Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
La foto de la Alsthom 1057 creo que esta sacada en la Estacion de LLanes.Tecsa tiene varias de estas locomotoras,no se si esta es una de ellas pero si tiene una con la numeracion 1059 en su escudo frontal.Ese Brissonneau,efectivamente es el "naranjito" y llego a estar volcado sobre un costado antes de su rescate.La ultima foto creo que es Santander,aunque mosquea bastante esa 3600 ya que estaban destinadas en Valencia.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
La 1057 sí que es de Tecsa, junto con la 1059. La última foto... pareces renfero, delatierruca, claro que es Santander, acuérdate que las 3600 en orígen fueron a Santander para hacer pruebas, no se si llegarían a prestar algún servicio puntual, y al poco tiempo las mandaron a Valencia.
Imagen

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Hola.

Yo por motivos de estudio, residí en Santoña (Cantabria) entre los años 79 y 82. Recuerdo que para ir a Bilbao-Abando a coger "La Renfe", primero viajaba en un tren de la FEVE desde la estacion de Gama o desde la de Cicero, hasta Bilbao. Si alguno de los habituales de este hilo, podría colgarme alguna foto de los trenes que FEVE utilizaba en aquellos años, le estaria muy agradecido. Recuerdo que tardabamos muchisimo tiempo en llegar a Bilbao, pero el paisaje era (y es) precioso. Buenos ratos he pasado en ese tren con los compañeros de estudio que ibamos hasta Abando para coger los largos recorridos y volver unos días a casa.

Saludos y gracias por adelantado
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Entre el 79 y el 82 lo que andaba haciendo los Correos (supongo) serían las Alsthom como la que sale en esta misma página, alguna Creusot, y como automotores los MAN pintados de azul y tal vez algún Brissonneau. Fotos no te puedo poner, yo soy más reciente. :D
Imagen

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Pocoyo escribió:
Entre el 79 y el 82 lo que andaba haciendo los Correos (supongo) serían las Alsthom como la que sale en esta misma página, alguna Creusot, y como automotores los MAN pintados de azul y tal vez algún Brissonneau. Fotos no te puedo poner, yo soy más reciente. :D



Muy agradecido por esa información Pocoyo. Con los datos algo encontrare.

Saludos
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias por la aclaracion y tambien por el comentario,pocoyo,aunque ya sabes que lo mio es la via flaca, precisamente,con esta foto de las 3500 y las 3600 he dudado ya que desconocia que las 3600 estuvieran en nuestra tierra antes de ir a Valencia.Yo ya sabes que hace bastantes años era tambien renfero pero con el paso del tiempo y viendo lo que hay, ya hace tiempo que me pase´al ancho metrico.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

esta es una foto antigua de la estacion de santander feve , o por lo menos eso es lo que creo


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Las 3600 no prestaron servicio en Santander nunca. Estuvieron allí por que FEVE las recepcionó en Santander en el año 83 y luego las enviaron a Valencia. La foto efectivamente es en Santander.
En la época que citáis los correos los hacían las 1000. PUeden verse excelentes fotos en la página alemana del amigo Werner.
La foto de la 1057 es efectivamente Llanes.
La foto de la 1059 (con el correo) está tomada en Santander, en el andén que está al lado de la antigua factoría de GV y PV


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias a todos por los comentarios,excelentes fotos SergioyTomas.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

esta sin duda es la estacion de santander FEVE


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Pocoyo escribió:
¿Réseau Breton? Estos fueron de CP, Chemins de fer de Provence, y al cerrarse varias líneas (no todas, aún funciona una) los vendieron a Santander-Bilbao, Económicos de Asturias y Ferrocarril del Cantábrico. Este en concreto es el Naranjito, que se llamó así por los colores que le pusieron, y que proviene de uno de los que fueron a parar a Económicos. En origen las unidades eran todas de dos coches, como esta, y pintadas de rojo y plata, pero una de las composiciones sufrió un incendio, quedando inaprovechable el coche motor. Se decidió entonces transformar el remolque con cabina en remolque intermedio, intercalándolo en otra composición, que se pinto con estos colores y como ya he dicho se llamo Naranjito (coincidió con el Mundial del 82). Con el paso del tiempo y vista la escasez de potencia de los motores, se decidió apartar el remolque intermedio, con lo que volvió a circular en composición de dos coches hasta su retirada, poco más tarde. A día de hoy aún existen restos de los Brissonneau, existe esta rama en concreto en el museo del ferrocarril de Asturias, aunque está tapada y en la zona no visitable, hay otra rama esperando restauración en el Chemin de Fer du Vivarais y dos coches remolques, que fueron transformados en una exposición itinerante, en el museo de Asturias. Si me he colado en algún dato y me pilláis corregidme, por favor.


Gracias por la aclaración/corrección, me lie con lo de la compañía francesa de origen...
Y como complemento a tus datos, puedo añadir que numerosos remolques de estos Brissoneau fueron utilizados por FEVE, una vez retirados los coches motores, como coches de viajeros remolcados por locomotoras, durante unos cuantos años.

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
Siguiendo con el tema de los remolques de los Brissoneau & Lotz, me parece que enla última foto de sergioytomas donde se ver la estación de Santander con el anden vacio. A la izquierda de ven varios vagones y creo que uno de ellos es uno de los remolques de que hablamos


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
FVE escribió:
Siguiendo con el tema de los remolques de los Brissoneau & Lotz, me parece que enla última foto de sergioytomas donde se ver la estación de Santander con el anden vacio. A la izquierda de ven varios vagones y creo que uno de ellos es uno de los remolques de que hablamos


Te refieres al señalado, supongo, que si que parece uno de estos remolques, yo diría que realmente lo es!
Adjuntos
Remolque Brissoneau.jpg
Aqui está el remolque susodicho:
Remolque Brissoneau.jpg (86.04 KiB) Visto 2439 veces

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
Respondiendo a JordiSala,

Efectivamente me refería al señalado, de paso alguien, o tu mismo, nos puede dar algún dato sobre los otros vagones metàlicos de pasajeros que se ven.

Gracias por las fotos y por los comentarios, a los que no residimos en zonas FEVE, es la única forma de conocer un poco a la vía estrecha.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
De los otros coches, ni idea, aunque me inclino por pensar que son ex´madera recarrozados, si se les viesen los bogies se podría confirmar....


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

esta foto es de un tren de la FEVE , supongo que sera un tren de maniobras


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
En la Revista de Historia Ferroviaria hay un magnífico artículo de Javier Fernández López sobre los coches metálicos de Feve. Ánimo que todavía hay ejemplares a la venta, que luego los editores no publican libros/revistas pues dicen que en España los aficionados no compran libros.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Este Rolls-Royce-Naval para mi que es el que tienen mis paisanos de la ACAF preservado en Santander.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En cuanto a los coches azules, había en efecto ex madera metalizados procedentes de Económicos o Cantábrico y Ganz de FFCC Vascongados con su inconfundible bogie; los dos que se ven parecen Ganz al no tener ventanillas junto a la puerta del testero.-


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
JLFG escribió:
En la Revista de Historia Ferroviaria hay un magnífico artículo de Javier Fernández López sobre los coches metálicos de Feve. Ánimo que todavía hay ejemplares a la venta, que luego los editores no publican libros/revistas pues dicen que en España los aficionados no compran libros.




No me extraña que no los compre por que algunos libros son para quemarlos de lo malos que son y encima carisimos..........otros si merecen mucho la pena pagar por lo que se compra.......
La via estrecha emociona..........

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal