Índice general Foros Tren Real CAF intenta recuperar la energía de frenado de los trenes

CAF intenta recuperar la energía de frenado de los trenes

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
El area de ingeniería del grupo CAF y el Gobierno vasco han acordado desarrollar un proyecto para recuperar la energía cinética que generan los trenes al frenar, de forma que pueda ser aprovechada por otras unidades de EuskoTren que circulen en la misma línea o bien pueda ser devuelta a la red. Para desarrollar esta investigación, las sociedades públicas Euskal Trenbide Sarea y Eusko Trenbideak han firmado un convenio con BZK Ferroviaria, perteneciente al área de ingeniería del Grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles).
http://treneando.wordpress.com/2010/08/25/caf-desarrolla-un-proyecto-para-recuperar-la-energia-de-frenado-de-los-trenes-de-euskotren/


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
En este país un dia vamos a inventar la rueda redonda.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Lo que viene siendo el KERS...:P
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
esto ya se hace no?
cuando un tren electrico frena y la linea de trabajo lo permite se devuelve energia...
descubriendo cosas nuevas cada dia.
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Mal vamos con estas innovaciones. El tranvía del Tibidabo de Barcelona, inaugurado en 1901 y en funcionamiento desde entonces, aprovecha la energía generada por los motores en la bajada para accionar el freno de carril y devuelve a la red la que no se gasta que es aprovechada por los vehículos ascendentes, Después de 109 años.....

El FC suízo de Gornegrat, entre otros, dos automotores descendentes eran bastante para generar la electricidad que precisaba uno ascendente, Al ser alterna trifásica, a la que las fases de los motores se acoplaban el sistema funcionaba o funciona, a la perfección, también desde hace más de 90 años.. y así podríamos estar meses escribiendo.

En fin, Sres.....¡¡¡¡La Sopa De Ajo, Está Servida!!!


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 20 Ago 2010 11:28
La rueda redonda, jajaja.

Algo así usan también algunos automóviles híbridos. Recargan la batería parcialmente con la energía de frenada. No creo que sea ninguna supernovedad

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
¿No sera mas energeticamente eficiente (si es que lo hacen por eficiencia energetica) que la energia producida en el frenado sea sacada a la red por medio de estaciones reversibles como tiene Metro de Bilbao que hacer la ñapa del KERS?

En diesel, vale, pero en electricas, como es el caso de EuskoTren :roll:


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Vamos lo que hacen las unidades 2000 de Metro de Madrid desde hace 25 años, pais :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 106
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 06 Dic 2009 19:47
448030 escribió:
Vamos lo que hacen las unidades 2000 de Metro de Madrid desde hace 25 años, pais :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

y todas las unidades de Renfe de cercanías y algunas series de locomotoras como las 252 o 253 entre otras
Saludos

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
.


Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Típico de CAF, para no tener que pagar licencias de uso a sistemas ya descubiertos, "invéntate el tuyo" que será una fusilada del de otro con alguna diferencia que se lo permita legalizar como nuevo invento con patente propia, aunque eso muchas veces sea mas caro que la compra de los derechos de licencia.

Algo parecido con su sistema de cambio de ruedas, ( un plagio del de Talgo según los entendidos ), pero que por un defecto de forma en la solicitud de la pantente de TALGO, les otorgó patente propia después de unos años de litigios en los juzgados.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
GALPER54 escribió:
Típico de CAF, para no tener que pagar licencias de uso a sistemas ya descubiertos, "invéntate el tuyo" que será una fusilada del de otro con alguna diferencia que se lo permita legalizar como nuevo invento con patente propia, aunque eso muchas veces sea mas caro que la compra de los derechos de licencia.

Algo parecido con su sistema de cambio de ruedas, ( un plagio del de Talgo según los entendidos ), pero que por un defecto de forma en la solicitud de la pantente de TALGO, les otorgó patente propia después de unos años de litigios en los juzgados.


Esperemos que esta vez lo copie bien.. :roll: porque para copiarlo mal :twisted: :twisted:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal