoras y vagones) de cada fabricante, actuales y descatalogados, porque ahí voy perdido. Además contando con la fea costumbre que tienen los fabricantes de eliminar los productos de sus páginas web cuando se descatalogan. Y de paso se podría incluir ahí una columna con el precio de orientación, o un máximo y un mínimo como en aquella página alemana. Pero es sólo una sugerencia, y además costosa de realizar.

Saludos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal