Índice general Foros Tren Real Foto-crónica de escapada 5 días a Suiza

Foto-crónica de escapada 5 días a Suiza

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Saludos al foro.

Meto unas cuantas fotos de mi reciente viaje a Suiza con alguna explicación de como nos lo hicimos para movernos por allí. Tipo blog, pero en el foro que mola más.

Las fotos no son de gran calidad. Simplemente pretendo mostrar el viaje y dar algún consejo a quien se plantee ir. Yo ya he estado varias veces en Suiza. Siempre pocos días. Mi novia era la primera vez que iba y se quedó prendada.

El primer día. Llegada al aeropuerto de Ginebra, para ellos Genève sino recuerdo mal. Vuelo Barcelona-Ginebra con Easyjet. Presupuesto para los dos ida y vuelta con una maleta, todo incluido 159 euros.
El precio es razonable pero es fácil encontrar precios mejores si tienes disponibilidad de días. No era nuestro caso.
Miramos el Talgo Barcelona-Zurich pero costaba el triple :(

http://www.easyjet.com/asp/es/Reserve/index.asp?lang=ES


Llegar al aeropuerto y comprar el Swiss Rail Pass de cuatro días. Descuento del 15% si compras para dos personas o más que viajen juntas.
Si alguien quiere más info esta es la web oficial:

http://www.swisstravelsystem.com/

Desde el aeropuerto tienes trenes directos a media Suiza. Como aquí vamos :?
Eso incluye el tren IR Geneve-Aeroport a Luzern.

La primera parte del recorrido es tocando el lago Leman.
Luego el tren va ganando altura en curvas sucesivas y toma dirección norte en un recorrido de media montaña y pueblos de mediano tamaño.
Adjuntos
IMG_7417.JPG
Recorrido entre Ginebra i Berna. Material convenional de entre 8 y 10 coches. Rutina para los suizos. Lujo para los españoles.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
En el recorrido entre Ginebra y Berna se puede enlazar con algunas líneas métricas que van hacia la zona que recorre el famoso recorrido turístico Golden-Pass.

Este es uno de esos enlaces. Ya sabeis donde canviar de tren los aficionados al queso :lol:
Adjuntos
IMG_7414.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Teníamos algo de tiempo y el tren pasaba por Berna.

Como la frecuencia de los trenes es horaria dejamos pasar dos trenes y le dedicamos dos breves horas a Berna.
Ventajas de viajar con un Rail Pass. Los IR no necesitan reserva.

Si dicen que Einstein creó aquí su "Teoría de la relatividad" habrá que dejar que Berna nos "abra" la mente.

En las fotos dos tranvías de diferente generación con el famoso reloj al fondo.



Paseando por Berna oímos un bicho que claramente respiraba vapor, pero nos pasaba lejos, por las vías del tranvía. Me acerqué en una carrera y solo llegué a verlo de lejos doblando una esquina no pude hacerle ni foto.

Una pena. San Google me sacó de dudas, lo que circulaba por las vías del tranvia como si nada era esto :shock: :shock: :shock: :

http://www.youtube.com/watch?v=H4esXDCdczU
Adjuntos
IMG_7434.JPG
IMG_7437.JPG
Última edición por annio el 22 Oct 2010 23:07, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Para los que no me conozcan este soy yo, o sea annio.

Foto con la marca oficial de relojes de los ferrocarriles Suizos en la famosa calle comercial de Berna.
De todos los trenes que cogí en Suiza no hubo ni uno que tuviera más de un minuto de retraso. Buena publicidad para la marca de relojes.

Los enlaces estaban previstos al milímetro, eso si, hubo alguna carrera y desorganización, pero yo ya firmaba por ser aquí la mitad de lo que son allí.

Por cierto, los horarios de tren de toda Europa están aquí:

http://www.bahn.de/i/view/ESP/es/index.shtml

Te los imprimes y tienes tu horario de viaje para ir siguiéndolo. Nada que ver con la web de renfe :shock:
Adjuntos
IMG_7428.JPG
Última edición por annio el 23 Oct 2010 01:03, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
2º día:

Cogimos dos días de hotel en el ETAP de Luzerna. 60 y pico euros la noche.
Para reservar noches de hotel utilizo:

http://www.booking.com/

La estación de Luzerna es un festival de material de distinto tipo y decoraciones. Anchos métrico y UIC.

Unas fotillos:
Adjuntos
IMG_7448.JPG
Un tren con una decoración sin duda muy "dulce"
DSC07011.JPG
Otra de las líneas clasificadas como turísticas; el Voralpen-Express
IMG_7458.JPG
Composición del Golden-Pass. Locomotora, coche panorámico 1ª, coche 1ª + 6 coches de segunda.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Esta es la foto misteriosa del viaje.

Todas las vías de la estación de Luzerna tenían este rail en el medio. No se me ocurre para que puede ser.

Nacen donde se ve, y mueren con el final de la vía, a unos 100 metros.
Además al final tienen esa barra que se puede ver en la foto que sigue la dirección del rail.

He visto railes interiores en viaductos en Francia. Son para prevenir descarrilos que acaben precipitando el material puente abajo.

Pero aquí... en una estación... como no sea algo relacionado con el sistema de señalización francamente no se me ocurre que puede ser :roll:

Si alguien tiene alguna idea :?: :?: :?:
Adjuntos
IMG_7461.JPG


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
Son railes de seguridad para prevenir la colision con las pilas de la techa grande de la estacion.

Saludos Werner


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
wenas annio,
muy bonitas fotos y buen abietazo.
un saludo.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Quien es ese "alien" que sale en la foto de los relojes suizos?? jeje

Muy buenas fotos compi ;)


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Buenas explicaciones para animarnos a ir. Gracias compañero!!
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Gracias por los comentarios compis foreros :D :D :D :D

Sigo con el segundo día.

Para subir al Pilatus hay que coger la linea ZentralBahn y bajarse en Alpnachstad.
Esta foto está hecha allí. Se ve un automotor de Stadler que se cruza con otra unidad que viene de frente.
La disposición de los equipos internos me recuerda al Tren-tram de Vossloh.
Ojo al tamaño de las ventanas.

Vale la pena curiosear un poco por la web de stadler. Su última novedad son las unidades de dos pisos.

http://www.stadlerrail.com/

El automotor tiene varios coches convencionales acoplados. De esa manera tienes las ventajas del material convencional por la posibilidad de acoplar coches, y las ventajas de un automotor de poder circular solo y aprovechar toda la longitud del tren para meter pasajeros.

Si alguien va a una hora humana, y no a las 8 de la mañana como yo, en la estación hay una tienda de trenes a escala :roll:
Adjuntos
IMG_7462.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Llegada al Pilatus. Ferrocarril de cremallera con más inclinado del mundo y con un sistema de cremallera único.

http://www.pilatus.ch/content-n58-sE.html

Este híbrido entre ferrocarril y cabra montesa sube 1'6 kilómetros de altura en algo más de 6 de recorrido.

A quien le haga gracia lo de la cabra montesa que mire la foto. No es mía, la saqué del vídeo que te pasan abajo.
Adjuntos
IMG_7469.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Estación inferior, como era primera hora de la mañana casi todas las unidades estaban abajo.
Adjuntos
IMG_7467.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Unas fotos del vertiginoso ascenso.
Adjuntos
IMG_7470.JPG
Unidad de carga que salía justo detrás de nosotros. Tiene varias plataformas planas para cargar palets
IMG_7477.JPG
Tras algo más de un minuto subiendo la estación ya queda muy, muy abajo. Ojo al día nublado.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Seguimos subiendo.
Adjuntos
IMG_7479.JPG
Alcanzamos las nubes y atravesamos la niebla.
IMG_7484.JPG
Y un día que no prometía nada se transforma en sol sobre un mar de nubes de algodón. Ojo a la unidad de color blanco. Es la única que vi... y no se si es de ese color por alguna razón especial


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Este particular tipo de cremallera no permite desvíos convencionales.

Sobre como funciona este no hace falta mucha explicación, se traslada lateralmente. Este tiene dos vías pero los hay de tres también.

En la parte superior hay otro tipo de desvíos que giran 180 grados sobre si mismos. Por un lado son izquierda y por el otro derecha. No los pude afotar :|
Adjuntos
IMG_7482.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
En esta foto se aprecia como suben varias unidades en "marcha a la vista". Hecho bastante frecuente en los cremalleras suizos.

En este caso subían 3 "coches", que no pueden ser acoplados entre si.

Ojo a la cremallera en el centro de la vía. Aquí que la luz es buena se ven los dos engranajes, a izquiera y derecha. Es una cremallera lateral y doble y no vertical como los sistemas ABT.


http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_de_cremallera
Adjuntos
IMG_7499.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Vista desde la cima de parte del trazado.

Tres unidades en sentido descendente bajan hacia el mar de nubes
Adjuntos
IMG_7528.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Para bajar hay otra alternativa al tren:
Este teleférico. La cestita roja que se ve al fondo.

Vale lo mismo subir o bajar por un lado o por otro. Yo recomiendo el tren sin duda.

Con el Swiss Rail Pass pagas la mitad del billete.
Adjuntos
IMG_7535.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
El teleférico acaba conectando con estas cestitas que te dejan a unos 300 metros del Bus linea 1 que te vuelve a dejar en la estación de Luzerna.
Adjuntos
IMG_7559.JPG

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron