Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 27 Sep 2010 20:41

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

No pasa nada, más vale que sobre ... ;)

JordiSala escribió:
No es de extrañar que tuvieran esos problemas, teniendo en cuenta la época en que fueron construidas, durante la 2ª guerra mundial, con la industria española prácticamente desmantelada y/o destruida durante nuestra guerra (in)civil, con unos materiales de calidades más que discutibles ...


No estoy seguro del todo que ese sea el caso de las Bonitas, ya que, que yo sepa, las 240 "Renfes" o las Santa Fe, construidas en aquella misma época, no adolecían de ese problema

Nota 29 Sep 2010 23:23

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
milcien escribió:
No pasa nada, más vale que sobre ... ;)

JordiSala escribió:
No es de extrañar que tuvieran esos problemas, teniendo en cuenta la época en que fueron construidas, durante la 2ª guerra mundial, con la industria española prácticamente desmantelada y/o destruida durante nuestra guerra (in)civil, con unos materiales de calidades más que discutibles ...


No estoy seguro del todo que ese sea el caso de las Bonitas, ya que, que yo sepa, las 240 "Renfes" o las Santa Fe, construidas en aquella misma época, no adolecían de ese problema



Pues por lo que yo supe en su momento, de boca de un ingeniero novel de MTM, el cual trabajó con el equipo que habia diseñado años atras y construido las Confes, ese era un problema muy típico de la época, en las Confe lo que se partian eran radios de las ruedas....

Nota 30 Sep 2010 19:25

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

JordiSala escribió:
en las Confe lo que se partian eran radios de las ruedas....

Claro, estaban montados del revés, ese ha sido, y sigue siendo en la 2009, siempre uno de sus puntos flacos

Nota 07 Oct 2010 21:49

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Fotografías facilitadas por un buen amigo ferroviario de generación: Juan. M.
Estado actual de la locomotora:M.Z.A 549> 1941> RENFE 040-2273. Que se encuentra en el parque Aurelio Teno, Pozoblanco (CORDOBA).
Adjuntos
IMGP4287.JPG
Locomotora:040-2273
Autor:J.M.C.
Septiembre: 2010.
IMGP4288.JPG
otra vista
IMGP4289.JPG
otra vista.
IMGP4290.JPG
Detalles.

Nota 07 Oct 2010 21:57

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pistolero escribió:
Fotografías facilitadas por un buen amigo ferroviario de generación: Juan. M.
Estado actual de la locomotora:M.Z.A 549> 1941> RENFE 040-2273. Que se encuentra en el parque Aurelio Teno, Pozoblanco (CORDOBA).


Dedico estas cuatro fotos a:Pacheco, Ramón C.G, Juan.M, FernandoCordoba, F.Morales, JordiSala, Jaro y a todos cuanto guaten de ella.
Un saludo a todos .

Nota 09 Oct 2010 15:06

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Muchas gracis pistolero por esta dedicatoria. Conozco muy bien esta locomotora la cual visitaba muy frecuentemente cuando vivia por alli cerca. La pena que no tenga el tender, Dios sabe donde estra hoy en dia.

Lo dicho, muchas gracias y un saludo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...

Nota 10 Oct 2010 17:11

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
fernandocordoba escribió:
Muchas gracis pistolero por esta dedicatoria. Conozco muy bien esta locomotora la cual visitaba muy frecuentemente cuando vivia por alli cerca. La pena que no tenga el tender, Dios sabe donde estra hoy en dia.

Lo dicho, muchas gracias y un saludo.

Gracias:fernandocordoba. El tender se encuentra en la pared de la antigua azucarera de la estación de San Jose de la Rinconada en la playa de vias. Si quieres saber algo más sobre la maquina y tender visita el mismo tema y la pag.nº14.
Un saludo.

Nota 11 Oct 2010 23:43

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
fernandocordoba escribió:
Muchas gracis pistolero por esta dedicatoria. Conozco muy bien esta locomotora la cual visitaba muy frecuentemente cuando vivia por alli cerca. La pena que no tenga el tender, Dios sabe donde estra hoy en dia.

Lo dicho, muchas gracias y un saludo.

Gracias:fernandocordoba. El tender se encuentra en la pared de la antigua azucarera de la estación de San Jose de la Rinconada en la playa de vias. Si quieres saber algo más sobre la maquina y tender visita el mismo tema y la pag.nº14.
Un saludo.


Gracias pistolero por la dedicatoria de tus últimas fotos sobre la locomotora que se encuentra en Pozoblanco. Es una lástima que el tender se este pudriendo y no este acompañando a la locomotora, yo recuerdo a esta locomotora junto a su tender en el desaparecido deposito de S. Jeronimo, tenian unas inscripciones con pintura blanca que decia MUSEO, del dicho al hecho hay mucho trecho, jamás esta locomotora 040-2273, junto a otras que se encontraban en este deposito pasaron a engrosar la colección de ningun museo, encontrandose desperdigadas por diversos puntos de nuestra geografia en un estado más que lamentable, ya que eran piezas únicas. Adjunto una foto del tender de dicha locomotora cuando estaba en dicho deposito y una imagen actual de la 040-2273 en su eterno pedestal. Saludos.
Adjuntos
4155.jpg
Tender 040-2273. Sevilla S. Jeronimo. Años 80.
Foto: Ferropedia
4155.jpg (106.02 KiB) Visto 6414 veces
4156.jpg
040-2273. Desprovista de su tender. Pozoblanco (Córdoba)
Foto: Ferropedia
4156.jpg (131.59 KiB) Visto 6414 veces

Nota 12 Oct 2010 09:21

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Quizás Pacheco recuerde algo parecido a esta foto sacada de un albúm de no recuerdo donde....
040-2273 Sevilla.JPG

Saludos
José Mª

Nota 12 Oct 2010 18:58

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Gracias a Pistolero, Pacheco y Josmavel por las fotos de esta locomotora y su tender!; lamentable que estén separados....

Nota 12 Oct 2010 21:29

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
JordiSala escribió:
Gracias a Pistolero, Pacheco y Josmavel por las fotos de esta locomotora y su tender!; lamentable que estén separados....

Gracias a ti un saludo.

Nota 12 Oct 2010 22:33

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
josmavel escribió:
Quizás Pacheco recuerde algo parecido a esta foto sacada de un albúm de no recuerdo donde....
El adjunto 040-2273 Sevilla.JPG ya no está disponible

Saludos
José Mª


Claro que recuerdo este lugar josmavel, la primera vez que tuve contacto con él, fue en Mayo de 1977, recuerdo perfectamente la rotonda con su placa giratoria rodeada de locomotoras en un estado deplorable y todas ellas con la inscripción de MUSEO con pintura blanca, alli estaban entre otras nuestra comentada 040-2273, el "Piojo Verde" del Zafra-Huelva 9091, la 240-2081 (MZA 1101) que hoy esta abandonada en una via muerta de la estación de Villanueva del Rio y Minas, una "Chaleco" la 141-2001, que hoy se encuentra en el Centro de Interpretación del Aceite en la estación de Cabra, tambien habia un coche motor TAF, y alguna otra locomotora que no recuerdo, en 1983 volvi a visitar el mismo lugar y todo este material seguia estando alli, si bien en una estado mucho peor.
Con las obras de remodelación de la zona con motivo de la llegada del AVE a Sevilla y la desaparición del deposito de Sevilla-S. Jeronimo, todo el material que habia en esta rotonda fué sacado del lugar y apartado en una via muerta de la estación de Sevilla-S. Jeronimo, y desde aqui empezo su lento peregrinaje por diversos puntos de España.
En la presentes fotografias se puede ver a la 240-2081 (Ex.1101 MZA) cuando se encontraba en dicha rotonda en 1977, y en las otras posteriores esta misma locomotora en su emplazamiento actual, la estación de Villanueva del Rio y Minas en un estado donde sobran los comentarios. Juzguen y vean.
Adjuntos
4158.jpg
240-2081 (Ex 1101 MZA). Rotonda deposito de tracción Vapor de Sevilla S. Jeronimo. 18-Septiembre-1977.
Fuente: Ferropedia. Autor: Amoluc
4158.jpg (108.4 KiB) Visto 6309 veces
4157.jpg
240-2081. Estación de Villanueva del Rio y Minas. Año 2004.
Fuente: Ferropedia. Autor: Amoluc
4157.jpg (126.99 KiB) Visto 6308 veces
4159.jpg
240-2081. Estación de Villanueva del Rio y Minas. Año 2004.
Fuente: Ferropedia. Autor: Amoluc
4159.jpg (134.62 KiB) Visto 6305 veces

Nota 13 Oct 2010 08:36

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
:( :( :( :( ¡Que pena! :( :( :( :(
Saludos
José Mª

Nota 13 Oct 2010 19:47

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Locomotora: 020-0212 . Que prestaba servicio en Electromecanicas, observen en el estado tan lamentable en que se encuentra actualmente. Pacheco y un servidor en la pagina Ferrocarriles mMineros e industriales mostramos algo de historia y fotos para quien se interese de más información.
Adjuntos
PA120330.JPG
Locomotora:020-0212.
CORDOBA. 12-10-2010.
PA120333.JPG
Vista parte de atras de vagón.
PA120334.JPG
Vista entera.Falta de pintura.ect.
PA120335.JPG
Vista frontal de la locomotora.
PA120336.JPG
Vista lateral.

Nota 13 Oct 2010 20:12

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Haber si el Excelentísimo Ayuntamiento de Cordoba le da una manita de chapa y pintura a esta pobre entre rejas que mucha falta le hace. Veamos el deterioro en fotos.
Adjuntos
PA120341.JPG
Detalle parte baja,ejes y bielas
PA120340.JPG
Un poquito de lija pintura, y barniz
PA120339.JPG
Un cambio de chapa no me vendria mal.
PA120338.JPG
Con cambio de chapa estaria mejor.
PA120337.JPG
Espero algún dia estar curada.

Nota 19 Oct 2010 21:36

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Deterioro más que evidente de la 240-2081 que se encuentra en una via muerta de la estación de Villanueva del Rio y Minas.
Imagenes con 6 años de diferencia tomadas desde el mismo angulo.
¿No hay un triste Museo donde pueda ser acogida con un minimo de dignidad?
Adjuntos
4190.1.jpg
240-2081. Año 2004
4190.1.jpg (126.99 KiB) Visto 6725 veces
4190.jpg
240-2081. Año 2010
4201.1.jpg
240-2081. Año 2004
4201.1.jpg (134.62 KiB) Visto 6725 veces
4201.jpg
240-2081. Año 2010
4191.jpg
240-2081 Año 2010.
4201.2.jpg
240-2081. Año 2010
Última edición por pacheco el 19 Oct 2010 22:00, editado 2 veces en total

Nota 19 Oct 2010 21:56

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Deterioro más que evidente de la 240-2081 que se encuentra en una via muerta de la estación de Villanueva del Rio y Minas.
Imagenes con 6 años de diferencia tomadas desde el mismo angulo.

Pacheco: Estupendas fotos que nos muestras a los foreros. Sería un placer que nos contases algo de la historia de esta locomotora.
Mi pregunta es tambien ¿Esta locomotora es similar a la que se encuentra en Cabra (CORDOBA) ?.
UN saludo y gracias por tu aportación.

Nota 19 Oct 2010 22:07

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Creo que es una 1.100 de MZA (1101/1220), en Renfe 2040-2081/2200, construidas por Henschel entre 1912 y 1922

Nota 19 Oct 2010 22:18

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
milcien escribió:
Creo que es una 1.100 de MZA (1101/1220), en Renfe 2040-2081/2200, construidas por Henschel entre 1912 y 1922


Muchas gracias "milcien" por tu información.
Un saludo.

Nota 19 Oct 2010 22:28

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Deterioro más que evidente de la 240-2081 que se encuentra en una via muerta de la estación de Villanueva del Rio y Minas.
Imagenes con 6 años de diferencia tomadas desde el mismo angulo.

Pacheco: Estupendas fotos que nos muestras a los foreros. Sería un placer que nos contases algo de la historia de esta locomotora.
Mi pregunta es tambien ¿Esta locomotora es similar a la que se encuentra en Cabra (CORDOBA) ?.
UN saludo y gracias por tu aportación.


Hola Pistolero: Las dos locomotoras son totalmente diferentes, la de Villanueva del Rio y Minas es una MASTODONTE tipo 2-4-0 y la de Cabra es una MIKADO tipo 1-4-1. Te adjunto fichas técnicas de ambas locomotoras para que veas la diferencia de rodaje de la mismas, asi como fabricante, compañia, y demas datos que te puedan resultar interesantes. Saludos
Adjuntos
4213.jpg
Ficha técnica de la locomotora tipo 2-4-0 de VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS.
4214.jpg
Ficha Técnica de locomotora tipo 2-4-0 de VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS
4211.jpg
Ficha técnica locomotora 1-4-1 preservada en CABRA (Córdoba)
4212.jpg
Ficha técnica de la locomotora tipo 1-4-1 preservada en CABRA (Córdoba)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron