Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ibertren - Automotores 300 RENFE s/433 (Pingüinos)

Novedad Ibertren - Automotores 300 RENFE s/433 (Pingüinos)

Moderador: 241-2001


jfa

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 19 Ago 2010 09:05
hola a todos. leo los foros desde hace tiempo y hoy he decidido registrarme para dar mi opinión sobre el tema de la Ut-300. Yo viaje miles de veces en estas unidades y las tengo un cariño tremendo, por eso no he podido dejar de tener en mi colección la susodicha unidad azul. Pero estoy totalmente de acuerdo con MILKINIENTOS en que el modelo es supersimplon, con errores de documentación y falta de ganas de hacerlo bien ( total como no hay más me lo van a comprar igual, dirá el fabricante). Es una autentica pasada que nos cobren casi cincuenta mil pesetas por "eso". Me direis: ¿ Por qué lo has comprado?. La respuesta es simple: era tener eso o nada y yo quería tener una 300, es el tren de mi vida. Animo a MILKINIENTOS que sé que está bien documentado y un saludo a todos .


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Amigos, a ver si sacamos un poco más de luz sobre el tema.

Existe un librillo en catalán titulado "Les Unitats de Tren de la Companyía del Nord", autor Lluís Batlle, editorial El Llamp, 1990 ( no creo necesite traducción el título...); el señor Batlle, ex-ingeniero de Renfe y catedrático universitario en el tema, describe perfectamente este material; pero, en la pagina desplegable, presenta un dibujo alzado de la 1ª serie, que no es propiamente un esquema sino un "croquis" a mano alzada: en una croquización, no hay que creerse más cota que la que viene explicitamente anotada: no vale "deducir" otras dimensiones por reducción aproximada de escala.....pues bien, en este croquis, viene esta diferencia de tramos ciegos y esta asimetria en la colocación de estas ventanas.....pero ES UN CROQUIS, no es un esquema, y está sujeto a errores en el trazo de lineas.

Y ahora viene lo bueno : en "Automotores Españoles" de Javier Aranguren ( autoedición, 1992 ), pagina 208, viene este croquis copiado tal cual, trazado de nuevo, pero arrastrando los mismos errores en estas ventanas; viene firmado "Aranguren 91", por lo cual no hay que implicar al señor Sierra en el asunto.

Y sigo : en "Automotores vol. 1" de MAF editor, firmado por Miquel Palou en 1995, vuelve a venir lo mismo, ya recopiado como esquema, pero con el mismo arrastre de error.

Ibertren en 2009 : más de lo mismo : el diseñador de CAD que utiliza se basó asimismo en esta documentación....y es lo que decimos....un error repetido mil veces se convierte en verdad ! O así parece.

Y ahora, justamente, nos apercibimos de que, según las fotos, no existe tal asimetría y todos los tramos del departamento de clase superior son iguales, como lo son sus asientos; no hay justificación técnica ni lógica para que esto fuese de otra manera ! Y es que, en este pais, copiamos una y mil veces sin ir de nuevo a las fuentes originales, ni buscamos éstas cuando....de existir existen.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Sigo....subo fotos de mi esquema realizado en 1987 sobre esta unidad 1ª serie.
DSCF0390.JPG
DSCF0390.JPG (114.79 KiB) Visto 2842 veces
DSCF0389.JPG
DSCF0389.JPG (113.83 KiB) Visto 2842 veces


Me basé en fotos y visita "real" del material en cuestión, no de ningún esquema previamente publicado; efectivamente, los tramos son regulares, y además, dibujé la unidad POR EL LADO CONTRARIO al de los esquemas conocidos, por lo que se vé el detalle de los bajos por este lado; el diseñador de Ibertren realizó una burda simetría de CAD una vez dibujado más o menos el otro lateral.

La documentación EXISTE, sólo hay que pedirla a quien la tiene.

Por mi parte, en los años 80, realicé para mi uso toda una colección de esquemas a 1:75 de casi todo el material eléctrico de Renfe; visité "adrede" las bases más lejanas donde funcionaba tal o cual material para documentarme del "real" y sacar fotos en alzado y en detalle. Todo este material sigue en mi carpeta y no ha visto nunca la luz, salvo una pequeña intervención dos numeros de la difunta revista "Ferrocarril". Ahora está a disposición de los fabricantes industriales modelistas que necesiten y pidan apoyo.

En las siguientes fotos, la unidad 1ª serie que tenía que ser preservada en la 5ª zona.....Sant Vicenç de Castellet 1987
ut 300-5009.jpg
ut 300-5010.jpg


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
Saludos :

Amigos, a ver si sacamos un poco más de luz sobre el tema.

Existe un librillo en catalán titulado "Les Unitats de Tren de la Companyía del Nord", autor Lluís Batlle, editorial El Llamp, 1990 ( no creo necesite traducción el título...); el señor Batlle, ex-ingeniero de Renfe y catedrático universitario en el tema, describe perfectamente este material; pero, en la pagina desplegable, presenta un dibujo alzado de la 1ª serie, que no es propiamente un esquema sino un "croquis" a mano alzada: en una croquización, no hay que creerse más cota que la que viene explicitamente anotada: no vale "deducir" otras dimensiones por reducción aproximada de escala.....pues bien, en este croquis, viene esta diferencia de tramos ciegos y esta asimetria en la colocación de estas ventanas.....pero ES UN CROQUIS, no es un esquema, y está sujeto a errores en el trazo de lineas.

Y ahora viene lo bueno : en "Automotores Españoles" de Javier Aranguren ( autoedición, 1992 ), pagina 208, viene este croquis copiado tal cual, trazado de nuevo, pero arrastrando los mismos errores en estas ventanas; viene firmado "Aranguren 91", por lo cual no hay que implicar al señor Sierra en el asunto.

Y sigo : en "Automotores vol. 1" de MAF editor, firmado por Miquel Palou en 1995, vuelve a venir lo mismo, ya recopiado como esquema, pero con el mismo arrastre de error.

Ibertren en 2009 : más de lo mismo : el diseñador de CAD que utiliza se basó asimismo en esta documentación....y es lo que decimos....un error repetido mil veces se convierte en verdad ! O así parece.

Y ahora, justamente, nos apercibimos de que, según las fotos, no existe tal asimetría y todos los tramos del departamento de clase superior son iguales, como lo son sus asientos; no hay justificación técnica ni lógica para que esto fuese de otra manera ! Y es que, en este pais, copiamos una y mil veces sin ir de nuevo a las fuentes originales, ni buscamos éstas cuando....de existir existen.



Sorry, patinazo mio lo de Sierra, como hay muchos dibujos de gabriel, me confundi

Gracias por el apunte Jordi

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
Hola otra vez:
suscribo coma por coma,punto por punto lo que dice nuestro compañero "CC7601".Yo, como él, realicé mis propias mediciones sobre el material en las instalaciones de los talleres de Olabéaga,Ollargan Y Miranda y no sólo en las UTs de la 1ª subserie ,sino sobre todas las subseries, loc 282 ex1100, UTs439 ex900 y otras. Además pude ver e incluso copiar en algunos casos,los planos de la oficina técnica de estos depósitos.
Como muy bien dice "CC 7601" los planos que aparecen en las obras de Luís Batlle, Miquel Palou y Arangüren no son trabajos de "dibujo técnico" sino que se trata más bien de croquis sobre los que reflejar las dimensiones generales de los vehículos ,adornados en muchos casos con detalles de "dibujo artístico", pero que no reflejan de forma rigurosa las características del material.
Y por último, la reforma que sufrierón a principio de los 70 no afectó a la proporción en el reparto de espacios entre ventanas(como sugería otro compañero) ya que a pesar de este trabajo la distancia entre asientos, que es lo que condiciona este reparto,permaneció invariable, afectando únicamente a su tamaño debido a las dimensiones de las nuevas ventanas.
Por otra parte , cuando me sea posible ,ire argumentando mediante fotos comparativas u otros metodos todos los puntos expuestos en anteriores mensajes con la esperanza de que este tipo de errores no se vuelvan a repetir en futuros modelos ,aunque como dice en su mensaje "jfa" "al no haber otra cosa mejor.." se van a vender igúal aunque viniesen con las ruedas cuadradas por lo que no creo que valga para nada.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
OK, aclarado, muy interesante lo que aportas MILKINIENTOS, es el gran problema del material antiguo, que buscar planos es una odisea precisamente por lo que se comenta, que no se sabe con exactitud si son originales o copias OJO, no estoy justificando al fabricante, pero de ahi a decir que es simplon y que parece un juguete hay un trecho, el fallo de las ventanas, como se ve, ha sido por error de interpretación de los planos, no por dejadez como ha ocurrido en otros modelos echándolos a perder por completo..., lo cual si que resulta inadmisible

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

jfa

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 19 Ago 2010 09:05
Hola a todos otra vez. Parece que ya se van aclarando ciertas cosas. Conozco a MILKINIENTOS y sé que está bien documentado y tiene asimismo devoción por el material de 1.500 voltios. Sin ánimo de polemizar creo que algunas cosas lo podían haber mejorado como esos asientos de color blanco que me parecen una burla para los compradores de un modelo de ese precio. P.D. NEN, si soy José Felix; ya que me conoces espero que un día me digas quien eres, aunque sea en privado, así conoceré un forero más y además veo que eres de los más activos. Un saludo a todos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
jfa escribió:
Hola a todos otra vez. Parece que ya se van aclarando ciertas cosas. Conozco a MILKINIENTOS y sé que está bien documentado y tiene asimismo devoción por el material de 1.500 voltios. Sin ánimo de polemizar creo que algunas cosas lo podían haber mejorado como esos asientos de color blanco que me parecen una burla para los compradores de un modelo de ese precio. P.D. NEN, si soy José Felix; ya que me conoces espero que un día me digas quien eres, aunque sea en privado, así conoceré un forero más y además veo que eres de los más activos. Un saludo a todos



Hola Jose, bienvenido, lo de los asientos en blanco, no será porque los tabiques eran asi en ese color?, porque en el caso de las marrones vienen en su color

s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y ya metidos en gastos... la mía analógica no circula precisamente igual de bien que otros productos del fabricante, en algunos puntos de la maqueta no toma corriente y en un punto concreto en un sentido de marcha descarrila un bogie del motor. El resto de material pasa sin problemas; no estoy muy contento, no.


Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
como el amigo FTS no esta muy contento con el pinguino, ya se lo compro por 100 eurillos, jejeje. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Nanai de la china eustaki, (y nunca mejor dicho); aun así uno es un poco masoca y está esperando la marroncita a la que ya le sacaremos fallos, pero mas adelante.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y algo que no le gusta comentar a la gente al parecer, pero de todas las máquinas Ibertrén eléctricas: los pantógrafos impracticables, ¿habeis probado a subirlos y bajarlos? Me quedo con los Roco y Electrotrén. Y otros.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FTS escribió:
Y algo que no le gusta comentar a la gente al parecer, pero de todas las máquinas Ibertrén eléctricas: los pantógrafos impracticables, ¿habeis probado a subirlos y bajarlos? Me quedo con los Roco y Electrotrén. Y otros.



Es el sistema que usan en la escala N, se desplaza el panto hacia un lado, luego hacia el otro y listo, no se a lo que te refieres con impracticable....

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Te entiendo perfectamente, pues eso, que es un poco complicadillo andar abajo y arriba con él; ya se me ha desarmado alguno, luego lo he vuelto a montar tal cual.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
Es cierto,no es un sistema muy comodo requiere de una cierta dosis de habilidad y aún así no siempre es suficiente. No hay dos pantografos igüales.Unos realizando las maniobras que se han comentado se pliegan y despliegan sin problemas y en otros no hay manera.De todas formas el movimiento a realizar es "antinatura" y termina deformando los pantografos si se practica con frecuencia y es una pena porque es una pieza muy importante en el aspecto general de la pieza y ,por cierto,bastante conseguidos en este caso.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es a lo que yo iba MILKINIENTOS, ¿no sería mas fácil el sistema de las otras marcas?, Ah, si es para vitrina (pedestal H0) da igual que ni baje ni suba ni que sea de escayola, cartón u oro.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pero si este sistema, incluso lo usa sommerfeld en unos cuantos pantógrafos suyos, en el caso de la 1000 ET, el sistema, es el mismo, suele ser bastante habitual en los pantógrafos de rombo, en el caso de la 276 de electrotren, que usa el pantógrafo sommerfeld, hay que tener cuidado con las anclas de sujeccion, que acaban cediendo con el tiempo de usarlas e incluso partiendose...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
Hola otra vez:
Adjunto unas fotos comparativas de los ganchos de tracción del modelo real y el de IBERTREN.
Adjuntos
P1060888b.jpg


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
Modelo ibertren
Adjuntos
100_7084b.jpg


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 10:59
Otras vistas
Adjuntos
P1060875.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal