Índice general Foros Tren Real Los trenes MD pasaran a la Generalidad de Cataluña

Los trenes MD pasaran a la Generalidad de Cataluña

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
carlos440249 escribió:
Aqui dejo el enlace, la verdad que ya tardaban, lo proximo sera los trenes de Alta velocidad y Larga Distancia.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... 7477.shtml

Lo de AVE y GL lo dudo pero que mucho


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Una cosa son los cercacías y los MD que se mueven solo por esa zona, otra cosa es un tren de larga distancia que ademas de cataluña pasa por andalucia o madrid, misma historia para un AVE


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Cesar el dinero no conoce de fronteras politicas sobre papel. Acabaran metiendo una tasa o un arancel por kilometro recorrido en su territorio y cobranran de ello. Tiempo al tiempo.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
beschi escribió:
Cesar el dinero no conoce de fronteras politicas sobre papel. Acabaran metiendo una tasa o un arancel por kilometro recorrido en su territorio y cobranran de ello. Tiempo al tiempo.

Eso también es verdad, y creo que es exactamente lo que dices, tiempo al tiempo y ya veremos que pasa ;)


Desconectado
Mensajes: 3963
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Los rumores son falsos, leyendas urbanas, ya te lo digo yo...y no voy a entrar al trapo sobre los topicazos...

Ya quisiera RENFE explotar servicios como FGC...creo que el lema para un óptimo servicio es el pensar globalmente y actual localmente.

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
269069 escribió:
Ya quisiera RENFE explotar servicios como FGC


No entiendo porqué renfe tiene que ponerse a explotar servicios de metro, que es lo único que explota actualmente FGC, a parte de un par o tres de mercantes.

Más de lo mismo. Para cuando les dé la gana de darse cuenta de que el problema no está en los trenes o en los horarios, sino en las vías, entonces habrá tanta gente en medio de la cadena de mando que no se sabrá con quién hablar para solucionar el entuerto. Y unos por otros, la casa por barrer.

N.F
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Bienvenida sea la transferencia si ayuda a mejorar el servicio, aparte de que sólo se van a traspasar los corredores internos de Catalunya. En Francia los corredores regionales internos están traspasados a las regiones desde hace años que son las que fijan los servicios, horarios, material ( licitan y adjudican los pedidos de material para la región). En Alemania se sacan los servicios a concurso por X años a modo de concesiones por parte de los Lander. No es la primera ni la última a la que se va transferir los regionales.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
¿Qué color le pondran a los 449?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Castellar del Vallès, Barcelona
Registrado: 02 Ago 2010 19:43
Jaro escribió:
¿Qué color le pondran a los 449?

Teoría: Azul, como los "Catalunya Exprés" de hace 10 años (vease 470-070 y 448-014).

Esperemos que no se hunda media Glòries y se retrase el traspaso 2 años, como el de Rodalies.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Pues hablanado de lo de los colores, y habida cuenta que han tenido la originalidad de pintar los cercanías en naranja, supongo que los regionales los pondrán en rojo y así todo sale a pedir de boca. :twisted:


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Creo que por aqui hay quien no tiene muy bien entendido lo de los traspasos...
1). Lo que se traspasa es el "servicio", o sea que le Generalitat podrá decidir sobre horarios, tarifas, conexiones, tipos de trenes, servicios adicionales (y en el futuro, el operador de esos servicios)... pero jamás se ha hablado de traspasar ni vias, ni instalaciones, ni estaciones, ni talleres, ni CTC´s, o sea que jamás "la Generalitat podra poner ningún arancel ni tasa por kilómetro recorrido en su territorio", decir eso es demagogia pura y dura, del mismo tipo de demagogia que usa a menudo el "aparato" (medios de comunicación a su servicio mediante...) de un partido político concreto para explotar la vena anticatalana para pescar el máximo posible de votos de los "españolitos" que se dejan llevar por ese tipo de demagogias, que a la larga lo único que conllevan es justamente un aumento del sentimiento separatista con todo lo que esto conlleva... (como por ejemplo, el caso de "los papeles de Salamanca, que se trataba de DEVOLVER a sus legítimos propietarios esos papeles expoliados en Catalunya por el franquismo, y por eso se nos tachó a los catalanes de LADRONES puros y duros... LAMENTABLE!)
2). Catalunya NO homologará jamás trenes para circular por las vias de ancho ibérico de su territorio, esa potestad corresponde al Ministerio de Industria del gobierno central, al igual que en ancho UIC (red propia de FGC aparte, que tiene unos condicionantes muy específicos) ya sea AVE o la red convencional en cuanto se cambie de ancho (si es que esto llega algún dia); máxime, lo que podrá hacer la Generalitat es solicitar unas características determinadas para el material que tenga que circular en las líneas el SERVICIO de las cuales tenga transferido. A ver si hablamos con menos ligereza y más conocimiento de causa, por favor....
3). Para quien piense que no se ven diferencias entre cercanías actual de Catalunya y tal como era antes del traspaso, y lo compare con FGC: el servicio de cercanias traspasado a la Generalitat sigue siendo explotado por RENFE, las vías siguen siendo de ADIF, todo el sistema de control de trenes sigue siendo de ADIF, las instalaciones eléctricas, etc, sigue siendo ADIF, con lo cual por ahora todo el sistema ferroviario de cercanías sigue teniendo los mismos "vicios" que antes del traspaso, con sus carencias, averías, retrasos, etc.; harán falta AÑOS para que se note alguna mejoría notable (tal como pasó en las líneas de FGC, se tardó unos 15 años a que se notaran realmente los resultados de las grandes inversiones realizadas), si es que finalmente se consigue que se hagan las inversiones necesarias en vias, estaciones, subcentrales, sistemas de control de tráfico, (el apartado "trenes" es de largo el que está mejor, la flota es moderna...) etc. para que realmente se pueda mejorar estos servicios.
Dicho todo esto, mis más sinceras disculpas si a alguien pueden ofender mis palabras, no pretendía en ningún momento ofender a nadie, tan sólo hacer unas puntualizaciones concretas sobre unos comentarios por mi leidos aqui, que quizás he vertido un poco calentado por mi condición de catalán que ama a su tierra sin menoscabo de ninguna otra tierra, sea entendido....


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Ejem, en el caso concreto que citas, Alemania, tengo que poner en tu conocimiento que desde principios de los ochenta, en muchos landers tienen material con los colores del lander en cuestión, incluso en algún que otro lander coexisten varias "decoraciones", de material perteneciente a varias compañias privadas o semiprivadas nacidas a raíz de la cesión de servicios de la DB a esos landers, dándose incluso muchos casos de reaperturas al servicio de líneas que la DB habia casi abandonado, infórmate un poco mejor por favor....
Respecto a la cuestión idiomática , hay de todo, desde la uniformidad total de algunos paises, como Alemania que tiene un sólo idioma en toda su extensión y por tanto no existe ningún problema al respecto, pasando por otros donde no se acepta ningún idioma que no sea el "oficial", como Francia, donde a pesar de que existen otros idiomas a parte del francés se niegan sistématicamente a reconocerlos (aunque muy lentamente parece que va cambiando eso, para alivio de los franceses que tienen como vernáculo otro idioma que no sea el francés), hasta paises en los que las zonas idiomáticas están claramente diferenciadas, como el caso típico de Suiza con sus cuatro idiomas oficiales (alemán, francés, italiano y romanche), donde TODA la población debe conocer y conoce TODOS los cuatro idiomas, pero en cada región idiomática tán sólo se usa el idioma propio de esa región idiomática, o el caso de Belgica, donde el ser y hablar valón o francés es una cuestión de identidad inalienable, llevada al extremo de que el pais está a un paso de partirse en dos....
Y una pequeña cuestión: una razón para anatemizar tal o cual servicio se basa en que pinten los trenes de tal o cual color??????, seamos sensatos por favor, juzguemos las cosas por su utilidad y por el servicio que nos dan, no por si van de unos u otros colorines....
Y en cuanto a eso de "hacerle la cama a catalunya para que se independice".... no hagamos demagogias baratas por favor, centremos el debate en lo que realmente se trata aqui, un traspaso de un determinado servicio y nada más, no mezclemos aceite con agua....


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Y ahora, tan sólo unas puntualizaciones:
1). Para transferir un servicio, y poderlo realizar la entidad que lo recibe correctamente, se debe transferir también el montante económico que permite que ese servicio funcione, razón por la cual están traspasadas tan sólo las cercanías de Barcelona, que ya contaban con unos presupuestos determinados y conocidos, y asi se traspasó en su momento; para lanzar servicios de cercanías en Girona, Tarragona y Lleida, primero hay que definir estos servicios, valorar su coste económico y luego transferir los fondos que permitan llevar adelante estos servicios (que por cierto, la Generalitat tiene muy presentes y está dispuesta a llevar a la práctica en cuanto haya acuerdo financiero y sea posible asi realizar las inversiones necesarias), y hay que tener en cuenta que esos cercanías en estas otras tres capitales dependen mucho de los servicios regionales, ya que se deben combinar entre si para un correcto funcionamiento, caso que no se daba en Barcelona, debido a que aqui el servicio de cercanías posee entidad suficiente para, en un primer momento, ser considerado como un servicio segregable de los media distancia.
2). Asi mismo, si una sola entidad es la encargada de dar todos los servicios de la comunidad, y esa entidad es el gobierno de la comunidad autónoma, estará siempre en mucho mejores condiciones que cualquier otra para determinar las frecuencias y tarifas y la integración de estas a un nivel mucho más alto que el actual, que una entidad más apartada de la realidad de esa comunidad, y por supuesto que si esos servicios se reparten entre varias entidades.
3). No olvidemos que para que sea efectiva una mejora notable por parte de los usuarios, hacen falta muchas inversiones en infraestructuras que permitan esas mejoras (más frecuencias, más cercanías para núcleos que actualmente no las tienen, etc.), y esas inversiones necesariamente habrán de realizarse en el transcurso de años, bastantes años (la actual red de FGC, que algunos definen de modélica, desde su traspaso hasta que se pudiera considerar así de modélica, tardó unos 15 años de constantes inversiones en via, estaciones, talleres, subcentrales, etc. etc.), por lo que nadie debe esperar resultados "espectaculares a corto plazo, sino una lenta pero constante mejora de los servicios.
En cuanto a razones a favor para las transferencias, haberlas haylas: siempre podrá gestionar mejor unos servicios el gobierno que más cercano esté del pueblo, ya que los mecanismos para detectar que tipo de servicios se precisan serán así mucho más cercanos a las necesidades reales (por ejemplo: será mucho más facil que las peticiones de tal o cual población en el sentido de que haya tal o cual tipo de servicio lleguen a los políticos adecuados cuanto más cercana sea la administración de la que depende ese servicio, ya que los votos de esa población cuentan mucho más a nivel comunitario que a nivel estatal). Otra razón, aplicable en este caso concreto, es la experiencia que existe en el caso de las líneas que en su momento se traspasaron y fueron englobadas en FGC, imagino que nadie puede discutir que no se haya realizado un buen trabajo, siempre mejorable por supuesto!.
Y razones en contra... las derivadas del propio funcionamiento del este nuestro Estado de las Autonomías (creación de nuevos organismos donde "enchufar amiguitos", etc. etc.), pero eso es aplicable a TODOS los ambitos de nuestra vida, no tán sólo en ferrocarriles....


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Por esa misma regla de tres que expone alguno, FGV no debería existir, tendría que estar bajo manos de Feve. Cosa que tampoco estaría mal, por que creo que hasta que no tengamos 400 muertos en un accidente el Estado no se va a dar cuenta de que ha dejado una red ferroviaria en manos de unos temerarios irresponsables.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
takargo escribió:
Jordi, respecto a la comparación del servicio de Renfe vs FGC fuí yo el que la hice. Es cierto que las instalaciones y vías por donde circula son de ADIF y que si éstas no acaban de funcionar como deberían, poco puede hacer el tren. Únicamente me limito a decir lo que es obvio: que como usuario, la puntualidad se da más en FGC que en Renfe. Nada más.

Imagino que es cosa de tiempo hasta que se pueda "exigir" una mayor calidad en instalaciones a ADIF y así poder trasladar esa calidad a los usuarios.

Respecto a Alemania, una simple curiosidad. Cuando estuve por la zona de Munich y sus alrededores, de lo primero que allí me dijeron fue "aquí no somos alemanes... sómos bávaros". Es algo que me dejó un tanto extrañado porque no pensé que allí también cocieran habas... pero cuanto más sales por ahí, más cosas se aprecian al estar cerca que desde lejos no llegan. Evidentemente no creo que ni que sea algo mayoritario, pero la anécdota ahí queda.


Cierto Takargo, fuiste tu quien hizo la comparación, simplemente no quise particularizarla en ti, porque sé que hay mucha gente más que establece esta misma comparación y preferí generalizarla.
Más que "exigir" a ADIF ninguna mejora en instalaciones, hay que EXIGIR al estado las dotaciones económicas para que ADIF pueda llevar a cabo estas mejoras.
En cuanto a lo que comentas sobre Alemania, que se sienten más del respectivo lander que del estado central, es una casuística que se está dando y expandiendo en TODA Europa (los casos de Yugoslavia partida en 5 o 6 estados, Checoeslovaquia partida en dos, etc., son las puntas del iceberg tán sólo, que fueron propiciados en su momento por las circunstancias internacionales...), incluso en los estados más centralistas, como Francia y la misma Alemania; de seguir así, mi humilde opinión es que se va a tender a una Europa de entes regionales (landers, comunidades autónomas, nacionalidades históricas culturales, etc.) unidos en una federación paneuropea (una especie de Estados Unidos de Europa), en la cual habrían desaparecido los estados como actualmente los conocemos, aunqe para llegar a eso harán falta generaciones....


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Okey, borrado, y mis sinceras disculpas....
Última edición por JordiSala el 12 Oct 2010 21:56, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Al proximo mensaje de carácter político se cierra el hilo. Y por favor editar vuestros propios mensajes ya que están incumpliendo normativa. Gracias.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Perdigon escribió:
Por esa misma regla de tres que expone alguno, FGV no debería existir, tendría que estar bajo manos de Feve. Cosa que tampoco estaría mal, por que creo que hasta que no tengamos 400 muertos en un accidente el Estado no se va a dar cuenta de que ha dejado una red ferroviaria en manos de unos temerarios irresponsables.


Y que además de tener un deuda increíble sigue comprando material nuevo...


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal