Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 30 Sep 2010 22:23

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Tomas escribió:
También tengo que comprar los cuatro ejes motores del camello. Los tengo fisurados. Vaya M. Es una pena que hayamos perdido Roco. En modelismo de ambiente Renfe eran los mejores con diferencia.
Un saludo
Tomás


Pues vas apañado.. llevo más de 1 año intentando conseguir ejes de camello y nada :( :( eso si en este caso tirando de garantia imagino que si repararán los camellos.
Saludos!!! ;)

Nota 30 Sep 2010 23:00

Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
me estais asustando, que soy nuevo y todavia no me arriesgo a desmontar yo las cosas

es preocupante ese defecto de fabricacion, mas viendo que no es algo puntual y encima parece que hay problemas de repuestos
Compras+ gon, monetren, hardtonic

Nota 30 Sep 2010 23:04

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo del camello, tiene toda la pinta de ser eso, lo de las talgas, en una de las 5 que tengo, me paso, pero hace ya 4-5 años, por ahora van perfectas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Sep 2010 23:38

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Pues no estaría de mas saber si se pueden fabrican de nylon, hacer un pedido , entre todos y cada uno guardar unos cuantos,¿pero donde?
Positivos, muchos

Nota 01 Oct 2010 08:57

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Os dejo un enlace de una tienda web en alemania con tiendas fisicas en la mayoria de las grandes ciudades en alemania, tiene casi de todo. Yo les he comprado alguna vez motores para los desvios. El enlace es de la pagina donde aparecen bastantes tipos de engranajes, si localizo alguna pagina mas cercana os pondre el enlace. Atentamente

http://www.conrad.de/ce/de/category/SHO ... egelraeder

Nota 01 Oct 2010 09:37

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Esta pagina es de una empresa de venta por catalogo, lo bueno es que incorpora documentacion tecnica junto a cada referencia.

http://es.rs-online.com/web/search/sear ... &x=29&y=13

Nota 01 Oct 2010 10:00

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
ALCo escribió:
Hay que j....erse, es como una bomba de relojería, explotando todas a la vez.

Clickear en las fotos para ampliarlas, se ve perfectamente la fisura.
Esta es la foto de la rueda del camello que tenía guardada:

IMG_1193.JPG


Y esta de una 353/354, esta bastante currada, pues la hice utilizando dos ejes con aros (estan llevan una rueda con y otra sin) y la tenía guardada de repuesto y para nada :cry:

IMG_1198.JPG



Esto se pone muy serio :oops: :oops:


Tengo 2 camellos de Cercanias y a los dos les he tenido que cambiar los ejes por rotura del engraneje de los ejes....................
La via estrecha emociona..........

Nota 01 Oct 2010 11:42

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Pues a mi me pasó con la 7400 de ibertren envejecida,recien comprada la puse a probar en mi circuito y no circulaba,hacía ruido el motor pero no iba,como estaba recien comprada la lleve a la tienda habitual y la remitieron a la casa,a los tres días la recojí y funcionaba perfectamente,no se cual sería el fallo,yo pensé en los engranajes.

Tengo otra 7400 verde y hasta ahora no he tenido problema,pero leyendo vuestros comentarios da un poco de repelus que suceda con más material.

saludos

Nota 01 Oct 2010 12:57

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ALCo escribió:
Hay que j....erse, es como una bomba de relojería, explotando todas a la vez.

Clickear en las fotos para ampliarlas, se ve perfectamente la fisura.
Esta es la foto de la rueda del camello que tenía guardada:

IMG_1193.JPG


Y esta de una 353/354, esta bastante currada, pues la hice utilizando dos ejes con aros (estan llevan una rueda con y otra sin) y la tenía guardada de repuesto y para nada :cry:

IMG_1198.JPG





Esto se pone muy serio :oops: :oops:


A mi 353 le sucedió exactamente lo mismo: primero la fisura de uno de los engranajes de un eje con ruedas equipadas con aros de goma. Una vez conseguido el nuevo eje y puesto en su sitio, la locomotora empieza a hacer un "tac-tac-tac-tac-tac..." apreciable a baja velocidad, hasta que se detiene bruscamente con uno de los bogies (el que estaba con el engranaje partido o fisurado) se queda completamente sin tracción; vamos, que se podían mover sus ruedas con los dedos sin ninguna dificultad, igual que si fuese un vagón. Después de desarmarla completamente, observo que el engranaje situado inmediatamente tras el del sinfin, tiene dos dientes literalmente arrasados, igual que si le hubiesen pasado una lima. Esto fue entre diciembre de 2009 y enero de 2010. En febrero pido dos nuevos ejes sin aros de goma, y toda la cascada de engranajes de ambos bogies (adelantándome a futuras averias). En marzo recibo el pedido y procedo a sustituir el engranaje en cuestión, así como los ejes con aros de goma por otros sin aros. El comportamiento de la locomotora es correcto, suave y preciso, sin ruidos raros. Hago pruebas de tracción con una composición de 20 coches de viajeros en 1:87 exacta, y la 353 la remolca sin ninguna dificultad, sin patinar ni hacer ruidos raros el motor.

Mi 353-002 "Virgen de Fátima" es made in Spain -si no estoy mal informado-, así que no creo que sea un problema de fabricar en un país o en otro, sino símplemente en el fabricante de los engranajes. A saber: plástico de mala calidad, o mal inyectado... Lo curioso es que poseo otras muchas locomotoras Electrotren (269, 251, 354, 321...) y su funcionamiento es más que satisfactorio, a pesar de que en su mayoría han sido fabricadas en China.

Quizás lo correcto, hubiese sido que cada uno de nosotros le hubiese hecho llegar una queja a Electrotren para que tome medidas, en vez de limitarnos a pedir repuestos en silencio...

Saludos

Nota 01 Oct 2010 13:04

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ninguna de las talgas es made in spain, las talgas fue el primer modelo hecho en china

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Después de leer todo esto, acabo de abrir uno de los bogies de mi 353 (3000T). En efecto, no sé si se ha abierto el engranaje, pero éste gira libre sobre el eje, es decir, sin ser solidario. Esto le pasa a los dos ejes motores con aro de adherencia. Tendré que llamar a mi distribuidor para pedirle los ejes nuevos.

Creo que con el peso de la locomotora (y en una maqueta con rampas máximas de cerca del 3%), me puedo permitir el lujo de pedirlos sin goma de adherencia.

Un saludo,
Tono.

Nota 01 Oct 2010 14:01

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Ninguna de las talgas es made in spain, las talgas fue el primer modelo hecho en china

s2


Ok. Gracias por la aclaración.

TonoMelon, para arrastrar una, dos o incluso tres ramas Talgo, el peso adherente de las 353/354 es más que suficiente, aunque prescindamos de los aros de goma. Por otro lado, nunca entenderé que los fabricantes equipen con aros de goma los ejes tractores del material autopropulsado (camello, ter, 440, obispo.....) cuyo peso a remolcar es insignificante.

El problema básico no es el que algunos o muchos artículos salgan con algún defecto, pues es algo que viene sucediendo en otros muchos artículos de consumo -¿a quien le suena el defecto en el pedal del acelerador de los automóviles Toyota?-, sino la ausencia de un adecuando servicio post-venta que ofrezca recambios y soporte técnico.

Saludos

Nota 01 Oct 2010 15:13

Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Registrado: 06 Feb 2010 23:03
No se si les será de mucha ayuda, yo he tenido problemas similares con varios engranajes de locomotoras Lima y Tyco a los que se le han roto tres o cuatro dientes, como lo solucioné?, por suerte tenía guardados varios juguetes de mis hijos de cuando eran pequeños, de esos con movimiento que funcionan con pilas (robots, autos, etc.), los desarmé y son una fuente de repuestos increíble, tienen engranajes, piñones, sinfín y hasta leds, así conseguí los repuestos que buscaba y hasta el día de hoy funcionan perfectamente, espero que les sea de utilidad.
Saludos!

Nota 01 Oct 2010 16:00

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Yo de momento no he tenido ese fallo en el de Poly, pero habrá que pasarle la R más a menudo por si acaso.

Gracias por avisarnos!
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 01 Oct 2010 16:46

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Tomas escribió:
También tengo que comprar los cuatro ejes motores del camello. Los tengo fisurados. Vaya M. Es una pena que hayamos perdido Roco. En modelismo de ambiente Renfe eran los mejores con diferencia. Todavía me rueda perfectamente una 307 de las antiguas, antiguas (años 80).
Un saludo
Tomás

En mi caso ni roco se salva. Le pasó lo mismo a una "4000" que compré hace 15 años made in austria.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 01 Oct 2010 17:50

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Quizá el lubricante utilizado no se lleve bien con ese tipo de plástico :?

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 01 Oct 2010 21:28

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Pues a mi me ha ocurrido la rotura del piñón en el Pato de Altaya, apenas rodado pues desde el principio andaba muy mal, dando saltos. Pfffff vaya tela con los piñoncitos...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 01 Oct 2010 21:46

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Muchas gracias, GM. Sí, por el peso de más de 400 g tiene más que de sobra para llevar la composición de TIII de 10 remolques. Lo de los ejes sin aro es una ventaja, pero alguna que otra máquina (p. ej. la Bonita de Ibertrén), se queda justa de tracción en la rampa con más de 5 cincomiles. Gracias una vez más.

Saludos,
Tono

GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Ninguna de las talgas es made in spain, las talgas fue el primer modelo hecho en china

s2


Ok. Gracias por la aclaración.

TonoMelon, para arrastrar una, dos o incluso tres ramas Talgo, el peso adherente de las 353/354 es más que suficiente, aunque prescindamos de los aros de goma. Por otro lado, nunca entenderé que los fabricantes equipen con aros de goma los ejes tractores del material autopropulsado (camello, ter, 440, obispo.....) cuyo peso a remolcar es insignificante.

El problema básico no es el que algunos o muchos artículos salgan con algún defecto, pues es algo que viene sucediendo en otros muchos artículos de consumo -¿a quien le suena el defecto en el pedal del acelerador de los automóviles Toyota?-, sino la ausencia de un adecuando servicio post-venta que ofrezca recambios y soporte técnico.

Saludos

Nota 02 Oct 2010 12:13

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
No hay de qué, TonoMelon.

He de confesar que la maqueta en la que hago circular mis composiciones no tiene ninguna rampa y los radios de sus curvas andan en torno a los 500mm de radio (están confeccionadas con via flexible de Roco Line). Anoche mismo, tuve en circulación el Expreso Costa Cálida con una composición de 15 coches y la 269 que lo remolcó -sin aros de goma- ni se inmutaba. También llevó una 333 verde de Roco, pero esta todavía no tiene sus ejes sin aro de goma, a ver si me los suministra el comercio donde los tengo encargados y os cuento qué tal; aunque imagino que no habrá ningún problema, pues su peso es ligeramente superior al de las 269 y 353/54 de Electrotren, además de disponer de 6 ejes tractores en vez de 4.

Saludos

Nota 02 Oct 2010 23:02

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

A la vista de este hilo, me he dedicado hoy a revisar las máquinas y hacerles un poco de rodaje. No he terminado aún, pero esto es lo que me he encontrado.

231K8 (Jouef) No va marcha atras. Es problema de engranajes, pero por la edad, que ya es una ancianita venerable (Pre Hornby).
251.006 (Electrotren) Los tres bogies chorreando lubricante como si les hubiesen dado un baño por inmersión, y eso que no ha salido de la caja desde que la compré. Aquí va a tocar una sesión de limpieza.
141f2410 (Electrotren) Me temo que es una víctima del virus del engranaje. De vez en cuando se para y se oye el motor girando en vacío. Cuando haga la "autopsia" ya os contaré (Snif... Snif... Ésta si que me ha dolido :( )

Seguiré haciendo pruebas...

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal