Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
LA BUENA NUEVA. DIRECTOR: HELENA TABEMA. ESPAÑA. 2008.
Miguel (Unax Ugalde) es nombrado párroco de un pueblo socialista coincidiendo con la sublevación de 1936.
Desde el inicio de la guerra, el pueblo es ocupado por el bando nacional y pronto se suceden los fusilamientos.
En su lucha por defender a los represaliados, Miguel se enfrenta a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su propia vida.
Basada en una historia real, la pelicula recoge con fidelidad histórica el apoyo de la Iglesia Católica al levantamiento contra la República, bautizado como "Santa Cruzada". A lo largo de tres años de Guerra Civil, Miguel siente cómo el propio clero se aleja del Evangelio al amparar la represión de los sublevados contra la población civil.
Miguel encuentra refugio en su amistad con la maestra del pueblo, cuyo marido ha sido asesinado al inicio de la contienda. La relación con Margari (Bárbara Goenaga) supone el contrapunto al desencanto del joven párroco y su único apoyo en un camino que debe recorrer solo.
Magnificas imagenes ferroviarias rodadas en el trayecto de AZPEITIA a LASAO, con la locomotora "EUSKADI" FV 50, remolcando coches del antiguo ferrocarril del UROLA.


Muchas gracias por el aporte, Pacheco. Efectivamente unas secuencias ferroviarias magnificas:

"Y así la “Euzkadi”, con sus arrogantes rebufos, sus hilarantes rugidos, y sus penachos de vapor y de grisáceos humos podrá demostrar al Valle del Urola, cuales han sido las armas de su belleza femenina hegemónica y singular: Su extraordinaria capacidad de trabajo, premiada con este respiro de hoy, transportando esos coches de madera, restaurados del antiguo FC Urola, con un peso exíguo y casi, ridículo, para esta Krauss, señora de la fuerza y reina del vapor en las vías estrechas." (Ferropedia)


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La Lupa (agencia de investigación) (1955) Director: Luis Lucia.
La lupa es una importante agencia de detectives que dirige Don Paco, ayudado por Felipe, su auxiliar y brazo derecho. En cierta ocasión, reciben un encargo, que consiste en investigar el robo de un Niño Jesús que ha desaparecido de los brazos de San Antonio, en una iglesia cercana. Rápidamente consiguen encontrarlo y un nuevo caso de les presenta. Esta vez, una señora les ordena vigilar a su marido.

Es una hilarante comedia, llena de humor castizo y naïf, con un toque serie Z que trufa una película que se puede ver mil veces y mil veces se disfruta.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LA SOMBRA DEL CIPRÉS ES ALARGADA. DIRECTOR: LUIS ALCORIZA. 1990. ESPAÑA/MEXICO. DRAMA
Avila a principios de siglo. Pedro un niño de 9 años, acompañado por su tutor, entra a vivir en casa de D. Mateo, maestro autodidacta, que a partir de ese momento, será el encargado de su educación.
Pedro entabla una relación casi familiar con Doña Gregoria y Martina, esposa e hija respectivamente de su maestro. La aparición de Alfredo como compañero de habitación y estudios completa el circulo de su entorno afectivo.
La vida de provincias, las relaciones con sus compañeros y la especial relación entre la vida y la muerte por D. Mateo influirá definitivamente en su vida futura.
En la SOMBRA DEL CIPRÉS ES ALARGADA, la pequeña estación de Colmenar Viejo suplanta a la terminal de AVILA que figura en la novela de MIGUEL DELIBES ganadora del premio NADAL en 1947.
Adjuntos
827.jpg
LA SOMBRA DEL CIPPRÉS ES ALARGADA. 1990.
827.jpg (35.64 KiB) Visto 4976 veces


Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
Omnibus escribió:
fesubma escribió:
Hola amigos. Creo que no ha salido aun, pero hoy, mientras trabajaba tenia la tele de fondo y en la pelicula de los santos inocentes tanbien hay relacion del FFCC con el cine.
Justo al empezar la pelicula, aparece un tren en la estacion de Zafra.

Imagen

Aqui lo teneis:
http://video.google.es/videoplay?docid= ... 394&hl=es#

Editado de nuevo: No sabia que Pacheco habia ya puesto esta pelicula. He intentado eliminar este mensaje y al no dejarme, lo edito. :oops:


Bien traido, Jose Antonio, asi homenajeamos a Delibes.

Yo tambien la vi ayer y disfrute del paso de la " Milseiscientas" y de su bocina.

Saludos!


Bueno pues despues de ver tan maravilloso hilo, pues quiero aportar alguna que otra
curiosidad del rodaje, el trenque se utilizo es el omnibus que iba a salir horas despues con destino a Sevilla
y que como antaño si se les pedia pues dejaban para grabar alguna que otra escena, concretar que la 1600 estaba realizando maniobras por eso concretamente aparece con la cabina 2 ne cabeza, no quiere decir que no
circulase asi, pero en esta caso en concreto si, el maquinista que realizo el paso con el tren pues fue el
jefe de traccion de zafra, del cual tengo un grandisimo recuerdo y que fallecio no hace mucho al poco de
jubilarse y que por cosas de la vida le dio un infarto atravesando las vias de la estacion que durante tanto tiempo
le acojio, el señor que sale cuando la maquina rebasa a la camara y que corre a toda prisa hacia el tren pues
decir que era un habitante del pueblo que pasaba sus horas alli en la estacion mirando los trenes y al que eligieron
para salir, de hecho este caballero siempre andaba con ese paso ligero; una de las partes mas bonitas es el salon
restaurante de la cantina de zafra, la cantina ya no sigue en el mismo sitio, antes era un edificio anexo al principal pero con eto de las reformas pues la cambiaron al edificio de viajeros acercandola mas al publico, aunque perdio todo su encanto, que de horas que pase de pequño mirando pasar los trenes, el restaurante sigue igual, y ahora en mi
proximo viaje intentare hacer unas fotos y asi poder hacer un hilo de lo que fue tan bello paraje ferroviario.
Siempre que quiero tener nostalgia pues me veo el inicio de la pelicula para recordar aquellos dias.
Saludos y con esto espero que les guste y tambien para rendir mi pequeño homenaje a ese maquinista que tanto fue
para la region.
;)
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hola Zafra: Gracias de nuevo por recordarnos de nuevo esta mítica pelicula del cine español, posiblemente una de las mejores adaptaciones que he visto en el cine sobre esta obra clasica de Delibes, solo teneis que leerla y despues ver la pelicula.
En cuanto a la secuencia de la 1600 maravillosa, con el sonido de sus motores, y no digamos de la estación.
En definitiva una gran pelicula imprescindible para todos los que amamos el CINE ESPAÑOL. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Saludos Zafra y gracias por compartir tus experiencias en esa bonita estacion de tren.

Los santos inocentes , película española de 1984 dirigida por Mario Camus.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


En 1968, el cineasta de la Escuela de Barcelona José María Nunes, rueda Sexperiencias, un largometraje sobre las redes que trenzan lucha política y zozobra amorosa. La reacción administrativa arroja el film a la inexistencia oficial y la difusión clandestina.

El título Sexperiencias procede de la doble pluralidad de experiencia (una S delante y otra detrás). La película carece de argumento. Trata de las reacciones de un señor mayor y una chica joven ante las noticias que en 1968 aparecen en la prensa: El Mayo francés, el Vietnam, Biafra... Es dispersa, aparentemente inconexa. Los personajes se encuentran en las situaciones más ilógicas: en un cementerio de locomotores de tren, en una casa en ruinas donde unos muchachos editan una revista... No hay ruido de pasos, las puertas, cuando se abren o cierran, no se oyen.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El beso del sueño dirigida por Rafael Moreno Alba y protagonizada por Maribel Verdú, Juan Diego, Eusebio Poncela...
Margot, una prostituta que ejerce su oficio adaptándolo a los nuevos tiempos, es una experta en el llamado ”beso del sueño”, que no es otra cosa que drogar a sus clientes con un fuerte narcótico para robarles después. Margot tiene su principal campo de acción en los trenes fronterizos, en los compartimentos de lujo en los que algunos viajeros intentan evadir divisas. En uno de sus viajes en el tren, Margot conocerá a Salvatierra, un ex policía corrupto. Entre ellos surge una relación muy peculiar y ciertamente peligrosa. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Pájaros de papel dirigida por Emilio Aragón y protagonizada por Imanol Arias, Lluís Homar, Roger Príncep, Carmen Machi, Fernando Cayo, Diego Martín, ...
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Estambul 65 dirigida por Antonio Isasi-Isasmendi y protagonizada por Horst Buchholz, Sylva Koscina, Mario Adorf, Perrette Pradier, Ángel Picazo, ...
SINOPSIS Kelly es una bella agente del FBI que investiga la desaparición del profesor Pensdergast, director de una importante investigación del gobierno norteamericano sobre la energía nuclear. En el transcurso de la investigación, Kelly conoce a Tony, un joven aventurero que, movido por la belleza de la joven y la recompensa de un millón de dólares le ayudará a encontrar al profesor. (FILMAFFINITY)
http://www.aulas.ulpgc.es/cine/histor...


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Secuencia de apertura de la pelicula rodada en el funicular de El Valle De Los Caidos. La informacion para conseguir este clip la obtuve de esta magnifica pagina:
http://www.western-locations-spain.com/

Delirante rareza coproducida entre Estados Unidos y España y dirigida por Ernest Pintoff.
Jonathan Cross (Joe Lewis) es un agente especial y experto en artes marciales, que es conocido con el sobrenombre de El Jaguar. En su misión para salvar el mundo de una terrible conspiración internacional, se enfrentará a villanos árabes, sudamericanos y japoneses, así como al megalómano Adam Caine (Christopher Lee). Pese a su escasa calidad, es curioso que el film contase con un destacado plantel de actores secundarios completado por la guapa Barbara Bach y por veteranos como Donald Pleasence, Capucine, Joseph Wiseman, Woody Stroode y John Huston. A este extraño cóctel hay que añadir pequeñas colaboraciones de intérpretes nacionales como Simón Andreu, Luis Prendes, Víctor Israel y Fedra Lorente, junto al argentino Jorge Rigaud.
FUENTE: http://quefuede.lacoctelera.net/post/...


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
saludos aqui os dejo el nombre de algunas pelis donde aparecen trenes de aqui,españoles.torrepartida de pedro lazaga.1956.un atraco en la estacion del puerto de escandon..sublime. el asesino no esta solo,el señor esta servido de jose luis lopez vazquez,y la rana verde de1957,desconozco mas datos de estas ultimas,espero os gusten.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:
saludos aqui os dejo el nombre de algunas pelis donde aparecen trenes de aqui,españoles.torrepartida de pedro lazaga.1956.un atraco en la estacion del puerto de escandon..sublime. el asesino no esta solo,el señor esta servido de jose luis lopez vazquez,y la rana verde de1957,desconozco mas datos de estas ultimas,espero os gusten.


llerita73 en la pagina 11 de este mismo hilo podras encontrar cumplida información de la pelicula TORREPARTIDA de Pedro Lazaga, a traves del testimonio de nuestro amigo y fiel colaborador cinematografico ANGELFDEZCORRAL.
Aqui van las caratulas de las peliculas que expones.
Adjuntos
3004.jpg
EL ASESINO ESTA SERVIDO. 1974.
DIRECTOR: JESUS GARCIA DUEÑAS
3004.jpg (39.76 KiB) Visto 6290 veces
3003.jpg
EL SEÑOR ESTA SERVIDO 1975.
DIRECTOR: SINESIO ISLA
3003.jpg (38.62 KiB) Visto 6290 veces
3002.jpg
LA RANA VERDE. 1957
DIRECTOR: JOSE Mª FORN
3002.jpg (143.53 KiB) Visto 6290 veces


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias por la info.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL VIAJE DE CAROL. 2002. IMANOL URIBE. ESPAÑA.
CAROL (Clara Vega) una adoslecente de madre española y padre norteamericano, viaja por primera vez a España en la primavera de 1938 con su madre (Mª Barranco), separada de su padre piloto de las Brigadas Internacionales, al que ella adora.
Su llegada al pueblo materno transforma su entorno familiar lleno de secretos. Armada de un caracter rebelde, se opone a los convencionalismos de un mundo que le resulta desconocido.
La complicidad con Maruja (Rosa Mª Sarda), las lecciones de vida de su abuelo (Alvaro de Luna) y su amor por Torniche (Juanjo Ballesta) le abriran las puertas de un universo de sentimientos adultos que haran de su viaje un trayecto interior desgarrado, tierno, vital e inolvidable.
Algunas escenas de esta pelicula ambientada en la primavera de 1938 en plena Guerra Civil, se rodaron en los alrededores de la estación de PONTE TABOADA. La MIKADO 141F-2346 de León junto a los coches del tren de la Fresa fueron protgonistas secundarios de algunas secuencias de la pelicula.
Adjuntos
4124.1.jpg
EL VIAJE DE CAROL. 2002.
4124.1.jpg (57.19 KiB) Visto 6333 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
EL VIAJE DE CAROL. 2002. IMANOL URIBE. ESPAÑA.
CAROL (Clara Vega) una adoslecente de madre española y padre norteamericano, viaja por primera vez a España en la primavera de 1938 con su madre (Mª Barranco), separada de su padre piloto de las Brigadas Internacionales, al que ella adora.
Su llegada al pueblo materno transforma su entorno familiar lleno de secretos. Armada de un caracter rebelde, se opone a los convencionalismos de un mundo que le resulta desconocido.
La complicidad con Maruja (Rosa Mª Sarda), las lecciones de vida de su abuelo (Alvaro de Luna) y su amor por Torniche (Juanjo Ballesta) le abriran las puertas de un universo de sentimientos adultos que haran de su viaje un trayecto interior desgarrado, tierno, vital e inolvidable.
Algunas escenas de esta pelicula ambientada en la primavera de 1938 en plena Guerra Civil, se rodaron en los alrededores de la estación de PONTE TABOADA. La MIKADO 141F-2346 de León junto a los coches del tren de la Fresa fueron protgonistas secundarios de algunas secuencias de la pelicula.

Pacheco esta es la pelicula que yo te decia hace algunos meses que salia la MIKADO .
Muchas gracias por tu aportación.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El asesino no está solo dirigida por Jesús García Dueñas y protagonizada por Lola Flores, Teresa Rabal, David Carpenter, María José Cantudo, ...
Julio, hijo único perteneciente a una familia adinerada, asesina a una prostituta que intenta seducirle. Éste, en su niñez, sufrió un fuerte trauma y esto le provoca serios problemas con las mujeres. Debido a ello, huye y se hospeda en una pensión de Madrid, donde conoce a Mónica, la hija de la dueña, con quien mantiene relaciones en las que tratará de apoyarse en busca de ayuda en su desesperada situación. Ya que su obsesión por matar va en aumento. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Sinopsis
En uno de los parques de Madrid, algunos personajes pintorescos, toreros y futuros toreros, deportistas y boxeadores y otros tipos no menos originales se reúnen para ensayar y perfeccionarse.
El cerro de los locos (1959), dirigida por Agustín Navarro y protagonizada por Antonio Ozores y José Luis López Vázquez...
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Mi noche de bodas dirigida por Tulio Demicheli y protagonizada por Concha Velasco, Luis Aguilar, Rafael Alonso, Tony Leblanc.
Tras la celebración de su boda, la joven Fernanda y su marido el farmacéutico Cosme Martínez llegan a un lujoso hotel para consumarla. Allí, reciben los regalos de última hora y atónitos abren un paquete que contiene una fabulosa pulsera de brillantes acompañada de una nota para Fernanda agradeciéndole sus noches inolvidables. Este equívoco provoca que Cosme se sienta celoso y Fernanda ofendida, y durante su noche de bodas van de un lugar a otro para desenmarañar un malentendido que cada vez se complica más. (FILMAFFINITY)

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Dirigida por Juan Bosch e interpretada por Arturo Fernandez, Carlos Larrañaga, Gisia Paradis, María Mahor, Manuel Caño, Linda Chacón, José Dacosta, Miguel Ángel Gil, Salvador Muñoz, Aurelio Pardo, Fernando Sancho.
"Carlos es un joven de los arrabales de una gran ciudad que desea fervientemente cambiar su vida. Para hacer realidad sus sueños frecuenta ambientes poco recomendables siempre al borde del delito. Hasta que un día participa en un atraco en el que varias personas resultan muertas. Su camino ya no tendrá vuelta atrás a pesar de sus esfuerzos".
Gracias a la colaboracion de campomarzo. Saludos!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal