Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta de recreación industrial -la primera-

Maqueta de recreación industrial -la primera-

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Por cierto, las medidas del tablero son de 4,00 x 2,80 Mts.
La longitud de las rectas es de 200 mm si te sirve de referencia, y las curvas son de radio 3 y radio 4 en roco geoline.
En trenes aguilo tienen un visor para el programa winrail que es el que yo uso, si te lo bajas te paso el plano en su formato apra que puedas verlo mejor.
Ya contaras.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
RODRISJ escribió:
Por cierto, las medidas del tablero son de 4,00 x 2,80 Mts.
La longitud de las rectas es de 200 mm si te sirve de referencia, y las curvas son de radio 3 y radio 4 en roco geoline.
En trenes aguilo tienen un visor para el programa winrail que es el que yo uso, si te lo bajas te paso el plano en su formato apra que puedas verlo mejor.
Ya contaras.
Saludos.
Roberto


Hola Roberto.

Pues parece un esquema muy bien diseñado.

Parece mas grande que el mío. Me gusta como está pensado el tema de las playas de vías y los desvíos.

Me acabo de bajar el visor de winrail, si me pasas el esquema te lo agradecería mucho, así puedo verlo a fondo (lo imprimiré para trabajar con el en papel).

Menos mal que me estáis echando una mano. A saber que hubiera sido de mí si hago las cosas sin preguntar.

Muchísimas gracias.
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Aver si puedo enviarlo asi.
Saludos.
Roberto
Adjuntos
Packarvias01.zip
(30.03 KiB) 130 veces
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
A llegado el cansino.
Creo que esto se parece mas a tu idea.
Te he pintado como solo se yo hacerlo (MULIAO) "una estacion oculta" (la circulacion de un tren por debajo de la maqueta para que no de la sensacion de juguete). Si lo haces acuerdate de dejarte un acceso por debajo por si descarrila.
Donde pone boca de tunel puedes hacer una montaña, pero no debes esconder la parte de las vias del fondo ya que es la zona del carbon.
Ya me contaras.
Saludos
Roberto.
Adjuntos
Packarvias02.jpg
Packarvias02.zip
(18.8 KiB) 66 veces
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Hola Rodrisj, me encantan tus diseños. El segundo es perfecto. Encaja todo lo que quiero meter a la perfección, y quedan las vías bien repartidas:

A: Estación
B: Refinería
C: Puerto
D: Explanadas de montañas de Carbón
E: Mina de carbón subterranea
F: Garaje para guardar locomotoras/vagones
Packarvias02.jpg




Lo que si que no sé es como hacer su instalación. Si hablamos de dos niveles, no tengo mucha idea de como se ejecuta en la práctica eso. Además, con la gran cantidad de desvíos, (y teniendo en cuenta que será analógica primero) ¿Como voy a hacer para controlarlos todos con sus respectivos semáforos?

Una vez orientado hacia el diseño final de la maqueta, ahora lo que mas me precupa es como llevar a la práctica eso mínimamente.

Incluso ahora que lo veo, a la maqueta le pegaba también una central térmica, pero para tanto si que no estoy preparado.

Espero ansioso tu respuesta. :D

Muchas gracias por la ayuda.
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
el diseño es algo atrevido, no corriente que digamos :shock: :shock: pero yo le veo uun problema, y esque todo se basa en bucles de retorno, algo que alomejor nuestro amigo no controla, solo quitando el cirrcuito que va a la estación oculta, queda un circuito en forma de ovalo deforme... :? :? yo propongo esto (es el que ya puse pero mejorado)
Adjuntos
maqueta PC.png
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
AratreN escribió:
el diseño es algo atrevido, no corriente que digamos :shock: :shock: pero yo le veo uun problema, y esque todo se basa en bucles de retorno, algo que alomejor nuestro amigo no controla, solo quitando el cirrcuito que va a la estación oculta, queda un circuito en forma de ovalo deforme... :? :? yo propongo esto (es el que ya puse pero mejorado)


Hola AratreN. Parece muy interesante, y diferente al anterior. ¿Como se supone que son los dos niveles del circuito?

O sea, así en planta no se distinguen, por eso pregunto. Este es diferente, ya que implica que no se pueden hacer todas las rutas del circuito sin cambiar el sentido del tren (al llegar a la refinería portuaria el tren tiene que invertir la marcha).

A mi no me disgusta ninguna. Si pudieras indicar los niveles (yo al menos no lo sé ver xD) te lo agradecería un montón.

Muchas gracias.
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
es muy sencillo, en la refineria, para cambiar el sentido del tren, se desengancha la locomotora y se lleva hasta tope de via, despues (gracias a los cambios) se pasa a la 2º via, para despues vuelta marcha atras, vaya al cambio de arriba para poder entrar en la via donde estan los vagones y engancharlos por cola. Luego, los nivele sson muy sencillos, el nivel 0, el principal, comntempla la refineria, y un ovalo con acceso a la estación principal y luego tienes un 8 en altura, que, a media altura incorpora una pequeña estación con un deposito para 1 locomotora y al final, teenemos un "entramado" de vias en las que hay una de sobre paso (que se le puede colocar un pequeño anden) y 2 que van a la mineria de carbon. Dispones de mucho espacio, pero lo que propone Rodri, aparte de que es lioso, y poco comun, tiene 2 aspectos negativos, y es que casi todo, se basa en bucles de retorno que si no se controlan, ocasionan cortocircuitos que pueden llegar a "romper" las locomotoras, y que en analogico cuesta controlar los propios bucles. Y por ulimo, es que endria ue haber un hueco libre (cuadrado) en el centro de la maqueta por que tal y como esta, tus brazos a no ser que sean de esa medida (que lo dudo :lol: :lol: ) no llegas de un extremo a otro y si se sale algun tren (y mas en la estación oculta, que por cierto, una estación ocuta tiene mas vias), o hay que hacer alguna reparacion no puedes acceder a el ;)
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Aqui la tienes, pero algo retocada, hecamiado la disposicion de vias de la refineria, ahora puedes colocar una cochera de locomotora y puesto que tienes espacio, he bajado la estación principal un poco, para que asi, las vias no esten tan juntas y puedas meter mas pasisaje, como en este caso, edificios ;)
Adjuntos
maqueta PC.png
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Con el permiso de Rodri SJ, he editado el croquis que adjuntó líneas arriba para eliminar ciertos problemas eléctricos con el circuito y que aún así no perdiese la esencia de la idea original. Recuadrados en dos rectángulos se ven las zonas retocadas. Comparando uno y otro se ve que en la versión editada no ninguna posibilidad de corto, por tanto no hace falta el empleo de sistemas especiales para bucles ni nada por el estilo. Al final es todo un óvalo bastante entretenido.

Saludos,

javier
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
buenasssssssss
Hola a todos.
Por dios .... retocar lo que se os antoje. Se trata de dar ideas, todas son constructivas, lo que a uno se le pasa, el otro lo soluciona. Trabajo en equipo. ;)
Por lo demas Packar debes de empezar a hacerte un pequeño compendio de electricidad básica. Simplificando:
A: Interruptor, que es, como se conecta y que puede hacer.
B: Conmutador, idem
C: Relé, idem
D: Pulsador, idem
Sabiendo manejar esas piezas, tendrás a tu alcance cambiar semaforos, desvios, iluminar zonas, recrear ambientes, parar trenes automaticamente, etc.
Pero es importante, saber manejarse con esas piezas, tener un simple polimetro, soldador, estaño, pinzas y herramientas para manipular cables y esos elementos tan necesarios en la maqueta analogica. Si lo haces bien, pasar luego a digital los desvios y semaforos es muy sencillo y tambien mas aburrido, ya que el control lo ejerce la presencia del tren en la via, y las "preferencias" ó las "ordenes" que hayas programado en las rutas, etc. Yo personalmente todos los accesorios EN ANALOGICO, y el material movil en Digital y tal y tal. :lol:
Así dejo la fuente y el control de los trenes solo para los trenes, y con una fuente de alimentación de pc viejo, ó transformadores de lamparas dicroicas lo demas. Sin gastos.
Por cierto, en el 2º diseño, es cierto lo de la utilización de bucles de retorno (vaya palabro), pero es sencillo de comprender, imagina una Y que en la parte de arriba se cierra mediante un circulo, si pones el borne positivo en la parte exterior derecha (- en la izada) del palo de la Y y sigues un trazo por su contorno, veras que se produce un corto ya que choca con el borne "-" que esta en el otro lado. Para evitar eso hay que poner ese bucle, aislar una de las vias, y el automaticamente realiza la deteccion y cambia la polaridad para que siga la marcha en el mismo sentido. Sencillo eh?
Bienvenido al mundo de los trenes cabrones. jajajjajajja. Tomatelo con humor, es sencillisimo, pero hay que empezar a recordar aquellas clases de fisica (ahora no se como se llama la asignatura) y algunas de las famosas leyes cabronas que caian en los examenes Ley Ohm basica para esto.
Bueno, dime si algo no te parece ó si lo quieres dejar asi, ya que el programa diabolico ese de WINRAIL te saca el despiece de vias necesarias, y si le tienes metidos los precios, te lo da valorado.
Prosigamos, tu mandas, no dudes en seguir este hilo, en lo que yo sepa y pueda seguire dandote ideas.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
El circuito de AratreN esta muy bien, pero... o me lo parece a mi o tiene un fallo. Si circulas en el sentido de las agujas del reloj, para salir del interior al exterior, tienes que hacerlo marcha atras, y si vas al reves de las agujas del reloj, para entrar en el interior lo tienes que hacer marcha atras. ¿Lo habias diseñado asi expresamente?


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
fccarreno escribió:
Con el permiso de Rodri SJ, he editado el croquis que adjuntó líneas arriba para eliminar ciertos problemas eléctricos con el circuito y que aún así no perdiese la esencia de la idea original. Recuadrados en dos rectángulos se ven las zonas retocadas. Comparando uno y otro se ve que en la versión editada no ninguna posibilidad de corto, por tanto no hace falta el empleo de sistemas especiales para bucles ni nada por el estilo. Al final es todo un óvalo bastante entretenido.

Saludos,

javier
Aish, que se me olvidaba algo jeje
Adjuntos
Packarvias03.JPG
Packarvias03.JPG (65.83 KiB) Visto 1302 veces
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
el circuito esta pensado asi, porque si no la rampa que asciende al nivel superior, seria de mas pendiente.. ;) aparte asi da as juego, mas maniobra
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
como parece que gustan los circuitos "anomalos" aqui subo otro :lol: :lol: basicamente, es una maqueta de 2 niveles, con una gran estación central y otra secundaria, mas un apartadero para mercancias que no os lie :lol: :lol: :lol:
Adjuntos
maqueta mack.png
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 01 Ago 2010 12:45
Hola soy muy nuevo en este foro, y entro para daros las gracias por las aportaciones a todos ya que saco ideas para hacer cosas en la maqueta.
La idea de Rodrisj es como muy complicada ó me lo parece a mi?
Pao.
Gracias.
Estoy pasando esta vida intentando hacer lo que debería y no haciendo lo que se debe.


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
otra solucion mas sencilla, y dado el espacio que tienes es hacer una maqueta modular de tal manera, que por ejemplo podrias hacer una E (es un ejemplo) y en el saliente del medio podrias colocar por ejemplo algo asi:
Adjuntos
modulos.png
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Siguiendo un poco la idea original y viendo que el compi llevaba razon al poner una segunda via en la parte central para poder hacer una doble circulacion, he modificado la parte la zona carbonera para poder hacer maniobras a la vez que permite mas transito de trenes.
Tambien he modificado un poco la zona del deposito de mercancias para que fuera menos anarquica.
Comprobados los cortocircuitos para poner los bucles de retorno, solo necesitarias 1, por lo que es necesario aislar el desvio donde he puesto el circulo.
Veras que la raya roja, justo ahi cambia a color verde, que es donde hay que aislar.
Venga ya va quedando menos.
Saludos.
Roberto.
Adjuntos
Packarvias03_01.jpg
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
¿con que has hecho lo de las rayas rojas y verdes??

esta muy bien para comprobar los bucles

gracias anticipadas y un saludo
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola chispa y compañia.
Esas rayas las colorea el Winrail una vez has hecho el circuito, para comprobar los cortos, y te sale el simbolo del rayo donde debes aislar.
Para el compi Packar: mirate este enlace http://www.walthers.com/exec/search?quick=refinery es la web de walthers donde estan todas las referencia que fabrica con respecto a las refinerias. Ojo y mira la escala, que tienes desde 0 hasta Z.
Saludos de nuevo.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal