Índice general Foros Tren Real Confirmado: 4x 252 y 2x 319 para mercancias en 1435mm

Confirmado: 4x 252 y 2x 319 para mercancias en 1435mm

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues ya está confirmado, se están transformando 4 locomotoras serie 252 y 2 locomotoras serie 319 para transportar mercancias en ancho 1435mm desde Barcelona a Lyon tal y como nos indica vialibre en el día de hoy.

En cuanto a las primeras serán tritensión 1,5kV y 3,0kV en CC y 25kV en AC y las 319 serán locomotoras de reserva.

Se utilizarán para mercancías entre Barcelona y Lyon.

La locomotora 252-028 se encuentra en el taller de La Sagra, donde va a ser sometida a la transformación necesaria para remolcar trenes de mercancías por ancho de vía internacional (1.435 mm) entre Barcelona y Le Soler (Perpiñán). Para estos servicios se preparan para tres tensiones y se equipan con ERMTS.

Para ello, será habilitada para ser alimentada a 1.500 voltios en corriente continua, ya que esta es la tensión que existe en la estación francesa. Además conservará la alimentación a 25 kilovoltios en corriente alterna para los tramos de Mollet a Girona y de Figueras a Le Soler. También conservarán los 3 kilovoltios para los tramos de Barcelona a Mollet y de Girona a Figueras.

Además de esta locomotora, serán transformadas tres más de las diecinueve que integran el parque de locomotoras 252 de ancho internacional, cuyos servicios de viajeros se encuentran actualmente muy limitados. Estas cuatro máquinas recibirán equipo de señalización ERTMS Nivel 2 que estará operativo en la primera mitad de 2011.

Para reserva de este servicio se van a transformar dos locomotoras diésel de la serie 319 que serán dotadas de bogies de ancho internacional y de sistema Tren-Tierra GSM-R, que se añadirá al analógico, del que ya disponen.

Estas transformaciones en las máquinas son imprescindibles para hacer posible que a finales de 2010 los trenes de mercancías puedan circular en ancho de vía internacional y por ello sin transbordos ni cambios de ancho en la frontera) desde Barcelona hacia la red francesa y del resto de Europa.

Para ello emplearán la nueva línea de tres carriles (3 kV) desde Barcelona hasta Papiol; la línea convencional adaptada con tres carriles desde Papiol hasta Mollet; la nueva línea de alta velocidad (25 kV) desde Mollet hasta Girona- Mercaderías, la línea convencional (una de cuyas dos vías ha sido dotada de tres carriles) desde Girona hasta Vilamalla (3 kV); el nuevo ramal de enlace de Vilamalla a Figueras; y la nueva línea de alta velocidad desde Figueras hasta la entrada de Perpiñán.

La distancia desde Barcelona-Can Tunis hasta Perpiñán, que en la actualidad es de 235 kilómetros pasará a ser de 209 kilómetros, con una reducción por tanto del alrededor del 10 por ciento (desde Barcelona hasta Figueras se reducen seis kilómetros).

Otras ventajas para la explotación es que se podrán admitir trenes de hasta 750 metros de longitud, siendo las cargas máximas las correspondiente a una línea de 18 milésimas que para la máquina 252, supone una carga máxima de 880 toneladas. Se estima que un tren contenedores entre Barcelona y Lyon, cuyo tiempo del viaje actual es de unas dieciocho horas y media podría ganar podrían ganar unas ocho horas y media para quedar en el entorno de las diez horas.

Fuente: http://www.vialibre.org/noticias.asp?not=5934&cs=mate
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Sin KVB poco futuro les veo.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Una persona muy próxima a las obra de la LAV a Francia me dijo que de 18 milésimas nada de nada, que la línea tiene bastante más pendiente en algunos tramos... Y mira que des de siempre nos han dicho que la línea es mixta... hum...

Ya veremos qué nos encontramos.

Un saludo.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
y de que subserie se supone que seran las 319? de las 200, las 300 o las 400? las pintaran en pantone?? :? :?


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Si se va circulan en todo el trayecto con ERMTS y las 252 ya están homologadas en España con ERMTS y 1435mm en Francia no estarían homologadas ya?
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Quizás puedan ser las 2 319 que ha trasladado hace unos días con la 333-107, imagino que las 252 entonces van a llevar un nuevo esquema de pintura porque la 028 aún se mantiene en "danone" y también me pregunto si las otras tres restantes serán la 013, 023 y 026 que al igual que la 028 mantienen la decoración "danone".
Todo esto es un poco especulación.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
lecherulieres escribió:
fernan269 escribió:
y de que subserie se supone que seran las 319? de las 200, las 300 o las 400? las pintaran en pantone?? :? :?

de la subserie 400 ni de coña, sera probablemente alguna de las de mantenimiento del AVE.


¿porque ni de coña? se supone que de las 319, son las mejores, poruqe tienen el control antipatinaje superseries. :?


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Las 319 que van a ir son las de la subserie 300. A todo ese material además del ERTMS y GSM-R, se les deberá instalar el KVB, para poder entrar por lo menos a Perpignan St. Charles. Además se rumorea que las 252 continuarán a Lyon y St. Jory.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Está bien... Se permiten trenes de 750 metros de longitud... Con una carga máxima de 880 toneladas... Y en esas circunstancias, ya sabemos que una 252 no es precisamente la alegría de la huerta en cuanto a adherencia... Aparte de que nadie se cree que la rampa máxima sean 18 milésimas...

De verdad que da la risa tonta leyendo ciertas cosas... Sobre todo, como el otro día, saliendo de Abroñigal el TECO Morrot con 480 metros... y 1320 toneladas sin contar las locomotoras... ¿Para que queremos los 750 metros? ¿Para llevar plataformas vacias? La orografía española hace que los trenes ideales, salvo en ciertos recorridos más o menos llanos, sean de 500 metros y bien cargaditos.

Porque además, hasta 500 metros los podemos llevar en régimen P/V de freno, y si se dan las circunstancias, a tipo 120 (que parece un tipo al que se le tiene miedo en éste pais en las mercancías), en cambio con 750 metros régimen G/M y a 100 como mucho...

Una vez más... País... xD

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
269408 escribió:
Está bien... Se permiten trenes de 750 metros de longitud... Con una carga máxima de 880 toneladas... Y en esas circunstancias, ya sabemos que una 252 no es precisamente la alegría de la huerta en cuanto a adherencia... Aparte de que nadie se cree que la rampa máxima sean 18 milésimas...

De verdad que da la risa tonta leyendo ciertas cosas... Sobre todo, como el otro día, saliendo de Abroñigal el TECO Morrot con 480 metros... y 1320 toneladas sin contar las locomotoras... ¿Para que queremos los 750 metros? ¿Para llevar plataformas vacias? La orografía española hace que los trenes ideales, salvo en ciertos recorridos más o menos llanos, sean de 500 metros y bien cargaditos.

Porque además, hasta 500 metros los podemos llevar en régimen P/V de freno, y si se dan las circunstancias, a tipo 120 (que parece un tipo al que se le tiene miedo en éste pais en las mercancías), en cambio con 750 metros régimen G/M y a 100 como mucho...

Una vez más... País... xD

Saludos.

Para algo esta el Mando multiple que traen de Fabrica las 252, que por supuesto, en alterna van a ir mucho mejor que en continua.
En cuanto a las 319, casi seguro, que son las 319-301 y 318.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Con la alterna van a patinar menos? Me da a mi que aún más, incluso...

Lo que le hace falta a la 252 para remolcar mercancías es parecerse a la 253...

Pero bueno... Que ojalá salga bien la cosa...

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
^^^
Ni que las Traxx fuesen un ejemplo de tirar de carga.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Pues desde luego pesando 87 toneladas, desarrollando la burrada de potencia que desarrollan, y teniendo 4 ejes motrices, son un gran ejemplo de tirar de carga y de control de patinaje, todo lo contrario a la 252...

Desde que subi con una de ellas con un TECO de 1.100 Toneladas en el trayecto de San Vicenç de Calders a L'Arboç, con rampa tipo de 15 milésimas, a 95 Km/h con tensión en catenaria de 2.700 Voltios (es decir, que la 253 se iba autolimitando no desarrollando el esfuerzo máximo de tracción), y lo más importante, habiendo salido a 25 de San Vicenç y pasando a 85 por El Vendrell (es decir, no llegué al Arboç a 95, sino que subí prácticamente toda esa recta a 90 o más), se ganaron todos mis respetos...

Con una japonesa, en ese mismo trayecto, de serie baja, que son las que mejor andan, a lo más que he subido es a 80... Con la carga máxima, 960 toneladas. Y con las japonesas en mando múltiple y cargas similares (1.100 / 1.200 toneladas), normalmente no pasas de 75... a pesar de tener 8 ejes motrices en vez de 4...

Es mi humilde opinión.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Pues mira que me parece difícil, de hecho apostaría a que fue una 269 y no una 253... Me cuesta mucho creer que una 253 tenga semejante incidencia.

Más que nada porque los motores trifásicos asíncronos si, patinan, pero no se embalan, simplemente por el principio de funcionamiento de los mismos. Aparte de que no tienen arenero automático, porque no lo necesitan. El manual de conducción de las 253 dice que HAY QUE DEJAR PATINAR a la máquina, y ella hará lo que tenga que hacer para minimizar dicho fenómeno y aplicar el mayor esfuerzo de tracción posible.

Son cosas que están muy calculadas por los ingenieros, os lo aseguro. De hecho, en ella, se deja patinar el primer eje a propósito porque con ese patinaje inducido actúa, en condiciones de lluvia, como SECADOR del carril. Y a la experiencia me remito.

Eso si, no se puede pretender sustituir con ella a una 251, que tiene 6 ejes y un peso adherente muchísimo mayor.

Hay mucha animadversión hacia ésta locomotora, y confieso que yo mismo la tenía, pero después de verla trabajar, mi opinión es que es una locomotora muy válida, muy buena para ser lo que es y tener el peso que tiene.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

A ver las 319 en que colores salen, jajaja.


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

A ver una locomotora que en Europa está llevando mercantes por muchas líneas férreas sin, al parecer muchos problemas, no parece que haya salido mala. Da la impresión que los españoles somos un poco manazas, es posible que alguno todavía no se haya hecho con la locomotora y que incluso los nuevos Maquinistas, al no tener los "vicios" de los más veteranos sepan sacarle todo lo bueno que tiene.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
[quote="269408"]Está bien... Se permiten trenes de 750 metros de longitud... Con una carga máxima de 880 toneladas... Y en esas circunstancias, ya sabemos que una 252 no es precisamente la alegría de la huerta en cuanto a adherencia... Aparte de que nadie se cree que la rampa máxima sean 18 milésimas...

De verdad que da la risa tonta leyendo ciertas cosas... Sobre todo, como el otro día, saliendo de Abroñigal el TECO Morrot con 480 metros... y 1320 toneladas sin contar las locomotoras... ¿Para que queremos los 750 metros? ¿Para llevar plataformas vacias? La orografía española hace que los trenes ideales, salvo en ciertos recorridos más o menos llanos, sean de 500 metros y bien cargaditos

Te contesto: parece ser que el tráfico que principalmente se va a atender va a ser de plataformas porta coches, un tráfico de poco peso/longitud de tren ,de ahi esos "750 metros y 880 tons"...


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
takargo escribió:
Esperemos tener suerte de poder ver esos mercancías internacionales en horario diruno y así poder hacer algunas fotillos... que no sé yo si habrá esa suerte o no.



Teniendo en cuenta que en algún tramo de la línea equipado con 3r carril tan solo lo será una de las vías, lo que equivale a que dicho tramo en ancho UIC es VIA UNICA, o sea, un estupendo cuello de botella para TODAS las circulaciones en dicho tramo, no creo que esos mercancías circulen en horario diurno, puesto que mandarían al traste todo el servicio en dicha línea, por lo que es de esperar que circulen con nocturnidad y alevosía....


Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 06 Abr 2009 00:36
Todos al principio pensamos que la 253 patinaba mucho, pero fue la "novatada"...
Muy acertadamente 69408 ha comentado que cuando la locomotora detecta condiciones adversas de adherencía, ésta deja patinar (moderadamente) al primer eje, sirviendo de limpiador de carril, (por así decirlo). Luego el maquinista arena manualmete según las necesidades.
Alguien ha comentado lo de una foto de un agujero en los carriles, ya os digo yo que es IMPOSIBLE que una 253 produzca este hecho.
Esto solo puede ser una señora japonesa, que acuse embalamiento, y mas concretamente en mando múltiple, cuando en la locomotora de detrás no se tiene control sobre el freno directo para evitar el patinaje, y cuando el 60% de los areneros están atascados, está lloviendo y llevas una masa remolcada de 1400tm, el señor puesto de mando te pasa una limitación de 10km/h en una subida de 17/milésimas porque un tranvía que ha pasado delante ha "notado" un golpe en vía...Entonces si se hacen arañazos en la vía...
A mi parecer y a regañadientes, debo reconocer que la Traxx es muy buena locomotora de mercancóas(muy buena).
La 250 y la 251, son diferentes simplemente por su peso...
Respecto a los trenes de 750 metros me voy a morir de la risa cuando quieran apartarlos en Mollet, Gerona,S.M de Fluvia, mismamente en Casantunez...A ver si sale bien la cosa...
Última edición por 333007 el 18 Sep 2010 10:32, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 06 Abr 2009 00:36
Todos al principio pensamos que la 253 patinaba mucho, pero fue la "novatada"...
Muy acertadamente 69408 ha comentado que cuando la locomotora detecta condiciones adversas de adherencía, ésta deja patinar (moderadamente) al primer eje, sirviendo de limpiador de carril, (por así decirlo). Luego el maquinista arena manualmete según las necesidades.
Alguien ha comentado lo de una foto de un agujero en los carriles, ya os digo yo que es IMPOSIBLE que una 253 produzca este hecho.
Esto solo puede ser una señora japonesa, que acuse embalamiento, y mas concretamente en mando múltiple, cuando en la locomotora de detrás no se tiene control sobre el freno directo para evitar el patinaje, y cuando el 60% de los areneros están atascados, está lloviendo y llevas una masa remolcada de 1400tm, el señor puesto de mando te pasa una limitación de 10km/h en una subida de 17/milésimas porque un tranvía que ha pasado delante ha "notado" un golpe en vía...Entonces si se hacen arañazos en la vía...
A mi parecer y a regañadientes, debo reconocer que la Traxx es muy buena locomotora de mercancóas(muy buena).
La 250 y la 251, son diferentes simplemente por su peso...
Respecto a los trenes de 750 metros me voy a morir de la risa cuando quieran apartarlos en Mollet, Gerona,S.M de Fluvia, mismamente en Casantunez...A ver si sale bien la cosa...
Última edición por 333007 el 18 Sep 2010 10:33, editado 1 vez en total

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron