Índice general Foros Tren Real CANTERAS DE MINGORRÍA

CANTERAS DE MINGORRÍA

Moderador: pacheco


Nota 19 Ago 2010 10:43

Desconectado
Mensajes: 738
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Canteras de Mingorría era un apartadero industrial, creo. Sin uso actual, me parece.

Está en la linea de Madrid a Irún, entre Ávila y Mingorría, antes de llegar a Velayos, y de Sanchidrián, Adanero, Arévalo.

al pasar con el tren en dirección a Medina, a la derecha, se ven unas tolvas fijas de cargadero del balasto para vagones, que abastecía a la línea de Irún en la ¿Cía del Norte? y Renfe, es de suponer una cantera de balasto cercana

mi interés es general, de material gráfico, de instalaciones fijas y vehículos, de planos o croquis de las vías.

a ver que encontráis, gracias y saludos.
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 20 Ago 2010 09:49

Desconectado
Mensajes: 738
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
sesenta y cuatro vistas a mi pregunta y nadie me dice nada, ¿tan rarita es mi pregunta?

gracias por la curiosidad, a ver si encontramos datos, entrada en funcionamiento, cierre, trenes de balasto, instalaciones

s2
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 20 Ago 2010 10:27

Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Por lo que sé, el apartadero estaba operativo en el año 86, aunque desconozco el año en el que se cerró.

Contaba con una vía principal que terminaba en sendas toperas y que conectaba con la vía par de la línea Madrid - Irún por medio de un escape.

De la vía principal nacía una vía paralela que pasaba bajo la tolva para, más tarde, volver a entroncar con dicha principal.

Se contaba con comunicación telefónica directa con la estación de Mingorría, en la cuál se recibían las circulaciones con destino a la cantera. Desde aquí se expedían, acompañadas de un especialista para realizar las maniobras.

Un saludo!

Nota 20 Ago 2010 11:12

Desconectado
Mensajes: 738
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
gracias compañero japoymedio, ¿será ese nick algo parecido a 251?

a ver si encontramos algún plano

s2
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 20 Ago 2010 11:20

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La verdad, que son unas instalaciones, que siempre me han llamado la atención, ya que cuando vas en tren y pasas por ahi, ves el enorme rótulo de RENFE, imagino que debia ser de renfe, aprovechando alguna renovación integral de la linea en aquella época, hablo desde el más absoluto desconocimiento...

A ver si alguien nos ilumina

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Ago 2010 22:54

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 13 May 2010 22:12
Vaya......

Algo tremendamente desconocido para mi.

¿Alguien podría decirme si queda vía? ¿Instalaciones? ¿Algo interesante que ver?

¿Fotos? ¿Tiene alguien fotos?

Gracias amigos !!!!!

Nota 23 Ago 2010 23:17

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Para Santafedirecto:
En las Bibliotecas de la AAFM y Fundación de los Ferrocarriles Españoles puedes encontrar información sobre las Canteras de Mingorria. La Información está en un Perfil que tiene planos de estaciones, apeaderos, apartaderos, etc de la línea Madrid - Hendaye de la Compañia de los Ferrocarriles del Norte de España (Norte). También puedes obtener información en los libros itinerario de RENFE de los años 50,60,70 y 80 itinerarios 101 A y 101 B trayecto Madrid - Venta de Baños.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 24 Ago 2010 06:04

Desconectado
Mensajes: 738
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
gracias por tu aportacion, amigo Alberto

en cuanto pase por Madrid intentaré mirarlo
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 16 Oct 2010 12:37

Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Muy buenas: resulta que tengo un amigo de Mingorría y precisamente estuve hablando con él de la estación y las canteras, me comento que de niño, se subía en las tolvas duo, como las de MABAR, efectivamente era una cantera para obtención de balasto.
Le voy a pedir fotos, documentación e historias de su infancia, ya os comentaré.
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Nota 16 Oct 2010 14:21

Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 30 Ago 2009 19:18
Hola a todos

En la web de la ABUAF (por si no la concocías ya) hay dos fotografías de lo único que queda en pie que son las tolvas con las letras de RENFE: http://www.abuaf.com/norte/estaciones/c ... gorria.htm

Desde la N-403 de Ávila a Adanero también se pueden ver esas tolvas. Creo que su posición en Google Maps es esta: 40.733524,-4.67224.

La recuerdo de pasar por allí los veranos cuando ibamos al Chalet de mi tio en un pueblo de la zona. Creo que dejó de funcionar en los noventa, al menos de esos años ya no recuerdo ver vagones por allí.

Saludos

Nota 16 Oct 2010 15:04
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Un grupo de jóvenes de Ávila, el mayor de los cuales cuenta tan sólo 19 años, rodaron varios cortometrajes militares que, colgados en Youtube, registraron un éxito con casi 28.000 visionados en el caso de "El cerco de Stalingrado".
En el citado corto, con un absoluta escasez de medios reproducen el enfrentamiento entre rusos y alemanes en la estepa siberiana.
'El cerco de Stalingrado' está rodado en un edificio en ruinas situado junto a una vieja cantera de Renfe en Mingorría (Ávila), y entre los comentarios recibidos en Youtube se encuentra que es "magnífico" si se compara "la relación entre la calidad y el presupuesto", aunque también recibe críticas como que "los nazis no llevaban el pelo largo" que portan los actores que hacen de militares alemanes.

fuente. deunforocualquiera




Espero que la pelicula te sirva para conocer esos edificios que existian en la cantera.
De la producción, mejor que opine Carlos Pumares.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal