indaltrensa escribió:
Que yo sepa el pulpo es Aleman y roco, Austriaco,,por lo tanto no te pueden dar lo que no es suyo,jejejejejejje.saludos.INDALTRENSA
Saludos :
Una cierta puntualización en cuanto a nacionalidades.....
La "Roco" que Herr Heinz Rössler fundó en los años 70 del siglo pasado, después de su experiencia con su ex-socio Herr Willy Ade bajo la marca efímera Röwa ( RÖWA = RÖssler Willy Ade ), sí era austríaca.
La pronta e inesperada desaparición de su fundador sumergió a dicha firma en todo tipo de avatares y aventuras, que concluyó hace tres o cuatro años con el embargo que un banco austríaco ejecutó sobre esta firma, a la sazón propiedad de un tal Herr Pete Magdefräu, que la había llevado a un peligroso terreno de insolvencia financiera con proyectos megalómanos.
Y aquí termina la epoca "austríaca" de dicha firma....; más recientemente, el banco ejecutor la vendió a un empresario bavarés ( alemán ) del entorno del ladrillo, Herr Franz-Joseph Halsberger, que asimismo adquirió la firma histórica y alemana-alemana Fleischmann, creando el "trust" Holding Modelleisenbahn A.G., que agrupa estas dos firmas bajo oscuros intereses de fondos de inversión en islas remotas etc..etc..., en los cuales nuestro empresario bavarés no parece ser más que un "hombre de paja".
Y ahora mismo, la novedad estriba en que Kader, el potente grupo chino con sede en Hong Kong, va a hacerse con la propiedad de la Holding, para lo cual adquirió el año pasado al fabricante también chino Sanda Khan ( 10.000 en nómina ), de modo que su potente capacidad pueda absorver las lineas de producto de estas marcas ex-europeas. Y como corolario, Sanda-Khan bajo la batuta de Kader ha empezado a rescindir contratos de fabricación a otras marcas europeas, como Brawa, Hornby ( Electrotren ), etc....que tendrán que buscarse a corto-medio plazo otro fabricante...en Malasia, Viet-Nam o donde sea ( o regresar a Europa....? ); una de las razones es que Hornby y Bachmann-Liliput ( propiedad de Kader ) compiten en algunos mercados....y si yo compro la fabrica que produce los artículos que compiten con los mios....ya se sabe.
O sea : Roco es ya más chino que otra cosa, no solo de producción sino de propiedad; se ignora el destino de la fábricas europeas de Banska-Bystrica ( Eslovaquia ) y de Arad ( Rumanía ).
Y por supuesto, la rotura con Soldat que propició la Holding ha hecho desaparecer cualquier posibilidad futura razonable de gama española en la marca, a parte de la consabida explotación irracional y esperpéntica de moldes existentes, sin tener n.p.i. del mercado en cuestión, como estamos viendo en el tema de este post.