Índice general Foros Tren Real Pantone, Mazinger, Estrella, Taxi y me perdí...

Pantone, Mazinger, Estrella, Taxi y me perdí...

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Podría ser alguien tan amable de explicarme la evolución de las libreas RENFE? He visto que vosotros las llamáis de diversas maneras y me gustaría poder seguir el hilo de la conversación pero me pierdo un poco.

si tenéis fotos ilustrativas y años, os agradezco...

saludos


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
kokomo creo que este hilo te aclarara las cosas

viewtopic.php?f=9&t=13983
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Muchas gracias!"

Y sería mucho pedir qué años considera??? Para tener idea...

A proposito, alguna pista por la razón de los nombres?


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
no hay porque darlas campeon, y de lo que preguntas yo no tengo ni idea asi que mejor que lo aclaren los que saben
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Castellar del Vallès, Barcelona
Registrado: 02 Ago 2010 19:43
Bueno, por mi parte te puedo decir que:
Pantone: El apodo hace honor a la carta de colores "Pantone", de la cual fue sustraido (o creado, ya que no lo he encontrado en ninguna carta) el color Pantone 2425, que se refiere al morado actual de renfe. Existe desde 2005/2006, que se desgració pintó el primer tren de renfe con esta nueva decoración.
Milrayas: Bien, yo diría que de los 80 a los 90, y se llama así por las numerosas franjas azules que lucían las 269, sobre fondo amarillo.
Taxi: A partir de los 90, cuando se crearon las diferentes UN. Se debe al color amarillo/gris, que recuerda a los Taxis de Barcelona.
Estrella: 80/90. Los trenes del producto "Estrella" de RENFE se pintaron con estos colores, y de ahí el mote.
Danone: A partir de finales de los 90, creo recordar, cuando LR pasó a ser GL, el azul se hizo algo más claro y se cambió el logotipo del producto. Este cambio recuerda a los envases de yogur natural "Danone", de ahí el nombre.
Taxitone: A partir de 2006, diría yo. Mezla entre Taxi y "Pantone", como dice su nombre.

Hay más... pero hasta aquí llego, de las otras poco conozco.


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Continuo yo:

Colores de origen: Evidentemente, los primeros colores con los que pintaron a las locomotoras. La mayoría son verde, pero hay algunas subseries de 269 que directamente se recibieron en decoración mil rayas y mázinguer.

Mázinguer: Debido a las formas angulosas de la decoración, que recuerdan a la serie de tv Mazinguer Z.

Las largo recorrido, porque al crearse las UNE de Renfe y pintar las locomotoras en colores danone, les pusieron los logos de dicha UNE.

Altaria: Debido a las composiciones que arrastraba que, evidentemente, eran los talgo que hacían los servicios altaria.

y por último, la vaticana: Se le llama así por la decoración que ha recibido este año la 269.404 para remolcar el tren de la fresa. Si ves el esquema de colores y el logo del museo, evoca a la bandera del Vativano.

Espero que tengas una idea más clara de el batiburrillo de las decoraciones.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Muchas gracias!

e imagino que todas no recibieron todas las libreas, no? Por ejemplo, siempre identifiqué a las 333 verdes con esa V en amarillo.

me quedaria pendiente los años, pero puedo vivir sin ello.

Y lo de Mazinger me "imaginaba" que era en honor a Koji Kabuto y compañía! ;)


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Mi aportación:
Colores Mundialito: decíanse de los colores azul/amarillo aplicado a las primeras locomotoras 250, a las UTs "suizas" que pasaban GR, a los coches tipo 9000 que salían de fábrica por aquel entonces, y a los RRR.8001 a 8008 que se reformaron (bogies CAF o FIAT, no recuerdo bien, básicamente), por coincidir la decoración esta con los mundiales de fútbol de 1982, y al parecer esa decoración fué creada especialmente para ese evento.
Mazinguer: decíase del esquema de colores "mundialito" aplicado concretamente a las 269.201 a 220 y 269.601 a 604 (las chopper), recién salidas de fábrica por aquella misma época, y ese mote venía dado porque el amarillo, vista la locomotora de lado, formaba como una gran "M" sobre el fondo azul, de ahi vino lo de "mazinguer", por la série de dibujos animados "Mazinguer Z" que se proyectaba por TV en aquella época.
Milrayas: decíase del esquema de esos azul/amarillo aplicado a las 269.221 en adelante (no recuerdo hasta que número, pero creo fué hasta +/- la 269.240), y a las primeras 250, que presentaba multitud de rayas alternas de azul y amarillo. Otras locomotoras que salian de fábrica por entonces eran las 251, pero a esas no se les atribuyó ningún mote específico que yo sepa...
Revilla: Decíase de los Electrotrenes série 444 a su salida de fábrica, dado que iban decorados en una combinación de rojo y amarillo, que recordaba un chorizo (el embutido eh!, nada que ver con los "amantes de lo ajeno"!).
Estrella: fueron los colores por los que seguidamente optó RENFE, muy pocos años despues de las combinaciones anteriores, y se fué pintando progresivamente todo el material que salía de fábrica a partir de +/- 1984/1985, como las últimas 269 subserie 200, las últimas 250, así como a todos los coches de viajeros que salían de fábrica (los últimos 9000 y creo todos los 10000), los que se reformaban (8000 a 11000, 12000, etc.), e incluso a los que simplemente pasaban una GR (unos pocos 5000/6000, los 8000 que aún no se reformaban, etc.), colores que durante década y media larga marcaron la imagen de RENFE viajeros. Como curiosidad, en Barcelona, al salir por primera vez este esquema de colores, se le empezó denominando "café amb llet" ("café con leche" para los no catalano-hablantes), por los distintos tonos de marron y crema que recordaban los colores del café con leche.
Con la época "Estrella" coincidió una decoración aplicada a alguna unidad "Suiza", a algún electrotren série 432 y a bastantes trenes TER, que consistía en caja blanca por debajo de ventanillas, franja de ventanas azul medio y ventanas de cabinas amarillo, y una raya amarilla un poco por debajo de la franja azul de ventanillas, decoración que desconozco si recibió algún mote.
También existieron otras decoraciones posteriormente a la "Estrella" o coetáneamente con ella, como la "Regionales" en algunos coches 6000 y 8000 reformados, caja blanca con franjas en teteros rojas, "Lucky" aplicada a unos pocos 6000, "Delta" aplicada a unidades 440, y alguna otra que se me pierde en la memória....
Y a partir de aqui, ya vinieron los colores más actuales, que ya quedan reflejados en las contestaciones de renfe447 y Thunderbolt...
Para mi gusto, de todas estas decoraciones, la más lograda y elegante era la Estrella, aunque ya se sabe que sobre gustos....

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
En la zona de descargas, encontraras un videomontaje con los motes de la gran mayoria de las maquinas. Lo realize gracias a la colaboracion de los compañeros, que me aportaron muchisimos apodos que yo no conocia.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
TER escribió:
En la zona de descargas, encontraras un videomontaje con los motes de la gran mayoria de las maquinas. Lo realize gracias a la colaboracion de los compañeros, que me aportaron muchisimos apodos que yo no conocia.

Saludos


en serio? donde esta? no lo puedo hallar! :oops:

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
kokomo escribió:
TER escribió:
En la zona de descargas, encontraras un videomontaje con los motes de la gran mayoria de las maquinas. Lo realize gracias a la colaboracion de los compañeros, que me aportaron muchisimos apodos que yo no conocia.

Saludos


en serio? donde esta? no lo puedo hallar! :oops:


En la zona de descargas hay un hilo que se llama "El tren y la gracia española" y es un videomontaje con los apodos de maquinas, vagones y líneas de ferrocarril.

Saludos, ya me diras se ti gusta
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal