Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El hombre elefante (1980) dirigida por David Lynch y protagonizada por Anthony Hopkins, John Hurt, Anne Bancroft, John Gielgud, Wendy Hiller, Freddie Jones.
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick, un ciudadano británico con la cabeza horriblemente deforme que sufre una humillación permanente con su exhibición pública. (FILMAFFINITY)
"Generosa, clásica, bellísima película" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)

Estremecedora secuencia en la estacion de tren, en la que John Merrick es acorralado por los verdaderos monstruos de la pelicula. "No soy un animal...soy un ser humano" es su desesperado grito.
Saludos!! http://angelfdezcorral.wordpress.com/


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DETRAS DEL SILENCIO (1972). Director: UMBERTO LENZI. ITALIA-ESPAÑA. INTRIGA.
Cuando tenía 13 años Martha presenció la muerte de su padre en un accidente de TREN, el pudo empujarla del TREN antes de morir y desde entonces Martha quedó muda tras el shock traumatico.
En el presente vive junto a su tio en una casa rural y su mejor amiga es una niña. Martha pese a la ayuda que le proporciona el Dr. Laurent sigue sin hablar y sin superar el pasado.
Su prima Jenny llega al lugar para pasar unas vacaciones y Martha acude a la estación de TRENES para recogerla, parece que es un primer e importante paso para su recuperación, ya que desde el accidente ella no ha podido acercarse a un TREN.
Todo parece ir bien, pero los acontecimientos se precipitan cuando Jenny aparece asesinada en el garage de la finca familiar,
el inspector Duran se encargará del caso y advertirá a la familia que un sádico asesino puede andar por la región, ya que tan solo unas horas antes de este asesinato, otra chica ha aparecido asesinada junto a las vias del TREN.
Adjuntos
4247.jpg
DETRAS DEL SILENCIO. 1972
4247.jpg (65.36 KiB) Visto 3568 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
DETRAS DEL SILENCIO (1972). Director: UMBERTO LENZI. ITALIA-ESPAÑA. INTRIGA.
Cuando tenía 13 años Martha presenció la muerte de su padre en un accidente de TREN, el pudo empujarla del TREN antes de morir y desde entonces Martha quedó muda tras el shock traumatico.
En el presente vive junto a su tio en una casa rural y su mejor amiga es una niña. Martha pese a la ayuda que le proporciona el Dr. Laurent sigue sin hablar y sin superar el pasado.
Su prima Jenny llega al lugar para pasar unas vacaciones y Martha acude a la estación de TRENES para recogerla, parece que es un primer e importante paso para su recuperación, ya que desde el accidente ella no ha podido acercarse a un TREN.
Todo parece ir bien, pero los acontecimientos se precipitan cuando Jenny aparece asesinada en el garage de la finca familiar,
el inspector Duran se encargará del caso y advertirá a la familia que un sádico asesino puede andar por la región, ya que tan solo unas horas antes de este asesinato, otra chica ha aparecido asesinada junto a las vias del TREN.


Personalmente, es uno de los aportes que mas ilusion me han hecho. Fue toda una sorpresa reconocer las localizaciones de la pelicula: Cercedilla. Aun son reconocibles la mayor parte de las calles, casas y comercios que aparecen en las secuencias. Muchas gracias Pacheco al recordarme el escenario de muchas de mis vacaciones. Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
El Bueno, El Malo y El Raro

Imagen

Título Original: Joheunnom nabbeunnom isanghannom - The Good, the Bad, the Weird
Director: Kim Ji-woon
Guión: Kim Jee-Woon & Kim Min-Suk
Fotografía: Lee Mo-gae
Música: Dalparan ,Chang Young-gyu
Reparto: Lee Byung-hun, Song Kang-ho, Jung Woo-sung, Uhm Ji-won
Productora: Barunson / CJ Entertainment / Cineclick Asia / Grimm Pictures
Premios: 2008 Sitges: Mejor director, Efectos especiales
Género: Western, Acción, Comedía, Años 30
Estreno En España: 26/10/2010
País: Corea Del Sur
Año: 2008
Duración: 136 Min.
Formato: Avi
Tamaño: 1,36 Gigas


Sinopsis:

En la convulsa Manchuria de los años 30, el mapa de un tesoro va a poner tras su pista a chinos, japoneses y coreanos y va a enfrentar en duelo a tres bandas a un cazarecompesas (el bueno), un asesino a sueldo aficionado a cortar dedos (el malo) y un inclasificable bandido (el raro). Homenaje con sabor kimchi a una de las obras capitales de Sergio Leone, The Good, the Bad, the Weird es ante todo una colosal aventura, una fiesta para los ojos que arranca con el espectacular asalto a un tren y alcanza el éxtasis en el desierto de Gobi, entre cañonazos y galope de caballos. La pura esencia del espectáculo y una nueva proeza de Kim Jee-woon.

Trailer
http://www.youtube.com/watch?v=f9LAzMeS ... _embedded#!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07




Tren mortal dirigida por Yossi Wein y protagonizada por Bryan Genesse, Michael Anthony Rosas, Bentley Mitchum, ...
El agente Ryan y sus hombres son los encargados de proteger unos diamantes que viajan a través del país en un tren. Lo que no saben es que Vincent Weaver, un brutal y despiadado terrorista, está dispuesto a tenderles una emboscada para robar el valioso cargamento... (FILMAFFINITY)
Pelicula de accion de bajo presupuesto y menor imaginacion; repleta de todos los topicos posibles del genero; arriesgado agente del gobierno, malos "malisimos", inocentes rehenes como la mujer embarazada, el niño enfermo, la monja o el cura asmatico...y espectaculares escenas de accion (quizas no tan espectaculares)
Pelicula perfecta para disfrutarla descubriendo sus gazapos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Españoles! (Ispansi!)
Sinopsis: Un maestro republicano acompaña en su viaje a los niños españoles que durante la Guerra Civil fueron enviados a la Unión Soviética para evitar los horrores de la contienda.
Segunda película como director de Carlos Iglesias (Un franco, catorce pesetas), que también interpreta y produce. "Fue un drama: Stalin no los quería soltar y Franco no los quería aceptar. Es un filme que sigue hablando de españoles fuera de su país".
"Entre 1937 y 1939 casi 30.000 niños huyeron de la Guerra Civil por los puertos de Bilbao, Valencia o Barcelona", explica Iglesias en una aldea perdida en las montañas del Jura, donde rodo rodeado de trenes de época, militares del Ejército Rojo y barbudos campesinos suizos que recuerdan vivamente a Dostoievski.
La película se rodo en invierno en Suiza, recreando la Rusia central. La recreación del Madrid de los años treinta sehizo en Alcalá de Henares, población cercana a Madrid que conserva perfectamente la estética del Madrid de aquellos años.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Umberto D. dirigida por Vittorio de Sica en 1952 y protagonizada por Carlo Battisti.
Umberto Doménico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido casi en la pobreza, vive de alquiler y tiene que ingeniárselas para pagar el dinero que su casera le reclama. Los únicos amigos que Umberto tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike. (FILMAFFINITY)
"Además de una obra clásica e imprescindible, es un filme entrañable y comprometido, de puestan en escena sencilla, austera y transparente... Un sentido homenaje a toda una generación marcada por una sociedad que aún curaba sus heridas de guerra" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:

Umberto D. dirigida por Vittorio de Sica en 1952 y protagonizada por Carlo Battisti.
Umberto Doménico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido casi en la pobreza, vive de alquiler y tiene que ingeniárselas para pagar el dinero que su casera le reclama. Los únicos amigos que Umberto tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike. (FILMAFFINITY)
"Además de una obra clásica e imprescindible, es un filme entrañable y comprometido, de puestan en escena sencilla, austera y transparente... Un sentido homenaje a toda una generación marcada por una sociedad que aún curaba sus heridas de guerra" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Saludos!!


Gran pelicula sin duda del magistral VITTORIO DE SICA, una historia muy triste y a su vez bella, verdadera joya del neorrealismo italiano de la época. SALUDOS.
Adjuntos
5004.jpg
UMBERTO D. 1952
5004.jpg (70.4 KiB) Visto 3259 veces
5005.jpg
UMBERTO D. 1952
5005.jpg (79.12 KiB) Visto 3259 veces
Última edición por pacheco el 01 Mar 2011 23:15, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Fahrenheit 451 es una película de ciencia ficción del Reino Unido, dirigida por François Truffaut, basada en la novela homónima Fahrenheit 451 (1953) de Ray Bradbury y protagonizada por Oskar Werner, Julie Christie, Cyril Cusack, Anton Diffring, Jeremy Spenser.
Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. De pronto, se encuentra transformado en un fugitivo, obligado a escoger no sólo entre dos mujeres, sino entre su seguridad personal y su libertad intelectual. (FILMAFFINITY)
La tendencia de los cineastas de la Nouvelle Vague a coquetear con el cine de género da aquí uno de su más peculiares frutos. Como a menudo -por motivos evidentes- ocurre con la ciencia-ficción, es probable que el paso del tiempo no le haya sentado del todo bien a esta puesta en imágenes del célebre relato de Bradbury, sobre todo en lo referente a la estética. Sin embargo, no han perdido un ápice de su fuerza ni la denuncia del totalitarismo analfabetizador, sin duda más necesaria hoy que nunca, ni el lírico final, en el que el anhelo humano por ser libre se funde con la idea misma de 'libro'. Y eso es más que suficiente para volverla altamente recomendable. (Daniel Andreas: FILMAFFINITY)


Las escenas del ferrocarril elevado se rodaron en la pista de prueba de la SAFEGE, construida en 1959 en la localidad Châteneuf-sur-Loire, cerca de Orléans. La linea, de 1,4 Km, fue demolida poco despues del rodaje.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LA BATALLA POR EL FERROCARRIL.(Dvoboj za juznu prugu). Director: Zdravko Velimirovic. 1978. YUGOSLAVIA. BELICA.
Durante el verano de 1941, los partisanos del sur de Serbia y de Macedonia reciben órdenes de atacar y sabotear las comunicaciones FERROVIARIAS de los alemanes, especialmente los ramales Nis-Skopje-Salonika y Nis-Pirot-Sofia.
En un bando combaten tropas alemanas y búlgaras con la ayuda de quintacolumnistas, en el otro los partisanos.
El argumento recrea la red social de los partisanos, la actitud ante los ocupantes de determinados sectores de la sociedad yugoslava y las tensiones internas de los resistentes.
Desde la escena inicial, la llegada en paralelo al valle y a la estación de Nis del TREN BLINDADO alemán y del TREN donde viaja el protagonista partisano, la pelicula tiene un trabajado ambiente FERROVIARIO. Los sabotajes de los partisanos a las lineas férreas incluyen el espectacular descarrilamiento de un convoy alemán con el consiguiente fusilamiento de rehenes, ataques contra TRENES militares, incursiones de los partisanos en TRENES armados y el ataque final al blindado aleman, contra el que los resistentes estrellan su convoy.

Fuente: TRENES Y RESISTENCIA EN LOS BALCANES. Via Libre nº 545. Autor: Jordi Agustí Font.
Adjuntos
4277.jpg
LA BATALLA POR EL FERROCARRIL. 1978
4277.jpg (188 KiB) Visto 3403 veces
4278.jpg
Fotograma de la pelicula.
4278.jpg (17.74 KiB) Visto 3403 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

[quote="iberia89"]El Bueno, El Malo y El Raro

Imagen

Título Original: Joheunnom nabbeunnom isanghannom - The Good, the Bad, the Weird
Director: Kim Ji-woon
Guión: Kim Jee-Woon & Kim Min-Suk
Fotografía: Lee Mo-gae
Música: Dalparan ,Chang Young-gyu
Reparto: Lee Byung-hun, Song Kang-ho, Jung Woo-sung, Uhm Ji-won
Productora: Barunson / CJ Entertainment / Cineclick Asia / Grimm Pictures
Premios: 2008 Sitges: Mejor director, Efectos especiales
Género: Western, Acción, Comedía, Años 30
Estreno En España: 26/10/2010
País: Corea Del Sur
Año: 2008
Duración: 136 Min.
Formato: Avi
Tamaño: 1,36 Gigas


Sinopsis:

En la convulsa Manchuria de los años 30, el mapa de un tesoro va a poner tras su pista a chinos, japoneses y coreanos y va a enfrentar en duelo a tres bandas a un cazarecompesas (el bueno), un asesino a sueldo aficionado a cortar dedos (el malo) y un inclasificable bandido (el raro). Homenaje con sabor kimchi a una de las obras capitales de Sergio Leone, The Good, the Bad, the Weird es ante todo una colosal aventura, una fiesta para los ojos que arranca con el espectacular asalto a un tren y alcanza el éxtasis en el desierto de Gobi, entre cañonazos y galope de caballos. La pura esencia del espectáculo y una nueva proeza de Kim Jee-woon.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
LA BATALLA POR EL FERROCARRIL.(Dvoboj za juznu prugu). Director: Zdravko Velimirovic. 1978. YUGOSLAVIA. BELICA.
Durante el verano de 1941, los partisanos del sur de Serbia y de Macedonia reciben órdenes de atacar y sabotear las comunicaciones FERROVIARIAS de los alemanes, especialmente los ramales Nis-Skopje-Salonika y Nis-Pirot-Sofia.
En un bando combaten tropas alemanas y búlgaras con la ayuda de quintacolumnistas, en el otro los partisanos.
El argumento recrea la red social de los partisanos, la actitud ante los ocupantes de determinados sectores de la sociedad yugoslava y las tensiones internas de los resistentes.
Desde la escena inicial, la llegada en paralelo al valle y a la estación de Nis del TREN BLINDADO alemán y del TREN donde viaja el protagonista partisano, la pelicula tiene un trabajado ambiente FERROVIARIO. Los sabotajes de los partisanos a las lineas férreas incluyen el espectacular descarrilamiento de un convoy alemán con el consiguiente fusilamiento de rehenes, ataques contra TRENES militares, incursiones de los partisanos en TRENES armados y el ataque final al blindado aleman, contra el que los resistentes estrellan su convoy.

Fuente: TRENES Y RESISTENCIA EN LOS BALCANES. Via Libre nº 545. Autor: Jordi Agustí Font.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La casa de bambú dirigida por Samuel Fuller y protagonizada por Robert Stack, Robert Ryan, Shirley Yamaguchi, Brad Dexter, Biff Elliot, Sessue Hayakawa.
Eddie Spanier (Robert Stack) llega a Tokio en el momento en que dos asesinatos mantienen en vilo a la policía local. Uno de ellos es el de su amigo Webber, que supuestamente murió acribillado por los compañeros de su banda, una organización criminal dirigida por Sandy Dawson (Robert Ryan). Cuando Eddie se entera del asesinato de su amigo decide infiltrarse en la banda ganándose la confianza de su jefe. Para ello cuenta con la ayuda de Mariko (Shirley Yamaguchi), la viuda de Webber, que se hará pasar por su amante. Sin embargo, pronto se descubre que Eddie no es del todo quien dice ser... (FILMAFFINITY)

Saludos!!
http://angelfdezcorral.wordpress.com/


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALTER DEFIENDE SARAJEVO.(Valter brani Sarajevo).Director: Hajrudin Krvavac. 1972. Yugoslavia. Bélica.
Unidades de Tanques se retiran a través de los Balcanes para ir a defender Alemania, pero tienen serios problemas de suministros de carburante y esperan proveerse en Sarajevo.
Valter, un carismatico y misterioso lider de los partisanos, centra su actividad en evitar que los suministros lleguen a las tropas alemanas en retirada. Los alemanes trazan un plan para identificarlo y acabar con él, para ello introducen un topo en la resistencia pero fracasan.
En la escena del sabotaje final, miembros de la resistencia conducen la LOCOMOTORA despues de reducir y suplantar a los maquinistas alemanes, desenganchan los vagones y los envian pendiente abajo, cuando los alemanes logran frenarlos, los partisanos les mandan la locomotora al choque para que explote el combustible. La acción es en general, un poco ingenua, propia de una pelicula de serie B.
La pelicula tuvo éxito en China y cuando en 1999 los bombardeos de la OTAN alcanzaron la embajada china en Belgrado, el actor protagonista de la pélicula visitó a los heridos en el hospital.

Fuente: TRENES Y RESISTENCIA EN LOS BALCANES. Via Libre 545. Jordi Agustí Font.
Adjuntos
4279.jpg
VALTER DEFIENDE SARAJEVO.
(Valter brani Sarajevo) 1972
4279.jpg (46.25 KiB) Visto 3643 veces
4280.JPG
Fotograma de la pelicula.
4280.JPG (13.82 KiB) Visto 3643 veces
4281.jpg
fotograma de la pelicula.
4281.jpg (98.6 KiB) Visto 3643 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
VALTER DEFIENDE SARAJEVO.(Valter brani Sarajevo).Director: Hajrudin Krvavac. 1972. Yugoslavia. Bélica.
Unidades de Tanques se retiran a través de los Balcanes para ir a defender Alemania, pero tienen serios problemas de suministros de carburante y esperan proveerse en Sarajevo.
Valter, un carismatico y misterioso lider de los partisanos, centra su actividad en evitar que los suministros lleguen a las tropas alemanas en retirada. Los alemanes trazan un plan para identificarlo y acabar con él, para ello introducen un topo en la resistencia pero fracasan.
En la escena del sabotaje final, miembros de la resistencia conducen la LOCOMOTORA despues de reducir y suplantar a los maquinistas alemanes, desenganchan los vagones y los envian pendiente abajo, cuando los alemanes logran frenarlos, los partisanos les mandan la locomotora al choque para que explote el combustible. La acción es en general, un poco ingenua, propia de una pelicula de serie B.
La pelicula tuvo éxito en China y cuando en 1999 los bombardeos de la OTAN alcanzaron la embajada china en Belgrado, el actor protagonista de la pélicula visitó a los heridos en el hospital.

Fuente: TRENES Y RESISTENCIA EN LOS BALCANES. Via Libre 545. Jordi Agustí Font.



Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pacheco escribió:
VALTER DEFIENDE SARAJEVO.(Valter brani Sarajevo).Director: Hajrudin Krvavac. 1972. Yugoslavia. Bélica.
Unidades de Tanques se retiran a través de los Balcanes para ir a defender Alemania, pero tienen serios problemas de suministros de carburante y esperan proveerse en Sarajevo.
Valter, un carismatico y misterioso lider de los partisanos, centra su actividad en evitar que los suministros lleguen a las tropas alemanas en retirada. Los alemanes trazan un plan para identificarlo y acabar con él, para ello introducen un topo en la resistencia pero fracasan.
En la escena del sabotaje final, miembros de la resistencia conducen la LOCOMOTORA despues de reducir y suplantar a los maquinistas alemanes, desenganchan los vagones y los envian pendiente abajo, cuando los alemanes logran frenarlos, los partisanos les mandan la locomotora al choque para que explote el combustible. La acción es en general, un poco ingenua, propia de una pelicula de serie B.
La pelicula tuvo éxito en China y cuando en 1999 los bombardeos de la OTAN alcanzaron la embajada china en Belgrado, el actor protagonista de la pélicula visitó a los heridos en el hospital.

Fuente: TRENES Y RESISTENCIA EN LOS BALCANES. Via Libre 545. Jordi Agustí Font.



Muchas gracias por vuestra pelicula: ANGELFDEZCORRAL y PACHECO.
Un saludo a los dos.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
OCÉANOS DE FUEGO:Director:Joe Johnston.USA.Año:2004, Color.
Interpretes: viggo Mortensen, Omar Sharif, Zulueka Robinson, Frank Collison, Louise Lombard.
Frank T.Hopkins (Viggo Mortensen) es un cowboy en horas bajas de finales del siglo XIX. Pero tiene una oportunidad de redimirse cuando un jeque árabe (Omar Sharif), le invita excepcionalmente (ya que es extranjero), junto a su caballo Hidalgo, a la carrera del Océano de Fuego, una travesía equina a través de 4800 kilómetros de desierto.
Adjuntos
db_2794[1].jpg
OCÉANOS DE FUEGO.
USA. AÑO:2004.
db_2794[1].jpg (79.32 KiB) Visto 3639 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pistolero escribió:
OCÉANOS DE FUEGO:Director:Joe Johnston.USA.Año:2004, Color.
Interpretes: viggo Mortensen, Omar Sharif, Zulueka Robinson, Frank Collison, Louise Lombard.
Frank T.Hopkins (Viggo Mortensen) es un cowboy en horas bajas de finales del siglo XIX. Pero tiene una oportunidad de redimirse cuando un jeque árabe (Omar Sharif), le invita excepcionalmente (ya que es extranjero), junto a su caballo Hidalgo, a la carrera del Océano de Fuego, una travesía equina a través de 4800 kilómetros de desierto.

Dedico esta película a nuestro gran forero: ANGELFDEZCORRAL por su aportación audivisual y todos cuanto gusten del cine .
Un saludo a todos.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
IMPARABLE. (UNSTOPPABLE). Director: Tony Scott. 2010. EE.UU. Acción-Thriller.
Un tren con un cargamento de productos quimicos, se dirige sin control hacia un pueblo en peligro.
Un ingeniero y un conductor de trenes intentaran por todos los medios detener el tren antes de que obre la tragedia en el pueblo, donde el choque del mismo podría causar la muerte de sus habitantes debido al vertido de los productos tóxicos que transporta.
Ambos DENZEL WASHINGTON y CHRIS PINE, intentaran frenar al tren descontrolado persiguiendolo en una locomotora aislada, con la intención de mantener al tren bajo control y evitar que pueda descarrilar en una curva.

Esta pelicula de estreno se podrá ver en las carteleras de CINE a partir del 12 de Noviembre.
Adjuntos
4299.jpg
IMPARABLE (Unstoppable) 2010
4299.jpg (130.78 KiB) Visto 3581 veces
4300.jpg
IMPARABLE (Unstoppable). 2010
4300.jpg (246.67 KiB) Visto 3580 veces
Última edición por pacheco el 07 Nov 2010 23:35, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pistolero escribió:
Los Vividores:Director: Robert Altman. Año: 1971. Actores: Warren Beaty y Julie Christie
"La pelicula Americana más destacada dessde Bonnie y Clyde"- Gary Arnold, The washington Post.
El clasici de Robert Altman protagonizado por Warren Beaty y Julie Christie (nominada en 1971 a los Oscars de la Academia a la Mejor Actriz por su trabajo en esta película) mantiene el mito del Viejo Oeste. Filmada en maravillosas localizaciones del desierto de Vancouver, captura la esencia de un tiempo pasado, combinada con la sensibilidad de las obras maestras de Altman. El resultado, una "obra clásica"- Pauline Kael.
Un pqueño pueblo minero al noroeste del Pacífico es el lugar perfecto donde el jugador John McCabe y la dueña de un burdel realizan toda clase de negocios.....
En esta película que he visto hace poco observo que las locomotoras de vapor que aparecen no circulan por la vía, lo hacen por los caminos de los pueblos mineros, donde podemos observar sus ruedas de metal y macizas


Saludos!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal