Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Duda sobre ejes

Duda sobre ejes

Moderador: 241-2001


Nota 01 Ago 2010 19:08

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Hola:
El otro dia adquirí unos vagones a los que le tuve que cambiar los ejes porque me tocaban las vias. El caso es que los vagones son un poco antiguos y me da la impresión que donde van los ejes es una parte metalica que transmite la corriente al cuerpo del vagon, con lo que al engancharlo a otro vagon depende como me produce ruido, chispas e incluso algún corto.

Bueno el caso es que he pensado en pintar los ejes con pintura aislante, me podeis aconsejar como podria hacerlo?

Gracias

Xarbot

Nota 02 Ago 2010 07:10

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Estais todos de vacaciones?

Xarbot


xarbot escribió:
Hola:
El otro dia adquirí unos vagones a los que le tuve que cambiar los ejes porque me tocaban las vias. El caso es que los vagones son un poco antiguos y me da la impresión que donde van los ejes es una parte metalica que transmite la corriente al cuerpo del vagon, con lo que al engancharlo a otro vagon depende como me produce ruido, chispas e incluso algún corto.

Bueno el caso es que he pensado en pintar los ejes con pintura aislante, me podeis aconsejar como podria hacerlo?

Gracias

Xarbot

Nota 02 Ago 2010 08:12

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Haber no, no estamos todos de vacaciones :lol: y consultando con un aficionado del ferrocarril me dijo que tambien le paso algo pasado con unos coches marklin que los pone en continua, haber lo que tienes que es poner todos los ejes de plastico o poner una rueda de plastico y otra de metal es la unica solución y si elijes esta opcion tienes que poner en os todos los coches el eje de plastico en el mismo sitio y cuidado de poner un coche al reves en las pista que ahra corto con el otro coche :!: , porque al ser coche metalico totalmente hacen corto ellos mismos y si ya juntas dos pues toma chispas :? . Espero que te sirva de ayuda lo que te digo :roll:

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 02 Ago 2010 08:16

Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
Aunque no se de que modelos hablas ni en que condiciones los usas y puedo equivocarme, otra opción para solucionar ese problema, además de la más lógica comentada por luisma2494, sería cambiarles los ganchos, que supongo que son los antiguos metálicos de lazo, por un sistema con cinemática corta.
Los sistemas de enganches con cinemática corta actuales son de plástico con lo que aislarías un vagón de otro y, de paso, conseguirías el efecto de tener los vagones más juntos unos de otros, comparándolo con lo que tendrás ahora con los ganchos antiguos actuales.
Otra solución es cambiar los rodales que tienes ahora por unos nuevos de plástico, pero, para eso, deberían ser compatibles con algunos de los que venden como repuesto de alguna marca.

No se si te he servido de ayuda. Ponnos una foto del vagón y será más fácil echarte una mano.
Un saludo.
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-

Nota 02 Ago 2010 08:24

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Hola:
Si, si que me habeis servido. Los vagones son los antiguos transfesa que hacen de naranjero(ver video mas abajo). Lo que no tengo claro es como cambiar lo del enganche, donde podria verlo? Como tendria que ir el tema? Quitando el metalico y pegando el de enganche corto?

Saludos

Oriol

angelg escribió:
Aunque no se de que modelos hablas ni en que condiciones los usas y puedo equivocarme, otra opción para solucionar ese problema, además de la más lógica comentada por luisma2494, sería cambiarles los ganchos, que supongo que son los antiguos metálicos de lazo, por un sistema con cinemática corta.
Los sistemas de enganches con cinemática corta actuales son de plástico con lo que aislarías un vagón de otro y, de paso, conseguirías el efecto de tener los vagones más juntos unos de otros, comparándolo con lo que tendrás ahora con los ganchos antiguos actuales.
Otra solución es cambiar los rodales que tienes ahora por unos nuevos de plástico, pero, para eso, deberían ser compatibles con algunos de los que venden como repuesto de alguna marca.

No se si te he servido de ayuda. Ponnos una foto del vagón y será más fácil echarte una mano.
Un saludo.

Nota 02 Ago 2010 08:54

Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
Pues aquí lo tienes sobre varios tipos de vagones. El resultado es espectacular.

http://www.iguadix.es/articulos1.html

Un saludo.
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-

Nota 02 Ago 2010 10:39

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Y ejes de plastico con extremo cilindríco donde encuentro? Lo veo mas sencillo que modificar la cinematica de enganche :P

Xarbot

Nota 02 Ago 2010 12:03

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
xarbot escribió:
Y ejes de plastico con extremo cilindríco donde encuentro? Lo veo mas sencillo que modificar la cinematica de enganche :P

Xarbot


Roco tiene unas referencias, si te fijas en la imagen adjunta , los ejes para CC están aislados en una rueda (ref. 40194 y 40198) y al lado hay ejes que tienen las dos ruedas aisladas (ref. 40197 y 40199) esas son las que te sirven a ti.

Hay mas referencias de ruedas (te descargas el catalogo de Roco 2004 que puso nen)
mira la que te sirva.
Aquí en España no se done comprarlas pero en tiendas online de Alemania las tienen.

Saludos desde Málaga
Antonio
Adjuntos
ScreenShot004.jpg
ScreenShot004.jpg (34.81 KiB) Visto 712 veces
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 02 Ago 2010 12:13

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Estos ejes hay algo que no me cuadra. A pesar de que tenga las dos ruedas aisladas sigue pasando la corriente al chasis no? Despues de todo la corriente se coje de la rueda y se pasa al chasis a traves de los extremos donde va cogido el eje al vagon, o se me escapa alguna cosa?

Xarbot

Nota 02 Ago 2010 12:19

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Vale, lo entendí mal, el problema lo tienes en el eje que va alojado en el chasis.
Entonces no te vale lo que puse antes.

Mirare si hay ejes de plástico.

Saludos.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 02 Ago 2010 12:26

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
O eso o bien alguna pintura con la que pintar los ejes para que queden totalmente aislados no?

Xarbot

Nota 02 Ago 2010 13:55

Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 26 Nov 2008 17:22
Hola Xarbot.

O no he entendido bien lo que necesitas o nos estamos liando un poco :)

Mira, si cambias todos los ejes de los vagones por unos del tipo de los 40197 o 40199, es decir, con las dos ruedas aisladas, no es posible ningún tipo de problema eléctrico ni de cortos porque la corriente eléctrica no pasa de las ruedas, sea como sea el eje. No se si me he explicado.

Un cordial saludo y ¡a disfrutar de esos Transfesa!

Luis - Estación de Algodor
Compras:
Votos + : angelg, gon, gonchi2, modelista269
Votos - :
Ventas :
Votos + :
Votos - :

Nota 02 Ago 2010 14:20

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
La corriente pasa de la rueda al pivote donde queda cogida esta (o bien el trozo conico o bien el trozo cilindrico) y de hay pasa la corriente al chasis, no se si me explico ahora mejor...

saludos

xarbot


EstaciondeAlgodor escribió:
Hola Xarbot.

O no he entendido bien lo que necesitas o nos estamos liando un poco :)

Mira, si cambias todos los ejes de los vagones por unos del tipo de los 40197 o 40199, es decir, con las dos ruedas aisladas, no es posible ningún tipo de problema eléctrico ni de cortos porque la corriente eléctrica no pasa de las ruedas, sea como sea el eje. No se si me he explicado.

Un cordial saludo y ¡a disfrutar de esos Transfesa!

Luis - Estación de Algodor

Nota 02 Ago 2010 14:30

Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 26 Nov 2008 17:22
EstaciondeAlgodor escribió:
Mira, si cambias todos los ejes de los vagones por unos del tipo de los 40197 o 40199, es decir, con las dos ruedas aisladas, no es posible ningún tipo de problema eléctrico ni de cortos porque la corriente eléctrica no pasa de las ruedas, sea como sea el eje. No se si me he explicado.


Hola Xarbot, tal y como te pongo arriba, cuando las dos ruedas de un eje están aisladas, significa que no transmiten ninguna corriente desde la vía al eje y, por lo tanto da igual que el eje haga contacto o no con el chasis. No se si ahora te ha quedado un poco más claro. En caso contrario, repregunta por favor.

Un cordial saludo.

Luis
Compras:
Votos + : angelg, gon, gonchi2, modelista269
Votos - :
Ventas :
Votos + :
Votos - :

Nota 02 Ago 2010 15:39

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Efectivamente Luis, al estar las dos ruedas aisladas, el eje no tiene corriente, por lo cual el chasis tampoco y no habrá corto.

Yo también me estaba liando, asín que no estaba confundido. :lol:

Saludos.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 03 Ago 2010 07:32

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Hola:
Os marco en naranja donde pienso por donde pasa la corriente. Igual me equivoco pero vamos que en el caso de que las ruedas estan aisladas no afecta para pasar por ahi la corriente al chasis

ScreenShot004.jpg
ScreenShot004.jpg (41.06 KiB) Visto 618 veces


O me equivoco en alguna cosa?

Xarbot

Nota 03 Ago 2010 10:54

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Ja ja, son unos vagones de transfesa de electrotren, los azules de hace ya unos cuantos años. Son los que aparecen en el video naranjero procedente de valencia destino europa que está en este foro tambien

Xarbot

Nota 03 Ago 2010 11:05

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Si son esos. Pero estaba mirando el diseño de los ejes que estan aislados por los dos lados y quiza si que funcionaria, porque el aislante va entre el propio eje y la rueda, ahora solo me haria falta encontrar unos cuyos extremos sean circulares en vez de conicos, alguna idea de donde encontrarlos?

Saludos

Xarbot

Nota 03 Ago 2010 11:27

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
O sea esto no?

http://mabar.es/producto/c/1855/205/0/C ... conica.htm

Tendria que ver si encajan exactamente con los ejes que comprase pero en principio podria servir no?

Joder, la que hay que liar con unos vagones antiguos....

Saludos

Xarbot

Nota 03 Ago 2010 11:29

Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Supongo que esto otro no me serviria no?

http://mabar.es/producto/c/1861/205/0/C ... LANTES.htm

Porque implicaria tener que desmontar cada eje para poner el casquillo, y eso debe ser la leche de complicado....

Saludos

Xarbot

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal