Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Petición de consejo sobre limpieza de vias

Petición de consejo sobre limpieza de vias

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola:

Para las vias: goma Noch, peco, roco, etc. También uso el alcohol y el líquido de minitrix limpiador que va en una botella amarilla bastante cuadrada ).

En algunos vagones tengo insertados los "enanos" de noch y del que ya habeis colgado fotos: para mantener relativamente limpio van muy bien.

El vagon de Roco y el de Tomix también van bien.

Para la N, el artilugio indispensable es el soporte con una base cepillo para cada lado de ruedas de la marca Minitrix: joder que invento! pones la máquina encima, le das al trafo y en un momento las ruedas estan muy limpias.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
cisterna escribió:
Hola estamos hablando de como limpiar las vías pero no se ve ningún consejo para nop tener que limpiarlas y aqui va uno , el problema de que haya suciedad en las vías se debe a que los ejes , engranajes y demas están sucios , por diferentes causas, el aceite la grasa , la vaselina..., por eso es conveniente tenerlos limpios para evitar el desgaste de las vías y a si no tenerlos que limpiar tanto.
Un saludo
Cisterna

Y como limpias esos ejes? s2


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Los ejes se pueden limpiar con un trozo de papel , con un bastoncillo higiénico y un destornillador pequeño , fino y plano.Si la suciedad persiste con la goma limpiavía de Roco, CUIDADO EN LAS LOCOMOTORAS NO, POR LOS AROS DE ADHERENCIA.
Con la goma de Roco , hay que darle muy flojo y muy poquito , es decir , solo donde hay suciedad.
Un salido
Cisterna
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Ya se habló en otro post sobre una referencia de Trix para limpiar los ejes. Básicamente consiste en dos "cepillos" con cerdas de cobre sobre los que se pone el vehículo a limpiar. Al dar corriente las ruedas giran y la limpieza es muy efectiva y sencilla. Solo hay que prestar atención a no poner sobre el aparato las ruedas con aros de adherencia.


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Gracias Cisterna saludos


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 04 Jul 2010 06:12
Hola a todos. Completamente de acuerdo, Cisterna, con lo que comentas sobre mantener limpio el material rodante y, así, evitar que se ensucien las vías. Pero, al menos en mi caso, la falta de tiempo y el polvo y la humedad a la que están sometidas las vías no ayudan…(lo sé, muy mal! :( ).
De todas maneras, sacado el tema de ejes, engranajes etc ¿Qué hacéis para limpiar la mezcla de exceso de aceite/grasa con polvo, en una locomotora vieja? ¿Solo ir secando con un paño, bastoncillo, etc? ¿Aplicáis algún producto de los que han ido saliendo en este hilo?
Por otro lado, y en relación al apunte sobre el cepillo Trix (gracias a los dos) ¿existe el mismo sistema en HO? Si es así, me podéis dar la referencia?
Saludos ;)
Trevi


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a todos para las locos SIN aros dicen que se limpian muy bien con una servilleta empapada en alcohol y sobre una vía para que la loco pase sin problemas.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 04 Jul 2010 06:12
Hola a todos. Como comentaba en un post que he enviado esta mañana, soy muy nuevo en el foro y, por esta razón, me estoy dedicando a pasear un poco por los diferentes temas.
Al visitar el tema “pequeña maqueta” he pinchado en el enlace adjunto, una maqueta y una pagina de lo más impresionante. Pues nada, que, precisamente en esta pagina, el autor explica como fabricar un cepillo artesanal para limpiar las ruedas de las locomotoras. Lo encuentro super interesante y os mando el enlace por si no lo teneis. :idea:
Saludos
Trevi

http://www.lamaquetadeesteban.es/constr ... as_01.html


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Muy bueno y economico gracias S2


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a todos , esta tarde me aburia mucho y he decidido construirme una vagón de limpieza con lo que había por casa , sin complicaciones.Con un pequeño trapo incorporado , para empaparlo en alcohol.
He aquí una foto
Adjuntos
DSCF1303.JPG
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Bueno y aquí esta el trío de limpieza.Estos los dos primeros van a ir con alcohol , el ultimo secándolo, de vez en cuando es necesario darle con la goma limpiavía.
Adjuntos
DSCF1304.JPG
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a todos mañana acabaré el ultimo vagón de limpieza casero con sistema de goteo de alcohol.El alcohol que voy a usar es el de 70º , es el equivalente al isopropilico , ya que este es usado en laboratorios y como bien habéis dicho no se vende bajo el nombre de "alcohol isopropilico" , sino como alcohol de quemar... , el de 96º también va muy bien, y yo llevo usando el de 70º mucho tiempo y las vías funcionan como recién sacadas de la caja .
Un saludo
Cisterna
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
cisterna escribió:
Hola a todos para las locos SIN aros dicen que se limpian muy bien con una servilleta empapada en alcohol y sobre una vía para que la loco pase sin problemas.


Yo suelo hacer lo que tu dices con mis pequeñas BR 80´s. Y quedan bastante brillantes las ruedas, pero a veces le doy un poco de disolvente con muchisimo cuidado (recalco " muy poquito", en un bastoncillo de oidos).
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Bien aquí esta el momento esperado , el ultimo vagón de limpieza con sistema de goteo.Se puede ver que lleva una jeringuilla como sistema de goteo.
Adjuntos
DSCF1305.JPG
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
mucha imaginacion

pero me da que a los de maqueta no les libra la altura :mrgreen: :mrgreen:
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Una buena solución es que por ejemplo con la dremel cortar un poco la jeringuilla o no poner la jeringuilla e ir echando a cada vuelta
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Otra buena solución para los que tenéis maqueta es coger un botecito de esos de los colirios de los ojos rellenarlos de alcohol y ponerlos bocabajo , es lo mejor , incluso que la jeringuilla.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Recientemente he publicado en este foro el hilo recuperacion de un limpiavias facil para todos, igual lo has visto ya, si no es asi te invito a que lo veas. Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 397
Ubicación: Lloret de Mar, Girona
Registrado: 27 Nov 2009 16:17

Hola a todos...

Yo tengo en uso un vagon americano con cisterna a la cual le agregas el alcohol y le presionas un pulsador de la parte superior del deposito y este humedece la almohadilla de la parte inferior del vagon que es la encargada de limpiar las vias. Mi pregunta es... si le ponemos alcohol o cualquier producto para la limpieza este no realizara un cortocircuito? disculpen que haga esta consulta, pero resulta que con mi maqueta todo es posible... yo ya no hago ningun experimento mas xq ya e quemado varias cosas...

Vere, si mañana puedo poner alguna foto del vagon...

Gracias


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
GASBY1974 escribió:
Hola a todos...

Yo tengo en uso un vagon americano con cisterna a la cual le agregas el alcohol y le presionas un pulsador de la parte superior del deposito y este humedece la almohadilla de la parte inferior del vagon que es la encargada de limpiar las vias. Mi pregunta es... si le ponemos alcohol o cualquier producto para la limpieza este no realizara un cortocircuito? disculpen que haga esta consulta, pero resulta que con mi maqueta todo es posible... yo ya no hago ningun experimento mas xq ya e quemado varias cosas...

Vere, si mañana puedo poner alguna foto del vagon...

Gracias


Creo que el alcohol no es conductor :roll:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal