Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ayuda en diseño maqueta

ayuda en diseño maqueta

Moderador: 241-2001


Nota 23 Ago 2010 19:08

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
Mi hijo y yo por fin nos hemos decidido a empezar una maqueta, hace años que teniamos la idea pero nos costaba arrancar,falta de tiempo,espacio,etc. Pero por fin vamos a empezar, os enseño el diseño que hemos hecho por si podeis darme algun consejo o creeis que me estoy equivocando en el recorrido.La zona roja iria elevada y la azul seria un tunel.
Cualquier sugerencia se agradecera.
Adjuntos
plano 3.jpg

Nota 23 Ago 2010 19:23

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

Bueno, cada uno hace lo que mas le guste pero yo creo que toda maqueta tiene que tener una estacion con vias de paso y unas cuantas vias de clasificacion para mercancias, yo quitaria el circulo de dentro, pondria 3 o 4 vias hacia adentro con topera y en la estacion añariria 2 o 3 vias desviadas para poder estacionar trenes, con el espacio que tienes creo que lo puedes hacer perfectamente.

Nota 24 Ago 2010 00:36

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Capellades(Barcelona)
Registrado: 23 Mar 2010 22:36
Hola

Yo tengo las mismas medidas y tb llevo tiempo dandole a ese espacio para hacerme una maqueta que tenga un poco de todo tal como te indica en compañero anterior. Me permito comentarte los siguientes puntos.
- Antes de empezar un diseño mejor mira a fondo los muchos ejemplos que encontraras, asi no partes de 0 sino de soluciones que puedes aplicar.
- El tu diseño tienes varios puntos de conexion entre vias no correctos, en un primer borrador no importa pero antes de pasar al montaje final debes tenerlos bien resueltos sino quieres tener luego problemas de ruteado de vias.
- La zona roja ( elevada ?) no dices cuanto quereis se eleve, pero por el tamaño que tiene no podra ser mucho, recuerda que un valor que funciona bastante bien con casi todo tipo de locos es de un maximo del 3%.
- Si puedes evita los desvios curvos y las vias de R1 ( creo que son las que tienes de Minitrix 14912), en todo caso poner solo alguna puntualmente dentro de otro radio mayor, sino luego te encontraras que te descarrila segun que material.

Bueno esto son solo unos punto segun mi opinion, pero cada uno hace o toma el camino que desea, espero te ayude.

UN saludo y no dudes en consultar, aqui hay mucho conocedor y mejores personas.
Tratos + : Diurno, SANMARTIN4, dabami, javi269pantone, jferna77, ciudadalta, argos1, tomaki, iberjesus, FPP, Tigrin, Berto, kdlang, Trenvocn

Tratos - : ... de momento ninguno ( y que siga asi )

http://viasytrenes.blogspot.com.es/

Nota 24 Ago 2010 00:36

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Capellades(Barcelona)
Registrado: 23 Mar 2010 22:36
Hola

Yo tengo las mismas medidas y tb llevo tiempo dandole a ese espacio para hacerme una maqueta que tenga un poco de todo tal como te indica en compañero anterior. Me permito comentarte los siguientes puntos.
- Antes de empezar un diseño mejor mira a fondo los muchos ejemplos que encontraras, asi no partes de 0 sino de soluciones que puedes aplicar.
- El tu diseño tienes varios puntos de conexion entre vias no correctos, en un primer borrador no importa pero antes de pasar al montaje final debes tenerlos bien resueltos sino quieres tener luego problemas de ruteado de vias.
- La zona roja ( elevada ?) no dices cuanto quereis se eleve, pero por el tamaño que tiene no podra ser mucho, recuerda que un valor que funciona bastante bien con casi todo tipo de locos es de un maximo del 3%.
- Si puedes evita los desvios curvos y las vias de R1 ( creo que son las que tienes de Minitrix 14912), en todo caso poner solo alguna puntualmente dentro de otro radio mayor, sino luego te encontraras que te descarrila segun que material.

Bueno esto son solo unos punto segun mi opinion, pero cada uno hace o toma el camino que desea, espero te ayude.

UN saludo y no dudes en consultar, aqui hay mucho conocedor y mejores personas.
Tratos + : Diurno, SANMARTIN4, dabami, javi269pantone, jferna77, ciudadalta, argos1, tomaki, iberjesus, FPP, Tigrin, Berto, kdlang, Trenvocn

Tratos - : ... de momento ninguno ( y que siga asi )

http://viasytrenes.blogspot.com.es/

Nota 24 Ago 2010 14:58

Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Aunque el compañero cree que has usado para ese "dibujo" vías Minitrix, ¿podrías decirnos que escala quieres usar?


Saludos
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:

Nota 24 Ago 2010 15:08

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
dani269 escribió:
Aunque el compañero cree que has usado para ese "dibujo" vías Minitrix, ¿podrías decirnos que escala quieres usar?


Saludos



gracias a todos por vuestras sugerencias.
Son vías minitrix, ya que he comprado una caja de iniciacion minitrix y ahora lo que quiero es comprar el resto de vias.
La elevacion no sera mucha,la maqueta ira en un tablero debajo de una cama,por lo tanto no puede haber mucha elevacion.

Nota 25 Ago 2010 00:15

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
en general, para dar un poco más de realismo a tu maqueta, evita los circuitos ovales a simple vista o que permitan que se aprecie que un tren entra y sale al mismo tiempo de una montaña

sobre el tema pendientes, recomiendo un 2% en mi caso. Máxime si el tramo está en curva...

Nota 25 Ago 2010 08:10

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
nen escribió:
Hola, ya ví las medidas.
Circuitos de Minitrix
Nen


muchas gracias por los escaneados, me sirve mucho toda la informacion que me estais dando.

Nota 26 Ago 2010 11:10

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
He hecho alguna modificacion, a ver como lo veis ahora.
En el plano hay alguna via que monta un poco sobre la otra pero me imagino que siempre hay una margen de distorsion.
La parte roja sigue siendo elevacion y la azul un tunel.
Adjuntos
plano 4.jpg

Nota 26 Ago 2010 11:32

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
os adjunto el plano con algunos elementos que se me habian olvidado en el anterior.
los elementos no estan a escala pero es para que os hagais una idea.
Adjuntos
plano 4.jpg

Nota 26 Ago 2010 17:19

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Capellades(Barcelona)
Registrado: 23 Mar 2010 22:36
Hola

- La entrevia ( espacio entre 2 vias adyacentes) en el ovalo pequeño interior y enlace con el ovalo mediano, es nula o casi nula, no podran circular/estacionarse 2 convoyes. Lo mismo pasa en las 2 vias mas cercanas a la estacion. Revisa los valores minimos segun normas NEM si no quieres tener problemas aunque sean en rectas.
- Sobre lo de solapar mal las vias y dejar para el final el que todo vaya bien con el margen y tolerancias no te lo recomiendo por propia experiencia. Intenta ajustar lo mas posible en el papel que luego quedan pequeños espacios o separaciones en uniones de vias y si no descarrila el material hacen un ruido exagerado. Con cualquier programa de ruteado de vias lo puedes dejar fino fino si tienes un poco de paciencia.
- No se que material rodante tienes o vas a comprar, como mas arriba dije veo mucho R1, incluso donde no parece extrictamente necesario, ten cuidado.

Sobre la estetica y funcionalidad no te puedo decir nada, eso es cada uno para que principal menester quiere la maqueta ( ver rodar, maniobras, recorridos cortos/largos, de todo un poco, etc). Solo que al ser 3 ovalos concentricos cansa un poco, puedes ocultar con tuneles alguna zona asi parecera otra cosa. Intenta poner una zona o zonita de maniobras o carga/descarga, le da mucha vida a una maqueta. De todos modos alguien habra que te oriente mas que yo en este sentido.

un saludo y adelante
Tratos + : Diurno, SANMARTIN4, dabami, javi269pantone, jferna77, ciudadalta, argos1, tomaki, iberjesus, FPP, Tigrin, Berto, kdlang, Trenvocn

Tratos - : ... de momento ninguno ( y que siga asi )

http://viasytrenes.blogspot.com.es/

Nota 28 Ago 2010 00:37

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
cada quien con cada cual dice el refran, asi que si a ti te gusta pues adelante...

solamente te indico que tener 3 ovalos concentricos a la vista le quita realismo a la maqueta. Yo probaria poniendolos a distinto nivel uno o tapandolo con un tunel a otro.

Quizás te pueda ayudar bastante este libro en su primer capítulo para darte una idea de lo que trato de decir...

http://www.mediafire.com/?ejxtyvbnxhn

Nota 28 Ago 2010 17:23

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
kokomo escribió:
cada quien con cada cual dice el refran, asi que si a ti te gusta pues adelante...

solamente te indico que tener 3 ovalos concentricos a la vista le quita realismo a la maqueta. Yo probaria poniendolos a distinto nivel uno o tapandolo con un tunel a otro.

Quizás te pueda ayudar bastante este libro en su primer capítulo para darte una idea de lo que trato de decir...

http://www.mediafire.com/?ejxtyvbnxhn


muchas gracias por el libro ,la verdad es que me ayudara mucho.
os adjunto una imagen con las ultimas correcciones que he hecho ,tambien os envio una imagen en 3d para que os hagais una idea de como quiero hacer la maqueta.
A ver como lo veis ahora.
Adjuntos
plano 5.jpg
maqueta 5.jpg
maqueta 5.jpg (178.43 KiB) Visto 1775 veces

Nota 28 Ago 2010 18:45

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Capellades(Barcelona)
Registrado: 23 Mar 2010 22:36
Hola

Me parece un avance muy bueno en esta ultima imagen. Tal como yo te apuntaba y tb añade kokomo antes era un poco "soso" los 3 ovalos concentricos sin mas, ahora con el tunel del medio y la elevacion del exterior el tema visual cambia totalmente. Por lo que veo tb has corregido la escasa entrevia que habia en algunos tramos y te comente.
Vuelvo a decir que lo importante es que cada uno la vea a gusto y conforme con ella, porque una vez montada cambiar no es un tema facil, si tu estas conforme, adelante !! Yo solo me limite a comentar algun punto tecnico que pudiera darte problemas de funcionalidad, la apariencia es cosa de cada uno.
Como siempre es mi opinion tan solo, si en algo te sirve.

Una cosa, que programa usas para el diseño de 2D y 3D que has puesto de la maqueta ?

un saludo
Tratos + : Diurno, SANMARTIN4, dabami, javi269pantone, jferna77, ciudadalta, argos1, tomaki, iberjesus, FPP, Tigrin, Berto, kdlang, Trenvocn

Tratos - : ... de momento ninguno ( y que siga asi )

http://viasytrenes.blogspot.com.es/

Nota 29 Ago 2010 03:36

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Me gusta mas, pero déjame decirte que sigo sin entender la razon del óvalo bordeando el lago...

el tunel que haces no me parece malo, quizas lo haria un poquitin mas grande nada mas

Nota 29 Ago 2010 09:24

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
jlaries52 escribió:
Hola

Me parece un avance muy bueno en esta ultima imagen. Tal como yo te apuntaba y tb añade kokomo antes era un poco "soso" los 3 ovalos concentricos sin mas, ahora con el tunel del medio y la elevacion del exterior el tema visual cambia totalmente. Por lo que veo tb has corregido la escasa entrevia que habia en algunos tramos y te comente.
Vuelvo a decir que lo importante es que cada uno la vea a gusto y conforme con ella, porque una vez montada cambiar no es un tema facil, si tu estas conforme, adelante !! Yo solo me limite a comentar algun punto tecnico que pudiera darte problemas de funcionalidad, la apariencia es cosa de cada uno.
Como siempre es mi opinion tan solo, si en algo te sirve.

Una cosa, que programa usas para el diseño de 2D y 3D que has puesto de la maqueta ?

un saludo


por supuesto que vuestras opiniones me sirven de mucho, de hecho los cambios que estoy realizando,para mejorar la maqueta, es gracias a ellas.
para el diseño en 2D uso el Raily 4 y para el 3D el 3D Max.
He hecho un nuevo cambio,a ver que os parece,creo que asi consigo que no se vea tanto el ovalo interior.
Adjuntos
maqueta 6.jpg
maqueta 6.jpg (177.86 KiB) Visto 1650 veces
maqueta 7.jpg
maqueta 7.jpg (174.9 KiB) Visto 1650 veces

Nota 29 Ago 2010 11:43

Desconectado
Mensajes: 317
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Mar 2009 20:46

Hola congobill.

Te he hecho el plano con wintrack para corregirte alguna unión de vía, comprobar porcentaje de rampas y ver cómo quedaba en 3D. De paso he hecho una ligera modificación y es en el circuito exterior poner curva de radio 2.

Imagen

Imagen

Respetando tu idea, el porcentaje de la rampa inferior izq. es muy bestia, tendrias que cambiar el diseño.

Nota 29 Ago 2010 12:32

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 09 Ago 2010 08:06
Alcor escribió:
Hola congobill.

Te he hecho el plano con wintrack para corregirte alguna unión de vía, comprobar porcentaje de rampas y ver cómo quedaba en 3D. De paso he hecho una ligera modificación y es en el circuito exterior poner curva de radio 2.

Imagen

Imagen

Respetando tu idea, el porcentaje de la rampa inferior izq. es muy bestia, tendrias que cambiar el diseño.


muchas gracias, no conocia el windtrack y por las imagenes que pones parece que va mejor que el raily.
tienes razon la rampa que he hecho es muy bestia, ademas qqueda mejor en la imagen que has puesto tú.

¿podrias indicarme donde has hecho las correciones en las uniones de la via? es que en el dibujo que me adjuntas no lo veo bien.
Última edición por congobill el 29 Ago 2010 18:02, editado 1 vez en total

Nota 29 Ago 2010 16:14

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 29 Ago 2010 15:55
Ante todo saludos que soy nuevo en el foro.

He leido toda la conversación y vaya cambio que ha dado el asunto. Yo también me he decidido a hacer una maqueta con mi padre. Megustan los ovalos y que el ovalo del lago se meta en el tunel.

Nota 29 Ago 2010 23:26

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
9% de rampa???? :o :o :o :o

No subirá ninguna locomotora por alli!!!!

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal