Hola a todos! Observo que este coche está simplemente diseñado como si fuera hecho por el word. Cortar y pegar. Ese techo no es el correcto aunque hubo modelos de los primeros que llegaron a renfe que tenian esas uniones, pero que en la epoca de los estrella no existian ya, los testeros solo ponen señalización UIC. ¡Esa señalización Renfe, la gran olvidada en las reproducciones! salvo los KATO y los P2000 de Hispatren.
Ademas deberia de ir mas abajo justo encima de los topes. Puertas de acceso laterales son de las que se abren hacia fuera como los T2 o los 9000 cuando en la realidad eran rigidas y abrian hacia dentro, inscripciones el error mas grave lleva el ¡80 de la DB!

eso ya lo termina de rematar ¿No tienen aun en la tampografia el 71? Y por ultimo creo que le falta en uno de los laterales la otra inscripción de "LITERAS" pues creo que lo llevaban en los cuatro costados, y claro lo de las ventanas pues es otra historia aunque lo mas correcto hubiera sido con 11 ventanas y Fleischamann tiene esos coches en su producción, pero se fue a lo mas dificil, ¿Es que nadie les asesora? Y no es una critica en contra de este modelo si mas bien un comentario constructivo que por unas pocas modificaciones se puede lograr un modelo mas aproximado. Es una lastima, ya que podia ser un buen modelo para nuestra escasa N. Y ojala lo modifiquen en proximas tiradas. Saludos.