Índice general Foros Tren Real Ferrobus de Barruelo de Santullán

Ferrobus de Barruelo de Santullán

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
.
Última edición por Ed09 el 23 Nov 2010 02:27, editado 1 vez en total
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Hanton escribió:
hardtonic escribió:
En la normativa general del portal queda bien claro:

▪ No se permite insultar o injuriar a otros miembros del portal, ni a terceros.

▪ No se permiten críticas de carácter personal, ya que el objeto de los foros es poner en duda las ideas, y no las personas.

▪ No se permite la utilización del Portal para imputar la comisión de faltas o delitos a ninguna persona, física o jurídica. En general, no se permitirá la utilización de los foros para cualesquiera otros fines ilícitos.



De ahí que se hallan borrado ciertos mensajes que no aportan nada al hilo y solo crean malestar entre usuarios y poner en problemas al foro.


+1

+2

Ed09 escribió:
He de reconocer que en parte me alivia que ya no esté el mensaje, quizás estaba metiendo las narices donde no me llaman y más cuando hasta hace tres días no tenía ni idea de que existían esos señores. Quiero decir también que no era mi intención perjudicar al foro y si así ha sido pido disculpas. Este es foro genial y espero que lo siga siendo por muchos años.

Un abrazo

Bien hecho ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=500816

Qué fácil es decir "de forma accidental", ¿y qué estaban haciendo, jugando a las canicas?....
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
lecherulieres escribió:
Jaro escribió:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=500816

Qué fácil es decir "de forma accidental", ¿y qué estaban haciendo, jugando a las canicas?....

la pregunta es "que hacian alli" y que hicieron para que "accidentalmente" se quemara un ferrobus.


Suponiendo que ha sido un accidente (negligencia), se ha podido quemar de la misma forma que se han quemado muchas peñas en los pueblos:

He tú, tronco, mira, se me ha caido el porro y el sofá está ardiendo. !Qué alucine, pasa otro cubata!

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Ufff. Mejor me callo lo que pienso.
Última edición por ces596 el 31 Ago 2010 20:35, editado 1 vez en total
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues mejor me voy a callar yo también lo que pienso...
Imagen


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

ces596 escribió:
lecherulieres escribió:
Jaro escribió:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=500816

Qué fácil es decir "de forma accidental", ¿y qué estaban haciendo, jugando a las canicas?....

la pregunta es "que hacian alli" y que hicieron para que "accidentalmente" se quemara un ferrobus.


Suponiendo que ha sido un accidente (negligencia), se ha podido quemar de la misma forma que se han quemado muchas peñas en los pueblos:

He tú, tronco, mira, se me ha caido el porro y el sofá está ardiendo. !Qué alucine, pasa otro cubata!

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Ufff. Mejor me callo lo que pienso.
Pues leyendo la noticia y viendo que han sido los propios familiares los que han esclarecido el hecho avisando a la Guardi Civil, lo pueden tener crudo, tal como está la ley los padres son los responsables subsidiarios y directos de las consecuencias de los actos de los menores de edad y hay algún caso reciente de que ha mas de un padre le ha costado la ruina, todo dependerá de lo que valore el juez en función del tipo de accidente, pero lo pueden tener según la edad que tengan crudísssssssimo.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
Jaro escribió:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=500816

Qué fácil es decir "de forma accidental", ¿y qué estaban haciendo, jugando a las canicas?....


Accidentalmente dice

Pues ale ya saben,ahora a cobrarles el "accidente" a sus papis para volver a poner en marcha el ferrobus.

Ah,no!Se me olvidaba que tenemos una justicia de mierda y que como los menores se declararán obviamente insolventes,el marrón pasará a sus padres que también se declararán insolventes y el delito les habrá salido gratis.

País...


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Y pensar que hace años esto no pasaba...madre mía....
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Jaro escribió:
Y pensar que hace años esto no pasaba...madre mía....


Asi es los jovenes tenian otra forma de actuar, por lo menos en el colegio nos enseñaban otros valores y como nos teniamos que comportar, simplemente eso, no habia mas.
Todos hemos sido pequeños y por consiguiente traviesos y por que no decirlo tambien se rompian cristales, pero ojo si te pillaban, aparte de la consiguiente multa que tenia que pagar el papi, la tunda de palos y el castigo que te daban te hacian desistir de volver a cometer la misma fechoria. Yo mismo me he criado de pequeño en una estación de Ferrocarril, y he jugado entre viejos vagones y locomotoras con toda la chiquilleria, pero sin hacer nunca daño.
La diferencia es que hoy se actua con saña y maldad, ante la benevolencia de padres, y educadores que lo ven todo normal, y sobre todo la complacencia de jueces y politicos que son los que tienen que actuar con más seriedad con las tan cacareadas leyes del menor, y no proteger tanto a estos "monstruitos" futuros hombres destructores del mañana.
Última edición por pacheco el 02 Sep 2010 13:15, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Yo muchas veces he oído eso de: "papá, que el profesor me ha dado un cogotazo" y sin preguntar, el padre le da otro y le dice "algo habrás hecho".

Eso hoy no pasa...muchas veces, por desgracia no pasa.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
No había intervenido aún en este Foro sobre el ferrobús. Como sabéis ha sido una enorme tristeza perder este ejemplar, al que habíamos dedicado tiempo, esfuerzo y cariño, por un puñetero incendio. Ahora del tren calcinado apenas quedan unos restos, sus chasis, como negro recuerdo de su esplendor plateado que quiso aportar a Barruelo ilusiones de futuros.

El asunto está en manos del juzgado correspondiente, con las denuncias de las partes implicadas: Sus propietarios (la FFE), las asociaciones y demás. Ya nada será igual, pues el vehículo está casi irrecuperable y su restauración se antoja poco menos que imposible.

Desde nuestras asociaciones, Arpafer y Abuaf, queremos agradecer a todos los miembros del foro vuestras muestras de simpatía y solidaridad con este triste seceso. Esperamos que con las acciones emprendidas se pueda dar una voz de alerta sobre la destrucción del patrimonio en general, ferroviario o no. No podemos quedarnos impasibles ante destrucciones de monumentos, trenes, parte de nuestra historia, ... oir, ver y callar. Son horas de esfuerzo, sin otra compensación que la alegría de ver en marcha un tren, un vagón, una locomotora, para que venga uno, los pinte con unos estúpidos garabatos, les rompan unas ventanas o les prendan fuego, destruyendo montones de ilusiones en unos minutos.

Gracias a todos, una vez más, por vuestros comentarios, vuestro aprecio y solidaridad.

Juan Carlos Enguix, de Arpafer, ha escrito un artículo sobre este hecho que quiero compartir con vosotros.

Un afectuoso saludo a todos. Tono Melón.


Quemar un sueño

Juan Carlos Enguix

Los sueños pueden arder. La semana pasada ardió uno de ellos en la montaña palentina. Ardió el tren. No un tren, sino el tren. Porque era único, sólo él podía dar vida a un proyecto ambicioso y repleto de dificultades que tenazmente había ido sobreviviendo a todas las voces que clamaban su inviabilidad.

Aquel tren ferrobús, él último en marcha de toda España, encarnaba muchas significaciones dentro de sus paredes plateadas y su interior de “formica” verde claro. Para las gentes de Barruelo, Cillamayor, Nestar, Villavega y Menaza era la posibilidad de reconvertir el viejo tren minero en un recorrido turístico y cultural que infundiese nuevo valor a las muchas cosas ya hechas en el valle para atraer turismo de calidad. Para la montaña palentina, el tren como eje del parque minero-ferroviario era un proyecto único en su género que hubiese situado aún más en el mapa a esta comarca montañesa de increíble belleza e inagotables recursos. Para Castilla y León podría haber sido muy bien la excusa para obtener mayor capacidad de gestión de sus transportes interiores, y también para crear una incipiente área de transporte ferroviario en su Consejería de Fomento. Y para España, el ferrobús de Barruelo encarnaba los transportes de cercanías y rurales de los años 60, el salto al progreso y a la modernidad, la esperanza de un futuro por fin mejor tras las penurias de una postguerra y una autarquía que nunca acababan. Efectivamente, este pequeño torpedo plateado surcó toda la geografía española desplazando a los viejos trenes de coches de madera de antes de la guerra, y ha sido acusado de ser el verdugo de los trenes de vapor, aunque fue una evolución incuestionable y necesaria en el transporte para el país. Otra cosa es la preservación de las locomotoras de vapor significativas en España, pero eso, y los museos del ferrocarril por cierto, son temas para otro día.

El tren ardió y tocaría empezar de nuevo. Todo debiera haber sido más fácil. No tiene interés seguir si no se producen profundos cambios en las administraciones que tutelan este patrimonio público. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Adif, un ente público adscrito al Ministerio de Fomento gestiona con absoluta libertad las líneas ferroviarias clausuradas, que con la nueva legislación sobre el sector ferroviario pasaron a formar parte de sus activos patrimoniales. Es decir, las líneas cerradas con sus vías y estaciones son patrimonio de Adif, y este ente decide libremente qué usos les da, si decide levantarlas o no y qué iniciativas permite y cuáles no. Adif se ha mostrado hasta hoy absolutamente impermeable a cualquier proyecto que suponga poner un tren a circular en una vía cerrada. No, no y no. Se alegan cuestiones de responsabilidades subsidiarias, de regulación del sector – unas normas pensadas para grandes líneas y grandes operadoras, que no encajan con pequeñas iniciativas – y de seguridad. Todo ello subsanable si hubiera verdaderos deseos de crear actividad y de promover la reutilización de las vías cerradas.

Desde Adif y desde los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, sólo se anima y ayuda a los organismos de promoción territorial – tipo grupos Leader, por ejemplo – en la creación de vías verdes. Las vías verdes son la “solución oficial” que un día se decidió para toda vía cerrada o susceptible de cerrar en España. Y no se hable más del tema. Punto. O vía verde o nada. Para proyectar y ejecutar un vía verde hay recursos y ayuda en la gestión. Para un proyecto de tren turístico que suponga el terrible pecado de querer circular con un tren tu-ris-ti-co o bien his-tó-ri-co sobre la vía, ni agua.

Sólo se puede esperar y desear una decidida acción del ministerio de Fomento, en la que se proponga abrir los miles de kilómetros de líneas cerradas a pequeñas iniciativas particulares de trenes turísticos y de pequeños ramales aportadores de mercancías a las grandes líneas. Transfiriéndolos o no a las Autonomías, da igual. Pero creando desde luego el marco adecuado y ordenando sin más a Adif que facilite también la consecución de estas iniciativas, en lugar de hacer de perro del hortelano.

De momento, con el ferrobús quemado, se pierden muchas cosas. Se pierde la pieza dinámica del proyecto del parque minero de Barruelo, la que servía para conectar todos los recursos del proyecto. Se pierde un patrimonio ferroviario de la historia de España de primer orden, como ya hemos explicado. Y se pierden además muchos “intangibles”. Se pierden las sonrisas de muchos niños y padres que no podrán “montarse y andar en el tren” como decían. Se pierde un poco el orgullo de un pueblo que quería ser capaz de hacer más cosas. Se pierde la esperanza de todos aquellos que dedicamos tiempo y dinero al proyecto, viajando, pasando frío y trabajando duro. Hay que rendir homenaje a todos los voluntarios que pusieron su esfuerzo en cuidar y mantener al ferrobús, mientras vivió.

Y para mí, que vengo de otras tierras, se pierde el vínculo, la excusa, el motivo por el que llegué un buen día de 1995 para dedicarme a este y otros proyectos de trenes rurales, para pasar del hablar al hacer, para crear algo aquí porque esta tierra se lo merece. La excusa del tren sirvió para que entablase una relación profunda y muy íntima con la esencia del norte de Castilla. A mí se me ha quemado, además de un sueño, un trocito de alma.

No quedan ganas, la verdad, de proseguir en estas lides si no se arregla el panorama institucional y administrativo y se facilita a los pequeños emprendedores el camino. Si esto no pasa se habrán quemado todos los sueños.
Adjuntos
FERyJCE.jpg
El Ferrobús en sus buenos tiempos, con el autor del artículo Juan Carlos Enguix, que fue su maquinista.
FERyJCE.jpg (42.42 KiB) Visto 2928 veces


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mis mas sinceras felicitaciones a Juan Carlos Enguix por este magnifico articulo, tal vez esto ayude un poco más a que reflexionemos seriamente sobre esta situación, ya que no podemos tolerar y menos permitir que se de por más tiempo esta clara humillación en contra de los intereses de nuestro ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

pacheco escribió:
Mis mas sinceras felicitaciones a Juan Carlos Enguix por este magnifico articulo, tal vez esto ayude un poco más a que reflexionemos seriamente sobre esta situación, ya que no podemos tolerar y menos permitir que se de por más tiempo esta clara humillación en contra de los intereses de nuestro ferrocarril.


pedazo de art. y +1


pero compañero pacheco, reflexionar no, ACTUAR, somos muchos entre este y otros foros y otros que por causas personales no acceden a este tipo de tecnologias, que seguro apoyarian iniciativas de conservación y no de destruccion y expolio que venimos sufriendo, a lo cual la gente deberia MANIFESTARSE; el mejor dia el mas grande de ellos (el dia de la jornada puertas abiertas), si por causas de este tipo de expresiones multitudinarias, ellos si guen o se ponen peor pues , ahí estan los medios para denunciar la cosa es clara.

en su dia en una reunion de feaaffcc ya dije que se estaba malgastando el 1% cultural que da fomento, en monasterios y otras parafulladadas, y el unico que presto atencion fue la soci de madrid ........ los medios y los motivos estan , sólo nos falta el factor humano


saludos


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
...


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

cojosoft escribió:
pacheco escribió:

en su dia en una reunion de feaaffcc ya dije que se estaba malgastando el 1% cultural que da fomento, en monasterios y otras parafulladadas, y el unico que presto atencion fue la soci de madrid ........ los medios y los motivos estan , sólo nos falta el factor humano


saludos
Me parece que esta frase es una de las mas desafortunadas que he leido en este foro, que invertir en " monasterios y otras parafulladadas " que podrían ser excavaciones arqueológicas o pinturas como las de Altamira es malgastar el dinero ?? , me suena un poco a lo de vestir a un santo desvisitiendo a otro, tu has de intentar conseguir lo tuyo, pero jamás a costa de atacar a otro tipo de cúltura con la que no comulgas y que además, guste o no, rinde muchas divisas a este pais, solo hay que ver las colas para ver este tipo de edificios o lugares.

Quizás sea mas práctico demostrar que la parte de inversión en cultura ferroviaria que hace el ministerio, y que supongo son los famosos 8 millones de euros que leí en un post que recibía el MNF, no se utilizan correctamente y que más práctico sería entregarlo a unas determinadas asociaciones que poseen material histórico en marcha que mantienen y hacen funcionar de verdad, haciendo una auténtica labor cultural.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

GALPER54 escribió:
cojosoft escribió:
pacheco escribió:

en su dia en una reunion de feaaffcc ya dije que se estaba malgastando el 1% cultural que da fomento, en monasterios y otras parafulladadas, y el unico que presto atencion fue la soci de madrid ........ los medios y los motivos estan , sólo nos falta el factor humano


saludos
Me parece que esta frase es una de las mas desafortunadas que he leido en este foro, que invertir en " monasterios y otras parafulladadas " que podrían ser excavaciones arqueológicas o pinturas como las de Altamira es malgastar el dinero ?? , me suena un poco a lo de vestir a un santo desvisitiendo a otro, tu has de intentar conseguir lo tuyo, pero jamás a costa de atacar a otro tipo de cúltura con la que no comulgas y que además, guste o no, rinde muchas divisas a este pais, solo hay que ver las colas para ver este tipo de edificios o lugares.



Quizás sea mas práctico demostrar que la parte de inversión en cultura ferroviaria que hace el ministerio, y que supongo son los famosos 8 millones de euros que leí en un post que recibía el MNF, no se utilizan correctamente y que más práctico sería entregarlo a unas determinadas asociaciones que poseen material histórico en marcha que mantienen y hacen funcionar de verdad, haciendo una auténtica labor cultural.



estimado compañero galper54: estoy de acuerdo contigo al 100%, pero pero desafortunada no es ,si te leyeras adonde lo invierten me darias la razon, prefiero que se invierta en una cochera para guardar material historico, etc etc , que en una iglesia del quinto ... no del 178º pino que esta todo derruida , que no va nadie , que la carretera que va a ella es de tierra ni luz ni agua ni vive nadie presupuesto 600.000€, ESO y no otra es la razon del cabreo del 1% , pasate por aqui y veras: http://www.mcu.es/patrimonio/CE/UnoCult/Aplicacion.html


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Por favor, no hace falta criticar a otras maneras del arte

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20



Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

No se porque pero no me deja "citar" pero viendo el primer enlace no entiendo muy bién lo de las iglesia al quinto pino, mas bién viendo el listado de actuaciones se priman las grandes obras arquitectónicas que las pequeñas salvo excepciones.
Sin embargo "El cocherón" que tu preferirías conservar, esta muy claramente definido en las actuaciones del tipo B, otra cosa diferente es que nadie le haga una solicitud al ministerio y no hagan nada, pero no será por su culpa. Textualmente en el primer enlace que pusiste ponía, como elementos susceptibles de pedir dinero para restauración.

Patrimonio ferroviario (estaciones, cocheras, talleres y puentes ferroviarios).

Esto para mi está clarísimo, es decir que si alguien lo solicitara se podría pedir dinero para proteger las rotondas ferroviarias de Valladolid o su arco del ladrillo, otra cosa diferente es que con el pelotazo urbanístico que hay en marcha la cosa fuera muy complicada. Lo que está claro es que hay que pedirlo, porque teóricamente los medios existen, otra cosa es ya la lucha con la administración, yo por desgracia he tenido que luchar en algún concurso con la administración y al menos cuando lo hice, habían sutiles chantajes............y salvo que las cosas hayan cambiado mucho........
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

GALPER54 escribió:
No se porque pero no me deja "citar" pero viendo el primer enlace no entiendo muy bién lo de las iglesia al quinto pino, mas bién viendo el listado de actuaciones se priman las grandes obras arquitectónicas que las pequeñas salvo excepciones.
Sin embargo "El cocherón" que tu preferirías conservar, esta muy claramente definido en las actuaciones del tipo B, otra cosa diferente es que nadie le haga una solicitud al ministerio y no hagan nada, pero no será por su culpa. Textualmente en el primer enlace que pusiste ponía, como elementos susceptibles de pedir dinero para restauración.

Patrimonio ferroviario (estaciones, cocheras, talleres y puentes ferroviarios).

Esto para mi está clarísimo, es decir que si alguien lo solicitara se podría pedir dinero para proteger las rotondas ferroviarias de Valladolid o su arco del ladrillo, otra cosa diferente es que con el pelotazo urbanístico que hay en marcha la cosa fuera muy complicada. Lo que está claro es que hay que pedirlo, porque teóricamente los medios existen, otra cosa es ya la lucha con la administración, yo por desgracia he tenido que luchar en algún concurso con la administración y al menos cuando lo hice, habían sutiles chantajes............y salvo que las cosas hayan cambiado mucho........



hombre vamos entendiendonos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal